Investigadores del CIBERCV han descubierto una nueva causa de los aneurismas de aorta y una posible forma de prevenirlos sin cirugía. Han identificado un mecanismo que debilita la aorta, relacionado con la acumulación de azúcares complejos en su pared, y han demostrado que es posible frenar esta condición en modelos animales utilizando fármacos. Este avance podría abrir la puerta a nuevos tratamientos farmacológicos y diagnósticos tempranos para una enfermedad que actualmente requiere cirugía. Los hallazgos se publicaron en el European Heart Journal y representan un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los pacientes con aneurismas aórticos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/descubren-una-nueva-causa-de-los-aneurismas-de-aorta-y-una-posible-via-para-prevenirlos-sin-cirugia/.
Marwa Mahdouani, una científica tunecina, realiza una estancia posdoctoral de seis meses en la Unidad de Cáncer Familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España. Su investigación se centra en el cáncer colorrectal hereditario, un tema que le apasiona debido a casos familiares en su historia. En el CNIO, lleva a cabo experimentos de edición genética y estudios funcionales que son difíciles de realizar en Túnez por limitaciones de infraestructura. Mahdouani busca identificar variantes genéticas que predisponen al cáncer y destaca la importancia de estos hallazgos para la prevención y detección temprana. Al finalizar su estancia, planea regresar a Túnez para enseñar y seguir investigando.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha abierto las inscripciones para los talleres del Centro de Mayores desde el 25 de agosto hasta el 5 de septiembre de 2025. Este año, se amplía la oferta en el área de Salud y Bienestar, incluyendo nuevas actividades como Endurance y Gimnasia de Fuerza, priorizando a los usuarios mayores. Además, se introducen cursos innovadores como Lectura Compartida e Iniciación al lenguaje musical, y la actividad Merienda y poesía. Para más información, consulta el programa completo en el enlace proporcionado.
El Hospital público de La Princesa en Madrid capacita anualmente a más de 300 personas en sus Escuelas de Pacientes. Estas iniciativas promueven el intercambio de conocimientos sobre enfermedades y habilidades para su manejo diario, mejorando la atención sanitaria y la satisfacción del paciente.
Cinco estudiantes internacionales de Taiwán, Polonia, Estados Unidos y España han participado en la XIV edición del programa de prácticas de verano del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Durante ocho semanas, estos estudiantes seleccionados entre más de 3.000 solicitudes han desarrollado sus propios experimentos y conocido el trabajo del centro. El programa busca fomentar la formación de nuevas generaciones científicas, ofreciendo una experiencia práctica en investigación biomédica. Los participantes destacan el ambiente colaborativo y las oportunidades para aprender de expertos en diversas áreas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del CNIO con la educación y la excelencia en ciencia. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía. Este gasto incluye transporte público, seguridad y limpieza, que son las principales partidas. La capital, con más de 3,5 millones de habitantes, también invierte en servicios sociales, educación y conservación de zonas verdes. Cada día se gestionan 3.387 toneladas de residuos y se realizan 81 intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. Con más de 43.000 trabajadores municipales, el Consistorio busca garantizar servicios públicos de calidad y promover el desarrollo económico y social en toda la ciudad.
El Máster universitario en Investigación en Género y Salud ofrece una formación online integral para profesionales sanitarios, abordando la salud y enfermedad desde una perspectiva de género. Este programa incluye temas como bioética, desigualdad, maltrato y vulnerabilidad, y está dirigido a graduados en diversas áreas de la salud. Con un enfoque multidisciplinar, el máster permite la elaboración de proyectos de investigación utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas. La docencia se realiza a través de una plataforma virtual con evaluaciones continuas. Para más información, visita el enlace.
