16 de agosto de 2025
|
El Ayuntamiento de Parla ofrece un curso gratuito para jóvenes de 18 a 29 años en situación de desempleo, en el marco del Plan de Empleo Joven. Este curso permite obtener el carnet de conducir camiones y el Certificado de transporte de Mercancías, con más de 400 horas de formación y 70 clases prácticas. La inscripción está abierta y los participantes contarán con un compromiso de contratación tras finalizar el curso. Para más información y solicitud, visita el enlace proporcionado.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a familias vulnerables, que se extenderá hasta el 29 de julio. Estas ayudas abarcan gastos de escolarización, vivienda y nacimiento, así como tratamientos para menores con discapacidad. Se destinarán fondos específicos para becas de comedor y escuela infantil, así como apoyos económicos para alquiler y adopción. Las solicitudes se evaluarán según la renta per cápita familiar. Para más información y presentación de solicitudes, los interesados pueden consultar las bases en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
La Fundación Municipal de Cultura abrirá el 7 de julio las inscripciones para más de 80 cursos, aumentando su oferta en un 18% hasta alcanzar 3.300 plazas. El proceso de admisión ya ha comenzado con renovaciones automáticas para alumnos del curso anterior. La plataforma de inscripciones ha sido optimizada para facilitar el acceso a nuevos usuarios. Además, se introducen nuevas materias y talleres, como un Taller de Proyectos en fotografía y cursos para familias en la Escuela de Música. Las inscripciones estarán disponibles online para los vecinos empadronados en Las Rozas, con un acceso general a partir del 21 de julio. Para más información, visita la página web de la Fundación de Cultura.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo de preinscripción para más de mil plazas en talleres culturales y actividades en las bibliotecas municipales para el curso 2025-2026. Desde el 1 de julio, los empadronados podrán solicitar su inscripción en disciplinas como idiomas, artes plásticas y clubs de lectura. Si las solicitudes superan las plazas disponibles, se realizará un sorteo público el 10 de septiembre. Las actividades se desarrollarán en los centros culturales MIRA y Volturno, con una oferta variada que incluye desde yoga hasta robótica. Más información está disponible en la página web oficial del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha anunciado una inversión de medio millón de euros en un Plan de Climatización para adecuar las aulas municipales a las condiciones climáticas extremas. La concejala de Educación, Trinidad Castillo, destacó que ya se han destinado más de 200.000 euros para mejorar el confort térmico en cuatro centros educativos, incluyendo la Escuela Municipal de Música. Este plan busca garantizar espacios seguros y saludables para el alumnado y el personal docente, mientras se solicita a la Comunidad de Madrid que implemente medidas urgentes en los colegios públicos. Las acciones forman parte de una estrategia más amplia para adaptarse al cambio climático y asegurar aulas adecuadas durante los meses lectivos.
Alcorcón lanza el programa 'Embajadoras del deporte femenino' para promover la práctica deportiva entre niñas y adolescentes en los institutos. Esta iniciativa incluye la participación de mujeres de diversos clubes deportivos de la ciudad, que comparten sus experiencias en disciplinas como fútbol, baloncesto y triatlón. La concejala Carmen Martín destaca la importancia de reducir la brecha en la práctica deportiva durante la adolescencia, donde muchas jóvenes abandonan el deporte. A través de visitas a centros educativos, las embajadoras motivan a las estudiantes a seguir activas en el deporte y se busca establecer becas para fomentar aún más el deporte femenino en Alcorcón. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para la renovación de matrícula en las actividades municipales dirigidas a mayores de 65 años empadronados en la localidad. Los interesados pueden renovar su matrícula hasta el 11 de julio, ya sea de forma presencial en los centros de mayores o por correo electrónico. Las nuevas inscripciones se realizarán entre el 1 y el 12 de septiembre, y habrá un sorteo de plazas el 15 de septiembre. Las actividades incluyen gimnasia, yoga, baile, informática y más. Para más información, visita el enlace oficial.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) organiza un curso de verano sobre 'Economía Circular y Gestión Eficiente de Residuos', que se llevará a cabo hasta el próximo jueves. Este evento, que cuenta con la participación de profesores, alumnos, técnicos municipales y representantes de empresas privadas, busca fomentar el conocimiento en la gestión de residuos y su transformación en recursos. Con alrededor de 120 inscritos, el curso abordará temas como normativas para la economía circular, tratamiento de residuos eléctricos y el impacto ambiental de la gestión de residuos. Expertos debatirán sobre digitalización en el sector, reciclaje de paneles fotovoltaicos y concienciación ambiental. Para más información, visita el enlace.
