La Universidad Europea ha celebrado el I Congreso Internacional en Psicofisiología del Estrés, titulado "Aplicaciones Operativas". Este evento pionero reunió a investigadores y profesionales de más de 12 países, promoviendo un diálogo entre los sectores civil y militar. Liderado por Vicente Javier Clemente Suárez, catedrático en Ciencias del Deporte, el congreso presentó cerca de 40 trabajos científicos que abordan la aplicación del conocimiento sobre el estrés en áreas como educación, salud y entrenamiento táctico. La participación de expertos de diferentes cuerpos de seguridad y académicos internacionales destaca la importancia de la ciencia para mejorar el rendimiento humano en contextos extremos y cotidianos. Para más información, visita el enlace.
CEOMA ha solicitado un refuerzo en la atención domiciliaria para proteger a las personas mayores en riesgo por el calor. El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores, José Luis Fernández Santillana, propone recuperar marquesinas en paradas de autobús y aumentar el suministro de agua en parques para ayudar a los ancianos durante los meses calurosos. Además, enfatiza la importancia de que profesionales, familiares y vecinos estén atentos a las necesidades de estas personas, quienes a menudo viven solas o tienen movilidad reducida. CEOMA también aboga por la creación de refugios climáticos adaptados a las necesidades de los mayores. Para más información, visita el enlace.
La neurotecnología en España avanza con talento y creatividad, pero necesita mayor visibilidad internacional. En el curso de verano de la UCM, expertos como Rafael Yuste y Ana María Maiques Valls destacaron los logros en esta disciplina, que incluye innovaciones en electroencefalogramas para enfermedades como el Parkinson y la epilepsia. Con la inauguración del Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional (C3N) de la UCM prevista para finales de 2025, se espera potenciar aún más el desarrollo de herramientas tecnológicas basadas en el cerebro humano. La necesidad de dar a conocer estos avances en foros globales es crucial para mejorar la reputación de España en el ámbito de la neurotecnología. Para más información, visita el enlace.
Sanitas y la Universidad Europea han establecido una alianza para formar conjuntamente a futuros médicos y odontólogos, con programas que comenzarán en el curso académico 2025-2026. Este acuerdo incluye la creación del Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede abrirá en 2027-2028. Los estudiantes realizarán prácticas en hospitales y centros médicos de Sanitas, mientras que profesionales de la compañía formarán parte del claustro docente. Además, se fomentará la investigación clínica a través de la Fundación de Investigación Sanitas Hospitales. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas instituciones con una educación sanitaria de calidad y un enfoque práctico y experiencial en la formación de los futuros profesionales del sector salud.
Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona ha revelado que el veneno de abeja, conocido como apitoxina, afecta negativamente al sistema vascular incluso en bajas concentraciones. La investigación, liderada por Francesc Jiménez Altayó y publicada en Toxicological Sciences, identifica una vía molecular de estrés oxidativo responsable de estos efectos. Los hallazgos indican que tanto la apitoxina como su componente principal, la melitina, alteran la viabilidad celular y reducen la dilatación de los vasos sanguíneos. Aunque el veneno puede ser tóxico, también se sugiere su potencial terapéutico en trastornos vasculares y enfermedades como el cáncer. Se requieren más estudios para explorar estas aplicaciones médicas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/demuestran-los-efectos-del-veneno-de-abeja-sobre-el-sistema-vascular/.
El Centro de Automática y Robótica (CAR) UPM-CSIC ha presentado innovadores proyectos que combinan automatización e inteligencia artificial, enfocados en crear ciudades del futuro. Durante una reciente visita, el equipo rectoral exploró avances como coches autónomos y robots agrícolas, destacando el proyecto ROBOT, AI and US, que simula la convivencia entre humanos y robots. Con más de un centenar de investigadores, el CAR se dedica a generar conocimiento en robótica y tecnologías avanzadas, financiado por programas nacionales e internacionales. Para más información, visita el enlace.
El autobús “Drogas o tú” de la Comunidad de Madrid llegará a Móstoles el 16 de julio, en la piscina de Villafontana, para concienciar a los jóvenes sobre la prevención de conductas adictivas. Este evento, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, ofrecerá actividades lúdicas y educativas desde las 17:00 hasta las 22:00 horas, incluyendo videojuegos, talleres y concursos. La campaña busca informar a más de 400.000 jóvenes desde su inicio en 2010 y cuenta con un espacio online donde se puede consultar el calendario de visitas y actividades preventivas.
