La Comunidad de Madrid impulsa la construcción de más de 200 viviendas asequibles para jóvenes menores de 35 años en Pozuelo de Alarcón. Gracias a reformas normativas, se agilizan procesos urbanísticos y se fomenta la colaboración entre administraciones y el sector privado, facilitando la emancipación juvenil.
Balance legislativo
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.
El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Registradores han firmado un acuerdo para impulsar la regeneración urbana en barrios construidos entre 1950 y 1985, beneficiando a más de 1,2 millones de viviendas y 2,6 millones de vecinos. Este protocolo facilitará la regularización registral de suelos públicos, permitiendo intervenciones en espacios interbloques que antes carecían de claridad jurídica. El Plan Regenera Madrid busca transformar más del 60% del suelo residencial consolidado de la ciudad, mejorando así la calidad de vida en los barrios históricos. Ambas instituciones trabajarán juntas para compartir buenas prácticas y asegurar una reordenación efectiva y legalmente sólida.
Alcorcón ha abierto hoy el plazo para solicitar las ayudas del Cheque Hogar 2025, destinadas a colaborar con los gastos de vivienda habitual para residentes del municipio. La alcaldesa Candelaria Testa destacó que esta iniciativa es parte de un compromiso más amplio para facilitar el acceso a la vivienda y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este año, se amplía el presupuesto a un millón de euros, permitiendo ayudas de hasta 750 euros por familia, que incluyen gastos de alquiler y suministros. Las solicitudes estarán abiertas durante 20 días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Alcorcón.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó una nueva promoción de 354 viviendas del Plan VIVE en Tres Cantos. Al finalizar la legislatura, se habrán construido 843 viviendas de alquiler asequible en la localidad, destacando el compromiso del gobierno regional con la vivienda pública.
La Comunidad de Madrid avanza en la construcción de 210 viviendas del Plan Vive en Arganda del Rey, destinadas al alquiler asequible. La urbanización incluirá 188 casas de dos dormitorios y 22 de tres, además de garaje, piscina y zonas verdes. Estará disponible en 2026.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a familias vulnerables, que se extenderá hasta el 29 de julio. Estas ayudas abarcan gastos de escolarización, vivienda y nacimiento, así como tratamientos para menores con discapacidad. Se destinarán fondos específicos para becas de comedor y escuela infantil, así como apoyos económicos para alquiler y adopción. Las solicitudes se evaluarán según la renta per cápita familiar. Para más información y presentación de solicitudes, los interesados pueden consultar las bases en la Sede Electrónica del Ayuntamiento.
Se incrementará la oferta de alquiler asequible hasta las 14.000 viviendas
Inma Sanz critica la "hipocresía" y la "doble moral" del PSOE, que en materia de vivienda "no está para dar lecciones"
Carestía vivienda
UGT ha solicitado la inclusión de un indicador sobre la carestía de la vivienda en el ámbito de la negociación colectiva, ante el aumento de precios en el mercado inmobiliario que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores. A pesar de que el IPC se mantiene en un 2,7% y los márgenes empresariales son favorables, los salarios no están alcanzando para cubrir los crecientes costos de vivienda. La organización sindical busca que este nuevo indicador impulse subidas salariales más acordes a la realidad económica. Para más información, visita el enlace.
"Fue un proceso exprés y, por ética, debería renunciar al piso o al cargo", reclaman desde el equipo de Gobierno
Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.
Una tendencia a la baja que se habría constatado a través de dos vías: en la página web de Inside Airbnb, donde se plasma un descenso de 2.662 pisos menos, y a través de la Agencia de Actividades (ADA), que refleja que 1.423 viviendas han dejado de dedicarse a la actividad turística
Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores
Ha aborado junto al alcalde de esta ciudad estadounidense los retos que afronta una administración pública con la celebración de un evento como un Gran Premio de F1
El PP propone que la Cámara Baja inste al Gobierno a presentar un proyecto de presupuestos que incorporen medidas "para ayudar a las familias y contribuir a la recuperación de las clases medias"
Lamenta que su asistencia a la presentación de la fundación de Espinosa se haya usado como argumento: "Es buen amigo"
Abogan por expulsar a los "traidores y criminales" que han favorecido la migración en España e insisten en cerrar "todos" los centros de menores migrantes
El Ejecutivo autonómico "acata" la sentencia del Supremo pero recuerda que el Ayuntamiento de Rivas adeuda 7 millones al Gobierno regional, por lo que deja la puerta abierta a plantear una "compensación de deudas"
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
Alojamientos universitarios
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado el impulso del Gobierno en la creación de alojamientos para universitarios durante su visita a Alcorcón. En una reunión con la alcaldesa Candelaria Testa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, se discutió el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA), que contempla la construcción de 803 apartamentos asequibles. Este plan busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes universitarios y se financiará con una inversión de 4.000 millones de euros destinada a vivienda asequible. Rodríguez enfatizó la importancia de asumir competencias para ofrecer soluciones al problema habitacional y anunció un objetivo ambicioso para triplicar la inversión en políticas de vivienda en colaboración con las comunidades autónomas.
Supone un incremento del 9% con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto de la serie histórica en este periodo del año
Una juez ha supendido el desahucio acogiéndose al real decreto 11/2020 aprobado en el marco de la pandemia de COVID
Los ciudadanos se quejan y con razón de que los políticos no atienden a las necesidades de los trabajadores, les preocupan más sus peleas y el “y tú más” que cuestiones como la inflación. que ha aumentado el coste de la vida en un 200 por ciento en menos de cinco años, la luz, los carburantes, pero también los huevos y otros muchos alimentos populares han provocado un bajón del nivel de vida de millones de españoles sin que nadie del gobierno ni de la oposición hagan nada para remediarlo.
La región concentra el 7% de la vivienda okupada en venta de toda España
Tres personas resultaron heridas, incluido el propietario de la vivienda okupada
Los socialistas critican que el plan introduce un perjuicio a la ciudadanía de Madrid como "un instrumento para favorecer el negocio de grandes fondos inversores"
|
El Ayuntamiento de Madrid destinará un millón de euros a la rehabilitación del barrio de San Cristóbal, como parte del Plan Transforma tu Barrio 2025, que cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones. Esta inversión se enfocará en mejorar la accesibilidad, conservación y eficiencia energética de aproximadamente 500 viviendas. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del costo de intervenciones necesarias y están disponibles para edificios construidos antes de 1998. La iniciativa busca dignificar la calidad de vida en áreas urbanas vulnerables y ya ha beneficiado a otros barrios desde su lanzamiento en 2021.
Vivienda España
El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.
La construcción de 524 viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid avanza en Valenoso, según anunciaron el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, y el alcalde de Boadilla, Javier Úbeda. Estas viviendas, destinadas al alquiler asequible (hasta un 40% menos que el mercado), contarán con diversas configuraciones y ofrecerán instalaciones como zonas ajardinadas, gimnasio y piscina. El proyecto utiliza un modelo de construcción industrializada para acelerar los tiempos de entrega. Los requisitos para optar a estas viviendas incluyen ser residente habitual sin propiedades adicionales y destinar un máximo del 35% de los ingresos anuales al alquiler. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras de reurbanización en la Colonia de Loyola e Inmaculada, con una inversión total de 1.050.000 euros. Las mejoras incluyen la renovación del pavimento, la sustitución de la red de alumbrado y drenaje, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano. El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, anunció una segunda fase del proyecto bajo el Plan Regenera, que busca mejorar aún más la calidad de vida y movilidad en la zona. Esta intervención forma parte de un plan más amplio que abarca otras nueve actuaciones en diferentes distritos de Madrid, con una inversión total cercana a los 12,7 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-de-madrid-finaliza-las-obras-de-reurbanizacion-de-la-colonia-de-loyola-e-inmaculada/
El Ayuntamiento de Madrid ha informado que el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAV Madrid) ha atendido más de 13.800 consultas desde 2023, destacando su papel como herramienta clave para los ciudadanos. Durante la III Jornada Informativa en el Ilustre Colegio de la Abogacía, el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, resaltó que en 2024 se gestionaron cerca de 6.000 atenciones relacionadas con acceso a la vivienda y derechos de inquilinos. Además, se mencionó un incremento del 47% en el parque público de viviendas desde 2019, con más de 9.200 unidades disponibles y proyectos en marcha para aumentar esta cifra. La estrategia municipal busca transformar Madrid mediante políticas centradas en las personas y el alquiler asequible.
La justicia ha respaldado la actuación del Ayuntamiento de Rivas en relación con las licencias de construcción en el sector del Cristo de Rivas. El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Madrid desestimó un recurso de la constructora Jarama, que solicitaba la licencia para edificar 84 viviendas. La sentencia subraya que los terrenos no son considerados suelo urbano debido a la falta de infraestructuras esenciales, como la red de evacuación de aguas pluviales y otros servicios necesarios. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con una planificación urbanística responsable, garantizando que las nuevas construcciones cuenten con los servicios básicos requeridos. Para más detalles, visita el enlace.
Alcorcón ha anunciado una ampliación de las ayudas sociales, incrementando la cobertura y cuantía del Cheque Hogar y mejorando las condiciones de las viviendas para mayores y personas con discapacidad. La alcaldesa Candelaria Testa destacó que estas iniciativas buscan facilitar el acceso a la vivienda y se suman a otros proyectos como el impulso de viviendas de alquiler público. Las ayudas del Cheque Hogar aumentarán de 600 a 750 euros por familia, con un presupuesto que pasará de 300.000 a 1 millón de euros en 2024. Además, se incluirán gastos de alquiler y comunidad, así como nuevos perfiles de solicitantes. También se debatirá una modificación para mejorar las condiciones habitacionales de personas mayores y discapacitadas. Estas medidas buscan reducir la desigualdad social y mejorar la calidad de vida en Alcorcón.
Pedro se ha pasado al TikTok en un intento de arrancar de las garras de Vox a los jóvenes de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), que tienen edades entre los 28 y los 13 años, y cuyo voto puede ser decisivo en las elecciones de 2027. No lo va a tener fácil, primero porque es difícil para un cincuentón habituarse a estas nuevas modalidades juveniles y segundo porque los jóvenes, con TikTok o sin él, lo que quieren es trabajo, buenos salarios y una vivienda barata.
Encadena así cinco meses de subida. En lo que respecta a los alimentos, el aceite de oliva (-41,6%) y azúcar (-13,5%), lo que más se ha abaratado en el último año, mientras que los huevos disparan su precio un 22,5%
Asegura que el nivel de tipos "es el correcto" y considera "temporal" la posibilidad de que la inflación cayera por debajo de la meta del BCE
Se establecerán tarifas distribuidas en diez tramos, desde una persona empadronada a diez o más, en función del número de empadronados en el inmueble a 1 de enero de 2026
El primer edil ha asegurado que no teme una avalancha de litigiosidad en torno a la tasa de basuras porque eso tiene cabida en un Estado de Derecho
Asegura que "si no es por la Consejería de Sanidad no se detecta a tiempo"
Ha sido reemplazado por el portavoz de Vivienda en la Cámara Baja, Carlos Hernández Quero
'La base y la cruz', de Pereda Pérez Arquitectos y Lignum S.L. ha resultado el ganador del Concurso Internacional para la resignificación
Todos los días, la oposición del PP y de Vox pide que se celebren elecciones generales y todos los días desde el Gobierno les responden lo mismo: las habrá a mediados de 2027. Todas las semanas, las encuestas que publican los medios de comunicación - salvo la del CIS de Felix Tezanos - dicen lo mismo: la victoria del PP de Núñez Feijóo está asegurada y la única duda es si necesitará o no los votos de Vox en el Congreso para tener la maoría absoluta en la investidura. Al partido de Abascal le dan una clara subida en votos, mientras que a la múltiple izquierda la conviertan en la gran perdedora, precisamente por su división.
El informe de UGT constata que el acceso a una vivienda en propiedad en la región se ha convertido en "una misión imposible" ya "no solo para las rentas bajas sino también a las familias con ingresos medios e incluso medios altos"
El socio minoritario del Gobierno quiere destinar el 2% del PIB a la vivienda en la próxima década
La bajada en la Plusvalía supondrá, según ha explicado, una reducción de 2 a 3 puntos en el tramo de la liquidación, lo que implicará un ahorro de unos 5000.000 euros anuales a los contribuyentes
Reclama a la Comunidad de Madrid políticas públicas para paliar esta situación
La tasa dispone de una parte fija en base al valor catastral de la vivienda y otra variable en función de los kilos que se echan a la basura en cada uno de los 131 barrios de Madrid en el caso del residencial. En base a cómo se separan los residuos se establece un coeficiente por debajo del 1 si se hace bien y por encima del 1 si se hace mal
El precio del alquiler en España cerró octubre con una subida interanual del 10,9%, hasta alcanzar los 14,5 euros por metro cuadrado
Facua denunció a la compañía en noviembre de 2023 por imponer el pago de honorarios a los inquilinos, una práctica prohibida por la legislación vigente tras la promulgación de la ley de vivienda
También fijan alquileres al nivel del mercado libre
Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.
Se trata de un ciudadano español nacido en 1959 y que hace apenas un mes ya había estado detenido por portar y mostrar armas blancas en la vía pública
|