www.cronicamadrid.com
Colaboración entre Ayuntamiento y Registradores para regenerar barrios de Madrid
Ampliar

Colaboración entre Ayuntamiento y Registradores para regenerar barrios de Madrid

viernes 18 de julio de 2025, 22:54h

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Registradores han firmado un acuerdo para impulsar la regeneración urbana en barrios construidos entre 1950 y 1985, beneficiando a más de 1,2 millones de viviendas y 2,6 millones de vecinos. Este protocolo facilitará la regularización registral de suelos públicos, permitiendo intervenciones en espacios interbloques que antes carecían de claridad jurídica. El Plan Regenera Madrid busca transformar más del 60% del suelo residencial consolidado de la ciudad, mejorando así la calidad de vida en los barrios históricos. Ambas instituciones trabajarán juntas para compartir buenas prácticas y asegurar una reordenación efectiva y legalmente sólida.

El Ayuntamiento de Madrid ha formalizado un acuerdo este viernes con el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, con el propósito de impulsar el desarrollo del Plan Regenera Madrid. Este programa municipal está orientado a la regeneración urbana sostenible de los tejidos residenciales construidos antes de 1985.

La firma del protocolo se llevó a cabo en la sede del Colegio de Registradores y fue realizada por el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y la decana territorial del Colegio, Belén Merino. Este acuerdo establece las bases para una colaboración institucional que facilitará la regularización registral de los suelos públicos, un paso esencial para poder llevar a cabo intervenciones en dichos espacios.

Avances significativos en la intervención urbana

“El Plan Regenera Madrid tiene como objetivo actuar en más de 85 km², lo que representa el 60 % del suelo residencial consolidado en la ciudad. Esto beneficiará a más de 1,2 millones de viviendas y cerca de 2,6 millones de madrileños. Gracias a este acuerdo con los registradores, estamos dando un paso crucial para desbloquear una intervención histórica en los espacios interbloques”, afirmó González tras la firma.

El protocolo establece que el Decanato de los Registradores se compromete a promover la colaboración técnica y jurídica necesaria para garantizar el despliegue seguro y eficaz del Plan Regenera Madrid. Los registradores facilitarán los trabajos requeridos para llevar a cabo la ejecución del plan, identificando registros afectados y promoviendo una coordinación directa con los equipos técnicos municipales.

Compromiso hacia una regeneración urbana efectiva

Además, esta colaboración incluye apoyo técnico al Ayuntamiento en estudios sobre titularidades y sugerencias para mejorar el acceso del personal municipal acreditado a información registral. Se establecerán canales efectivos para canalizar comunicaciones entre los distintos registros y el Ayuntamiento, así como espacios para compartir buenas prácticas que aborden problemas urbanísticos comunes en procesos de regeneración.

“El Plan Regenera Madrid se enfoca especialmente en los espacios interbloques construidos entre 1950 y 1985, donde hasta ahora no podíamos actuar debido a la falta de una delimitación jurídica clara. Este acuerdo es un avance decisivo para mejorar el entorno urbano en muchos barrios históricos”, destacó González. La falta de definición jurídica había limitado durante décadas la acción municipal; sin embargo, gracias al compromiso del Colegio de Registradores, se podrá avanzar hacia una reordenación efectiva y legalmente sólida.

A través de este protocolo, ambas instituciones subrayan su compromiso con la transformación urbana y la mejora del espacio público, buscando siempre elevar la calidad de vida de los vecinos y proporcionar mayor seguridad jurídica a la ciudad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
85 km² Superficie a actuar bajo el Plan Regenera Madrid
60% Porcentaje del suelo residencial consolidado de la ciudad
1,2 millones Número de viviendas beneficiadas
2,6 millones Número de vecinos beneficiados
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios