www.cronicamadrid.com
    22 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN

La Universidad Villanueva y el despacho internacional Cremades & Calvo-Sotelo han firmado un convenio para impartir conjuntamente el Máster en Legal Tech y Regulación Energética, que se integrará como título propio en la oferta académica de la universidad. Este programa busca preparar a los alumnos para enfrentar desafíos jurídicos contemporáneos, combinando un enfoque académico riguroso con una orientación profesional. Además, se ofrecerá la posibilidad de cursar este máster simultáneamente con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, facilitando la convalidación de créditos entre ambos programas. Esta colaboración refuerza el compromiso de la universidad con una formación jurídica innovadora y de alta calidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/23-jul-2025-villanueva-y-cremades-calvo-sotelo-impartiran-juntos-el-master-en-legal-tech-y-regulacion-energetica/.

Una investigación de la UNED, liderada por el catedrático Alejandro Higuera Matas, revela que las infecciones durante el embarazo y el consumo de cannabis en la adolescencia pueden aumentar el riesgo de desarrollar esquizofrenia. El estudio, que utiliza modelos animales para analizar cómo estos factores interactúan, muestra que solo aquellos expuestos a ambos elementos presentan alteraciones cerebrales relacionadas con la enfermedad. La 2 de TVE emitirá un programa especial sobre esta investigación titulado "En el umbral de la esquizofrenia". Los hallazgos subrayan la importancia de prevenir el consumo de cannabis en adolescentes, especialmente en aquellos con antecedentes de infecciones prenatales.

El Máster en Gestión del Bienestar Social y Corporativo ofrece una formación integral para profesionales interesados en liderazgo y gestión responsable. Su plan de estudios aborda cómo el bienestar individual y organizacional impacta positivamente en la sociedad. Este programa, pionero en universidades públicas españolas, incluye un enfoque internacional con colaboraciones en Latinoamérica, EE. UU. y Europa, y está vinculado a la Red Internacional de la Felicidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/disena-y-gestiona-bienestar-un-master-que-aporta-valor-a-individuos-empresas-y-paises/.

La académica Paloma Díaz-Mas ha ofrecido una conferencia en los Cursos de Verano 2025, reflexionando sobre cómo la percepción de los libros cambia a lo largo del tiempo y según las experiencias de cada lector. Durante su intervención, se centró en dos novelas de Ana María Matute, "Luciérnagas" y "Primera memoria", explorando temas como la guerra y la inocencia. Díaz-Mas destacó que cada lector es una sucesión de lectores a lo largo de su vida, lo que influye en su comprensión de las obras literarias. La relectura le permitió descubrir nuevas dimensiones en estos textos, enfatizando que leer es también reinterpretar. Para más detalles, visita el enlace.

La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez, ha destacado la importancia de considerar los cuidados de larga duración como un "reto de país" durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Martínez enfatizó que este tema afecta no solo a quienes requieren cuidados, sino también a sus familias, y subrayó la necesidad urgente de una respuesta social ante el envejecimiento poblacional y el aumento de la dependencia. El gobierno está trabajando en un Anteproyecto de Ley para mejorar el modelo de atención, aumentar la financiación y atraer más profesionales al sector. Se prevé incorporar 263,000 nuevos cuidadores en los próximos cinco años para abordar la falta de personal y mejorar las condiciones laborales.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) han firmado un acuerdo marco para fortalecer la conexión entre la educación universitaria y el ejercicio profesional. Este convenio busca fomentar la vinculación entre los estudios y las necesidades del mercado laboral, beneficiando a estudiantes y profesionales. Durante el acto de firma, se destacó la importancia de la formación continua y el papel de los colegios profesionales en el desarrollo ético y práctico de las profesiones. Se prevén diversas actividades conjuntas, como conferencias y programas de formación, para acercar a los futuros profesionales al sector laboral. La iniciativa refuerza el compromiso por una educación superior alineada con las realidades del mundo profesional.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebró del 2 al 6 de junio la 19ª edición de la International Staff Week, enfocada en "Habilidades Sociales y Culturales para el Personal en Alianzas Europeas". Este evento reunió a casi 30 profesionales de 16 nacionalidades, promoviendo el intercambio intercultural y la cooperación internacional. Las actividades incluyeron visitas a centros técnicos, talleres y exposiciones, destacando iniciativas como "Invisibles. La vida en Los Bateyes" y un taller de fútbol para ciegos. Los participantes valoraron positivamente las experiencias culturales y educativas, con una puntuación media de 4,8 sobre 5. Esta edición refuerza el compromiso de la UPM con la inclusión y la excelencia académica, además de fomentar nuevas colaboraciones internacionales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-19th-international-staff-week-de-la-upm-refuerza-el-espiritu-eelisa-con-una-experiencia-intercultural-de-alto-impacto/

La Universidad Camilo José Cela ha inaugurado la final de la quinta edición de SFERA Experience, un programa iberoamericano de innovación social que reúne a 16 universidades de 14 países. Este evento se celebra en la Universidad Austral de Argentina y conecta a más de 270 estudiantes y docentes. Los participantes presentarán propuestas innovadoras para generar un impacto positivo en sus comunidades, como plataformas para medir la huella de carbono y soluciones para el desperdicio de residuos. La universidad ganadora obtendrá una beca completa para un máster en la UCJC. SFERA promueve la cooperación universitaria y el desarrollo de competencias clave. Para más información, visita el enlace.

Este verano, más de 50 niños están disfrutando del campamento de SuresTEA en Arganda del Rey, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, que ha cedido las instalaciones del CEIP Federico García Lorca. El campamento, que se desarrolla durante julio, ofrece actividades adaptativas y talleres para satisfacer las necesidades de los participantes. Además, los niños tienen acceso diario a la piscina municipal para realizar actividades deportivas y trabajar en la regulación emocional. La concejala de Bienestar Social, Rosana Marín, visitó el campamento para conocer su funcionamiento.

Villanueva de la Cañada ha estado presente en la reunión del Consejo de Gobierno de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), presidida por su alcalde, Luis Partida. En este encuentro, se discutieron temas relevantes para la salud pública y el bienestar ciudadano, incluyendo ayudas para proyectos municipales y un documento sobre alimentación saludable en Educación Infantil. La RECS, que agrupa a 525 entidades locales, promueve políticas que favorecen el bienestar físico y emocional de la población. Villanueva de la Cañada es miembro desde 2006 y Partida ha sido presidente en dos ocasiones. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Rivas ha aprobado una inversión de 260.000 euros para las obras de mejora y renovación de la Escuela Infantil Platero. Estas reformas incluyen la modernización del sistema de calefacción, la renovación del patio de recreo y mejoras en las aulas, como pintura y suelos. Se instalarán nuevas áreas de juego, un huerto, un arenero y un rocódromo, además de adaptar columpios para niños de 0 a 3 años. Este proyecto busca mejorar la calidad educativa y recreativa del centro, beneficiando a los más pequeños. Para más información, visita el enlace.

Alcalá de Henares ha lanzado un nuevo servicio gratuito a domicilio llamado AlcaláCuida, destinado a ofrecer cuidados a menores de entre 2 y 16 años. Este programa, impulsado por la Concejalía de Igualdad, busca facilitar la conciliación laboral y familiar para las familias con niños a su cargo. El concejal Santiago Alonso destacó que el servicio está disponible todos los días de 7:00 a 22:00 horas, brindado por profesionales especializados. Esta iniciativa forma parte del Plan Corresponsables, en colaboración con el Ministerio de Igualdad y la Comunidad de Madrid. Para más información y solicitudes, se puede visitar la web alcalabolsadecuidados.com o contactar por email o teléfono.

Los productos culturales son fundamentales para concienciar a la sociedad sobre el cambio climático, según Isidro Jiménez Gómez, profesor de la Universidad Complutense de Madrid. En un reciente evento, destacó que el Observatorio de Medios de Comunicación y Cambio Climático (MeCCo) identificó 2007 como el año clave en la difusión del cambio climático, impulsado por el documental "Una verdad incómoda". Jiménez subrayó la importancia de las industrias culturales creativas para comunicar temas sociales, mencionando ejemplos exitosos como las películas "Mar adentro" y "Campeones". Sin embargo, advirtió que muchas producciones cinematográficas perpetúan estereotipos negativos. Propuso desarrollar narrativas alternativas que promuevan una cultura ecosocial y enfoques más inclusivos en la representación del cambio climático. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-productos-culturales-son-claves-para-concienciar-a-la-sociedad-del-cambio-climatico/.

Cuatro investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han sido galardonados con el premio a la Mejor contribución aplicada en Investigación Operativa, otorgado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO) en colaboración con la Fundación BBVA. Este reconocimiento destaca su desarrollo de un método matemático que optimiza los procesos de corte de acero, mejorando así la rentabilidad y eficiencia productiva en las empresas. El equipo, compuesto por Antonio Alonso Ayuso, Francisco Gortázar Bellas, Micael Gallego Carrillo y Óscar Soto-Sánchez, ha trabajado en una metodología que reduce el desperdicio y mejora la planificación en el sector industrial. Este avance se ha implementado en la empresa Cortichapa, demostrando el impacto positivo de las técnicas matemáticas en la industria del acero. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha reconocido a 285 docentes como 'Excelentes' en un evento celebrado en el campus de Alcorcón, donde también se entregaron los 'XI Premios Docentes Innovadores'. Esta certificación, parte del programa DOCENTIA, representa el 44% de las solicitudes presentadas y facilita la obtención de otras acreditaciones académicas. Raquel Montes, directora académica de Inteligencia Institucional, destacó la importancia de crear experiencias de aprendizaje efectivas para captar la atención de los estudiantes actuales. Además, se premiaron prácticas educativas innovadoras, siendo el primer galardón para un proyecto sobre formación en innovación educativa. Para más detalles, visita el enlace.

El número de estudiantes que eligen la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) como primera opción para sus estudios de grado ha aumentado un 10% para el próximo curso, alcanzando un total de 71.731 solicitudes. De estas, aproximadamente 8.400 han seleccionado la UAM como su primera preferencia. Las notas de corte más altas corresponden al Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas, así como al Grado en Medicina, destacando la calidad académica y el interés por la oferta educativa de la universidad. La UAM se posiciona entre las mejores universidades del mundo según varios rankings internacionales, lo que refuerza su atractivo para los estudiantes. Para más información, visita el enlace.

El MBA de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido reconocido como uno de los tres mejores programas de posgrado en España, según el diario El Mundo. Ofrecido por la escuela de negocios IEN-UPM, este máster se destaca por su enfoque integral y práctico, preparando a los estudiantes para liderar en un entorno empresarial global y digital. El programa se basa en tres pilares: estrategia, innovación y tecnología aplicada a los negocios. Con modalidades executive, on campus y online, el MBA UPM se adapta a las necesidades de profesionales con diferentes niveles de experiencia. Para más detalles sobre este prestigioso MBA, visita el enlace.

La Universidad Camilo José Cela se convierte en la primera universidad española en obtener el nivel Platino de la certificación FISU Healthy Campus, un reconocimiento internacional que destaca su compromiso con la salud y el bienestar en el campus. Esta acreditación, renovable cada cuatro años, evalúa más de 100 criterios relacionados con estilos de vida saludables y sostenibles. La UCJC ha superado los requisitos necesarios para alcanzar esta distinción, posicionándose como un referente nacional e internacional. Además, su campus urbano es reconocido por su sostenibilidad y salud ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace.

La Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP) organiza un curso de verano en la UCM sobre el microbioma humano y su impacto en la salud. Este evento destaca el auge del interés por el microbioma, con más de 20,000 publicaciones científicas en dos décadas y un 70% de la población española consumiendo probióticos. Expertos discuten la diferencia entre microbiota y microbioma, así como los conceptos de probióticos, prebióticos y postbióticos. Se subraya la importancia de mantener una microbiota equilibrada, especialmente con el envejecimiento, aunque se aclara que los probióticos no son una cura para diversas patologías. Para más información, visita el enlace.

La exposición "Más allá de la Tierra" en Robledo de Chavela presenta diez miradas artísticas sobre el espacio, conmemorando los 60 años de la estación de seguimiento de NASA. Organizada por los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, esta muestra combina arte y astrofísica, invitando a artistas a reinterpretar misiones espaciales. La exposición incluye diversas técnicas, desde escultura hasta inteligencia artificial, y busca ser tanto artística como divulgativa. Se puede visitar en la Casa de Cultura de San Lorenzo hasta el 25 de julio y luego en el Centro Cultural "El Lisadero" hasta el 30 de agosto. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Getafe ha decidido ampliar el presupuesto y el número de beneficiarios de las Becas Escolares para el curso 2025/2026, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades entre las familias. Estas ayudas cubrirán una variedad de gastos educativos, incluyendo comedor, material escolar, uniformes y servicios complementarios como logopedia. Además, se incorporarán nuevos niveles educativos como Escuelas Infantiles, ESO y Formación Profesional Básica. La iniciativa también busca fomentar el consumo en comercios locales a través de la Tarjeta Ciudad Getafe. En el curso anterior, más de 1.300 menores recibieron apoyo económico, consolidando a Getafe como un referente en educación pública inclusiva. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/getafe-amplia-el-presupuesto-de-becas-escolares-y-el-numero-de-familias-para-el-proximo-curso/.

La Biblioteca "Ricardo León" de Galapagar modificará su horario de apertura a partir del 1 de agosto, operando de 9:00 a 14:00 horas y cerrando por la tarde, así como los sábados y domingos. Este horario especial se mantendrá durante todo el mes de agosto. Además, la biblioteca estará cerrada los días 25 y 26 de agosto por el puente de Santiago Apóstol. Los usuarios pueden realizar devoluciones a través del buzón disponible las 24 horas y solicitar renovaciones por correo electrónico o en el Portal del Lector. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha lanzado un programa de educación emocional para prevenir el suicidio entre los jóvenes. Esta iniciativa, enmarcada en el proyecto "Su+Vida", busca sensibilizar y formar a los adolescentes sobre la importancia del bienestar emocional. Cerca de 60 jóvenes participaron en una jornada formativa donde aprendieron a detectar señales de malestar y promover el autocuidado. Los concejales Víctor Miranda y Rubén Martínez destacaron la relevancia de estas acciones para fortalecer la salud mental en la comunidad juvenil. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón informa que hasta el 31 de julio están abiertas las preinscripciones para más de mil plazas en talleres culturales y actividades en las bibliotecas municipales para el curso 2025-2026. Los empadronados pueden acceder a disciplinas como idiomas, arte, movimiento e informática. Si las solicitudes superan la disponibilidad, se realizará un sorteo público el 10 de septiembre. A partir del 1 de octubre, también podrán inscribirse personas no empadronadas. Para más detalles sobre horarios y precios, visita www.pozuelodealarcon.org.

ELADAIS es un innovador proyecto de investigación liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que busca automatizar el tratamiento de datos médicos y biosanitarios. Su objetivo es mejorar la eficacia y rapidez en el uso de estos datos por parte de los profesionales de la salud, abordando problemas como la falta de estandarización e interoperabilidad en hospitales. Financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ELADAIS ha desarrollado plataformas tecnológicas para facilitar la preparación y uso efectivo de datos sanitarios. Además, se enfoca en el reposicionamiento de fármacos mediante inteligencia artificial, contribuyendo a una gestión más eficiente y ética de los datos en el sector salud. Para más información, visita el enlace.

Los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz y La Paz han sido reconocidos nuevamente como los mejores de España en la 'Lista Forbes', destacando su excelencia en atención médica, investigación y formación. Este ranking, que evalúa más de 700 centros, resalta al Hospital Fundación Jiménez Díaz por su bajo tiempo de espera quirúrgica y alta satisfacción del paciente, mientras que La Paz se posiciona como líder en 29 especialidades clínicas y es el mejor hospital español en el ranking mundial de Newsweek. Ambos hospitales están vinculados a la Universidad Autónoma de Madrid y están desarrollando un innovador Campus Biomédico que promete revolucionar la formación en Ciencias de la Salud en Europa. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha incorporado la Mención Dual en el Grado en Química, convirtiéndose en el primer centro público de la Comunidad de Madrid en ofrecer esta modalidad formativa. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de cinco empresas líderes en la industria química como Repsol y Lactalis, permitirá a los estudiantes realizar parte de su formación en entornos profesionales reales. La iniciativa busca mejorar la calidad educativa y facilitar la inserción laboral de los graduados al aplicar conocimientos teóricos en proyectos prácticos. La UAM destaca por su compromiso con una educación orientada a las demandas del mercado laboral, ofreciendo un grado reconocido internacionalmente con el Sello Eurobachelor.

La nueva ley medioambiental de la Unión Europea, vigente desde 2025, obliga a los aeropuertos a utilizar un porcentaje creciente de combustibles de aviación sostenibles (SAF), alcanzando hasta el 70% en 2050. Este cambio impactará en los precios de los billetes de avión, ya que el SAF es significativamente más caro que el combustible convencional. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un modelo predictivo para evaluar cómo este aumento en costos afectará a las aerolíneas y a los usuarios. Se anticipa que las compañías de bajo coste sufrirán incrementos de precios más pronunciados, lo que podría llevar a una crisis económica si los costos se vuelven insostenibles para los consumidores. El estudio destaca la necesidad de ajustar el modelo de negocio aéreo ante estas nuevas regulaciones. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido galardonada con dos Sellos Internacionales de Calidad por ANECA durante la VI Ceremonia de Entrega de Reconocimientos Integrales de Calidad. Estos sellos destacan la calidad educativa de tres titulaciones en el ámbito de la informática y el Grado en Medicina. El Sello EURO-Inf fue otorgado a los grados en Ingeniería de Computadores, Ingeniería del Software e Ingeniería Informática, mientras que el Grado en Medicina recibió el reconocimiento de la World Federation for Medical Education (WFME). Este logro resalta el compromiso de la URJC con la excelencia académica y la mejora continua. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo para solicitar las Ayudas de Comedor Escolar para el curso 2024-2025. Las familias interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el 7 de agosto a través de la sede electrónica o en las Oficinas de Atención al Ciudadano. Los requisitos incluyen estar empadronados en Pozuelo y cumplir con un umbral de renta per cápita. Para más información, se puede consultar el enlace disponible en la noticia.

0,44140625