En el primero de estos establecimientos, los agentes incautaron más de 1.770 unidades de productos farmacológicos que carecían de trazabilidad
Aseguran que han sido "dos años de reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos"
El objetivo es dar a conocer el trabajo de docentes universitarios
256 son de auxiliar administrativo y 84 se reservan a Personal de Oficios de Servicios Internos (POSI)
La asociación acusa al Ayuntamiento de "prohibir dar de comer a personas sin hogar" y continuarán su labor por "otros medios"
A las ocho y media de la tarde del 23 de febrero de 1981 dos hombres hablan por teléfono. Uno, el Rey, está en el palacio de La Zarzuela; otro, el presidente de la Generalitat, está en Barcelona. Una frase queda grabada para la Historia de este país: “tranquilo Jordi, tranquilo”. Juan Carlos I intenta que el político que apenas lleva un año al frente del Gobierno catalán deje a un lado el miedo ante el intento de golpe de estado que está protagonizado el teniente coronel Tejero con su asalto al Congreso de los Diputados. Tardaría cinco horas más en tranqulizarse España.
Se ha contactado con todos los pacientes y resuelto la situación "en una semana" sin que "ningún proceso clínico se haya visto alterado"
Defiende que es "el mejor grupo sanitario de España"
Salud bucodental
El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta iniciativa incluye, por primera vez, a las personas mayores de 65 años como beneficiarios de los servicios de salud bucodental, comenzando con aquellos que se encuentran institucionalizados. La medida busca mejorar la equidad y el acceso a la atención bucodental pública, siguiendo los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los fondos se distribuirán entre las comunidades autónomas según la población mayor y otros colectivos priorizados. Se espera que estas medidas se implementen hasta 2027, garantizando una cobertura adecuada en toda España.
Se había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, entre otras cosas
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
Madrid Digital cuenta con una dotación de 391 millones para impulsar la modernización del sector público
Esta enfermedad cerebrovascular es la más prevalente entre las denominadas patologías tiempo-dependientes
El regidor asegura que el acuerdo el acuerdo plenario del 30 de septiembre propusto por Vox y secundado por el PP "no es de obligado cumplimiento"
Van dirigidos a atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad
Va dirigida a mayores de 60 años, niños de 6 meses hasta cinco años y personal sanitario y sociosanitario
Tendrá una planta en exclusiva para el paciente oncológico, incorporando 11 quirófanos con altas prestaciones, uno de ellos híbrido y otro robótico
Advierten que el acuerdo "contraviene la Ley de salud sexual y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos"
El delegado José Fernández destaca la "respuesta social" del Ayuntamiento y critica a Aena por no estar "a la altura"
La iniciativa también permitirá realizar seguimientos por esta vía y tiene entre sus objetivos reducir las listas de espera
|
Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en RED (CIBER) del Instituto de Salud Carlos III revela que seguir una dieta mediterránea hipocalórica y aumentar la actividad física puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en personas con sobrepeso y alto riesgo metabólico. Esta investigación, publicada en la revista Annals of Internal Medicine, destaca la importancia de estos hábitos saludables para prevenir nuevos casos de diabetes. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Rey Juan Carlos lanza el primer Máster oficial en Preparación Física para la Salud y el Ejercicio en Patologías Crónicas, una titulación única en la Comunidad de Madrid. Este programa de un año y 60 créditos se centra en el uso del ejercicio físico como herramienta de prevención y mejora de la salud en personas con enfermedades crónicas. Dirigido a graduados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, incluye formación práctica y materias como fisiopatología y gestión del ejercicio. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid ha impulsado este verano el programa 'Vacaciones en Paz', que permite a 60 niños saharauis disfrutar de un acogimiento temporal en familias madrileñas. Esta iniciativa, coordinada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, busca ofrecer a los menores un respiro de las difíciles condiciones en los campamentos de refugiados. Durante su estancia, se promueve su salud, el aprendizaje del español y se les brinda acceso a diversas actividades culturales y recreativas. El Consistorio ha apoyado esta acción humanitaria con una subvención de 70.000 euros, reafirmando su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. En 2025, Madrid celebrará tres décadas de solidaridad y proyectos que han beneficiado a millones de personas en situación vulnerable.
En España, más de 600.000 personas, principalmente mujeres, trabajan en el sector de los cuidados bajo el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Un informe reciente revela que estas trabajadoras enfrentan condiciones laborales precarias, con salarios hasta 10.000 € inferiores a la media nacional, contratos temporales y jornadas parciales involuntarias. Además, un alto porcentaje sufre problemas de salud como dolor lumbar crónico y ansiedad, exacerbados por la falta de reconocimiento de sus dolencias como enfermedades profesionales. A pesar de su vocación, muchas abandonan el sector en busca de mejores condiciones en el ámbito sanitario. El estudio subraya la urgencia de mejorar las condiciones laborales para garantizar un sistema sostenible ante el envejecimiento poblacional. Para más información, visita el enlace.
Un informe reciente de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) confirma que más de medio millón de personas en Gaza enfrentan una situación de hambruna, caracterizada por inanición generalizada y escasez extrema. La ONU y diversas organizaciones humanitarias han advertido sobre la urgencia de una respuesta humanitaria a gran escala para evitar más muertes. Las condiciones se prevé que se agraven en las gobernaciones de Deir Al Balah y Khan Younis. La hambruna es el resultado de casi dos años de conflicto, desplazamientos y restricciones al acceso humanitario, lo que ha llevado a un colapso en los sistemas de salud y suministro de alimentos. La comunidad internacional demanda un alto al fuego inmediato para facilitar la asistencia necesaria.
Investigadores del IDIBELL han publicado un estudio sobre el impacto clínico y molecular de las mutaciones en los genes POLE y POLD1, esenciales para la replicación y reparación del ADN. Estas mutaciones están asociadas a un aumento en la carga mutacional de tumores, especialmente en cánceres de endometrio y colorrectales, y pueden influir en el pronóstico y tratamiento. El análisis abarcó 360 tumores con mutaciones somáticas y 250 individuos con mutaciones germinales, revelando que estas alteraciones están vinculadas a un síndrome hereditario de predisposición al cáncer. Los hallazgos destacan la importancia de personalizar el diagnóstico y tratamiento en oncología de precisión. Para más detalles, visita el artículo completo en Modern Pathology.
El Ayuntamiento de Arganda ha iniciado la renovación total del gimnasio municipal de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe. Los trabajos incluyen la renovación del suelo de la sala de musculación y la instalación de nueva maquinaria fitness, como parte de una inversión de 1.294.004,97 euros. Esta modernización también incorporará un sistema avanzado para el seguimiento de ejercicios y salud a través de una app móvil, mejorando así la experiencia de los usuarios. La renovación forma parte de un esfuerzo mayor por actualizar las instalaciones deportivas en Arganda. Para más detalles, visita el enlace.
"Quieren que la gente sospeche en las calles cuando se encuentra con alguien que procede de otros rincones del mundo, también en los centros de salud"
Está promovido por la Plataforma Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de la Sanidad Pública, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades
"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas
"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda
Sánchez ha solicitado a la Abogacía del Estado presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid contra la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña, por su parte, asegura que solo "un dictador" puede obligar a los sanitarios a hacer "lo que no quieren"
En la sanidad madrileña hay que aguardar 49 días, frente a los 118,6 que de media hay que esperar en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS), es decir, 69,6 días menos
El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo
Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores
La formación regionalista acusa a la Comunidad de tener el sistema diseñado para "inflar los ingresos" de Quirón
Buscan impulsar equipamientos públicos "básicos" como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles.
Los paros se extenderán al viernes, y los días 3 y 4 de noviembre
Considera que la "teoría de la conspiración" se generalizó y que comenzaron a "hablar a fantasmas" en lugar de la gente
"¿Tienen un gobierno que en pleno año 2025 no es capaz de mandar unos datos? Eso solo puede ser por dos cosas. Uno, porque no los tienen, o dos, porque los datos son malos. No hay otro motivo", insiste la ministra
Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña, son las comunidades que recibirán a los niños conforme a las diferentes patologías que padezcan
"No han boicoteado a esta ministra, sino la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, antes circunscrita a Andalucía, pero que se ha extendido a todas las comunidades autónomas del PP", apunta la ministra
Ha imposibilitado, entre otras cosas, que se vote la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer
El regidor reconocía que ese supuesto síndrome no cuenta con evidencia científica alguna que lo sustente
Matute recuerda que los programas de cribado son "competencia exclusiva" de las comunidades y no existe una obligación "legal", por lo que "no considera procedente" remitir esta información "en los términos planteados"
La OMS declaró esta variante como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en 2024, debido a su rápida propagación y mayor gravedad, caracterizada por una tasa de mortalidad estimada del 3,6%
|