19/07/2025@19:00:02
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ha implementado una amplia programación estival para conciliar la vida laboral y familiar, con la participación de 5.490 escolares, un 15% más que el año pasado. Las actividades incluyen Colevacaciones, campamentos de diversas temáticas y un Comedor Escolar de Verano que atiende a 200 menores de familias vulnerables. Estas iniciativas buscan ofrecer alternativas educativas y recreativas durante las vacaciones, garantizando el bienestar de los niños mientras sus padres trabajan. El programa se extenderá hasta el 29 de agosto, asegurando alimentación y actividades lúdicas para los participantes.
La Universidad Europea ha celebrado el I Congreso Internacional en Psicofisiología del Estrés, titulado "Aplicaciones Operativas". Este evento pionero reunió a investigadores y profesionales de más de 12 países, promoviendo un diálogo entre los sectores civil y militar. Liderado por Vicente Javier Clemente Suárez, catedrático en Ciencias del Deporte, el congreso presentó cerca de 40 trabajos científicos que abordan la aplicación del conocimiento sobre el estrés en áreas como educación, salud y entrenamiento táctico. La participación de expertos de diferentes cuerpos de seguridad y académicos internacionales destaca la importancia de la ciencia para mejorar el rendimiento humano en contextos extremos y cotidianos. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado un nuevo Presupuesto Municipal que incluye una inversión de 10 millones de euros y un superávit de 200.000 euros. La decisión, respaldada por el Partido Popular y VOX, busca revitalizar la ciudad con proyectos como la rehabilitación de calles, renovación de gimnasios y la construcción de un nuevo Tanatorio Municipal. Este presupuesto también contempla una reducción significativa de la deuda municipal y el mantenimiento de políticas fiscales favorables. Con estas medidas, el Gobierno Municipal espera mejorar la calidad de vida en Arganda y fomentar el desarrollo local. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arganda-aprueba-un-nuevo-presupuesto-municipal-10-millones-de-inversion-y-200-000-euros-de-superavit/.
La Universidad Europea ha sido el escenario del Curso Nacional de Entrenador de Voleibol Nivel III, organizado por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) en colaboración con la Federación de Madrid. Este curso, esencial para entrenadores que desean dirigir equipos en el más alto nivel del voleibol federado, combina formación teórica y práctica. Durante dos semanas, los participantes han asistido a clases magistrales y realizado exámenes, fortaleciendo su preparación profesional. La vicedecana Itziar Pagola destacó la importancia de integrar la formación deportiva en el entorno universitario, mientras que el doctor Eduardo López Martínez resaltó el valor del claustro docente y los debates generados. Con esta iniciativa, la Universidad Europea reafirma su compromiso con la educación práctica y la empleabilidad en el sector deportivo.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido sede de GENIUS, una competición internacional que gamifica la educación STEM. Estudiantes de la UPM y otras universidades de Europa presentaron innovadores proyectos sobre ciudades inteligentes, incluyendo dispositivos wearables y generación de energía con módulos piezoeléctricos. Este evento, parte de la iniciativa EELISA, busca mejorar el aprendizaje en matemáticas y ciencias básicas a través de un enfoque interdisciplinario. La actividad fomenta la colaboración internacional y propone nuevas iniciativas para el futuro educativo, utilizando herramientas como el storytelling y juegos interactivos. Para más información, visita el enlace.
En una reciente mesa redonda organizada por la Universidad Complutense de Madrid, expertos en comunicación científica compartieron valiosos consejos para investigadores que deseen informar en los medios. Pampa García Molina recomendó "hablar de lo que sabes", mientras que Maricarmen Climént sugirió "dejar enunciados cerrados" para evitar malentendidos. Ignacio Crespo enfatizó la importancia de sintetizar información y anticipar posibles malas interpretaciones. Estos consejos son cruciales para asegurar una comunicación clara y efectiva, especialmente en tiempos de crisis como la pandemia de COVID-19. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.
La Universidad Europea y APRAMP han establecido una alianza estratégica para combatir la trata de mujeres y niñas. En una reciente reunión, se firmó un convenio marco que permitirá desarrollar proyectos de formación, investigación y prácticas para estudiantes, con el objetivo de concienciar sobre esta problemática social. Este acuerdo refuerza el compromiso social de la universidad como agente de cambio en la sociedad española, abordando una realidad que afecta a un número creciente de mujeres y niñas. Para más información, visita el enlace.
El Centro de Automática y Robótica (CAR) UPM-CSIC ha presentado innovadores proyectos que combinan automatización e inteligencia artificial, enfocados en crear ciudades del futuro. Durante una reciente visita, el equipo rectoral exploró avances como coches autónomos y robots agrícolas, destacando el proyecto ROBOT, AI and US, que simula la convivencia entre humanos y robots. Con más de un centenar de investigadores, el CAR se dedica a generar conocimiento en robótica y tecnologías avanzadas, financiado por programas nacionales e internacionales. Para más información, visita el enlace.
No ha sido la única mandataria autonómica del PP contra la que el presidente del Gobierno ha lanzado toda su artillería, pero Isabel Díaz Ayuso sí ha sido objeto de las más duras andanadas ha recibido del inquilino de Moncloa, quien ha llegado a lanzar que Madrid es un "casino" donde "Quirón siempre gana" o a culpar a la madrieña ser la responsable de que la Complutense tenga que pedir un crédito de 32 M
El objetivo es dar a conocer el trabajo de docentes universitarios
La Consejería de Educación destaca que este curso "se ha batido un nuevo récord" con más de 188.500 alumnos matriculadosd
"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda
Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.
Está convocada por la "asfixia" económica de los centros universitarios y para exigir una "financiación adecuada"
Insta al PP a plantearse "romper" con los socialistas en Europa: "Hacer boicot a la extrema derecha no creo que sea lo que nos interesa"
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
El Ejecutivo autonómico "acata" la sentencia del Supremo pero recuerda que el Ayuntamiento de Rivas adeuda 7 millones al Gobierno regional, por lo que deja la puerta abierta a plantear una "compensación de deudas"
Todos los días, la oposición del PP y de Vox pide que se celebren elecciones generales y todos los días desde el Gobierno les responden lo mismo: las habrá a mediados de 2027. Todas las semanas, las encuestas que publican los medios de comunicación - salvo la del CIS de Felix Tezanos - dicen lo mismo: la victoria del PP de Núñez Feijóo está asegurada y la única duda es si necesitará o no los votos de Vox en el Congreso para tener la maoría absoluta en la investidura. Al partido de Abascal le dan una clara subida en votos, mientras que a la múltiple izquierda la conviertan en la gran perdedora, precisamente por su división.
El consejero ha criticado que este ley solo contemplara un coste de 52 millones en su aplicación y obligue a "cotizar por las prácticas" creando "un problema a los estudiantes y a la universidad"
Se desarrollan durante los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre de 2025, y el 2 y 5 de enero de 2026 e incluyen comedor
Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.
Las manifestaciones clamarán por "el derecho a denunciar el genocidio en Palestina" en los centros educativos
El Ayuntamiento dice que deberían remitir sus quejas al Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, quien "dice que los cantones no suponen malos olores, peligros o ninguna otra molestia para los vecinos"
Los animales "podrán transitar por lo que era la Cañada Real Galiana, por el centro de Madrid, y llegar a Cibeles", ha detallado Carabante,
Hasta ahora las ayudas se centraban en libros, material y comedor. Con la nueva convocatoria, el programa se amplía a Escuelas Infantiles, Educación Especial, Secundaria y Formación Profesional Básica
La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad
Las mujeres andaluzas llevaban tiempo denunciando el mal funcionamiento de los cribados de mamografías pero el asunto no ha trascendido a la sociedad hasta que el PSOE lo ha convertido en un argumento contra el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. De la misma manera que no hubiéramos conocido de las andanzas de Santos Cerdán y Abalos si el PP y Vox no lo pudieran aprovechar para echar a Sánchez de La Moncloa.
