www.cronicamadrid.com

Oncología

14/07/2025@21:05:17

El Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se une al proyecto europeo Spectra-BREAST, diseñado para revolucionar la cirugía conservadora del cáncer de mama. Este ambicioso programa, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, busca desarrollar tecnología innovadora que permita a los cirujanos distinguir en tiempo real entre tejido tumoral y sano durante las operaciones. Con una duración de cuatro años, el proyecto involucra a seis instituciones europeas y tiene como objetivo mejorar significativamente los resultados quirúrgicos para pacientes con cáncer de mama. Utilizando técnicas avanzadas como cámaras hiperespectrales y espectroscopía Raman, junto con modelos de inteligencia artificial, se espera optimizar la extirpación completa del tumor y reducir la necesidad de segundas intervenciones.

Seis hospitales de la Comunidad de Madrid han sido reconocidos como centros de referencia en Oncología a nivel europeo, integrándose en la Organización Europea de Centros Integrales de Cáncer. La consejera de Sanidad destacó su labor y el impacto en el tratamiento oncológico en España.

Un investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Gonçalo Bernardes, ha desarrollado una innovadora prueba que permite detectar tumores en estadios iniciales a partir de una simple muestra de sangre. Publicada en la revista Nature Communications, esta prueba no solo identifica la presencia de cáncer, sino que también proporciona información sobre la respuesta a tratamientos específicos. Utilizando un enfoque centrado en las reacciones del sistema inmunitario ante el cáncer, el estudio analizó muestras de 170 pacientes y logró identificar el 78% de los casos con cero falsos positivos. La prueba es fácil de realizar, utilizando reactivos disponibles en hospitales, y tiene potencial para mejorar la medicina de precisión en oncología. Se están llevando a cabo estudios clínicos adicionales para su desarrollo comercial.

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Highlight Therapeutics han iniciado un nuevo ensayo clínico para tratar el carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más común. Este estudio se centra en el compuesto BO-112, desarrollado a partir de descubrimientos previos en el CNIO. BO-112 ha demostrado eficacia en estimular el sistema inmunológico para atacar células tumorales y es parte de un proyecto financiado con casi tres millones de euros por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La colaboración busca encontrar nuevas alternativas terapéuticas ante la creciente incidencia de este cáncer, que afecta a más de cuatro millones de personas anualmente.

La paciente es una niña de 11 años con una patología que recibe el nombre de dermatomiositis anti-MDA5, con una prevalencia de un caso por cada millón de habitantes

Facilitará la asistencia en el hogar con un seguimiento individualizado para estos pacientes

Se busca crear "el campus biosanitario más moderno e innovador de Europa"

Supondrá la incorporación este año del primer residente de Endocrinología y Nutrición y un segundo en Anestesiología y Reanimación, especialidad que ya contaba con una plaza acreditada.

Matute espera que la UCIP pueda estar al cien por cien de funcionamiento esta misma semana y ha celebrado la "muy buena noticia" que supone la reincorporación de estos profesionales

La Comunidad ha pedido al juez que levante la medida cautelar sobre la readmisión del jefe de servicio de la UCIP para que este espacio recupere su operatividad, paralizada desde la reincorporación de Pedro de la Oliva

En concreto, en el escrito se reclamará medidas para zanjar este conflicto laboral judicializado derivado de la reincorporación del doctor Pedro de la Oliva como jefe de servicio y "que ha generado el cierre de la unidad" ante la ausencia de facultativos adjuntos

Todavía se mantendrán en espacios vulnerables, como las zonas de Oncología

El consejero ha indicado que la región lleva ya más de diez semanas en caída "permanente" en cuanto al número de casos y buenos indicadores asistenciales

Serán atendidos en el Gregorio Marañón, La Paz, 12 de Octubre y Hospital Niño Jesús. La Comunidad ha afeado a Sánchez que no haya comunicado su llegada

Escudero insiste en la necesidad de extender el uso de medicamentos CAR-T a siete hospitales

La Fundación Bancaria "La Caixa" ha lanzado la CaixaImpulse Express Call en COVID-19 como parte del Programa CaixaImpulse, que busca apoyar ciertos proyectos de investigación biomédica en el desarrollo de resultados de investigación científica en etapas adicionales de transferibilidad en las que se puedan atraer inversiones comerciales

El ensayo clínico iniciado en el Hospital Universitario Infanta Sofía se prolongará durante dos años

Fue investigadora del CSIC en el Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa', descubrió la ADN polimerasa del virus bacteriófago phi29, que tiene una aplicación crucial en biotecnología: permite amplificar el ADN de manera sencilla, rápida y fiable

"El coordinador general del partido --Fernando Fernández Maíllo-- ya anunció que la decisión se tomaría antes del lunes. Tenemos que esperar"

