El envejecimiento cerebral es un proceso natural y complejo que no se limita solo a la edad. A pesar de los cambios estructurales y funcionales que ocurren con el tiempo, el cerebro tiene una notable capacidad de adaptación. Los avances en neurociencia han permitido entender mejor estos cambios y distinguir entre el envejecimiento normal y los signos de enfermedades neurodegenerativas. Factores como la actividad cognitiva, el estilo de vida, las relaciones sociales y la educación influyen en la salud cerebral a lo largo de la vida, lo que sugiere que el envejecimiento cerebral puede ser modulado. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.
El Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se une al proyecto europeo Spectra-BREAST, diseñado para revolucionar la cirugía conservadora del cáncer de mama. Este ambicioso programa, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, busca desarrollar tecnología innovadora que permita a los cirujanos distinguir en tiempo real entre tejido tumoral y sano durante las operaciones. Con una duración de cuatro años, el proyecto involucra a seis instituciones europeas y tiene como objetivo mejorar significativamente los resultados quirúrgicos para pacientes con cáncer de mama. Utilizando técnicas avanzadas como cámaras hiperespectrales y espectroscopía Raman, junto con modelos de inteligencia artificial, se espera optimizar la extirpación completa del tumor y reducir la necesidad de segundas intervenciones.
El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha implementado una mejora en el acceso a las farmacias locales al habilitar 25 plazas de aparcamiento limitado y de alta rotación. Esta iniciativa, presentada por el concejal de Salud, Teófilo Lozano, busca facilitar la accesibilidad a farmacias con amplios horarios de atención, asegurando que los alcalaínos puedan obtener medicamentos sin demoras. Las nuevas plazas están destinadas a promover la salud pública y se han establecido tras gestiones con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Además, esta medida complementa otras acciones del Ayuntamiento para mejorar el servicio farmacéutico en la ciudad. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha abierto la preinscripción para los cursos y talleres del próximo curso en sus centros de mayores. La programación incluye cerca de 40 actividades, que van desde prevención y salud hasta desarrollo artístico y cultural. Entre las opciones se encuentran clases de dibujo, informática, baile deportivo, ajedrez y mindfulness. Los interesados pueden inscribirse hasta el 31 de julio y del 2 al 9 de septiembre, a través de teléfono o correo electrónico. Para más detalles sobre la oferta educativa, se puede consultar la información completa en el sitio web del Ayuntamiento.
Las XLIV Jornadas de Economía de la Salud se celebran del 18 al 20 de junio de 2025 en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, con la participación de aproximadamente 250 inscritos. Este evento, organizado por la Asociación de Economía de la Salud (AES), busca fomentar el diálogo entre los sectores salud y economía. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó su importancia para diseñar un sistema sanitario del siglo XXI que sea público, universal y sostenible. Expertos abordarán temas como el envejecimiento poblacional y los retos tecnológicos en el sistema sanitario, mientras que el catedrático Martin Knapp discutirá los costos asociados a la salud mental en España. Las jornadas representan una oportunidad clave para reflexionar sobre políticas públicas que respondan a los desafíos actuales en el ámbito de la salud. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/economicas-y-empresariales-acoge-las-xliv-jornadas-de-economia-de-la-salud/.
El Ayuntamiento de Móstoles iluminará su fachada de rojo el 7 de junio para conmemorar el Día Mundial de la Hemocromatosis, una enfermedad genética que afecta a una de cada 500-1000 personas en España. Esta iniciativa, organizada por la Asociación Española de Hemocromatosis (AEH), tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano, que permite llevar una vida normal si se realiza antes de los 40 años. Se estima que alrededor de 45.000 españoles tienen predisposición a esta afección, pero pocos son conscientes del riesgo para su salud.
El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes se une a la campaña "¡Ayúdanos, deja tu huella!" para combatir el abandono animal y fomentar la adopción responsable. Esta iniciativa, liderada por la Asociación Nacional Amigos de los Animales (ANAA), busca concienciar sobre la importancia de adoptar animales y promover su tenencia responsable. El próximo 23 de noviembre, se llevará a cabo una jornada informativa en el Parque Comercial y de Ocio Alegra, donde se abordarán temas relacionados con la salud y el bienestar animal. La campaña también tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre el maltrato y abandono de mascotas en España, que presenta cifras alarmantes. Se invita a todos a participar y conocer cómo pueden ayudar a mejorar la situación de los animales en nuestro país.
