|
22 de noviembre de 2025
|
Está convocada por la "asfixia" económica de los centros universitarios y para exigir una "financiación adecuada"
Argumenta que continúan desarrrollando actividades de investigación, actualización y gestión académica, así como participar en las comisiones y órganos universitarios de los que forme parte
Los modelos de examen aplicarán casi el 70% de los criterios propuestos por la Conferencia de Rectores
Fundación BBVA y el IVIE analizan en una publicación los datos del estudio PIAAC-2023 de la OCDE
El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE
El precio de las habitaciones para estudiantes se ha incrementado un 14% en el último año
Tellado y Noelia Núñez estarán en la delegación del PP, mientras que Fúster y Pérez Moñino acudirán por parte de Vox
La investigación de Esade propone instaurar un MIR para el profesorado que incremente la exigencia pero mejore las condiciones
Las mismas fechas que establece la EBAU común acordada por las comunidades autónomas del PP, finalmente en Cataluña se celebrarán los días 11, 12 y 13 de junio y en Canarias los días 4, 5, 6 y 7 de junio
"Cuando se rubrica un acuerdo de diálogo social hay que respetarlo. Ni siquiera Calviño se atrevió a tanto", asegura la vicepresidenta
Se produce después de la presentación de la oferta en el proceso de licitación abierto el pasado mes de agosto
Blanca Silvan Ros, doctoranda de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha sido reconocida con el primer premio a la mejor comunicación oral en el congreso internacional ‘21st International and 63rd Polish Conference Juvenes Pro Medicina’ en Polonia. Su investigación, que forma parte de su tesis doctoral en Ciencias de la Salud, se centra en el impacto de un cóctel proinflamatorio que simula la tormenta de citoquinas asociada a COVID-19 en la motilidad gastrointestinal. Este trabajo busca identificar nuevas estrategias terapéuticas para mitigar los efectos de la inflamación sistémica en situaciones críticas como la sepsis y la infección por SARS-CoV-2. La distinción destaca su trayectoria internacional y el valor del trabajo realizado en colaboración con instituciones académicas de renombre. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Politécnica de Madrid lanza un nuevo curso de Aprendizaje-Servicio (ApS) en el marco de la alianza EELISA, dirigido a docentes e investigadores. Este programa de 40 horas ofrece herramientas prácticas para integrar la docencia y la investigación con el compromiso social, permitiendo a los participantes diseñar proyectos educativos que aborden retos sociales reales. El curso incluye sesiones online, ejemplos de buenas prácticas y una experiencia presencial en Madrid. Está diseñado para fomentar prácticas docentes innovadoras y mejorar el aprendizaje del alumnado, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha lanzado una microcredencial innovadora en Inteligencia Artificial e Investigación Científica, destinada a ayudar a los investigadores a integrar la IA en sus flujos de trabajo. Este programa formativo se enfoca en la IA Generativa y el tratamiento de datos, ofreciendo formación específica en un corto período de 2-3 meses. La inscripción está abierta hasta octubre, y se espera que esta iniciativa mejore la labor investigadora, optimizando resultados y publicaciones en revistas de mayor impacto. Para más información, visita el enlace.
Un estudio innovador de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido galardonado por la revista 'Sports Health'. La investigación, realizada en colaboración con LALIGA y la Universidad Miguel Hernández, revela que una baja participación competitiva incrementa el riesgo de lesiones musculares en futbolistas profesionales. El artículo premiado, titulado 'Reduced Match Exposure in the Previous 2 Matches Accounts for Hamstring Muscle Injury Incidence in Professional Football Players', analiza datos oficiales de LALIGA y destaca que jugar menos de 64 minutos en el partido anterior o menos de 95 minutos en los dos últimos partidos aumenta significativamente el riesgo de lesiones en los isquiotibiales. Este hallazgo subraya la importancia de considerar no solo la carga física, sino también los efectos negativos de la baja participación en el rendimiento deportivo.