En concreto, se acometerá la "reforma integral" de los siete mayores hospitales, --12 de Octubre, La Paz, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, Clínico San Carlos, La Princesa y Niño Jesús--, con una inversión total de más de 700 millones de euros

La invesgación describe un anticuerpo que puede dirigirse con precisión a las células T reguladoras, que a su vez activan el sistema inmunológico para matar las células cancerosas
  • 1

La Unidad de Investigación Clínica de Oncohematología Pediátrica del CNIO, liderada por Lucía Fernández, ha sido galardonada en el congreso ibérico de la Sociedad Española de Hemato-oncología pediátrica por su investigación en terapias CAR-T para tratar tumores malignos del sistema nervioso central en niños. Estos tumores son la principal causa de muerte por cáncer infantil y representan una necesidad médica no cubierta. La nueva terapia CAR-T 4G-IL18-NKG2D-CAR busca superar la inmunosupresión del entorno tumoral, mejorando así las opciones de tratamiento para los pacientes pediátricos. La investigación destaca la importancia de desarrollar tratamientos más efectivos y con menos efectos secundarios para los niños con cáncer. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/premio-a-la-unidad-de-cancer-pediatrico-del-cnio/.

La Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Universitario de La Princesa ha atendido a más de 550 pacientes desde su inicio en 2023. Este servicio ofrece atención médica y enfermera en casa, mejorando la comodidad y recuperación de los pacientes, especialmente en casos de infecciones y enfermedades respiratorias.

Aprovechando su visita a Madrid para el rodaje de la película 'Day Drinker', junto a Penélope Cruz, el actor ha sorprendido a los niños ingresados en el área de oncología del centro sanitario madrileño

Una de las propuestas de la compañía es un revolucionario servicio integral para drones basado en 5G y en las capacidades avanzadas de Open Gateway que permitirá transformar la movilidad aérea

Las obras contarán con un plazo de ejecución estimado de entre 12 y 13 meses y una inversión de 11,1 millones de euros

El estudio del Ministerio desvela un déficit actual de 4.502 médicos de familia en España, un número que esperan que aumente hasta llegar a los 5.496 profesionales en el año 2029

El texto se encuentra en "fase de diálogo y discusión" con la sociedad civil para recibir sus aportaciones. En paralelo, se ha abierto un correo en la web del Ministerio para que la ciudadanía pueda hacer aportaciones

La consejera de la Comunidad de Madrid ha explicado que, en las próximas dos semanas, las CCAA harán propuestas para la adaptación de la acreditación de unidades docentes en Atención Primaria, "que estaba pendiente del 2018"

El conflicto explotó hace unas semanas con la reincorporación del doctor Pedro de la Oliva como jefe de servicio de la UCIP, la segunda en el marco de un conflicto laboral judicializado que se arrastra desde hace años

Según los trabajadores, le han dado de baja o renunciado a sus contratos en protesta por la reincorporación, por decisión judicial, del jefe de servicio, Pedro de la Oliva

Para el consejero, Amyts, convocante de los paros, debería desconvocar la huelga en Atención Primaria que arrancó el pasado 21 de noviembre y ha resaltado la voluntad de la Consejería de llegar a un acuerdo que ponga fin a los paros

La cesión permitirá sufragar un nuevo edificio de consultas externas a coste cero para la Administración regional

La lista 'World's Best Hospitals 2022' con los mejores 250 hospitales se incluyen 14 centros de España tanto públicos como privados, de los que ocho están en la Comunidad de Madrid

Nueva convocatoria CaixaResearch para centros españoles y portugueses

Satse critica los servicios mínimos decretados por la Comunidad de Madrid al considerarlos "abusivos", que en muchas unidades llegan al 100%

La Fundación ha renovado su patronato con estas incorporaciones y tendrá como ejes de actuación las pensiones, el desempleo, el Brexit o la guerra comercial entre China y Estados Unidos

La Comunidad llevará una reforma integral de este centro hospitalario, en el que se construirá un nuevo edificio de hospitalización, se remodelará el área oncológica y se demolerá infraestructuras en desuso

La protesta para reclamar diversas mejoras para la profesión ha arrancado a las 8 horas y se prolongará hasta la noche y también se convocará otro paro para el próximo día 2 de abril

El cáncer va a convertirse en la principal causa de mortalidad en los próximos años a nivel global y, de hecho, se espera que en el año 2030 cada dos segundos muera un enfermo de cáncer y cada segundo y medio se produzca un nuevo diagnóstico.

El uso de un test genómico que analiza 50 genes podría servir para evitar la quimioterapia en hasta el 40 por ciento de las mujeres que sufren cáncer de mama HER2 positivo, un subtipo que representa alrededor del 20 por ciento de todas las pacientes diagnosticadas de cáncer de mama.