En el primero de estos establecimientos, los agentes incautaron más de 1.770 unidades de productos farmacológicos que carecían de trazabilidad
Aseguran que han sido "dos años de reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos"
El objetivo es dar a conocer el trabajo de docentes universitarios
256 son de auxiliar administrativo y 84 se reservan a Personal de Oficios de Servicios Internos (POSI)
La asociación acusa al Ayuntamiento de "prohibir dar de comer a personas sin hogar" y continuarán su labor por "otros medios"
A las ocho y media de la tarde del 23 de febrero de 1981 dos hombres hablan por teléfono. Uno, el Rey, está en el palacio de La Zarzuela; otro, el presidente de la Generalitat, está en Barcelona. Una frase queda grabada para la Historia de este país: “tranquilo Jordi, tranquilo”. Juan Carlos I intenta que el político que apenas lleva un año al frente del Gobierno catalán deje a un lado el miedo ante el intento de golpe de estado que está protagonizado el teniente coronel Tejero con su asalto al Congreso de los Diputados. Tardaría cinco horas más en tranqulizarse España.
Se ha contactado con todos los pacientes y resuelto la situación "en una semana" sin que "ningún proceso clínico se haya visto alterado"
Defiende que es "el mejor grupo sanitario de España"
Salud bucodental
El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta iniciativa incluye, por primera vez, a las personas mayores de 65 años como beneficiarios de los servicios de salud bucodental, comenzando con aquellos que se encuentran institucionalizados. La medida busca mejorar la equidad y el acceso a la atención bucodental pública, siguiendo los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los fondos se distribuirán entre las comunidades autónomas según la población mayor y otros colectivos priorizados. Se espera que estas medidas se implementen hasta 2027, garantizando una cobertura adecuada en toda España.
Se había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, entre otras cosas
El Máster universitario en Investigación en Género y Salud ofrece una formación online integral para profesionales sanitarios, abordando la salud y enfermedad desde una perspectiva de género. Este programa incluye temas como bioética, desigualdad, maltrato y vulnerabilidad, y está dirigido a graduados en diversas áreas de la salud. Con un enfoque multidisciplinar, el máster permite la elaboración de proyectos de investigación utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas. La docencia se realiza a través de una plataforma virtual con evaluaciones continuas. Para más información, visita el enlace.
Los paros se extenderán al viernes, y los días 3 y 4 de noviembre
Considera que la "teoría de la conspiración" se generalizó y que comenzaron a "hablar a fantasmas" en lugar de la gente
"¿Tienen un gobierno que en pleno año 2025 no es capaz de mandar unos datos? Eso solo puede ser por dos cosas. Uno, porque no los tienen, o dos, porque los datos son malos. No hay otro motivo", insiste la ministra
Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña, son las comunidades que recibirán a los niños conforme a las diferentes patologías que padezcan
"No han boicoteado a esta ministra, sino la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, antes circunscrita a Andalucía, pero que se ha extendido a todas las comunidades autónomas del PP", apunta la ministra
Ha imposibilitado, entre otras cosas, que se vote la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer
El regidor reconocía que ese supuesto síndrome no cuenta con evidencia científica alguna que lo sustente
Matute recuerda que los programas de cribado son "competencia exclusiva" de las comunidades y no existe una obligación "legal", por lo que "no considera procedente" remitir esta información "en los términos planteados"
La OMS declaró esta variante como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en 2024, debido a su rápida propagación y mayor gravedad, caracterizada por una tasa de mortalidad estimada del 3,6%
|
Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han publicado dos estudios que integran tecnologías electroquímicas y proteómicas, revolucionando el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas como el cáncer colorrectal y la enfermedad de Alzheimer. Estos avances incluyen el desarrollo de biosensores electroquímicos capaces de identificar biomarcadores en muestras de plasma de manera rápida y mínimamente invasiva. Los estudios destacan la detección de nucleosomas circulantes en pacientes con cáncer colorrectal y el uso de autoantígenos para diagnosticar enfermedades neurodegenerativas. Estas innovaciones prometen mejorar la precisión y rapidez en diagnósticos, facilitando cribados masivos y seguimientos personalizados, lo que podría aumentar la calidad de vida de los pacientes. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/electroanalisis-y-proteomica-una-alianza-que-puede-revolucionar-el-diagnostico-de-enfermedades-cronicas/.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, aboga por invertir en alta tecnología para enfrentar el envejecimiento y mejorar el sistema sanitario. Destaca la importancia de colaborar con empresas y startups, resaltando el papel de Madrid como líder en la producción farmacéutica en España.
