La Comunidad de Madrid ha decidido adquirir 1,7 millones de vacunas destinadas a combatir la gripe y la infección por el virus respiratorio sincitial, que puede provocar enfermedades como la bronquiolitis o la neumonía. Esta decisión fue ratificada en la última reunión del Consejo de Gobierno, donde se aprobó una inversión total de 30,4 millones de euros para administrar estas dosis a partir del próximo otoño.
De las dosis adquiridas, 1,6 millones están dirigidas a proteger a la población mayor de 60 años y a grupos considerados de riesgo. En este contexto, se han destinado un millón de dosis adyuvadas, que incluyen una sustancia que potencia la respuesta inmunológica frente al antígeno. Para los grupos de riesgo, se comprarán 530.000 dosis inactivadas, que contienen el virus en su forma inactiva.
Estrategia Pionera en España
Las restantes 100.000 dosis estarán destinadas a proteger a los mayores de 60 años que residen en centros geriátricos y otros grupos vulnerables ante el virus respiratorio sincitial, conocido por aumentar el riesgo de enfermedades graves y neumonías.
Este plan representa un avance significativo en la estrategia sanitaria del Ejecutivo autonómico, que busca implementar esta medida innovadora en España. Su efectividad será evaluada a partir de 2026, dependiendo de los resultados obtenidos y la evolución del conocimiento científico global en este ámbito.
No es la primera vez que la sanidad pública madrileña toma medidas proactivas; hace dos años fue pionera al ofrecer inmunización contra enfermedades respiratorias a lactantes durante la temporada 2023/2024. Gracias a esta iniciativa, las hospitalizaciones por bronquiolitis y neumonías en este grupo etario han disminuido en un impresionante 90%.
Impacto Esperado en la Salud Pública
Con esta nueva campaña preventiva, se espera generar un impacto considerable, dado que aproximadamente el 46% de los ingresos anuales por infecciones respiratorias ocurren entre pacientes mayores de 65 años en la región.
A lo largo del último año, Madrid administró un total de 4,5 millones de dosis para diversas enfermedades inmunoprevenibles en casi mil centros autorizados. Esto incluyó más de 2 millones correspondientes al calendario vacunal habitual, cerca de 900.000 contra el COVID-19 y alrededor de 1,5 millones para combatir la gripe.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad |
Vacunas contra la gripe para mayores y grupos de riesgo |
1,600,000 |
Dosis adyuvadas para mayores de 60 años |
1,000,000 |
Dosis inactivadas para grupos de riesgo |
530,000 |
Dosis para mayores en residencias frente al virus respiratorio sincitial |
100,000 |
Total de dosis administradas el año pasado en la Comunidad de Madrid |
4,500,000 |