La app alemana dermanostic ha hecho su entrada en el mercado español, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de obtener un diagnóstico dermatológico, un plan de tratamiento y, si es necesario, una receta médica, todo ello mediante la simple subida de tres fotos. Este servicio se presenta como una solución ideal para quienes sufren problemas cutáneos comunes durante el verano, como quemaduras solares, sarpullidos o lunares.
Con el objetivo de facilitar el acceso a diagnósticos médicos digitales en menos de 24 horas, dermanostic se lanza justo cuando la exposición solar aumenta el riesgo de afecciones en la piel. La app está diseñada para ofrecer atención rápida y especializada, eliminando las largas esperas que suelen caracterizar las consultas dermatológicas tradicionales. Los usuarios pueden descargarla desde Google Play y la App Store.
Un diagnóstico al instante
Durante los meses cálidos, los problemas cutáneos tienden a ser más visibles y frecuentes. Muchos españoles detectan por primera vez lunares sospechosos o irritaciones en la piel tras pasar tiempo al aire libre. Según datos de Medicina Responsable, más del 62 % de los pacientes espera más de dos meses para ser atendido por un dermatólogo, lo que genera incertidumbre ante cualquier alteración cutánea.
Dermanostic se posiciona como una alternativa accesible y oportuna. Ya sea que una mujer note una mancha inusual tras un día en la playa o que un hombre experimente irritación después de usar camas solares, esta aplicación permite obtener respuestas rápidas y confiables. El proceso es sencillo: tomar tres fotos del área afectada y completar un breve cuestionario médico para recibir un diagnóstico y tratamiento en menos de 24 horas.
Atención flexible para necesidades modernas
"Una quemadura solar o una inflamación pueden parecer inofensivas, pero actuar con rapidez es clave", señala la Dra. Estefanía Lang, dermatóloga española y cofundadora de dermanostic. "Hemos diseñado este servicio para garantizar que el acceso a un especialista esté disponible justo cuando más se necesita".
El servicio abarca una amplia gama de problemas cutáneos, desde afecciones agudas como quemaduras y reacciones alérgicas hasta patologías crónicas como acné o psoriasis. También está pensado para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, como niños o ancianos. Además, los usuarios reciben apoyo continuo durante todo el proceso de tratamiento, incluyendo seguimiento en casos complejos.
Disponibilidad continua y seguridad garantizada
Uno de los aspectos más destacados del servicio es su disponibilidad: atención dermatológica las 24 horas del día, todos los días del año, permitiendo a los usuarios acceder a consultas desde cualquier lugar del mundo.
Dermanostic está registrado como un dispositivo médico de Clase IIa, cumpliendo con las normativas europeas sobre protección de datos. Los pacientes tienen también la opción de enviar preguntas adicionales al equipo médico a través de la app.
Con más de 300.000 pacientes atendidos en Europa, la llegada de dermanostic a España establece un nuevo estándar en atención dermatológica rápida, eficaz y accesible.
Sobre dermanostic
Fundada en Alemania en 2019 por cuatro médicos, entre ellos la Dra. Estefanía Lang, dermanostic ofrece consultas dermatológicas digitales en menos de 24 horas. Tras su éxito inicial en Alemania, ahora llega a España con un equipo médico completamente hispanohablante, brindando atención dermatológica confiable sin tiempos de espera prolongados.