Un proyecto multipremiado investiga el edadismo en el sector sanitario, destacando la necesidad de abordar esta discriminación por edad entre los futuros profesionales de la salud. Dirigido por las Dras. Ariadna de la Vega y María del Sequeros Pedroso, el trabajo ha sido reconocido en varios congresos y propone un curso gratuito para reducir estereotipos edadistas entre sanitarios y estudiantes de ciencias de la salud. Este curso busca mejorar las competencias actitudinales y habilidades para trabajar con población mayor, contribuyendo así a una atención más humanizada y de calidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-proyecto-multipremiado-analiza-el-edadismo-en-el-sector-sanitario/.
El Gobierno Municipal de Arganda del Rey está a punto de alcanzar un acuerdo crucial para la aprobación de los primeros presupuestos municipales de la legislatura, impulsado por el Partido Popular y VOX. Este acuerdo busca aumentar significativamente la inversión en la ciudad, con el objetivo de revitalizar Arganda y posicionarla como un motor regional en empleo y riqueza. El alcalde Alberto Escribano ha destacado la necesidad de unas cuentas que reflejen la realidad actual y que apoyen el crecimiento en áreas clave como infraestructuras, seguridad, educación, deporte y salud. Se espera que en los próximos días se detallen los aspectos del acuerdo y la implementación de los presupuestos 2025.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) lanzará un curso pionero en salud oral infantil titulado "Cuidando las bocas del futuro: enfoque integral de la odontopediatría actual". Este curso, dirigido a estudiantes y profesionales, abordará los últimos avances en odontopediatría desde una perspectiva interdisciplinar que combina ciencia, técnica y psicología infantil. La directora del curso, María Carrillo, destaca la importancia de ofrecer herramientas para el manejo conductual infantil y mejorar la competencia profesional en el trato con niños. El seminario se llevará a cabo el 30 de junio en el campus de Aranjuez y es gratuito, con reconocimiento de 0,18 créditos ECTS. Para más información, visita el enlace.
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un exitoso showcooking enfocado en la nutrición y la prevención de enfermedades. Durante dos días, 23 participantes aprendieron a preparar recetas saludables y equilibradas, ideales para quienes comen en el trabajo. La dietista Sonia Oceransky guió esta formación, destacando la importancia de adaptar la alimentación a las necesidades laborales diarias. Esta iniciativa busca mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores mediante una dieta práctica y nutritiva. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid destinará 183 millones de euros para el transporte programado de pacientes en ambulancias a través del SUMMA 112. Este servicio, público y gratuito, facilitará traslados a centros sanitarios para tratamientos y consultas, beneficiando a más de 1,2 millones de usuarios en 2023.
"Quieren que la gente sospeche en las calles cuando se encuentra con alguien que procede de otros rincones del mundo, también en los centros de salud"
Está promovido por la Plataforma Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de la Sanidad Pública, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades
"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas
"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda
Sánchez ha solicitado a la Abogacía del Estado presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid contra la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña, por su parte, asegura que solo "un dictador" puede obligar a los sanitarios a hacer "lo que no quieren"
En la sanidad madrileña hay que aguardar 49 días, frente a los 118,6 que de media hay que esperar en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS), es decir, 69,6 días menos
El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo
Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores
La formación regionalista acusa a la Comunidad de tener el sistema diseñado para "inflar los ingresos" de Quirón
Buscan impulsar equipamientos públicos "básicos" como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles.
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
Madrid Digital cuenta con una dotación de 391 millones para impulsar la modernización del sector público
Esta enfermedad cerebrovascular es la más prevalente entre las denominadas patologías tiempo-dependientes
El regidor asegura que el acuerdo el acuerdo plenario del 30 de septiembre propusto por Vox y secundado por el PP "no es de obligado cumplimiento"
Van dirigidos a atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad
Va dirigida a mayores de 60 años, niños de 6 meses hasta cinco años y personal sanitario y sociosanitario
Tendrá una planta en exclusiva para el paciente oncológico, incorporando 11 quirófanos con altas prestaciones, uno de ellos híbrido y otro robótico
Advierten que el acuerdo "contraviene la Ley de salud sexual y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos"
El delegado José Fernández destaca la "respuesta social" del Ayuntamiento y critica a Aena por no estar "a la altura"
La iniciativa también permitirá realizar seguimientos por esta vía y tiene entre sus objetivos reducir las listas de espera
|