www.cronicamadrid.com
    22 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha presentado su oferta de cursos y talleres para personas sénior en el Centro Educativo Reyes Católicos, que incluye formación en informática, internet, manejo de dispositivos móviles e idiomas como inglés. También se ofrecerán talleres de memoria y educación para el bienestar. El plazo de preinscripción para nuevos alumnos estará abierto del 9 al 17 de septiembre de 2025, con un sorteo de vacantes programado para el 22 de septiembre. Los interesados pueden obtener más información en el centro educativo o a través de su página web.

El programa Móstoles Cultural regresa con 351 propuestas de cursos y talleres formativos, artísticos y de bienestar, que se desarrollarán de octubre a junio en varios centros socioculturales y el Museo de la Ciudad. Las inscripciones comenzarán el 1 de septiembre y abarcarán disciplinas como danza, pintura, teatro, idiomas y más. La oferta incluye actividades presenciales y tres cursos online, coordinados con 31 asociaciones culturales. Este programa busca fomentar la creatividad y la integración social en la comunidad. Para más información, se puede consultar la programación completa en la web municipal.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido reconocida nuevamente en el ranquin QS By Subject, posicionando su programa de Medicina entre las mejores 850 del mundo. Este logro marca un regreso tras su ausencia desde 2022 y destaca el compromiso de la facultad con la excelencia académica. Además, áreas como Ingeniería Química y Ciencias de la Computación también han sido valoradas, situando a la URJC entre las 750 mejores universidades en Ingeniería Química y las 500 en Ciencias de la Computación. Estos resultados reflejan el crecimiento y la mejora continua de la universidad en diversas disciplinas, consolidándose como una institución de referencia internacional. Para más información, visita el enlace.

El Máster en Artes Escénicas de la Universidad Rey Juan Carlos se ha consolidado como un referente en la formación de artistas, profesores e investigadores en teatro, danza, música y circo. Con más de 20 años de trayectoria, este programa ofrece una educación multidimensional que combina teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo cultural contemporáneo. La titulación promueve un enfoque innovador que integra investigación y creación artística, formando profesionales capaces de contribuir significativamente a las industrias culturales. Destacados egresados, como Tamara Rojo y María Pagés, avalan la calidad del máster. Para más información sobre el programa, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Valdemorillo, en colaboración con la fundación Más Humano, ofrece un curso gratuito presencial enfocado en herramientas digitales para fomentar el empleo y el emprendimiento. Este curso se llevará a cabo del 22 de septiembre al 3 de octubre. Los interesados pueden obtener más información y realizar su inscripción en las dependencias municipales o a través del enlace proporcionado. Esta iniciativa busca potenciar las habilidades digitales en la comunidad, contribuyendo así al desarrollo económico local. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mas-impulso-digital-para-el-empleo-y-el-emprendimiento/.

El Ayuntamiento de Rivas ha iniciado las obras del ambicioso proyecto Renatura Rivas, que transformará el barrio Oeste mediante la renaturalización de espacios y la creación de corredores ecológicos. Las obras afectan a los entornos de los colegios CEIP Mario Benedetti, CEIP Rafael Alberti y CEIPSO La Luna, con una inversión superior a un millón de euros en 8.600 metros cuadrados. Este proyecto incluye la peatonalización completa y la recuperación de áreas verdes, promoviendo la participación activa de la comunidad escolar en su diseño. Renatura Rivas cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y está financiado por los Fondos UE – Next Generation. Para más detalles, visita el enlace.

La Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas ofrecerá clases de música actual para los estudiantes del instituto Severo Ochoa durante el curso escolar 2025-2026. Los alumnos podrán aprender a tocar instrumentos como bajo eléctrico, batería, guitarra eléctrica y teclado, así como recibir formación en canto moderno. Las clases se llevarán a cabo en el propio instituto entre las 14 y las 18 horas, comenzando el 1 de octubre. Además, se incluirá una asignatura de lenguaje musical y combos. Esta iniciativa busca fomentar la creatividad musical y valores como la integración y la autoestima entre los jóvenes.

La Universidad Rey Juan Carlos lanza un nuevo Máster Universitario en Investigación Biomédica, diseñado para preparar a los estudiantes ante los desafíos biomédicos actuales y futuros. Este programa multidisciplinar, basado en el enfoque de One Health, está dirigido a graduados en Biología, Bioquímica y Biotecnología. Con un plan de estudios de 60 ECTS que incluye asignaturas teórico-prácticas y módulos sobre modelos experimentales, el máster busca formar profesionales capacitados para la investigación y la carrera biomédica. Las inscripciones están abiertas del 26 de agosto al 2 de septiembre. Para más información, visita el enlace.

La universidad y el futuro imaginado explora la necesidad de actualizar el discurso del proyecto ilustrado en tiempos de confusión política y social. Se analiza cómo el populismo y la falta de identidad entre los ciudadanos amenazan la democracia constitucional. El artículo destaca la importancia de una educación superior integral que fomente valores como la verdad, la belleza y la bondad, esenciales para formar individuos críticos y comprometidos con el bien común. La reflexión se centra en la responsabilidad de las nuevas generaciones para rechazar las trampas del pasado y construir un futuro esperanzador. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-universidad-y-el-futuro-imaginado/.

El Máster de Profesorado de la Universidad Rey Juan Carlos se presenta como una formación habilitante que ofrece 15 especialidades en diversas áreas del conocimiento, adaptándose a las necesidades educativas actuales. Este programa está diseñado para formar docentes en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Con un enfoque práctico que incluye 150 horas de prácticas en centros educativos, los estudiantes desarrollan competencias clave y reciben apoyo de un profesorado multidisciplinar. La formación abarca tanto asignaturas generales como específicas, garantizando una preparación integral para futuros educadores. Para más información, visita el enlace.

El Máster Universitario en Dirección de Marketing Internacional ofrece una formación integral para profesionales que buscan destacar en el mercado global. Esta titulación oficial de postgrado, con un itinerario formativo de 60 créditos y un año académico, prepara a los estudiantes para diseñar estrategias comerciales efectivas en un entorno internacional. Con una creciente demanda de expertos en marketing global, los egresados pueden acceder a diversas salidas laborales como gerentes de marketing, directores de marcas o consultores de mercados internacionales. Además, el programa incluye prácticas en empresas y cuenta con un equipo docente altamente cualificado. Para más información, visita el enlace.

El Máster Universitario en Comunicación Intercultural y Empresarial entre China y Europa, que celebra más de cinco años desde su creación, se enfoca en preparar a los estudiantes para participar en los crecientes intercambios entre Asia y Europa. Este programa académico adapta su enseñanza a las nuevas exigencias del mercado global, con asignaturas prácticas que abordan la comunicación intercultural y las relaciones comerciales. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas externas en empresas vinculadas a estos intercambios, facilitando su inserción laboral. Los directores del máster destacan su relevancia en un mundo cada vez más globalizado y el potencial de empleo que ofrecen las relaciones con China y otros países asiáticos. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares destinará más de 70.000 euros al reacondicionamiento de las canchas deportivas del CEIP Antonio Machado, ubicado en el barrio del Juncal. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un presupuesto de 73.174,53 euros para llevar a cabo esta obra, que incluye la designación de un Director de Obras y un Coordinador de Seguridad y Salud para asegurar su correcta ejecución. La concejala de Deportes, Dolores López, destacó la importancia de esta intervención, muy solicitada por la comunidad educativa, para proporcionar un espacio seguro y adecuado para la práctica deportiva y las clases de educación física. Esta inversión forma parte del compromiso del Gobierno local por mejorar las instalaciones deportivas en los centros educativos de la ciudad. Para más información, visita el enlace.

La Biblioteca Municipal de Galapagar, conocida como Biblioteca Ricardo León, amplía su catálogo durante la temporada de verano, consolidándose como un espacio cultural inclusivo. En agosto de 2025, presenta un nuevo boletín con una variada selección de títulos para todas las edades, incluyendo ficción y no ficción, así como literatura Young Adult y juvenil. Destaca la incorporación de materiales accesibles como libros en letra grande y audiolibros. Además, se amplían las secciones de cine, videojuegos y juegos de mesa, ofreciendo opciones de préstamo para enriquecer el ocio cultural en la comunidad. Para más información, visita el enlace.

El Aula Medioambiental de Boadilla del Monte lanza su programa "Días sin cole" del 1 al 5 de septiembre, dirigido a niños de 6 a 12 años. Bajo el título "Detectives en la naturaleza", los participantes explorarán el entorno natural mediante rutas guiadas, juegos y talleres que promueven el respeto por la naturaleza. Las actividades se desarrollarán de 9:00 a 14:00 horas, con un coste diario de 18 € para empadronados y 21 € para no empadronados, aplicándose un descuento del 10% para hermanos. Las inscripciones están abiertas en las instalaciones del Aula, en su web o por correo electrónico. Para más información, se puede contactar al teléfono proporcionado.

El concurso Fotolectura 2025 invita a los participantes a recrear el universo de Hans Christian Andersen a través de imágenes, en conmemoración del 150 aniversario de su fallecimiento. Organizado por el Movimiento de Bibliotecas Rurales (MBR) y apoyado por la Comunidad de Madrid, el concurso tiene como objetivo fomentar la conexión con los libros mediante la fotografía digital que represente los cuentos del célebre autor. Para más información, visita el enlace.

Cerca de 6.700 alumnos han participado en las Escuelas Deportivas Municipales de Las Rozas durante el curso 2024/25, con 3.307 inscritos en Escuelas Infantiles y 3.388 en programas para adultos y mayores de 65 años. El 62% de los participantes son mujeres, destacando el mantenimiento deportivo como la actividad más popular entre los adultos y la natación en los infantiles. Las inscripciones para el próximo curso 2025/26 ya están abiertas, ofreciendo una amplia variedad de modalidades deportivas tanto para jóvenes como para adultos. Para más información, visita www.lasrozas.es.

Aprovecha este verano para aprender sobre Inteligencia Artificial con los cursos gratuitos y online que ofrece Madrid Aula Digital. La concejalía de Digitalización de Moralzarzal invita a todos a actualizar sus habilidades y potenciar su carrera profesional en un campo en constante evolución. Estos cursos son accesibles desde cualquier lugar y se adaptan a tu ritmo, brindando contenido de calidad impartido por expertos. Dominar la IA no solo mejora tu empleabilidad, sino que también te ayuda a desarrollar nuevas habilidades y formas de pensamiento. Visita el portal de Madrid Aula Digital y comienza tu aprendizaje hoy mismo. No pierdas esta oportunidad de invertir en tu futuro profesional.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha comenzado las obras de renovación del suelo en el aula 1 del Centro Cultural La Despernada, donde se realizan clases de baile y gimnasia. La intervención incluye la retirada de la tarima existente y su reemplazo por un nuevo suelo de pino Suecia. El concejal de Cultura, Jesús Fernando Agudo, supervisó los trabajos, que también contemplan la pintura del edificio. Se espera que las obras finalicen antes del inicio del nuevo curso en septiembre. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Los Servicios Sociales de Alcorcón han presentado su Memoria de Gestión 2024, destacando su papel fundamental en las políticas sociales del municipio. La alcaldesa Candelaria Testa subrayó que estos servicios son esenciales para garantizar el bienestar ciudadano. La memoria detalla los logros y proyectos implementados, incluyendo la atención a más de 18,000 usuarios y la concesión de ayudas para emergencias sociales y comedor escolar. Además, se han gestionado subvenciones significativas para mejorar condiciones habitacionales y apoyar a entidades sociales locales. Este informe reafirma el compromiso del Ayuntamiento con una atención cercana y eficaz a la comunidad.

La Comunidad de Madrid destinará hasta 150.000 euros para financiar actividades que promuevan el envejecimiento activo y prevengan la soledad no deseada en los mayores de Boadilla del Monte. Este convenio, firmado por la consejera de Familia y el alcalde, busca apoyar programas existentes para atender a personas mayores que viven solas. La financiación cubrirá el 44,25% del coste total y se abonará en dos fases durante 2025 y 2026. Las iniciativas incluyen talleres y actividades sociales, reforzando el compromiso del municipio con sus mayores. Para más detalles, visita el enlace.

El Máster en Ciencias Actuariales y Financieras de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) responde a la creciente demanda de profesionales especializados en gestión de riesgo económico. Avalado por el Instituto de Actuarios Españoles, este programa destaca por su alta tasa de inserción laboral y su enfoque práctico, que incluye prácticas en entidades del sector. Los actuarios formados en este máster son capaces de diseñar productos financieros, gestionar carteras y asesorar en planificación de pensiones, convirtiéndose en profesionales clave para diversas industrias. Con una ubicación privilegiada en Madrid y un currículo adaptado al Core Syllabus Actuarial Europeo, el máster ofrece excelentes oportunidades laborales tanto en el ámbito privado como público. Para más información, visita el enlace.

