www.cronicamadrid.com
La justicia respalda la negativa a licencias de construcción en el sector del Cristo de Rivas
Ampliar

La justicia respalda la negativa a licencias de construcción en el sector del Cristo de Rivas

lunes 07 de julio de 2025, 21:11h

La justicia ha respaldado la actuación del Ayuntamiento de Rivas en relación con las licencias de construcción en el sector del Cristo de Rivas. El juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Madrid desestimó un recurso de la constructora Jarama, que solicitaba la licencia para edificar 84 viviendas. La sentencia subraya que los terrenos no son considerados suelo urbano debido a la falta de infraestructuras esenciales, como la red de evacuación de aguas pluviales y otros servicios necesarios. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con una planificación urbanística responsable, garantizando que las nuevas construcciones cuenten con los servicios básicos requeridos. Para más detalles, visita el enlace.

La reciente decisión judicial ha confirmado la postura del Ayuntamiento de Rivas en relación con las licencias de construcción en el sector del Cristo de Rivas. En este caso, el juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Madrid desestimó el recurso interpuesto por la constructora Jarama Desarrollos Inmobiliarios, quien buscaba obtener autorización para edificar 84 viviendas que incluirían garaje, trastero y piscina.

La sentencia es clara y respalda firmemente las decisiones municipales. El tribunal advierte a la constructora que los terrenos destinados a la edificación no están clasificados como suelo urbano. A pesar de que han transcurrido más de 14 años desde el inicio de las obras en esta área, aún no se han completado las infraestructuras esenciales, como la red general de evacuación de aguas pluviales, los colectores del sistema de saneamiento y las zonas verdes requeridas para cumplir con los estándares urbanísticos.

Decisiones fundamentadas

El fallo judicial subraya que “la falta de dichas infraestructuras supone un riesgo para la seguridad de las personas”. Además, recuerda que corresponde a la Junta de Compensación del Sector SUS PP B Cristo de Rivas llevar a cabo estas obras, conforme a lo estipulado en la normativa urbanística y en el convenio firmado entre ambas partes en 2018.

La resolución también aclara que el Ayuntamiento tiene la autoridad para determinar la compatibilidad entre las obras de edificación y las necesarias para urbanizar. En este contexto, se justifica la decisión del pleno municipal del 15 de diciembre de 2022, que optó por no conceder licencias bajo un régimen simultáneo.

Apuesta por una planificación responsable

Desde el Gobierno municipal se ha destacado que esta sentencia reafirma su política urbanística. Se enfatiza que no se busca obstaculizar la construcción de nuevas viviendas en Rivas, sino asegurar que se realice con los servicios básicos imprescindibles para quienes habitarán esas viviendas en el futuro.

En este sentido, el Ayuntamiento ha presentado ya un avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), un documento diseñado como una herramienta clave para una planificación responsable. Este plan propone reorganizar los espacios construidos, regenerar áreas deterioradas y consolidar un modelo urbano centrado en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.