La Universidad Politécnica de Madrid ha lanzado una convocatoria para que estudiantes de grado, máster o doctorado se conviertan en EELISA Student Reporters. Los seleccionados cubrirán eventos durante los EELISA Days en noviembre, incluyendo la Entrepreneurship School en Alemania, el JEBE Business Game en Italia y el PhD Symposium en Hungría. La UPM cubrirá gastos de viaje y alojamiento hasta 1.500€. Los interesados deben tener un nivel B2 de inglés y experiencia en comunicación o creación de contenido. Las solicitudes están abiertas hasta el 12 de septiembre. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha dado la bienvenida a los estudiantes extranjeros del curso 2025/2026 en una sesión organizada por su Oficina de Relaciones Internacionales. Este evento, realizado el 2 de septiembre en la Facultad de Filología, busca facilitar la integración de los alumnos internacionales y proporcionarles información sobre su estancia. A lo largo de septiembre también se llevarán a cabo sesiones para estudiantes Erasmus+. Estas iniciativas tienen como objetivo hacer que los primeros días sean cómodos y ayudar a los estudiantes a establecer conexiones entre ellos. La UCM se destaca por ser una de las universidades más antiguas y grandes de Europa. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha destinado cerca de 100.000 euros para la mejora de los centros educativos, con el objetivo de preparar las instalaciones para el regreso a clases de más de 3.500 estudiantes. Esta inversión incluye mejoras en el CEIP San Lorenzo y otros centros, asegurando que los alumnos encuentren sus aulas en óptimas condiciones al inicio del nuevo curso escolar. Para más detalles, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha abierto el segundo plazo de inscripción para actividades extraescolares y servicios de conciliación del curso 2025/2026. Este plazo estará disponible hasta el 12 de septiembre. Los alumnos que ya participaron el año anterior pueden renovar su plaza a través de formularios online, mientras que los nuevos interesados deben inscribirse de manera presencial en el Centro Cultural Pilar Miró o en el Centro Integrado de La Poveda. Las listas con los admitidos se publicarán el 24 de septiembre. Las actividades seguirán el calendario escolar de la Comunidad de Madrid y se regirán por la Guía de Actividades Extraescolares 2025/2026 disponible en la web municipal.
Han comenzado las obras de ampliación del centro de mayores El Parque en Rivas Vaciamadrid, con una inversión de 1,7 millones de euros. Esta ampliación aumentará la superficie del centro de 740 m² a 1.304 m², incluyendo nuevas salas polivalentes y un patio interior. Se espera que el centro reabra en septiembre de 2026, mientras que los servicios se trasladan a otros espacios municipales para garantizar la continuidad de las actividades. Los usuarios podrán acceder a servicios como peluquería y quiropodia en ubicaciones cercanas durante la obra. Las actividades comenzarán en nuevos espacios el 6 de octubre, tras la Semana de Mayores.
El centro de día Concepción Arenal en Rivas Vaciamadrid inicia su esperada ampliación el 8 de septiembre, con un plazo de ejecución de ocho meses. Las obras incluirán la creación de una zona interior al aire libre, dos nuevas salas polivalentes y un aumento de 30 plazas, pasando de 50 a 80. Durante la construcción, se reordenará el estacionamiento y se garantizará la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Para más detalles sobre esta mejora en los servicios sociales, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares relanza los cursos de RETOMadrID, una iniciativa gratuita para promover la inclusión digital en el municipio. Estos cursos, con una duración de 7 horas y 30 minutos, están diseñados para enseñar a utilizar un ordenador desde cero, especialmente dirigidos a personas mayores de 18 años que no han tenido acceso a formación digital. La metodología permite aprender de forma autónoma y adaptable al ritmo del participante. Los interesados pueden inscribirse llamando al 647 63 24 69 o visitando la Casa de la Juventud. Esta acción busca mejorar las competencias digitales básicas y fomentar la autonomía en un mundo cada vez más digitalizado.
Galapagar celebra el X Aniversario de la Biblioteca Ricardo León el 5 de septiembre con una jornada cultural que comenzará a las 17:00 horas. La programación incluye un espectáculo familiar de títeres, un recital poético-musical y la inauguración de una exposición sobre la historia de la biblioteca. Además, se lanzará el I Concurso "Booktuber por un día" para jóvenes de 13 a 18 años. Este evento destaca el compromiso de la biblioteca en fomentar la lectura y la cultura en la comunidad. Para más detalles, visita el enlace.
Abierto el plazo de inscripción para los cursos CISCO en el Aula Mentor de Hoyo de Manzanares, que finalizará el 8 de septiembre. Las clases comenzarán el 1 de septiembre e incluyen nuevos cursos como "English for IT 1". Se ofrecen formaciones en CCNA v7 y CyberOps Associate, con opciones de pago único o fraccionado. La inscripción se puede realizar presencialmente o por correo electrónico. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha lanzado 25 nuevos cursos online en su Espacio Abierto de Formación, ampliando la oferta a un total de 193 cursos gratuitos para empadronados mayores de 14 años. Las formaciones abarcan diversas áreas como comercio, diseño, recursos humanos, ofimática y programación, con duraciones que varían entre 5 y 190 horas. Esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional continuo. Los interesados pueden inscribirse a través de la plataforma correspondiente. Para más información, visita el enlace.
Más de 10.400 escolares de Fuenlabrada recibirán en septiembre el pago de sus Fuenbecas, un apoyo económico para la compra de material educativo que asciende a 1,2 millones de euros. Estas becas, que pueden alcanzar hasta 400 euros por estudiante, están destinadas a familias con hijos matriculados desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el listado definitivo de beneficiarios, con posibilidad de incluir a 1.100 alumnos más en las próximas semanas. El alcalde Javier Ayala destaca la importancia de estas ayudas para garantizar la igualdad de oportunidades educativas en la ciudad.
El Ayuntamiento de Getafe ha lanzado el 'Plan Colegios Sostenibles', con una inversión de más de 7 millones de euros, para mejorar la adaptación de los centros educativos a las temperaturas extremas. Este plan incluye obras de mantenimiento, instalación de sistemas de autoproducción de energía y mejoras en el aislamiento. En el último verano, se realizaron más de 100 actuaciones en 37 centros, incluyendo la instalación de nuevas ventanas que mejoran el aislamiento y reducen el consumo energético. Con una inversión total cercana a los 21 millones de euros en dos legislaturas, Getafe busca hacer sus escuelas más resilientes ante la emergencia climática.
El Ayuntamiento de San Fernando de Henares lanza la nueva programación de los Cursos Municipales de Igualdad 2025, con talleres dirigidos a mujeres mayores de 18 años. Las inscripciones estarán abiertas del 2 al 9 de septiembre y las plazas son limitadas, asignándose por sorteo si hay más solicitudes que plazas. Los talleres incluyen "Fuerza interior-exterior y Desarrollo Personal a través de la Autodefensa" y "Ciclo Vital: Suelo Pélvico, Sexualidad Consciente y Menopausia". Para más información y para inscribirse, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Galapagar ha renovado su oferta formativa con cursos gratuitos para mejorar la empleabilidad de sus vecinos. A partir del 8 de septiembre, se ofrecerán talleres y cursos que abarcan desde la creación de currículums hasta técnicas para entrevistas y optimización de perfiles en LinkedIn. Estas iniciativas, dirigidas a desempleados y trabajadores, buscan potenciar competencias laborales y facilitar la inserción sociolaboral. Las actividades se realizarán en el Edificio Municipal La Posada y tienen plazas limitadas. Para más información e inscripciones, los interesados pueden contactar al teléfono 918587800 o al correo empleo@galapagar.es.
El Centro de Capacitación Digital de Moralzarzal ofrece un curso gratuito de Word Básico los días 10 y 12 de septiembre. Este curso, que se llevará a cabo en el Edificio El Hogar, tiene como objetivo familiarizar a los participantes con la interfaz de Word, modificar contenido, aplicar formato y añadir imágenes y tablas. La duración del curso es de 7,5 horas y se requiere inscripción previa a través de la plataforma Aula Digital o contactando por WhatsApp, teléfono o correo electrónico. No pierdas la oportunidad de mejorar tus habilidades en Word.
|
|
|