La Fundación BBVA ha premiado nuevamente a Laureano Escudero, catedrático 'ad honorem' de la ETSII, reconociendo su destacada contribución metodológica en investigación operativa. Escudero fue galardonado por su artículo sobre optimización estocástica multietapa, publicado en el European Journal of Operational Research. Este es el cuarto premio que recibe de estas instituciones, consolidando su trayectoria como investigador y docente. Con una carrera académica notable y múltiples publicaciones, Escudero ha sido un referente en el campo de la estadística y la optimización matemática. Para más información, visita el enlace.

El Máster en Ingeniería Industrial es una formación clave para quienes deseen convertirse en ingenieros industriales, ofreciendo un enfoque multidisciplinario y habilitando a los graduados para ejercer en diversos sectores. Este programa, de alta demanda laboral, se imparte en la Universidad Rey Juan Carlos y combina teoría con prácticas en empresas reconocidas como Bosch y Repsol. Con un plan de estudios que incluye 120 créditos y opciones de especialización en áreas como Ingeniería Mecánica y Sostenibilidad Energética, este máster asegura una sólida preparación profesional y un alto porcentaje de inserción laboral. Más del 70% del profesorado son doctores, garantizando una enseñanza de calidad adaptada a las necesidades del sector industrial. Para más información, visita el enlace.

Galapagar ha publicado el listado definitivo de admitidos para sus Becas Escolares 2024/25, beneficiando a un total de 900 familias tras la resolución de alegaciones. Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 165.000€, están destinadas a alumnos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados, y abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional. La iniciativa busca aliviar los gastos educativos y es inclusiva, otorgando un 25% adicional a familias con alumnos en aulas TEA. Para más información, consulta el listado definitivo en el sitio web del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Galapagar lanza la iniciativa "Escucha la cultura" para hacer el arte más accesible a todos los vecinos. La Biblioteca Municipal ha implementado tecnología NFC en sus exposiciones, permitiendo que los visitantes accedan a audioguías y contenido adaptado simplemente acercando su teléfono móvil a puntos señalizados. Esta medida busca eliminar barreras físicas y sensoriales, garantizando que todos los ciudadanos disfruten de la cultura en igualdad de condiciones. La prueba piloto se lleva a cabo en una exposición sobre la historia de La Navata, destacando el compromiso del municipio con la inclusión cultural. Para más detalles, visita el enlace.

La Oficina de Consumo de Moralzarzal ofrece un servicio gratuito y público para ayudar a los consumidores con problemas relacionados con compras o facturas. Ubicada en la planta alta del Centro Cultural, atiende todos los miércoles de 10 a 13 horas. Este servicio proporciona asesoramiento sobre incidencias en facturas de servicios como teléfono, luz y agua, así como en compras por internet. Además, se registran reclamaciones y se asesora sobre el proceso a seguir. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Coslada ha iniciado una importante campaña de mejoras en 14 centros educativos públicos durante el verano, con una inversión de aproximadamente 250.000 euros. Esta iniciativa, liderada por la Concejalía de Política Territorial y Educación, busca mantener las infraestructuras en óptimas condiciones y responder a las necesidades planteadas por los equipos directivos. Las obras incluyen reformas en cocinas y baños, pintura de fachadas, cambio de luminarias y mejoras en accesibilidad. Además, se prevé una inversión adicional de más de un millón de euros para continuar con estas reformas en el futuro. El objetivo es finalizar todas las actuaciones antes del inicio del curso escolar 2025-2026.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha publicado el listado provisional de solicitantes para los 276 huertos urbanos disponibles en el municipio. Este listado, accesible en la web municipal y en el Tablón de Edictos, permite a las personas admitidas presentar reclamaciones o corregir errores hasta el 25 de agosto. Los huertos se ubican en cinco zonas verdes y están destinados a fomentar el desarrollo sostenible y la educación ambiental. Se han establecido lotes diferenciados para mayores de 60 años y personas de entre 18 y 59 años, priorizando a quienes tienen mayor antigüedad en el municipio. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha lanzado un nuevo ciclo de talleres titulado "Impulso Digital: Aprende a usar las herramientas digitales para encontrar trabajo". Este programa, dirigido a mujeres, se llevará a cabo del 22 de septiembre al 3 de octubre, y el plazo de inscripción comienza el 1 de septiembre. Con una duración de 40 horas, los talleres ofrecerán formación presencial sobre cómo utilizar la tecnología en la búsqueda de empleo, incluyendo la creación de currículums adaptativos y el uso efectivo de LinkedIn. La iniciativa es impulsada por la Fundación Máshumano y cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU. Para más información y registro, visita el enlace proporcionado.

0,453125