El Centro de Capacitación Digital de Moralzarzal ofrece cursos gratuitos durante julio de 2025 en su aula informática. Los cursos incluyen "Explorando la Impresión 3D", "Aprende a Diseñar e Imprimir en 3D" y "Busca Empleo Utilizando Internet", todos con una duración de 7,5 horas y certificados al finalizar. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma auladigital.comunidad.madrid o contactando por WhatsApp al 646 43 47 92. No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades digitales este verano.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha lanzado un innovador programa de formación en Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajadores municipales, con el objetivo de mejorar los servicios públicos. Esta iniciativa se centra en el uso responsable de herramientas como Microsoft Copilot y busca capacitar al personal en la aplicación ética y eficiente de esta tecnología. La formación permitirá a los empleados optimizar su trabajo diario, proteger datos personales y tomar decisiones más informadas. La concejala de Innovación, Raquel Pérez, enfatiza que la IA debe potenciar el servicio humano, garantizando una administración moderna y centrada en las personas. Con este programa, Fuenlabrada se posiciona a la vanguardia de la transformación digital en la administración pública. Para más información, visita el enlace.
El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha expresado su agradecimiento a los 48 alumnos de Formación Profesional de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX FP) por su trabajo durante las prácticas en el Ayuntamiento. Los estudiantes, provenientes de ciclos como Marketing y Publicidad, Administración de Sistemas Informáticos y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, han contribuido a proyectos que incluyen la actualización de la plataforma comercial local "DeCompras" y mejoras tecnológicas. La experiencia ha sido valorada positivamente tanto por los estudiantes como por los tutores municipales, destacando el compromiso mostrado. Este programa se enmarca en un convenio entre el Ayuntamiento y UAX FP para fomentar la formación práctica en el ámbito público. Para más detalles, visita el enlace.
Las nuevas Lanzaderas de Empleo de Coslada han comenzado a funcionar, ofreciendo una iniciativa gratuita para la orientación laboral actualizada. Este programa, denominado 'Hubs de Activación de la Empleabilidad', incluye itinerarios formativos como la "Lanzadera de Empleo Activa" y la "Lanzadera de Empleo Despega". Está dirigido a personas desempleadas mayores de 20 años, con diversos niveles educativos, que buscan mejorar sus oportunidades laborales mediante formación en habilidades digitales y competencias verdes. Los participantes recibirán orientación profesional y capacitación en sectores con alta demanda. Para más información y para inscribirse, visita el enlace.
El CEPA Sierra de Guadarrama ha abierto el plazo de matrícula para el curso 2025-2026, ofreciendo diversas propuestas educativas dirigidas a mayores de 18 años. Los interesados podrán acceder a enseñanzas iniciales, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), formación profesional y talleres de informática y robótica. Las clases se impartirán en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, garantizando una educación oficial y gratuita. Además, se ofrece un taller operativo para alumnos con discapacidad cognitiva que busca formar auxiliares administrativos. Para más información, los interesados pueden acudir a la sede del CEPA en Guadarrama o visitar su página web.
