www.cronicamadrid.com
    22 de noviembre de 2025

EDUCACIÓN

El Ayuntamiento de Leganés refuerza su compromiso en la prevención del absentismo escolar mediante la renovación de un convenio con la Comunidad de Madrid. Este acuerdo, que involucra a técnicos municipales, Policía Local y equipos docentes, busca reducir el abandono escolar y mejorar la convivencia en los centros educativos. La concejala de Educación, Mercedes Neria, destaca los resultados positivos de los últimos años y la importancia de escuchar a las familias y colegios. Se implementan campañas como “Vamos al colegio” y “El paso a Secundaria” para sensibilizar sobre la importancia de la escolarización. Además, se llevan a cabo mesas locales para analizar datos y proponer mejoras en los recursos existentes. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se mantiene en la primera posición en empleabilidad en la Comunidad de Madrid, según un informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta universidad destaca por su alta inserción laboral a los tres años del egreso y ocupa el octavo lugar a nivel nacional entre 47 universidades públicas. La URJC lidera en Ciencias Sociales, Jurídicas, Artes y Humanidades, así como en Ingeniería y Arquitectura. Estos resultados reflejan el compromiso de la URJC con la formación y empleabilidad de sus egresados. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Cantabria ofrecen un Máster pionero en España sobre aspectos clínicos y básicos del dolor, dirigido a profesionales de la salud. Este programa semipresencial busca mejorar el tratamiento del dolor, una preocupación creciente ya que uno de cada tres pacientes crónicos siente que su dolor no está adecuadamente tratado. El máster capacita a los egresados en el estudio y abordaje multidisciplinario del dolor, preparándolos para trabajar en diversas áreas, desde unidades hospitalarias hasta atención primaria. Este es el único máster oficial en España especializado en el tratamiento del dolor, con validez europea y acceso a estudios de doctorado. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/aspectos-clinicos-y-basicos-del-dolor-master-pionero-en-espana-para-el-tratamiento-de-pacientes-aquejados-por-esta-enfermedad/.

Más de 400 personas participaron en talleres y servicios de orientación laboral ofrecidos por la Concejalía de Empleo durante el primer semestre del año. Cerca de 300 asistentes asistieron a la Ruta del Empleo, que incluyó nueve talleres gratuitos sobre búsqueda de empleo, uso de herramientas digitales como ChatGPT y LinkedIn, y técnicas para entrevistas. Además, se llevaron a cabo programas específicos para jóvenes y mayores de 45 años. Se brindaron tutorías individuales a 102 personas y el portal de empleo SILBO registró 1166 nuevos inscritos y gestionó 40 contrataciones. Para más información, visita el enlace.

La Concejalía de Participación Ciudadana ha lanzado por cuarto año consecutivo una guía destinada a los Institutos de Educación Secundaria (IES) de la ciudad, que compila diversas actividades socioeducativas ofrecidas por varias áreas municipales. Esta guía incluye propuestas en áreas como Cooperación al Desarrollo, Cultura, Igualdad, Juventud, Sanidad y Consumo, Seguridad y Emergencias, Educación, Medio Ambiente y Participación Ciudadana. Para más detalles sobre las actividades disponibles para el alumnado, visita el enlace a la guía completa.

El Ayuntamiento de Alcobendas está llevando a cabo un ambicioso programa de mejoras en colegios públicos y escuelas infantiles durante julio y agosto, con una inversión de 1.250.000 euros. Las obras incluyen la renovación de aseos, mejoras en cocinas y adaptaciones para la enseñanza de ESO en varios centros. La alcaldesa y el concejal de Obras han visitado los trabajos, que avanzan según lo previsto y se completarán antes del inicio del curso escolar el 8 de septiembre. Estas mejoras buscan garantizar entornos escolares más accesibles y confortables, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la educación pública, habiendo destinado más de 3.500.000 euros en esta legislatura. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece por tercer año consecutivo la doble titulación en Abogacía y Derecho Penal Económico, permitiendo a los estudiantes combinar estudios online y presenciales. Este programa está diseñado para graduados en Derecho que buscan especializarse en delitos económicos como corrupción y estafas. Con un enfoque práctico, el máster incluye prácticas en despachos y empresas, y cuenta con un cuerpo docente de más de 90 profesionales destacados. La titulación oficial también facilita el acceso a programas de doctorado. Para más información, visita el enlace.

Antonio G. Marqués, catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, ha sido reconocido con el premio de la IEEE Signal Processing Society al mejor artículo científico por su trabajo sobre arquitecturas de aprendizaje profundo en grafos. Su investigación, realizada junto a expertos de universidades como Pensilvania y Delft, establece un marco general para el modelado y diseño de estas arquitecturas, revelando conexiones importantes con algoritmos clásicos. Este galardón destaca la relevancia del estudio en el campo de la inteligencia artificial y el procesamiento de señales, abriendo nuevas posibilidades para futuras investigaciones. Para más detalles, visita el enlace.

El Máster Universitario en Informática Gráfica, Juegos y Realidad Virtual de la Universidad Rey Juan Carlos presenta su nueva edición, ofreciendo diversas becas para formación y desarrollo de proyectos. Este programa, reconocido a nivel nacional, responde al creciente mercado de los videojuegos y la realidad virtual, que ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años. Con una trayectoria de más de 20 años, el máster busca capacitar a graduados y profesionales en áreas tecnológicas y metodológicas relevantes para la industria del entretenimiento. Madrid se posiciona como un hub clave para las empresas del sector. Para más información, visita el enlace.

Más de 3700 alumnos y usuarios han participado en las actividades del Aula Medioambiental durante el curso escolar 2024-2025. Esta iniciativa ha involucrado a 2875 estudiantes de 125 grupos de 26 centros educativos, centrando sus contenidos en sostenibilidad, biodiversidad y respeto al entorno natural. Además, se llevaron a cabo 86 actividades para el público general, que atrajeron a 902 asistentes. El Aula también ofreció formación especializada en huertos urbanos y participó en la campaña Libera 1 m², donde 1153 voluntarios retiraron casi cuatro toneladas de residuos del medio natural. Para más información, visita el enlace.

Más de 700 personas han participado en los nuevos cursos de verano organizados en cuatro centros de mayores de Alcalá de Henares. Las actividades, que incluyen zumba, gimnasia, pilates, manualidades y risoterapia, han sido bien recibidas por los vecinos durante el mes de julio. La concejala de Mayores, Esther de Andrés, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar el bienestar físico y emocional de los mayores. Con una duración de cuatro semanas, los cursos han promovido la salud y la participación social en un ambiente activo durante el verano.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón informa que continúa abierto el plazo para solicitar una ayuda de 100 euros por hijo destinada a campamentos de verano. Esta iniciativa busca apoyar la conciliación familiar y está dirigida a familias con niños de 0 a 12 años que participen en campamentos urbanos distintos a los organizados por el propio Ayuntamiento. Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el 10 de septiembre, ya sea en las Oficinas de Atención al Ciudadano o de forma telemática a través de la web municipal. Se permite una única solicitud por familia para incluir a todos los hijos solicitantes.

El programa "Salta conmigo" del Ayuntamiento de Fuenlabrada ofrece actividades de ocio para cerca de 200 personas con diversidad funcional intelectual, de entre 14 y 55 años. Este servicio gratuito, pionero en España, permite a los participantes disfrutar de actividades colectivas durante los fines de semana, fomentando su autonomía y el derecho al ocio. Con una subvención municipal de 286.000 euros, se organizan diversas actividades como visitas a museos, teatros, conciertos y eventos al aire libre. Además, se llevan a cabo talleres como cocina y manualidades, proporcionando un respiro a las familias cuidadoras.

El Máster universitario en Creación, Interpretación e Investigación Musical se centra en la estimulación del desarrollo artístico, combinando la creación musical con perfiles de programador, promotor y crítico. Este programa ofrece una metodología única en España, promoviendo la investigación desde la creación artística y la música como un arte integral. Los estudiantes aprenden sobre producción musical, dirección de orquesta y pedagogía, adaptándose a nuevas tecnologías y medios digitales. Se recomienda para graduados de conservatorios y grados relacionados con música o artes escénicas. El máster se imparte en Madrid, facilitando el contacto con importantes escenarios culturales.

SFERA Experience 2025 ha finalizado en Argentina, destacándose como un programa universitario transformador en Iberoamérica. Impulsado por la Universidad Camilo José Cela (UCJC), reunió a más de 270 estudiantes de 16 universidades en una experiencia centrada en la sostenibilidad y el emprendimiento social. El equipo ganador, Kawsana de la Universidad San Francisco de Quito, presentó un proyecto innovador sobre sostenibilidad y acción climática, obteniendo una beca completa para cursar un máster en UCJC. Este evento refuerza el compromiso de la UCJC con la innovación social y el cambio positivo a través de la educación. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se posiciona entre las mejores del mundo en el ranking THE by Subject 2025, destacando especialmente en el área de Derecho, donde ocupa la posición 301+. La universidad mantiene su presencia en diversas disciplinas, como Ciencias Clínicas y de la Salud (601-800) y Educación (501-600). Además, sobresale en 'Calidad de la investigación' e 'Industria', siendo segunda en la Comunidad de Madrid. Con un compromiso continuo hacia la educación pública de calidad, la URJC sigue avanzando en múltiples campos del conocimiento. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) celebrará sus jornadas de bienvenida para estudiantes internacionales y de nuevo ingreso los días 4 y 5 de septiembre. Se espera la participación de más de 7,000 estudiantes, quienes tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones y servicios que ofrece la universidad, así como interactuar con otros alumnos. El evento incluirá actividades informativas sobre movilidad, becas, idiomas y empleabilidad, además de una feria con casetas informativas, música y foodtrucks. Los nuevos estudiantes también podrán conectarse con veteranos que actuarán como mentores. Para más información sobre el evento y cómo participar, visita el sitio web de la UAM.

El Máster en Prácticas Artísticas Contemporáneas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) inicia una nueva edición enfocada en formar profesionales en creación plástica y visual. Este programa destaca por su enfoque práctico, adaptándose a las tendencias actuales del arte y la cultura visual. Los estudiantes explorarán diversas disciplinas como pintura, escultura, fotografía y diseño, desarrollando competencias innovadoras y una actitud crítica hacia el contexto artístico contemporáneo. La experiencia incluye proyectos personalizados, prácticas externas y un profesorado comprometido que fomenta un ambiente de aprendizaje colaborativo. Para más información, visita el enlace.

El alcalde de Móstoles y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local han visitado las obras del Palacio de la Justicia en Móstoles. En el marco del Programa Público de Empleo-Formación para la Cualificación Profesional, 12 jóvenes menores de 30 años han firmado un contrato de formación laboral por 10 meses. Este programa, cofinanciado por la Comunidad de Madrid y fondos europeos, busca fomentar el empleo juvenil en la ciudad. Los participantes recibirán formación teórica y práctica en jardinería, obteniendo certificaciones oficiales reconocidas a nivel nacional.

El Ayuntamiento de Leganés ha renovado su convenio con la Comunidad de Madrid para atender a 60 usuarios del Centro Ocupacional Municipal, garantizando más de un millón de euros en financiación. Este acuerdo, que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2027, busca fomentar la participación social y laboral de personas con discapacidad intelectual. La Comunidad cubre el 80% de las plazas, mientras que el Consistorio aporta el 20%. El centro, gestionado por la Fundación AMÁS, se enfoca en mejorar la calidad de vida y promover la autodeterminación de sus usuarios a través de planes personalizados de atención y apoyo.

Más de 200 niños participarán en las colonias urbanas de Alcobendas durante agosto, organizadas en el Colegio Federico García Lorca. Estas actividades están diseñadas para facilitar la conciliación familiar y están dirigidas a niños de entre 4 y 12 años. Las colonias incluyen salidas a la piscina del Polideportivo José Caballero, espectáculos en La Esfera y sesiones de cine. Parte del programa ‘Verano en Alcobendas’, que ofrece más de 4.000 plazas en diversas actividades, las colonias también cuentan con horarios flexibles y opciones de desayuno y comida. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Leganés ha renovado su convenio con la Comunidad de Madrid para atender a 60 usuarios del Centro Ocupacional Municipal, asegurando más de un millón de euros en financiación. Este acuerdo, que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2027, busca fomentar la participación social y laboral de personas con discapacidad intelectual. La Comunidad cubre el 80% del coste, mientras que el Consistorio aporta el 20%. La gestión está a cargo de la Fundación AMÁS, que se enfoca en desarrollar habilidades profesionales y sociales para facilitar la integración laboral y mejorar la calidad de vida de los usuarios.

