www.cronicamadrid.com

La UAM lanza la Mención Dual en Química, pionera en Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha incorporado la Mención Dual en el Grado en Química, convirtiéndose en el primer centro público de la Comunidad de Madrid en ofrecer esta modalidad formativa. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de cinco empresas líderes en la industria química como Repsol y Lactalis, permitirá a los estudiantes realizar parte de su formación en entornos profesionales reales. La iniciativa busca mejorar la calidad educativa y facilitar la inserción laboral de los graduados al aplicar conocimientos teóricos en proyectos prácticos. La UAM destaca por su compromiso con una educación orientada a las demandas del mercado laboral, ofreciendo un grado reconocido internacionalmente con el Sello Eurobachelor.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha dado un paso significativo al incorporar la Mención Dual en el Grado en Química, convirtiéndose así en el primer centro público de la Comunidad de Madrid en ofrecer esta modalidad formativa. Este avance se produce tras recibir un informe favorable de la Fundación Madri+d, lo que permitirá a los estudiantes realizar parte de su formación en entornos profesionales reales.

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, la Facultad de Ciencias ha establecido convenios de colaboración con cinco empresas líderes del sector químico: Repsol, Sika S.L., Coexpan, Reinosa Forgings & Casting y Lactalis. Estas alianzas no solo enriquecerán el aprendizaje del alumnado, sino que también facilitarán su inserción laboral.

Colaboración con Empresas Líderes

Las entidades colaboradoras aportarán su conocimiento y tecnología para mejorar la experiencia educativa. Según fuentes de la Facultad, “la participación de estas empresas permitirá que nuestro estudiantado aplique los conocimientos adquiridos en el aula a proyectos reales, favoreciendo una formación más práctica y actualizada”.

Desde la UAM han expresado su satisfacción por este importante desarrollo. Agradecieron a las empresas su compromiso con esta iniciativa formativa que refuerza el vínculo entre la universidad y el sector empresarial. “Esta alianza estratégica no solo mejora la calidad educativa, sino que también contribuye a crear profesionales que aportan valor desde el primer día en sus trabajos”, afirmaron.

Detalles del Programa Dual

Los estudiantes cursarán un total de 54 ECTS en las mencionadas empresas, bajo la supervisión conjunta de tutores académicos y profesionales. Las oportunidades incluyen:

  • Repsol: Enfocada en la energía y sostenibilidad, ofrece proyectos relacionados con la química aplicada a la industria energética.
  • Sika S.L.: Especializada en productos químicos para construcción e industria, permite conocer procesos avanzados que mejoran infraestructuras.
  • Coexpan: Referente en fabricación de envases flexibles, brinda un entorno para desarrollar materiales sostenibles.
  • Reinosa Forgings and Casting: Dedicada a componentes metálicos, ofrece exploración sobre química aplicada y control de calidad industrial.
  • Lactalis: Líder en el sector lácteo, facilita formación práctica sobre seguridad alimentaria e innovación nutricional.

El grado en Química por la UAM cuenta con el reconocimiento internacional del Sello Eurobachelor, lo que subraya su compromiso con la excelencia educativa y profesional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios