Ciudades inteligentes
03/09/2025@20:00:00
El Gobierno de España ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 87 millones de euros para impulsar ciudades y territorios inteligentes, con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó que estas ayudas están destinadas a entidades locales para mejorar sus infraestructuras tecnológicas y fomentar el desarrollo económico. Esta iniciativa forma parte del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes, que ya ha invertido más de 200 millones en convocatorias anteriores. Además, se prevé movilizar cerca de 500 millones en el segundo semestre de 2025 para continuar avanzando en áreas como ciberseguridad y 5G. Las iniciativas deberán utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar el uso de datos y ofrecer servicios innovadores a la ciudadanía.
Empleo España
España ha registrado en agosto de 2025 el menor número de personas en paro desde 2007, con un total de 2.426.511 desempleados. Aunque se observa un aumento estacional de 21.905 parados respecto a julio, al ajustar por estacionalidad, el paro disminuye en 6.075 personas. La afiliación a la Seguridad Social también muestra una tendencia positiva, con un incremento interanual del 2,3% y alcanzando cifras récord para este mes. Sin embargo, persisten desafíos como el alto desempleo y la necesidad de políticas activas más eficaces para mejorar la empleabilidad, especialmente entre los parados de larga duración. La calidad del empleo ha mejorado tras la reforma laboral de 2021, evidenciada por una reducción significativa en la temporalidad. Para más detalles, visita el enlace completo de la noticia.
Apoyo agrícola
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha declarado que el Gobierno apoyará a los agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en varias comunidades autónomas. Planas enfatizó la importancia de estas ayudas para la recuperación del sector rural, que ha sufrido pérdidas significativas. Se estima que 362.472 hectáreas han sido devastadas, afectando a alrededor de 3.000 explotaciones ganaderas. El Gobierno garantizará el acceso a las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y reforzará los seguros agrarios. Además, se busca un pacto de Estado para abordar la emergencia climática y proteger la agricultura y ganadería, esenciales para el medio rural y la economía española. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/planas-el-gobierno-apoyara-a-los-agricultores-y-ganaderos-afectados-por-los-incendios-estaremos-a-su-lado-en-la-recuperacion/.
El virus chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos Aedes, especialmente Aedes aegypti y Aedes albopictus, que son activos durante el día. Estos mosquitos se alimentan de personas infectadas y pueden propagar el virus. Aunque en 2025 no se han reportado casos autóctonos en España, sí se han detectado casos importados y la presencia del mosquito tigre en diversas regiones. Los síntomas incluyen fiebre y dolores articulares que pueden durar semanas o meses. Se recomienda tomar medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos y eliminar posibles criaderos cerca de los hogares. Para más información, visita el enlace.
El Máster en Periodismo Cultural y Nuevas Tendencias de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) inicia su novena temporada, enfocándose en capacitar a los estudiantes para informar sobre aspectos relevantes de la cultura. Esta especialidad busca involucrar al lector a través de recursos literarios y audiovisuales, convirtiendo al periodista cultural en un crítico del entorno actual. A pesar de la percepción de que el público no se interesa por la cultura, el periodismo cultural es esencial para informar y formar tanto a futuros periodistas como a audiencias interesadas. El programa ofrece una formación integral con asignaturas teóricas y prácticas que abarcan desde la gestión cultural hasta el periodismo digital. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio de Transportes de España ha lanzado una nueva versión de su web para evaluar el potencial solar de edificios. Incluye un visualizador que permite calcular la capacidad fotovoltaica, costos de instalación y radiación solar, facilitando decisiones sobre la ubicación de placas solares.
Camino Martínez, nadadora de Galapagar, ha establecido un nuevo récord mundial en los 400 metros libres categoría II2 femenina durante el Virtus World Swimming Championships 2025 en Bangkok. Este logro destaca su papel como referente del deporte inclusivo en España y promueve la visibilidad del deporte adaptado. Con una trayectoria llena de éxitos, Martínez ha sido reconocida por su municipio, que le ha dedicado un espacio en la piscina municipal. Su historia inspira a muchos y resalta la importancia de la inclusión y el talento en el ámbito deportivo.
Emergencia climática
Pedro Sánchez ha anunciado la creación de una Comisión Interministerial para definir un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática, que se pondrá en marcha este martes. Esta iniciativa busca abordar la crisis climática mediante la colaboración entre el Gobierno y las comunidades autónomas. Durante su visita al Puesto de Mando Avanzado en Asturias, Sánchez destacó la importancia de unir esfuerzos para implementar políticas efectivas en prevención y respuesta a desastres naturales. Además, enfatizó el papel crucial de Protección Civil y solicitó información a los alcaldes sobre los daños causados por recientes incendios. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/pedro-sanchez-anuncia-la-puesta-en-marcha-este-martes-de-la-comision-interministerial-que-definira-el-pacto-de-estado-contra-la-emergencia-climatica/.
Fiel entre los fieles a su jefe, el fugado que no está dispuesto a sacrificar ni un solo día de libertad en defensa de aquello que dice defender, y que huyó para no afrontar las penas por el delito que claramente había cometido contra la actual estructura de España tal y como aparece en la Constitución, es un ejemplo perfecto de chantajista político, social y económico, de la misma forma que lo son todos y cada uno de los siete “infiltrados” que tiene y mantiene en el Congreso de los Diputados, con Mirían Nogueras al frente, la mujer que mejor sonríe y mejor amenaza.
Se extiende a todas las granjas avícolas, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que produzcan carne o huevos para su venta directa al consumidor
Si algo diferencia a los independentistas vascos de los catalanes es que a los de Vitoria les importa más arrancar “mercedes” del Reino de España que andar reclamando su separación de España. Es verdad que lo intentaron con Ibarretxe en 2008 pero sin armar tanto jaleo como Puigdemont y tras ello nombraron a otro lehendakari menos radical volvieron a lo suyo.
La organización ecologista quiere anunciar el inicio de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30). "Una cumbre que llega en un momento crítico para la acción climática mundial: diez años después del Acuerdo de París"
Al comienzo de la transición del franquismo y la formación de las Comunidades Autónomas hubo un despertar nacionalista que no solo afectó a las regiones históricas (Galicia, Euskadi y Cataluña) sino que llegó a todos los rincones de España: el nacionalismo canario tuvo su auge con su líder Antonio Cubillo, que incluso logró el apoyo argelino, los andaluces resucitaron a Blas Infante para formar el Partido Andalucista con Alejandro Rojas Marcos y hasta Segovia intentó convertirse en una autonomía independiente como La Rioja, Navarra, Asturias o Murcia.
Tellado dice que la presidenta madrileña se limitó a defender el plan de inmigración del PP con sus críticas a los "señoritos" de Vox
Primero irá a la manifestación convocada en la capital por el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista de Madrid y a continuación a la convocada por Comisión 8M el mismo día en la capital
Es una invitación abierta a vecinos y visitantes
Dos magistradas progresistas se desmarcan de la mayoría del tribunal y anuncian voto discrepante
"No podemos aceptar ni un menor más", alerta Dávila sobre la situación del sistema de protección
Entre las víctimas propiciatorias que provoca la batalla política entre el PP y el PSOE, hoy le ha tocado al fiscal general Alvaro García Ortiz, un peón de Pedro Sánchez, como hace unos días cayó el peón de Feijóo, Carlos Mazón. Son fichas que van cayendo en aras de sus respectivos líderes, máxime cuando la guerra se prolonga más allá de la primera legislatura. Por algo alguien debió pensar que con ocho años de mandato ya estaba bien. Ningún presidente de gobierno español ha sorteado los escándalos o la corrupción a partir de su segunda victoria electoral.
El ministerio público le imputa dos delitos de lesiones con la agravante de discriminación por orientación sexual
"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas
Los tres mosqueteros que creó Alejandro Dumas para que defendieron al Rey y a la veleidosa Reina de Francia contra el malvado Richelieu se han quedado encerrados en el universo de las obras literarias, en el cine y hasta en las versiones perrunas de las series de dibujos animados de la televisión. Los tres eran espadachines consumados y dispuestos a batirse en duelo con las guardia pretoriana del cardenal, el intrigante y poderoso primer ministro. Athos, Porthos y Aramis ya existían antes de que llegara D´Artagnan, pero es gracias al joven gascón cuando alcanzan la gloria. Todo ese universo de ficción novelesca se escribió por capítulos en el diario “Le Siecle” entre marzo y julio de 1844. Salvaron a la Corona y taparon las infidelidades de Ana de Austria. Héroes para el poder y para el pueblo.
