www.cronicamadrid.com
El Centro Cultural de China en Madrid acoge los Cursos de Verano de la UCM
Ampliar

El Centro Cultural de China en Madrid acoge los Cursos de Verano de la UCM

El Centro Cultural de China en Madrid abre sus puertas a los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, donde China es el país invitado. Los asistentes participan en actividades que incluyen una visita al centro, exposiciones y proyecciones de películas. La directora del centro destaca su labor en la difusión cultural y su colaboración con el Instituto Confucio para ofrecer cursos de chino. Durante la visita, se pueden disfrutar de talleres de cocina y artes marciales, así como exposiciones fotográficas sobre la fauna china. Además, se proyectó la exitosa película de animación "Ne Zha". Para más información, visita el enlace.

La República Popular China ha sido designada como el país invitado en la trigésimo octava edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. En este contexto, se han llevado a cabo diversas actividades en colaboración entre la UCM y representantes chinos, destacando una visita al Centro Cultural de China en Madrid, ubicado en la calle General Pardiñas, 73. Durante esta visita, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar las instalaciones del centro, disfrutar de una exposición que forma parte de la programación de PhotoEspaña y ver una película de animación.

He Shihua, directora de proyectos del Centro Cultural de China, señaló que esta institución organiza jornadas de puertas abiertas a lo largo del año, principalmente dirigidas a colegios, y también acude a instituciones educativas que lo solicitan. Por su parte, Ming, guía durante la visita, reunió a los asistentes en la biblioteca para compartir detalles sobre los 12 años de existencia del Centro y cómo se promueve la cultura china mediante exposiciones, conciertos, proyecciones cinematográficas y talleres diversos.

Actividades y oferta educativa

El Centro Cultural no solo actúa como un espacio cultural sino que también funciona como una oficina de turismo, aunque no opera como agencia de viajes. La directora He Shihua anunció que a partir del próximo curso se establecerá una alianza con el Instituto Confucio, con el objetivo de ofrecer cursos de chino en todos los niveles, preparando a los estudiantes para obtener certificados oficiales del idioma.

Ming llevó a los visitantes al auditorio, donde se realizan diversas actividades culturales; también mostró la cocina donde se imparten talleres culinarios muy solicitados por el público y el gimnasio donde se enseñan artes marciales como tai chi y kung fu shaolín.

Exposiciones destacadas y proyecciones cinematográficas

El Centro Cultural alberga además exposiciones, tanto en un amplio patio como en una sala en planta baja. Durante esta visita, los asistentes pudieron apreciar la muestra “Hábitat”, parte del programa fotográfico de PhotoEspaña. Esta exposición es la segunda edición de la “Exposición de fotografías de animales salvajes en China", que está disponible en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial durante los Cursos de Verano.

Dichas muestras reflejan algunos de los muchos animales únicos que habitan un país extenso como China, que abarca 9.6 millones de kilómetros cuadrados. Según He Shihua, estas exposiciones son solo una pequeña representación de la gran diversidad natural que posee su nación.

Cierre con cine y recuerdos culturales

Al finalizar la visita, aquellos interesados pudieron disfrutar de la proyección del filme Ne Zha, una película inédita en cines españoles que ha logrado romper récords mundiales al convertirse en el primer filme animado en superar los 2.000 millones en taquilla.

A modo de recuerdo, los visitantes recibieron una bolsa con obsequios, incluyendo un libro que ofrece una guía sobre el Tao Te Ching, fundamental texto del taoísmo atribuido a Lao Zi.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios