www.cronicamadrid.com

gobierno de espana

Traslado menores

15/08/2025@19:00:00

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, llevará a cabo un segundo traslado de menores no acompañados solicitantes de protección internacional a la península este fin de semana. Este movimiento responde al calendario acordado con el Gobierno de Canarias y tiene como objetivo garantizar la protección y el bienestar de estos menores, en su mayoría provenientes de Mali. Hasta ahora, 240 de los 942 menores han sido trasladados o han alcanzado la mayoría de edad. El proceso es complejo y requiere una coordinación meticulosa entre diversas administraciones para salvaguardar el interés superior de los menores. Se enfatiza la importancia del respeto a la privacidad de los niños durante este proceso.

Formación digital

El programa de formación en competencias digitales, impulsado por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital, destinará 200 millones de euros a capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial a partir del último cuatrimestre de 2025. Este proyecto, parte de la iniciativa Generación D, busca modernizar el tejido profesional español y mejorar su competitividad. Los cursos, que incluyen formación común y específica para sectores como el sanitario y jurídico, estarán disponibles para inscripción a partir de septiembre. La financiación proviene del Plan de Recuperación y los fondos Next Generation EU.

Suministro eléctrico

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha anunciado una nueva orden ministerial que amplía el respaldo económico a las medidas extraordinarias para garantizar el suministro eléctrico en Canarias. Esta orden, que será publicada en el Boletín Oficial del Estado, reconoce un total de 137,8 MW de potencia gestionable adicional en Gran Canaria, lo que representa un incremento de 87 MW respecto a la normativa anterior. Las potencias en Tenerife y Fuerteventura se mantienen sin cambios. La vicepresidenta Sara Aagesen destacó que esta medida refuerza la financiación de las acciones de emergencia y responde a las necesidades operativas identificadas por Red Eléctrica. La orden tiene una duración inicial de tres años, prorrogable si es necesario, y forma parte de un conjunto más amplio de iniciativas para lograr islas 100% renovables y mejorar la infraestructura eléctrica en el archipiélago.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de Retamar, lo que permitirá la construcción de 3.500 viviendas, incluyendo 1.123 de protección pública. Este desarrollo, que ha estado bloqueado durante más de una década, busca abordar la necesidad habitacional en la ciudad y cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la colaboración con el Gobierno de España para impulsar este proyecto, que también mejorará los accesos y áreas verdes del municipio. Se espera que este desarrollo beneficie a muchas familias y dinamice las zonas colindantes. Para más detalles sobre el proceso y las viviendas disponibles, se informará a la ciudadanía a través de canales oficiales.

El Ayuntamiento de Madrid expresa su desacuerdo con la decisión de AENA de desalojar a las personas que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, calificándola de cruel y unilateral. Esta medida interrumpe los esfuerzos de intervención social realizados por los Equipos de Calle municipales, quienes han estado trabajando para ofrecer atención digna a estas personas. A pesar de los compromisos asumidos en reuniones anteriores, AENA no ha cumplido con su parte del acuerdo, dificultando la identificación y atención social necesaria. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la atención a estas personas y anuncia que no participará más en mesas técnicas mientras persista esta falta de colaboración. Para más información, visita el enlace.

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió con Save The Children, UNICEF, Fundación ANAR y POI Madrid para abordar las violencias sexuales en la infancia. Las entidades sociales pidieron al gobierno regional fortalecer las medidas de prevención y educación, así como aumentar los recursos para atender a las víctimas. Durante el encuentro, se analizaron estadísticas sobre la violencia sexual infantil y se propusieron iniciativas conjuntas para defender a este colectivo vulnerable. Estas reuniones forman parte de una serie de encuentros destinados a fomentar la colaboración entre administraciones y agentes sociales en la lucha contra las violencias sexuales.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha destacado la apuesta del Gobierno español por una inteligencia artificial (IA) humanista durante su clausura de las jornadas “IA y tecnología al servicio del empleo”. En este evento, celebrado en el Cuartel de Inválidos, López subrayó la importancia de regular la IA para proteger los derechos humanos y fomentar su desarrollo ético. Además, mencionó que España lidera con una carta de derechos digitales y un observatorio dedicado a esta tecnología. El ministro también enfatizó la necesidad de formar a más profesionales en IA, respaldada por inversiones significativas del Gobierno en proyectos como el Centro de Supercomputación de Barcelona. Para más detalles sobre esta iniciativa y su impacto en el empleo y la educación digital, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Arganda del Rey recibirá más de 5 millones de euros que el Gobierno de España adeuda desde 2023. Esta deuda incluye 1.729.025,07 euros correspondientes a la liquidación definitiva de la participación en los tributos del Estado y 3.452.010,04 euros por la actualización de dicha participación. El alcalde Alberto Escribano destacó la importancia de esta resolución para aliviar la situación financiera de los municipios, tras movilizaciones recientes en defensa de los intereses locales. Estos fondos son esenciales para garantizar la prestación de servicios públicos en Arganda del Rey.