Defiende que es "el mejor grupo sanitario de España"
En el primero de estos establecimientos, los agentes incautaron más de 1.770 unidades de productos farmacológicos que carecían de trazabilidad
En los diez primeros meses de este año, la empresa Indra y los seis principales bancos españoles han aumentado un noventa por ciento su valor medio en Bolsa. Todo un récord de ganancias que tienen a Ana Botín y Angel Escribano como sus claros ganadores. El Santander ya ocupa el segundo lugar en el Ibex 35, tras el, por hasta ahora inabordable, Inditex de Amancio Ortega, con una subida del 103%, seguida en ese porcentaje, pero muy lejos del valor de la entidad cántabra, por el Unicaja que preside José Sevilla. El tercer puesto en esa escalada bursatil lo consigue el BBVA de Carlos Torres, con un 98% pese a la derrota en su OPA sobre el Sabadell de Josep Oliu, la entidad que junto al Bankinter de María Dolores Dancausa, ambos con un setenta y cinco por ciento de aumento sobre lo que aparecía a primeros de año.
Se produce en el marco de las pesquisas por la presunta trama de amaño de obra pública a cambio de comisiones
Sánchez ha solicitado a la Abogacía del Estado presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid contra la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña, por su parte, asegura que solo "un dictador" puede obligar a los sanitarios a hacer "lo que no quieren"
Insta al PP a plantearse "romper" con los socialistas en Europa: "Hacer boicot a la extrema derecha no creo que sea lo que nos interesa"
|
Formación inclusiva
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha inaugurado una formación internacional en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para promover la igualdad y no discriminación del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito laboral. Durante tres días, funcionarios de diversas regiones del mundo analizarán estrategias para avanzar en la inclusión y diversidad en sus instituciones. Esta capacitación se basa en la Guía sobre Inclusión de personas LGTBIQ+ elaborada por el MITES. Díaz destacó la importancia de defender los derechos humanos y la necesidad de abordar las desigualdades laborales que afectan a este colectivo. La OIT documenta cómo la discriminación puede impactar negativamente en la productividad y perpetuar la pobreza.
Contingencia migratoria
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha declarado la contingencia migratoria extraordinaria en Canarias, Ceuta y Melilla, tras una solicitud formal de estos territorios. Esta medida se toma después de la aprobación del Real Decreto de Capacidad Ordinaria en el Consejo de Ministros. Rego destacó la importancia de garantizar los derechos de los niños migrantes no acompañados y agradeció a la sociedad local por su apoyo. La declaración se basa en que estas regiones han multiplicado su capacidad de acogida, cumpliendo con los requisitos establecidos. Se activará un protocolo para la reubicación y traslado de menores en esta situación. Para más información, visita el enlace.
El Máster en Auditoría y Contabilidad Superior de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ofrece una formación integral para futuros financieros, adaptándose a modalidades online y presencial. Este programa, respaldado por el Consejo General de Economistas y homologado por el ICAC, prepara a los estudiantes en áreas como auditoría, contabilidad avanzada y liderazgo. Con un enfoque práctico, los egresados adquieren competencias clave para desempeñarse como analistas y auditores, además de facilitar su acceso al Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC) y a la acreditación ACCA Global. Para más información, visita el enlace.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que establece la capacidad ordinaria de las comunidades para acoger a niños y niñas migrantes no acompañados, fijando una ratio de 32,6 plazas por cada 100.000 habitantes. La ministra Sira Rego considera este paso crucial para garantizar sus derechos.
Alojamientos universitarios
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado el impulso del Gobierno en la creación de alojamientos para universitarios durante su visita a Alcorcón. En una reunión con la alcaldesa Candelaria Testa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, se discutió el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA), que contempla la construcción de 803 apartamentos asequibles. Este plan busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes universitarios y se financiará con una inversión de 4.000 millones de euros destinada a vivienda asequible. Rodríguez enfatizó la importancia de asumir competencias para ofrecer soluciones al problema habitacional y anunció un objetivo ambicioso para triplicar la inversión en políticas de vivienda en colaboración con las comunidades autónomas.