En el primero de estos establecimientos, los agentes incautaron más de 1.770 unidades de productos farmacológicos que carecían de trazabilidad
Aseguran que han sido "dos años de reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos"
El objetivo es dar a conocer el trabajo de docentes universitarios
256 son de auxiliar administrativo y 84 se reservan a Personal de Oficios de Servicios Internos (POSI)
La asociación acusa al Ayuntamiento de "prohibir dar de comer a personas sin hogar" y continuarán su labor por "otros medios"
A las ocho y media de la tarde del 23 de febrero de 1981 dos hombres hablan por teléfono. Uno, el Rey, está en el palacio de La Zarzuela; otro, el presidente de la Generalitat, está en Barcelona. Una frase queda grabada para la Historia de este país: “tranquilo Jordi, tranquilo”. Juan Carlos I intenta que el político que apenas lleva un año al frente del Gobierno catalán deje a un lado el miedo ante el intento de golpe de estado que está protagonizado el teniente coronel Tejero con su asalto al Congreso de los Diputados. Tardaría cinco horas más en tranqulizarse España.
Se ha contactado con todos los pacientes y resuelto la situación "en una semana" sin que "ningún proceso clínico se haya visto alterado"
Defiende que es "el mejor grupo sanitario de España"
Salud bucodental
El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta iniciativa incluye, por primera vez, a las personas mayores de 65 años como beneficiarios de los servicios de salud bucodental, comenzando con aquellos que se encuentran institucionalizados. La medida busca mejorar la equidad y el acceso a la atención bucodental pública, siguiendo los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los fondos se distribuirán entre las comunidades autónomas según la población mayor y otros colectivos priorizados. Se espera que estas medidas se implementen hasta 2027, garantizando una cobertura adecuada en toda España.
Se había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, entre otras cosas
El Máster universitario en Investigación en Género y Salud ofrece una formación online integral para profesionales sanitarios, abordando la salud y enfermedad desde una perspectiva de género. Este programa incluye temas como bioética, desigualdad, maltrato y vulnerabilidad, y está dirigido a graduados en diversas áreas de la salud. Con un enfoque multidisciplinar, el máster permite la elaboración de proyectos de investigación utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas. La docencia se realiza a través de una plataforma virtual con evaluaciones continuas. Para más información, visita el enlace.
Los paros se extenderán al viernes, y los días 3 y 4 de noviembre
Considera que la "teoría de la conspiración" se generalizó y que comenzaron a "hablar a fantasmas" en lugar de la gente
"¿Tienen un gobierno que en pleno año 2025 no es capaz de mandar unos datos? Eso solo puede ser por dos cosas. Uno, porque no los tienen, o dos, porque los datos son malos. No hay otro motivo", insiste la ministra
Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña, son las comunidades que recibirán a los niños conforme a las diferentes patologías que padezcan
"No han boicoteado a esta ministra, sino la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, antes circunscrita a Andalucía, pero que se ha extendido a todas las comunidades autónomas del PP", apunta la ministra
Ha imposibilitado, entre otras cosas, que se vote la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer
El regidor reconocía que ese supuesto síndrome no cuenta con evidencia científica alguna que lo sustente
Matute recuerda que los programas de cribado son "competencia exclusiva" de las comunidades y no existe una obligación "legal", por lo que "no considera procedente" remitir esta información "en los términos planteados"
La OMS declaró esta variante como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en 2024, debido a su rápida propagación y mayor gravedad, caracterizada por una tasa de mortalidad estimada del 3,6%
|
La FDA ha otorgado la designación de medicamento huérfano a una innovadora terapia génica para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), desarrollada por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona y licenciada a Klotho Neurosciences, Inc. Este tratamiento utiliza un vector vírico AAV que expresa la proteína Klotho, mostrando resultados prometedores en modelos preclínicos al retrasar el inicio de la enfermedad y preservar la función neuromuscular. La designación permite ventajas como exclusividad en el mercado estadounidense y apoyo para ensayos clínicos. Klotho Neurosciences planea avanzar hacia los ensayos clínicos en pacientes, contribuyendo a la búsqueda de tratamientos efectivos para esta grave enfermedad que afecta a miles de personas.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha establecido nuevas líneas de cooperación con el Defensor del Pueblo, tras una reunión con María Teresa Jiménez-Becerril. Durante el encuentro, se abordaron preocupaciones sobre derechos sociales y económicos de las personas mayores y con discapacidad, así como dificultades en el acceso a servicios públicos esenciales. La PMP destacó la importancia de un enfoque centrado en los derechos en los informes del Defensor del Pueblo y solicitó una colaboración más estructurada para mejorar la situación de este grupo poblacional. Ambas partes se comprometieron a trabajar conjuntamente en políticas públicas y defensa de derechos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-pmp-establece-las-futuras-lineas-de-cooperacion-con-el-defensor-del-pueblo/.