Las XLIV Jornadas de Economía de la Salud se celebran del 18 al 20 de junio de 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, con la participación de aproximadamente 250 inscritos. Este evento, organizado por la Asociación de Economía de la Salud (AES), busca fomentar el diálogo entre los sectores salud y economía. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó su importancia para diseñar un sistema sanitario del siglo XXI que sea público, universal y sostenible. Expertos abordarán temas como el envejecimiento poblacional y los retos tecnológicos en el sistema sanitario, mientras que el catedrático Martin Knapp discutirá los costos asociados a la salud mental en España. Las jornadas representan una oportunidad clave para reflexionar sobre políticas públicas que respondan a los desafíos actuales en el ámbito de la salud. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/economicas-y-empresariales-acoge-las-xliv-jornadas-de-economia-de-la-salud/.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha anunciado los ganadores de los Premios a Jóvenes Investigadores e Investigadoras 2024, reconociendo a destacados académicos por su contribución significativa a la investigación. Los premiados incluyen a Alfonso Santos, Anne-Marie Reynaers, Fátima Aparicio, Paloma Arroyo, Javier Barbero, Jesús Manso, Rubén Tolosana, Miguel Ángel Sorrel y Cristina Bravo. Estos premios buscan visibilizar el trabajo de jóvenes investigadores menores de 40 años en la UAM y resaltar su impacto en el ámbito científico nacional e internacional. Para más detalles sobre los galardonados y el proceso de selección, visita el enlace.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se posiciona en el puesto 206 a nivel mundial y es la cuarta mejor universidad de España según el QS World University Rankings 2026. Este ranking evalúa universidades basándose en investigación, empleabilidad, compromiso social, aprendizaje y sostenibilidad. La UAM ha mejorado su puntuación total a 55 puntos, destacando en indicadores como Academic Reputation y Employer Reputation. Además, se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo en ocho disciplinas académicas. Este reconocimiento reafirma su liderazgo tanto a nivel nacional como internacional. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) lanzará un curso pionero en salud oral infantil titulado "Cuidando las bocas del futuro: enfoque integral de la odontopediatría actual". Este curso, dirigido a estudiantes y profesionales, abordará los últimos avances en odontopediatría desde una perspectiva interdisciplinar que combina ciencia, técnica y psicología infantil. La directora del curso, María Carrillo, destaca la importancia de ofrecer herramientas para el manejo conductual infantil y mejorar la competencia profesional en el trato con niños. El seminario se llevará a cabo el 30 de junio en el campus de Aranjuez y es gratuito, con reconocimiento de 0,18 créditos ECTS. Para más información, visita el enlace.
Alan Gilpin, director general de World Rugby, destacó en un evento en la Universidad Camilo José Cela que España tiene el potencial para convertirse en una potencia del rugby. Durante el Desayuno Deportivo de Europa Press, Gilpin mencionó la infraestructura, el apoyo gubernamental y la pasión del público como factores clave para este crecimiento. También se refirió a las ambiciones de la Federación Española de Rugby, que busca organizar los mundiales masculinos y femeninos en 2035 y 2037 respectivamente. Juan Carlos Martín, presidente de la RFER, subrayó los logros alcanzados bajo su mandato y la importancia de profesionalizar el deporte en el país. Este encuentro sirvió para discutir los avances y estrategias del rugby español hacia un futuro competitivo.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha investido como doctores 'honoris causa' a Evangelina Nogales y Alejandro Tiana en un acto celebrado en el Campus de Cantoblanco. La ceremonia, presidida por la rectora Amaya Mendikoetxea, destacó las contribuciones de ambos académicos a la ciencia y la educación. Evangelina Nogales, reconocida biofísica, enfatizó la importancia del factor humano en la ciencia y abogó por una educación que fomente valores críticos y empáticos. Por su parte, Alejandro Tiana resaltó la necesidad de poner a las personas en el centro de las políticas educativas. Este reconocimiento es la máxima distinción académica de la UAM, otorgada a individuos con méritos excepcionales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-uam-inviste-como-doctora-y-doctor-honoris-causa-a-evangelina-nogales-y-alejandro-tiana/.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha participado en el II Congreso Nacional Una Sola Salud, representada por la profesora Yolanda Valcárcel. Este evento, que reunió a más de un centenar de entidades y profesionales, se centró en la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental bajo el lema “Diseñando el futuro a ciencia cierta”. Durante el congreso, se presentaron investigaciones sobre contaminación de fármacos y resistencia a antibióticos en aguas residuales. La iniciativa "Una Universidad, una Salud" busca integrar esta perspectiva en la formación académica, promoviendo un enfoque multidisciplinario. El congreso concluyó con la participación de destacados ponentes y la ministra de Sanidad, quien enfatizó la importancia de un planeta saludable para la salud humana.