Alcorcón impulsará la construcción de 300 apartamentos en alquiler rotacional destinados a estudiantes e investigadores universitarios como parte del proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA). La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, visitó la ciudad para reunirse con la alcaldesa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, destacando que estos apartamentos tendrán un tamaño de 33 metros cuadrados y un precio máximo de 393 euros al mes. Este proyecto busca facilitar el acceso a una vivienda asequible para jóvenes universitarios en un contexto donde los precios de alquiler han aumentado significativamente. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las políticas de vivienda en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcorcon-impulsara-300-apartamentos-en-alquiler-rotacional-para-estudiantes-e-investigadores-universitarios-en-una-de-las-parcelas-del-proyecto-ada/
Cinco estudiantes internacionales de Taiwán, Polonia, Estados Unidos y España han participado en la XIV edición del programa de prácticas de verano del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Durante ocho semanas, estos estudiantes seleccionados entre más de 3.000 solicitudes han desarrollado sus propios experimentos y conocido el trabajo del centro. El programa busca fomentar la formación de nuevas generaciones científicas, ofreciendo una experiencia práctica en investigación biomédica. Los participantes destacan el ambiente colaborativo y las oportunidades para aprender de expertos en diversas áreas. Esta iniciativa refuerza el compromiso del CNIO con la educación y la excelencia en ciencia. Para más información, visita el enlace.
Exige a Sánchez que asuma que "su juego ha llegado muy lejos" y que España necesita "una nueva etapa de cordura". No obstante, señala que el fiscal general del Estado y el presidente del Gobierno "cooperaron coordinados" con el único objetivo de "acabar" con ella "por vías ilegítimas"
El crecimiento poblacional se debe a los ciudadanos nacidos en el extranjero que rozan los 10 millones de personas
A las ocho y media de la tarde del 23 de febrero de 1981 dos hombres hablan por teléfono. Uno, el Rey, está en el palacio de La Zarzuela; otro, el presidente de la Generalitat, está en Barcelona. Una frase queda grabada para la Historia de este país: “tranquilo Jordi, tranquilo”. Juan Carlos I intenta que el político que apenas lleva un año al frente del Gobierno catalán deje a un lado el miedo ante el intento de golpe de estado que está protagonizado el teniente coronel Tejero con su asalto al Congreso de los Diputados. Tardaría cinco horas más en tranqulizarse España.
La sentencia,contra la que cabe recurso, estima parcialmente la demanda interpuesta por los meidos que consideraban que la publicidad comportamental que hace Meta utilizaba indebidamente datos personales protegidos de los usuarios de Facebook e Instagram
La capital será la cuarta ciudad europea en ser anfitriona de un partido de la temporada regular tras Londres, Frankfurt y Múnich. Fuera de Europa ya se han jugado partidos en México y Brasil
El espacio abrió sus puertas el 11 de abril de 1925, con la presencia de Alfonso XIII y Victoria Eugenia
Insta al presidente a pedir perdón a los ciudadanos y dice que su actuación tiene un nombre: "Abuso de poder"
El CRTM se comprometió a abonar a Renfe Viajeros una compensación económica por el uso del Abono Transporte en los servicios de Cercanías Madrid, además de una cuantía adicional por la recarga de dichos abonos en las instalaciones gestionadas por Renfe
Acutalmente se encuentra en posesión de la Funación Nacional Francisco Franco
Yolanda Díaz ve "política" en el TS y López insiste en la inocencia de García Ortiz
Esgrime que aunque no fue perfecta priorizó la reconciliación, la estabilidad y el bien común y fue un "gesto político revolucionario"
Admite hasta dos veces que su abogado le dijo que para pactar había que reconocer los hechos
El próximo día 22 de noviembre se cumplirán los 50 años del regreso de la Monarquía a España, pero no de la Democracia. Para que eso sucediera tuvimos que esperar otros 19 meses, hasta que el 15 de junio de 1977 se celebraran las prmeras elecciones con presencia de todos los partidos, incluído el Partido Comunista que encabezaban Dolores Ibarruri, como presidenta, y Santiago Carrillo como Secretario General. Ese tiempo es el que empleó Juan Carlos I para comenzar a construir el futuro de una Monarquía parlamentaria y constitucional y de una Democracia liberal basada en un texto que votaron la mayoría de los españoles.
Además avisa de que España está "camino de lo peor"
Más Madrid pide a Ayuso que condene la dictadura y le acusa de tener "envidia de Franco"
La cifra inicial de afectación, que aún no se ha comunicado, se situaría entre 6.000 y 7.000 trabajadores
Contaban con fincas en Ávila y Toledo para distribuir la droga y llevarla a Italia asociados con la camorra italiana
La manifestación se realiza para exigir al PSOE que rectifique su "grave error" y para reclamar que se habiliten los mecanismos necesarios para que la ILP sea debatida en el Parlamento
Defiende su idoneidad: "Viene muy bien desde el punto de vista operativo económico y de construcción". El ministro dice que el aumento de velocidad sería sólo comparable a China
Su muerte está considerado el primero de corte racista en España
|
|
|