El Ayuntamiento de Madrid ha culminado las obras de reurbanización en la Colonia de Loyola e Inmaculada, un proyecto que busca mejorar la calidad de vida de los residentes del distrito de Carabanchel. El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, visitó esta mañana la zona para evaluar los avances realizados.
Las intervenciones se han centrado en la renovación del pavimento en calles y áreas deportivas, así como en la sustitución de la red de alumbrado, riego y drenaje. Además, se ha instalado nuevo mobiliario urbano y se han mejorado las zonas verdes mediante la reposición de vegetación. Este esfuerzo tiene un coste total que asciende a 1.050.000 euros, con una inversión directa del Ayuntamiento que alcanza los 830.000 euros.
Mejoras en accesibilidad y movilidad
El objetivo principal de estas obras es facilitar el día a día de los vecinos, priorizando la creación de recorridos peatonales continuos y habilitando un acceso para vehículos de emergencia. Esto permite una mejor delimitación entre diferentes áreas recreativas, tales como espacios para skate, parkour, patinaje, así como zonas infantiles y caninas.
González destacó que tanto el Ayuntamiento como EMVS están comprometidos con este tipo de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en las comunidades. Durante su visita, también anunció una segunda fase para esta colonia bajo el nombre "Plan Regenera", que implicará un desarrollo más amplio tras regularizar jurídicamente los espacios libres disponibles.
Nuevas iniciativas urbanas en marcha
Además del trabajo realizado en Carabanchel, EMVS Madrid está llevando a cabo otras nueve intervenciones similares en distintos distritos, incluyendo Villaverde, Vicálvaro y Puente de Vallecas. En total, estas obras representan una inversión cercana a 12,7 millones de euros, reflejando el compromiso del Ayuntamiento con la regeneración urbana en toda la capital.
Con estos esfuerzos, se espera no solo modernizar las infraestructuras existentes, sino también fomentar un entorno más accesible y funcional para todos los ciudadanos madrileños.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Coste total de las obras |
1.050.000 euros |
Inversión del Ayuntamiento de Madrid |
830.000 euros |
Fondos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 |
220.000 euros |
Total de inversión en otras intervenciones de regeneración urbana |
Casi 12,7 millones de euros |