El número de parados en Madrid alcanzó los 133.935 en agosto, marcando el registro más bajo para este mes desde 2009, con una disminución del 3,3% respecto al año anterior. Sin embargo, se observó un aumento del 1,4% en comparación con julio. El desempleo cayó en todos los sectores interanuales, destacando la construcción (-11,2%) y la industria (-5,6%). Además, el paro juvenil descendió un 10,8%, y tanto el desempleo masculino como femenino también mostraron reducciones interanuales. Los parados españoles disminuyeron un 2,9% y los extranjeros un 5,4%. Para más información, visita el enlace.
El Máster en Auditoría y Contabilidad Superior de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral para futuros financieros, adaptándose a modalidades online y presencial. Este programa, respaldado por el Consejo General de Economistas y homologado por el ICAC, prepara a los estudiantes en áreas como auditoría, contabilidad avanzada y liderazgo. Con un enfoque práctico, los egresados adquieren competencias clave para desempeñarse como analistas y auditores, además de facilitar su acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) y a la acreditación ACCA Global. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha otorgado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pymes comerciales y artesanas desde 2019 para su modernización. Este año, los fondos aumentaron un 25%, alcanzando 2,5 millones. Estas subvenciones buscan fomentar la competitividad y adaptación al mercado actual.
La Comunidad de Madrid ha destinado más de 200 millones de euros para fomentar la contratación de 43.700 personas con dificultades laborales desde 2021. Este programa busca apoyar a colectivos vulnerables y estimular la economía local mediante subvenciones a empresas y autónomos.
Jennifer García Carrizo, docente e investigadora de la Universidad Rey Juan Carlos, ha completado con éxito la misión simulada en Marte 'Hypatia II'. Esta investigación se llevó a cabo en el desierto de Utah y se centró en la gestión de residuos desde una perspectiva de economía circular. Durante la misión, García Carrizo realizó crónicas diarias y un vídeo 360 del módulo espacial, enfrentándose a desafíos como condiciones climáticas adversas. A pesar de las dificultades, destacó la importancia de la planificación y el trabajo en equipo. El proyecto Hypatia Mars continúa promoviendo la divulgación científica. Para más información, visita el enlace.
El paro en Torrejón de Ardoz ha alcanzado su cifra más baja en un mes de julio en 17 años, con un total de 6.145 desempleados, lo que representa una reducción de más del 50% desde los 13.449 registrados en 2013. En julio de 2025, la tasa de desempleo se sitúa en el 6,35%, tras una disminución de 16 personas respecto al mes anterior. El alcalde Alejandro Navarro destaca el compromiso de su gobierno por fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo de calidad en la ciudad, impulsando nuevos polígonos industriales y atrayendo inversiones. Para más información, visita el enlace.
Ignacio Purcell Mena, CEO de Black Star Petroleum, impulsa la economía circular en el sector energético mediante un plan que optimiza recursos y reduce residuos. La iniciativa busca maximizar la reutilización de materiales y fomentar el reciclaje industrial, creando centros de tratamiento en Europa y América Latina. Según IRENA, adoptar estos principios podría reducir las emisiones globales hasta en un 40% para 2050. Purcell Mena destaca que este modelo no solo mejora la rentabilidad, sino que también protege el medio ambiente, posicionando a su empresa como líder en sostenibilidad e innovación dentro de la industria energética.
"Cada vez que se habla de las cifras de España, un tercio de esas cifras las aporta Madrid", asegura Ayuso
La norma prohíbe la publicidad de bienes y servicios procedentes de los territorios ocupados, con el objetivo de limitar la posibilidad de desarrollar ese negocio
Registra 231.565 contratos, una subida del 70%
Gasolinas y electricidad recortaron sus precios menos que en septiembre de 2024
No son muchos sus votos, ni los escaños que consigue en el Congreso de los Diputados, apenas seis durante los últimos cuarenta años, pero el PNV de hoy, con Imanol Pradales y Aitor Esteban, al igual qu el de ayer con Xabier Arzalluz y Carlos Garaicoechea, es uno de los partidos indispensables para la estabilidad de España y para muchos de los gobiernos de la Democracia. Son capaces de moverse con enorme rapidez para poner y quitar a presidentes y siempre conseguir unos buenos réditos económicos. Más que cartas lo que utilizan son hojas de cálculo. Las últimas declaraciones/amenazas de Esteban vuelven a colocar en la balanza el precio de la Legislatura mientras Puigdemont intenta lo mismo desde Waterloo o Ginebra.
Sin embargo, ha rebajado dos décimas el de 2023, al 2,5%, y ha revisado dos décimas al alza el de 2022, hasta el 6,4%
El plazo para solicitarlas abre este martes
Formación inclusiva
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha inaugurado una formación internacional en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito laboral. Durante tres días, funcionarios de diversas regiones del mundo analizarán estrategias para avanzar en la inclusión y diversidad en sus instituciones. Esta capacitación se basa en la Guía sobre Inclusión de personas LGTBIQ+ elaborada por el MITES. Díaz destacó la importancia de defender los derechos humanos y la necesidad de abordar las desigualdades laborales que afectan a este colectivo. La OIT documenta cómo la discriminación puede impactar negativamente en la productividad y perpetuar la pobreza.
Es en los Centros de Reutilización de Residuos (CRR), donde se recepcionan, acondicionan y ponen a disposición de los ciudadanos objetos voluminosos y aparatos eléctricos en buen estado
Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional, destaca la importancia de la digitalización en la educación durante su intervención en Santander. Resalta que es fundamental para las enseñanzas de FP y menciona iniciativas como el módulo de digitalización y la creación de Aulas de Tecnología Aplicada.
Ayudas innovación
El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la disponibilidad de 5 millones de euros en ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras, enfocadas en abordar retos estratégicos específicos a través de proyectos colaborativos. Esta iniciativa busca fomentar la innovación y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas españolas, alineándose con la Estrategia 2030 y los objetivos de neutralidad climática. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 11 de septiembre y se podrán solicitar ayudas de hasta 800.000 euros para proyectos que involucren a cuatro o más agrupaciones. La convocatoria incluye retos como ciudades inteligentes, movilidad sostenible y construcción industrializada. Para más información, visita el enlace.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, destaca que esta medida se pone en marcha cuando todavía "está activa la emergencia"
Impacto IA
UGT ha analizado el impacto de la Inteligencia Artificial en el trabajo creativo durante la Cumbre del Jaguar en Medellín, donde su responsable de IA, José Varela, destacó la necesidad de que la innovación tecnológica fortalezca las economías culturales. En su ponencia, abordó las preocupaciones de artistas y creadores sobre la IA generativa y presentó acciones para defender sus derechos, como la Carta Creators for Europe United y el Manifiesto por la Dignidad Artística. Varela abogó por condiciones laborales justas y una formación continua, además de enfatizar la importancia de un debate global sobre el uso ético de la IA en el ámbito creativo. Para más información, visita el enlace.
Depósito envases
UGT ha visitado un proyecto piloto del Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de Envases (SDDR) en Navarra, que busca mejorar la gestión de residuos. Este sistema, que estará en funcionamiento hasta el 31 de agosto, tiene como objetivo aumentar la recogida selectiva y fomentar la economía circular a través del reembolso de diez céntimos por envase devuelto. Aunque se observan resultados positivos como calles más limpias, también se identifican desafíos como la necesidad de concienciar a la ciudadanía y abordar cuestiones sociales relacionadas con la recolección de envases. UGT aboga por un modelo adaptado a la realidad española que garantice condiciones laborales dignas y promueva el uso de envases reutilizables para reducir residuos y emisiones.
|
El Ayuntamiento de Madrid amplía el servicio municipal ReMAD, destinado al intercambio de objetos reutilizables, con la apertura de nuevos Centros de Reutilización de Residuos (CRR) en Villaverde, San Blas-Canillejas y Fuencarral-El Pardo. Estas instalaciones facilitarán la recepción y revisión de muebles y electrodomésticos en buen estado, promoviendo su reutilización y evitando que se conviertan en residuos. Desde su lanzamiento, ReMAD ha alcanzado más de 16.000 usuarios y una tasa de reutilización del 87%, consolidándose como un modelo de economía circular en la ciudad. Los interesados deben registrarse en la plataforma digital para acceder a los artículos disponibles.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece un máster universitario en Análisis Económico Moderno, diseñado para formar profesionales altamente cualificados en un entorno económico cada vez más complejo y cambiante. Este programa de 60 créditos se centra en el desarrollo de habilidades en Macroeconomía y Economía Aplicada, preparando a los estudiantes para enfrentar problemas económicos reales mediante el uso de herramientas y técnicas avanzadas. El máster está abierto a graduados no solo en Economía, sino también en áreas como Administración de Empresas, Matemáticas e Ingeniería, brindando oportunidades para acceder a programas de doctorado y posiciones en instituciones internacionales y empresas privadas. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid incrementa en 7 millones de euros las ayudas para la contratación indefinida de parados con dificultades laborales, totalizando 31,5 millones. Estas subvenciones benefician a desempleados de larga duración y mayores de 45 años, facilitando su acceso al mercado laboral.
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía. Este gasto incluye transporte público, seguridad y limpieza, que son las principales partidas. La capital, con más de 3,5 millones de habitantes, también invierte en servicios sociales, educación y conservación de zonas verdes. Cada día se gestionan 3.387 toneladas de residuos y se realizan 81 intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. Con más de 43.000 trabajadores municipales, el Consistorio busca garantizar servicios públicos de calidad y promover el desarrollo económico y social en toda la ciudad.
El Máster Universitario en Economía de la Escuela Austriaca ofrece una formación única en Europa, enfocándose en herramientas y métodos propios de esta escuela económica. Los estudiantes adquirirán conocimientos sobre procesos de mercado, economía monetaria y crisis financieras, entre otros temas. Con un enfoque multidisciplinario, el programa atrae a alumnos de diversas nacionalidades y profesiones, enriqueciendo las discusiones académicas. Además, se promueve la investigación a través de seminarios y congresos internacionales. Este máster también cuenta con su propia revista académica indexada, "Procesos de Mercado", que difunde investigaciones relevantes en el ámbito de la economía austriaca. Para más información, visita el enlace.
La Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Madrid ha alcanzado un alto grado de satisfacción entre los ciudadanos, con una puntuación media de 8,5 sobre 10. En el primer semestre de 2025, se han recibido 41.387 objetos, destacando hallazgos inusuales como drones y billetes de lotería premiados. La oficina custodia actualmente 155.004 objetos, y la mayoría proviene del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Además, se han depositado casi 90.000 euros en metálico. Para recuperar pertenencias, los ciudadanos pueden contactar a través del teléfono 010 o por correo electrónico. El Ayuntamiento también planea nuevas subastas de objetos y vehículos retirados del servicio público como parte de su compromiso con la economía circular.
El Máster Universitario en Dirección de Marketing Internacional ofrece una formación integral para profesionales que buscan destacar en el mercado global. Esta titulación oficial de postgrado, con un itinerario formativo de 60 créditos y un año académico, prepara a los estudiantes para diseñar estrategias comerciales efectivas en un entorno internacional. Con una creciente demanda de expertos en marketing global, los egresados pueden acceder a diversas salidas laborales como gerentes de marketing, directores de marcas o consultores de mercados internacionales. Además, el programa incluye prácticas en empresas y cuenta con un equipo docente altamente cualificado. Para más información, visita el enlace.
De esta forma, la economía española creció dos décimas más que en el primer trimestre en tasa trimestral y una menos en tasa interanual
Las manifestaciones clamarán por "el derecho a denunciar el genocidio en Palestina" en los centros educativos
Hasta ahora las ayudas se centraban en libros, material y comedor. Con la nueva convocatoria, el programa se amplía a Escuelas Infantiles, Educación Especial, Secundaria y Formación Profesional Básica
La vicepresidenta segunda dice que "el mecanismo de las pulseras --la información que da el Ministerio de Igualdad-- está funcionando correctamente"
Se han eliminado 500 normas obsoletas para luchar contra la hiperregulación
El líder del PP acusa al presidente el Gobierno deusar Gaza como "cortina de humo" para "tapar sus vergüenzas"
Le acusa de dejar "solos" a los policías durante las protestas propalestinas
No obstante, el estudio apunta que, en los últimos catorce años, España, aunque continúa "en una posición desfavorable", ha reducido de forma significativa la proporción de población adulta con solo la primera etapa de Secundaria
El Ejecutivo duda de que puedan llegar este mes al Congreso unas cuentas que priorizan la defensa y el impacto de los aranceles
Ciudades inteligentes
El Gobierno de España ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 87 millones de euros para impulsar ciudades y territorios inteligentes, con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó que estas ayudas están destinadas a entidades locales para mejorar sus infraestructuras tecnológicas y fomentar el desarrollo económico. Esta iniciativa forma parte del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes, que ya ha invertido más de 200 millones en convocatorias anteriores. Además, se prevé movilizar cerca de 500 millones en el segundo semestre de 2025 para continuar avanzando en áreas como ciberseguridad y 5G. Las iniciativas deberán utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar el uso de datos y ofrecer servicios innovadores a la ciudadanía.
Registra 136.700 contratos, un 38,8% menos
Entre las principales partidas desglosadas en el estudio destaca la destinada al funcionamiento y mantenimiento de los autobuses de la EMT Madrid
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la delegada Engracia Hidalgo, ha destacado el "carácter emprendedor" y el "espíritu innovador" del comercio madrileño durante una visita a la heladería Bibí e Bibó. Este establecimiento ha logrado posicionarse como uno de los mejores en la ciudad en solo ocho años. En septiembre se aprobará la Estrategia Integral para el Fortalecimiento del Comercio y la Hostelería 2025-2027, que busca modernizar y dinamizar estos sectores clave para la economía local. El consumo de helados en Madrid es significativo, alcanzando casi 10,5 millones de litros anuales, lo que representa un ingreso total de aproximadamente 49 millones de euros. La iniciativa municipal incluye apoyos económicos y formación para fomentar el desarrollo del comercio minorista y la hostelería.
Estudiar Formación Profesional (FP) en Transporte y Logística o Comercio Internacional te ofrece una oportunidad única para ingresar a un sector en auge que impulsa la economía global. Estas disciplinas son fundamentales para garantizar el movimiento eficiente de mercancías y servicios a nivel mundial. La FP en Comercio Internacional prepara a los estudiantes para gestionar importaciones y exportaciones, mientras que la FP en Transporte y Logística se centra en la planificación y ejecución del transporte de bienes. Ambas carreras ofrecen salidas laborales con alta demanda, como técnicos en comercio exterior, operadores logísticos y gestores de cadena de suministro. Además, el mercado laboral presenta un crecimiento constante debido al aumento del comercio electrónico y la globalización. Si deseas conocer más sobre estas formaciones y sus beneficios, visita el enlace.
|