Emprendimiento España

El Foro Nacional de Empresas Emergentes, creado por el Gobierno de España, ha establecido tres grupos de trabajo para potenciar la transformación del ecosistema emprendedor. Estos grupos se centrarán en áreas clave como Políticas Públicas, Innovación y Tecnología, y Territorio. Su objetivo es mejorar la regulación del emprendimiento, facilitar el acceso a financiación y fomentar la colaboración público-privada en I+D+i. Además, buscarán fortalecer las redes locales de mentores e inversores en diferentes comunidades autónomas. Este esfuerzo se alinea con las iniciativas del Gobierno para consolidar a España como un referente en el ecosistema de startups en Europa. Para más información, visita el enlace.

Ayudas Doñana

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado en San Fernando (Cádiz) la formalización de las bases reguladoras para ayudas destinadas a la renaturalización y restauración ecológica de superficies agrícolas en el entorno de Doñana. Esta iniciativa movilizará 28,5 millones de euros en su primera convocatoria, complementando otros 11,5 millones destinados a proyectos innovadores de sostenibilidad en la comarca. La orden se publicará pronto para permitir alegaciones antes de la convocatoria definitiva, reafirmando el compromiso del Gobierno con la recuperación de ecosistemas y modelos productivos sostenibles en Doñana.

Balance legislativo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.

El último pleno del curso político en Móstoles, celebrado el 24 de julio de 2025, aprobó una moción del Grupo Municipal Popular que exige transparencia y la convocatoria de elecciones generales debido a la crisis institucional en España. La moción, respaldada por VOX, destaca la necesidad de regeneración democrática ante los escándalos que afectan al Gobierno, incluyendo acusaciones de corrupción y ataques a la independencia judicial. Además, se discutieron otras mociones relacionadas con ayudas para familias de bajos ingresos y el apoyo a profesionales sanitarios. El pleno también aprobó una modificación de crédito por más de 2 millones de euros para gastos municipales. Para más detalles, visita el enlace.

El Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha rechazado la propuesta del Gobierno de España de trasladar menores inmigrantes a la localidad. La alcaldesa, Paloma Tejero, calificó la decisión como temeraria y acusó al Ejecutivo nacional de no proporcionar la información necesaria sobre el traslado, que requiere la aceptación de la comunidad receptora. Tejero destacó que el centro destinado para los menores ya está al 80% de su capacidad y no cumple con las condiciones adecuadas para su protección. Además, expresó su preocupación por el impacto en la convivencia y los servicios del municipio, conocido por sus altos índices de seguridad. La moción fue aprobada con el apoyo del Grupo Municipal Popular y un concejal no adscrito, mientras que PSOE y Somos Pozuelo votaron en contra.

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha expresado su firme oposición al traslado de menores inmigrantes a la localidad. En una carta dirigida a la ministra de Inclusión, Tejero exige garantías oficiales de que no se enviará a ningún menor al CREADE, un centro que considera inadecuado para su acogida. La regidora ha solicitado información clara sobre los criterios del Gobierno y ha enfatizado que cualquier traslado debe contar con la aceptación expresa de la comunidad receptora. Además, ha criticado la falta de recursos en el centro y ha instado al Gobierno a dialogar con las Comunidades Autónomas para encontrar soluciones adecuadas.

Alcorcón ha anunciado la incorporación del Gobierno de España, a través del SEPES, en el desarrollo de vivienda en Retamar de la Huerta. La alcaldesa Candelaria Testa destacó que esta estrategia busca un crecimiento sostenible en tres ejes: social, económico y medioambiental, con un enfoque especial en la vivienda, que es el principal problema de los madrileños. Se prevé la construcción de 3.500 viviendas en la zona, de las cuales 1.300 serán municipales y 1.123 con régimen de protección. Esta colaboración se formalizó tras una reunión con el Ministerio de Vivienda, donde se acordó ceder parcelas para facilitar el desarrollo urbanístico. La participación ciudadana será clave en este proceso, que busca diseñar el futuro de Alcorcón adaptándose a las necesidades actuales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcorcon-anuncia-la-incorporacion-del-gobierno-de-espana-a-traves-del-sepes-en-el-desarrollo-de-vivienda-en-retamar-de-la-huerta/.