La Feria de Empleo de Parla 2025 regresa el 17 de junio, ofreciendo una oportunidad única para fomentar sinergias con empresas y potenciar la carrera profesional de los asistentes. Desde las 10:00 hasta las 15:00 horas en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo, los participantes podrán acceder a ofertas laborales, presentar su currículum y asistir a píldoras formativas sobre tendencias del mercado laboral. Organizada por la Concejalía de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Parla, este evento contará con la participación de diversas empresas y entidades locales que ofrecerán asesoramiento en procesos de selección y oportunidades de networking. La inscripción está abierta tanto anticipadamente como el mismo día del evento. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid organiza una jornada sobre financiación para proyectos emprendedores el 25 de junio. Este evento, en formato 'bootcamp', ofrecerá formación intensiva sobre cómo acceder a diversas fuentes de financiación, incluyendo opciones privadas y públicas como ENISA e ICO. Los asistentes podrán participar en ponencias sobre financiación alternativa, plataformas P2P y ayudas públicas, además de conocer casos de éxito locales. La jornada se llevará a cabo en la Sala Pedro Zerolo del Ayuntamiento, comenzando a las 10:00 horas. Para más información y para inscribirse, visita el enlace proporcionado.
Municipios de Madrid, Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada, en colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, organiza un Campamento Digital gratuito para niños y adolescentes de 9 a 17 años este verano. La actividad se llevará a cabo del 23 de junio al 18 de julio en el Centro Cívico El Molino, con cuatro ediciones programadas. Los participantes aprenderán competencias digitales a través de juegos y retos, y recibirán un certificado europeo DigComp al finalizar. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. Más información disponible en campamentodigital.org.
La UNED ha otorgado la Beca Leonardo 2024 a la profesora María José Montes por su innovador proyecto sobre receptores solares compactos. Este trabajo busca mejorar la eficiencia y reducir costos en energía solar, destacando su relevancia en sostenibilidad y tecnología renovable. Su investigación promete revolucionar el sector energético.
El Instituto de Buen Gobierno y Calidad Democrática organizó un cine-foro en la Universidad Villanueva sobre el lobby en España, presentando el documental "Asuntos más que públicos". El evento fomentó el debate sobre la influencia del lobby en la política y su relevancia en la democracia actual.
La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación AYO han firmado un acuerdo para ofrecer oportunidades a jóvenes en riesgo de exclusión social. Este protocolo busca fomentar el desarrollo personal y profesional mediante programas de formación, investigación y prácticas, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Crystal Semiconductor Technologies, una startup vinculada a la UAM, ha sido galardonada como Mejor Startup Tecnológica en los Premios IPfest 2024. Este reconocimiento destaca su innovación en sensores de radiación y su impacto potencial en sectores como la seguridad y la sanidad.
La Real Academia de Ingeniería y la Universidad Europea han firmado un acuerdo para formar ingenieros comprometidos con la sociedad. Esta alianza estratégica busca mejorar la educación en ingeniería, fomentar nuevas vocaciones y adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral actual.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) presentó su Observatorio de Ciudades Atractivas en el SmartCityExpo World Congress 2024, analizando 175 ciudades para atraer talento. Este evento reunió a más de 25,000 asistentes y destacó la importancia de la sostenibilidad urbana y la innovación tecnológica en el futuro de las ciudades.
El Centro de Capacitación Digital en Aranjuez inicia su primer curso gratuito sobre fotografía y vídeo con el móvil. La formación se llevará a cabo el 27 de noviembre a las 10:00h en el C.C. Isabel de Farnesio. Inscripciones disponibles en persona o a través de varios medios digitales.
|
|
|