FREMAP ha reafirmado su liderazgo en el sector al proteger a más de 5,1 millones de trabajadores en 2024, lo que representa el 24,61% del total de afiliados a la Seguridad Social. Con un crecimiento del 15,48% en ingresos por cotizaciones sociales, alcanzando 5.281,12 millones de euros, y un aumento del 15,64% en prestaciones sociales, la entidad destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la ética. Durante el año, FREMAP gestionó más de 722.000 nuevos procesos asistenciales y realizó casi 2,7 millones de consultas médicas. La satisfacción general entre trabajadores y empresas fue alta, con una valoración de 8,30 puntos. El equipo de FREMAP se compone mayoritariamente por mujeres y se enfoca en la igualdad y diversidad. Para más detalles sobre sus iniciativas y resultados, consulte el Informe Anual de FREMAP 2024.
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y Highlight Therapeutics han iniciado un nuevo ensayo clínico para tratar el carcinoma basocelular, el tipo de cáncer de piel más común. Este estudio se centra en el compuesto BO-112, desarrollado a partir de descubrimientos previos en el CNIO. BO-112 ha demostrado eficacia en estimular el sistema inmunológico para atacar células tumorales y es parte de un proyecto financiado con casi tres millones de euros por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. La colaboración busca encontrar nuevas alternativas terapéuticas ante la creciente incidencia de este cáncer, que afecta a más de cuatro millones de personas anualmente.
La vacunación infantil se mantiene estable a nivel mundial, con un 89% de los lactantes recibiendo al menos una dosis de la vacuna DTP en 2024. Sin embargo, más de 14 millones de bebés siguen sin vacunar, según la OMS y UNICEF. A pesar de un ligero aumento en la cobertura, casi 20 millones de lactantes no recibieron ninguna dosis el año pasado, lo que incluye a 14,3 millones con "cero dosis". La desinformación y las crisis humanitarias son factores que obstaculizan el acceso a la inmunización. Los organismos instan a los gobiernos a fortalecer las estrategias de vacunación y contrarrestar la desinformación para proteger a todos los niños del mundo.
Dermanostic, la innovadora app de dermatología, llega a España para ofrecer diagnósticos y tratamientos rápidos sin esperas. Los usuarios pueden recibir atención médica en menos de 24 horas al subir tres fotos de su piel a la aplicación. Ideal para problemas comunes como quemaduras solares y lunares sospechosos, Dermanostic proporciona un plan de tratamiento y recetas médicas cuando es necesario. Con un equipo médico que atiende en español, la app está disponible las 24 horas del día, permitiendo acceso inmediato a especialistas desde cualquier lugar. Esta solución digital se presenta como una alternativa eficaz frente a las largas esperas tradicionales en consultas dermatológicas. Para más información, visita dermanostic.com/es.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha adjudicado un contrato para el suministro y la plantación de 10.000 árboles y arbustos en los próximos años, con el objetivo de crear un entorno más sostenible y saludable. Raúl Toledano, concejal de Parques y Jardines, destacó la importancia de elegir especies resilientes al cambio climático para mejorar la calidad del espacio verde urbano. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura verde de la ciudad y reafirma el compromiso del Ayuntamiento con el cuidado del medio ambiente. La plantación se llevará a cabo entre 2025 y 2027, contribuyendo a una Alcorcón más verde y habitable. Para más información, visita el enlace.
"Quieren que la gente sospeche en las calles cuando se encuentra con alguien que procede de otros rincones del mundo, también en los centros de salud"
Está promovido por la Plataforma Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de la Sanidad Pública, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades
"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas
"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda
Sánchez ha solicitado a la Abogacía del Estado presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid contra la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña, por su parte, asegura que solo "un dictador" puede obligar a los sanitarios a hacer "lo que no quieren"
En la sanidad madrileña hay que aguardar 49 días, frente a los 118,6 que de media hay que esperar en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS), es decir, 69,6 días menos
El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo
Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores
La formación regionalista acusa a la Comunidad de tener el sistema diseñado para "inflar los ingresos" de Quirón
Buscan impulsar equipamientos públicos "básicos" como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles.
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
Madrid Digital cuenta con una dotación de 391 millones para impulsar la modernización del sector público
Esta enfermedad cerebrovascular es la más prevalente entre las denominadas patologías tiempo-dependientes
El regidor asegura que el acuerdo el acuerdo plenario del 30 de septiembre propusto por Vox y secundado por el PP "no es de obligado cumplimiento"
Van dirigidos a atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad
Va dirigida a mayores de 60 años, niños de 6 meses hasta cinco años y personal sanitario y sociosanitario
Tendrá una planta en exclusiva para el paciente oncológico, incorporando 11 quirófanos con altas prestaciones, uno de ellos híbrido y otro robótico
Advierten que el acuerdo "contraviene la Ley de salud sexual y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos"
El delegado José Fernández destaca la "respuesta social" del Ayuntamiento y critica a Aena por no estar "a la altura"
La iniciativa también permitirá realizar seguimientos por esta vía y tiene entre sus objetivos reducir las listas de espera
|