El programa 'A x la cultura' del Ayuntamiento de Alcorcón ofrece más de 350 cursos en diversos centros culturales, incluyendo el Centro Municipal de las Artes y varios Centros Cívicos. Las materias abarcan desde corte y confección hasta introducción a la inteligencia artificial, risoterapia y baile de salón. La inscripción para estos cursos anuales se abrirá el 10 de septiembre. Este programa busca proporcionar una variada oferta formativa para todos los gustos y edades en la ciudad. Para más información, los interesados pueden consultar la web municipal o los centros culturales.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha adaptado más de 100 plazas para personas con movilidad reducida (PMR) como parte del Plan 'Alcorcón Respira', consolidándose como un referente en accesibilidad urbana. La concejala Trinidad Castillo destacó que esta iniciativa va más allá de simples mejoras, buscando garantizar el derecho a moverse libremente por la ciudad. Desde septiembre de 2024, el número de plazas PMR adaptadas ha aumentado de 37 a 125, mejorando significativamente la accesibilidad en el municipio. El plan incluye un diagnóstico técnico y una intervención basada en normativas vigentes, con el objetivo de crear un entorno urbano inclusivo y accesible. Además, se está desarrollando un mapa digital para geolocalizar estas plazas y se lanzarán campañas de sensibilización sobre su uso adecuado. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/movilidad-adapta-mas-de-100-plazas-pmr-y-consolida-a-alcorcon-como-referente-en-accesibilidad-urbana-dentro-del-plan-alcorcon-respira/.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada está llevando a cabo importantes obras de mantenimiento y renovación en colegios y escuelas infantiles durante el verano, con el objetivo de que estén listos para el inicio del curso escolar en septiembre. Las mejoras incluyen la renovación de patios, juegos infantiles, pintura, fontanería y calefacción. Entre los centros beneficiados se encuentran el colegio Miguel Hernández y las escuelas infantiles La Linterna Mágica y El Escondite. El concejal de Educación, Isidoro Ortega, destaca la importancia de mantener los centros en óptimas condiciones para el bienestar de los estudiantes. Para más información, visita el enlace.

Galapagar ha publicado el listado definitivo de beneficiarios de sus becas escolares para el curso 2024/25, alcanzando un total de 900 familias. Estas ayudas, que cuentan con una dotación de 165.000€, están destinadas a alumnos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados y abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional. Tras la resolución de alegaciones, se han estimado favorablemente 127 solicitudes, aumentando el número de beneficiarios respecto al listado provisional. Las becas también incluyen un apoyo adicional del 25% para alumnos con necesidades educativas especiales. Para más información, consulta el listado completo en el enlace proporcionado.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón invierte más de 77.000 euros en obras y mejoras en varios colegios públicos durante el verano. Entre las actuaciones destacadas se encuentran la reforma del comedor en el colegio Divino Maestro, que incluye renovación de suelo y ventanas, y la sustitución del pavimento en el colegio Los Ángeles. Además, se están realizando trabajos de pintura en seis centros educativos para mejorar sus instalaciones. Estas mejoras buscan acondicionar los colegios antes del regreso de los alumnos tras las vacaciones.

El Ayuntamiento de Móstoles lanza un nuevo programa de empleo-formación para la cualificación profesional, dirigido a 12 jóvenes menores de 30 años. Este programa, que tiene una duración de 10 meses, incluye un contrato de formación y actividad laboral. Los participantes recibirán formación teórica y práctica en jardinería, obteniendo certificados profesionales reconocidos a nivel nacional. El proyecto está cofinanciado por la Comunidad de Madrid, Fondos Europeos y el propio Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar el empleo juvenil en la ciudad. Para más información, visita el enlace.

Alcorcón se prepara para el nuevo curso político tras la aprobación de más de 500 expedientes en la Junta de Gobierno Local durante el último año. La alcaldesa Candelaria Testa destacó los logros alcanzados, incluyendo avances en la Agenda Urbana y la revisión del Plan General de Ordenación Urbana. La Junta, que se reúne semanalmente, es clave para la gestión municipal, abordando temas como licencias, presupuestos y protección a mujeres víctimas de violencia de género. Este balance marca un hito importante en el desarrollo futuro de Alcorcón.

El Ayuntamiento de Aranjuez ha iniciado el abono de 81.000 euros en bonificaciones para 606 familias que utilizan actividades extraescolares municipales. Hasta ahora, el 60% de las familias ya ha recibido la ayuda mediante transferencia bancaria. Esta medida, anunciada por el alcalde Miguel Gómez Herrero en abril, busca facilitar la conciliación familiar y garantizar el acceso igualitario a los servicios escolares. La bonificación cubre el 35% del coste del servicio y el 100% para aquellas familias con beca municipal, aplicándose de manera retroactiva desde septiembre del curso 2024/2025. Para más información, se puede contactar a través del correo electrónico o teléfono proporcionados por el Ayuntamiento.

0,484375