25/07/2025@13:00:00
CEOMA ha reconocido a los abuelos y abuelas como "patrimonio familiar" en el 'Día de los Abuelos y las Abuelas', destacando su papel crucial en la vida familiar y social. La organización insta a los políticos a legislar teniendo en cuenta la realidad intergeneracional de las familias, donde los mayores son fundamentales para la conciliación y el bienestar familiar. José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, enfatiza que los abuelos no solo apoyan en el cuidado de los menores, sino que también contribuyen económicamente en momentos difíciles. Además, se resalta la importancia del cuidado bidireccional entre generaciones. CEOMA pide políticas que fortalezcan este vínculo intergeneracional.
Valdemorillo se convierte en la primera localidad en implementar un Registro Municipal Voluntario de Personas Electrodependientes. Este registro tiene como objetivo garantizar la atención y seguridad de los residentes que dependen de dispositivos eléctricos esenciales para su vida, salud o autonomía, como respiradores y equipos de diálisis domiciliaria. Se prioriza la atención a usuarios con alta dependencia, asegurando así su bienestar en el municipio. Para más información, visita el enlace.
El zumo de granada, considerado un "tesoro líquido" por sus múltiples beneficios para la salud, sigue siendo poco conocido en España a pesar de su popularidad global. Con un mercado que supera los 3.000 millones de dólares y un crecimiento constante en países como Estados Unidos y Europa, el cultivo de granada en España ha disminuido notablemente. Investigaciones científicas han demostrado que el zumo de granada posee propiedades antioxidantes y cardioprotectoras gracias a la punicalagina, un compuesto exclusivo de esta fruta. Proyectos como Granatum Plus buscan revitalizar el cultivo mediante prácticas sostenibles y directas con agricultores locales, destacando la calidad del producto español. La Universidad Miguel Hernández lidera estudios sobre sus beneficios, promoviendo su consumo en el país.
El Servicio Municipal de Salud de Alcobendas ha emitido una alerta sobre los riesgos de las picaduras de insectos, especialmente durante el verano, cuando aumentan las actividades al aire libre. Las picaduras más comunes son las de mosquitos, garrapatas, pulgas, avispas y abejas. Las reacciones pueden variar desde leves hasta graves. Se recomienda tomar medidas preventivas como eliminar recipientes con agua estancada, usar ropa adecuada y repelentes. Además, se menciona la proliferación del mosquito tigre, que puede transmitir enfermedades como el dengue y zika. Para más información sobre cómo prevenir picaduras y cuidar la salud en verano, visita el enlace.
La Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (SEMiPyP) organiza un curso de verano en la UCM sobre el microbioma humano y su impacto en la salud. Este evento destaca el auge del interés por el microbioma, con más de 20,000 publicaciones científicas en dos décadas y un 70% de la población española consumiendo probióticos. Expertos discuten la diferencia entre microbiota y microbioma, así como los conceptos de probióticos, prebióticos y postbióticos. Se subraya la importancia de mantener una microbiota equilibrada, especialmente con el envejecimiento, aunque se aclara que los probióticos no son una cura para diversas patologías. Para más información, visita el enlace.
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III sugiere que el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) podría ser un biomarcador del dolor crónico. Publicada en la revista European Journal of Pain, el estudio revela que los niveles de BDNF en sangre están relacionados con el dolor crónico y varían según el sexo y la presencia de síntomas depresivos. La investigación analizó a 1.932 personas mayores de 65 años en España, destacando la importancia de esta proteína en el funcionamiento neuronal y su potencial uso en diagnósticos médicos. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid amplía los tratamientos oncológicos a domicilio para pacientes del Hospital público del Henares, mejorando la calidad de vida y comodidad de quienes padecen cáncer. Este programa se suma a otros hospitales de la región, facilitando el acceso a tratamientos sin necesidad de desplazamientos frecuentes.
Los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz y La Paz han sido reconocidos nuevamente como los mejores de España en la 'Lista Forbes', destacando su excelencia en atención médica, investigación y formación. Este ranking, que evalúa más de 700 centros, resalta al Hospital Fundación Jiménez Díaz por su bajo tiempo de espera quirúrgica y alta satisfacción del paciente, mientras que La Paz se posiciona como líder en 29 especialidades clínicas y es el mejor hospital español en el ranking mundial de Newsweek. Ambos hospitales están vinculados a la Universidad Autónoma de Madrid y están desarrollando un innovador Campus Biomédico que promete revolucionar la formación en Ciencias de la Salud en Europa. Para más detalles, visita el enlace.
En el primero de estos establecimientos, los agentes incautaron más de 1.770 unidades de productos farmacológicos que carecían de trazabilidad
Aseguran que han sido "dos años de reformas estructurales y medidas visibles que han situado la salud pública en el centro de la agenda política con resultados concretos"
El objetivo es dar a conocer el trabajo de docentes universitarios
256 son de auxiliar administrativo y 84 se reservan a Personal de Oficios de Servicios Internos (POSI)
La asociación acusa al Ayuntamiento de "prohibir dar de comer a personas sin hogar" y continuarán su labor por "otros medios"
A las ocho y media de la tarde del 23 de febrero de 1981 dos hombres hablan por teléfono. Uno, el Rey, está en el palacio de La Zarzuela; otro, el presidente de la Generalitat, está en Barcelona. Una frase queda grabada para la Historia de este país: “tranquilo Jordi, tranquilo”. Juan Carlos I intenta que el político que apenas lleva un año al frente del Gobierno catalán deje a un lado el miedo ante el intento de golpe de estado que está protagonizado el teniente coronel Tejero con su asalto al Congreso de los Diputados. Tardaría cinco horas más en tranqulizarse España.
Se ha contactado con todos los pacientes y resuelto la situación "en una semana" sin que "ningún proceso clínico se haya visto alterado"
Defiende que es "el mejor grupo sanitario de España"
Salud bucodental
El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta iniciativa incluye, por primera vez, a las personas mayores de 65 años como beneficiarios de los servicios de salud bucodental, comenzando con aquellos que se encuentran institucionalizados. La medida busca mejorar la equidad y el acceso a la atención bucodental pública, siguiendo los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los fondos se distribuirán entre las comunidades autónomas según la población mayor y otros colectivos priorizados. Se espera que estas medidas se implementen hasta 2027, garantizando una cobertura adecuada en toda España.
Se había convocado de forma extraordinaria a las comunidades autónomas para abordar la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer, entre otras cosas
El Máster universitario en Investigación en Género y Salud ofrece una formación online integral para profesionales sanitarios, abordando la salud y enfermedad desde una perspectiva de género. Este programa incluye temas como bioética, desigualdad, maltrato y vulnerabilidad, y está dirigido a graduados en diversas áreas de la salud. Con un enfoque multidisciplinar, el máster permite la elaboración de proyectos de investigación utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas. La docencia se realiza a través de una plataforma virtual con evaluaciones continuas. Para más información, visita el enlace.
Los paros se extenderán al viernes, y los días 3 y 4 de noviembre
Considera que la "teoría de la conspiración" se generalizó y que comenzaron a "hablar a fantasmas" en lugar de la gente
"¿Tienen un gobierno que en pleno año 2025 no es capaz de mandar unos datos? Eso solo puede ser por dos cosas. Uno, porque no los tienen, o dos, porque los datos son malos. No hay otro motivo", insiste la ministra
Castilla La Mancha, Asturias, Castilla y León, Euskadi, Navarra, Murcia, Aragón y Cataluña, son las comunidades que recibirán a los niños conforme a las diferentes patologías que padezcan
"No han boicoteado a esta ministra, sino la posibilidad de dar respuesta a una crisis de confianza que hay ahora mismo en la sanidad, antes circunscrita a Andalucía, pero que se ha extendido a todas las comunidades autónomas del PP", apunta la ministra
Ha imposibilitado, entre otras cosas, que se vote la financiación y distribución de fondos para la consolidación de la red europea de centros integrales de cáncer
El regidor reconocía que ese supuesto síndrome no cuenta con evidencia científica alguna que lo sustente
Matute recuerda que los programas de cribado son "competencia exclusiva" de las comunidades y no existe una obligación "legal", por lo que "no considera procedente" remitir esta información "en los términos planteados"
La OMS declaró esta variante como Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) en 2024, debido a su rápida propagación y mayor gravedad, caracterizada por una tasa de mortalidad estimada del 3,6%
|
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha condenado los recientes ataques en Gaza que han comprometido sus operaciones, incluyendo el bombardeo de un almacén y una instalación que albergaba a su personal. Estos incidentes han expuesto a trabajadores y familias a situaciones de peligro extremo, con detenciones y maltrato reportados. La OMS destaca que la destrucción de su almacén principal ha dejado a la región sin suministros médicos críticos, afectando gravemente la atención sanitaria para más de dos millones de personas. La organización exige protección para su personal y un flujo constante de ayuda humanitaria en Gaza. La situación se agrava con el 88% del territorio bajo órdenes de evacuación, lo que limita las operaciones humanitarias esenciales. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-operaciones-de-la-oms-comprometidas-tras-los-ataques-a-un-almacen-y-a-una-instalacion-que-albergaba-a-personal-y-sus-familias-en-gaza/.
La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la URJC, en colaboración con la revista Gaceta Médica, ha celebrado los premios 'Best In Class', que reconocen a los mejores centros, servicios y unidades sanitarias de España por su calidad asistencial. En su decimonovena edición, se entregaron 39 galardones, destacando a la Comunidad de Madrid como la más premiada con 15 reconocimientos. El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz fue el más destacado, obteniendo varios premios en diferentes especialidades. Otras comunidades como Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana también fueron reconocidas por sus logros en atención sanitaria. Para más detalles sobre los premiados y la ceremonia, visita el enlace.
La Universidad Camilo José Cela se convierte en la primera universidad española en obtener el nivel Platino de la certificación FISU Healthy Campus, un reconocimiento internacional que destaca su compromiso con la salud y el bienestar en el campus. Esta acreditación, renovable cada cuatro años, evalúa más de 100 criterios relacionados con estilos de vida saludables y sostenibles. La UCJC ha superado los requisitos necesarios para alcanzar esta distinción, posicionándose como un referente nacional e internacional. Además, su campus urbano es reconocido por su sostenibilidad y salud ambiental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace.
La investigación en salud sexual y reproductiva es fundamental para mejorar los servicios y el acceso a ellos. La Alianza HRP, coordinada por el Programa Especial de las Naciones Unidas, refuerza la capacidad local de investigación mediante formación y apoyo a investigadores en diversas regiones. Desde 2017, han capacitado a personal en América, África y Asia, abordando desafíos como la crisis migratoria o la pandemia de COVID-19. Estas iniciativas han permitido obtener datos cruciales que mejoran las políticas de salud y respetan los derechos humanos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reforzar-la-capacidad-local-de-investigacion-para-obtener-datos-sobre-salud-sexual-y-reproductiva/.
Bosch Home Comfort advierte sobre el impacto del calor extremo en la salud y el bienestar en el hogar. La división de Bosch desmiente mitos comunes y presenta datos alarmantes sobre cómo las altas temperaturas afectan el sueño, la salud y la vida diaria. A medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes y peligrosas, es crucial adoptar soluciones de climatización inteligentes y sostenibles. La empresa enfatiza la importancia de adaptar los hogares a esta nueva realidad climática para garantizar un entorno confortable y saludable. Para más información, visita el enlace.
ELADAIS es un innovador proyecto de investigación liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que busca automatizar el tratamiento de datos médicos y biosanitarios. Su objetivo es mejorar la eficacia y rapidez en el uso de estos datos por parte de los profesionales de la salud, abordando problemas como la falta de estandarización e interoperabilidad en hospitales. Financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ELADAIS ha desarrollado plataformas tecnológicas para facilitar la preparación y uso efectivo de datos sanitarios. Además, se enfoca en el reposicionamiento de fármacos mediante inteligencia artificial, contribuyendo a una gestión más eficiente y ética de los datos en el sector salud. Para más información, visita el enlace.
Ototech, un centro médico especializado en España, ofrece una guía sobre los diferentes tipos de acúfenos (tinnitus) y sus tratamientos personalizados. Los acúfenos afectan a millones de personas, especialmente mayores de 45 años, y pueden impactar significativamente la calidad de vida. Existen acúfenos subjetivos, que solo el paciente puede percibir, y acúfenos objetivos, con causas físicas detectables. Ototech propone un enfoque integral que incluye terapias auditivas, farmacológicas y rehabilitación mediante electroestimulación. Con sedes en Barcelona y Madrid, Ototech se posiciona como un referente en el tratamiento de acúfenos en España.
"Quieren que la gente sospeche en las calles cuando se encuentra con alguien que procede de otros rincones del mundo, también en los centros de salud"
Está promovido por la Plataforma Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de la Sanidad Pública, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades
"Hace unas semanas el Ministerio de Cultura anunciaba un acuerdo con la FRAVM y el Centro Social Autogestionado Tabacalera tras años de diálogo. ¿El resultado? La cesión de parte de la fábrica de tabacos para que las asociaciones de la Federación desarrollen actividades socioculturales que ustedes les han negado sistemáticamente", lanzan los socialistas
"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda
Sánchez ha solicitado a la Abogacía del Estado presentar un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid contra la Comunidad de Madrid. La presidenta madrileña, por su parte, asegura que solo "un dictador" puede obligar a los sanitarios a hacer "lo que no quieren"
En la sanidad madrileña hay que aguardar 49 días, frente a los 118,6 que de media hay que esperar en el conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS), es decir, 69,6 días menos
El siguiente paso, si no se recibe la información, será llevar el caso a los tribunales y presentar un recurso contencioso-administrativo
Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores
La formación regionalista acusa a la Comunidad de tener el sistema diseñado para "inflar los ingresos" de Quirón
Buscan impulsar equipamientos públicos "básicos" como un centro de salud, un instituto, el Parque Central, una oficina de Correos, una comisaría, así como la mejora de las comunicaciones, zonas verdes y áreas infantiles.
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
Madrid Digital cuenta con una dotación de 391 millones para impulsar la modernización del sector público
Esta enfermedad cerebrovascular es la más prevalente entre las denominadas patologías tiempo-dependientes
El regidor asegura que el acuerdo el acuerdo plenario del 30 de septiembre propusto por Vox y secundado por el PP "no es de obligado cumplimiento"
Van dirigidos a atender a más de 39.000 personas en situación de vulnerabilidad
Va dirigida a mayores de 60 años, niños de 6 meses hasta cinco años y personal sanitario y sociosanitario
Tendrá una planta en exclusiva para el paciente oncológico, incorporando 11 quirófanos con altas prestaciones, uno de ellos híbrido y otro robótico
Advierten que el acuerdo "contraviene la Ley de salud sexual y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos"
El delegado José Fernández destaca la "respuesta social" del Ayuntamiento y critica a Aena por no estar "a la altura"
La iniciativa también permitirá realizar seguimientos por esta vía y tiene entre sus objetivos reducir las listas de espera
|
|
|