Desde la Consejería de Educación insisten en que "siguen trabajando y negociando" con todas las partes para llegar a un acuerdo
|
El área de 'Management' de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha sido incluida en el prestigioso ranquin de Shanghái, posicionándose entre las mejores 400 universidades del mundo. Este logro destaca la calidad académica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEE) de la URJC, que se sitúa en el rango 301-400 a nivel global. Además, la URJC es una de las 13 universidades españolas reconocidas en esta disciplina. Otros logros incluyen posiciones destacadas en áreas como 'Ecology' y 'Business Administration', reafirmando su compromiso con la excelencia educativa.
Los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ofrecen una experiencia inmersiva en el mundo de las carreras de caballos en el Hipódromo de la Zarzuela. Dirigido por Paloma Forés Jackson, este curso combina teoría y práctica, permitiendo a los estudiantes aprender sobre la raza purasangre inglés, su anatomía, entrenamiento y bienestar. Con dieciocho matriculados, el programa incluye visitas guiadas y charlas con expertos como el jockey José Luis Martínez. Los participantes también disfrutan de una noche en las carreras, destacando la importancia del cuidado y la ciencia detrás del deporte ecuestre. Este curso es una oportunidad única para aficionados y profesionales interesados en el ámbito equino.
Dos profesionales vinculados al Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid (CSDMM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han sido galardonados en los II Premios Academia de la Moda Española. Nacho Aguayo, director creativo de la firma Pedro del Hierro, recibió el premio a la Mejor Presentación: Desfile, mientras que Juan Vidal, director creativo y profesor en el CSDMM, fue reconocido con el galardón a la Mejor Presentación: Nuevos Formatos. Ambos premios destacan la influencia y contribución del CSDMM en el ámbito de la moda en España. Para más detalles, visita el enlace.
La Universidad Europea ha celebrado la octava jornada STEAM NEXUS, un evento que reúne a empresas y profesionales del ámbito educativo y tecnológico para fomentar el intercambio de conocimientos y colaboraciones. Este encuentro, liderado por Guillermo Castilla, destaca la importancia de conectar la formación universitaria con las necesidades del mercado laboral. Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas redondas y ponencias sobre metodologías innovadoras en educación, resaltando la necesidad de formar perfiles transversales y habilidades críticas en los futuros profesionales. La iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con la colaboración entre el ámbito académico y empresarial, esencial para impulsar la innovación y empleabilidad en el sector.
Sanitas y la Universidad Europea han establecido una alianza para formar conjuntamente a futuros médicos y odontólogos, con programas que comenzarán en el curso académico 2025-2026. Este acuerdo incluye la creación del Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede abrirá en 2027-2028. Los estudiantes realizarán prácticas en hospitales y centros médicos de Sanitas, mientras que profesionales de la compañía formarán parte del claustro docente. Además, se fomentará la investigación clínica a través de la Fundación de Investigación Sanitas Hospitales. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas instituciones con una educación sanitaria de calidad y un enfoque práctico y experiencial en la formación de los futuros profesionales del sector salud.
La Universidad Europea ha logrado un hito histórico al posicionar seis de sus programas de posgrado entre los mejores en el Ranking Mejores Masters 2025 de El Mundo. Destacándose en Urbanismo y Fisioterapia, la universidad se consolida como líder en formación de posgrado en España. Entre los másters destacados se encuentran el Máster Universitario en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción, que ocupa el primer lugar en Urbanismo, y el Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, que revalida su liderazgo. Este reconocimiento refleja la excelencia académica y la conexión con el mundo profesional de la institución. Para más información, visita el enlace.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están trabajando en un proyecto europeo, AIRMOB, que busca preparar a los futuros profesionales para la movilidad aérea urbana. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, se centra en adaptar la formación académica a las necesidades del sector, incluyendo la creación de centros de excelencia profesional en varios países europeos. Durante el congreso IAM Spain, se discutieron las demandas del sector y cómo AIRMOB puede contribuir a formar profesionales cualificados para impulsar el desarrollo de aerotaxis y drones en entornos urbanos. La UPM liderará la creación de un centro de excelencia en España para asegurar una educación alineada con esta nueva realidad tecnológica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadores-de-la-upm-buscan-como-formar-a-los-futuros-profesionales-de-la-movilidad-aerea-urbana/.
Las solicitudes podrán realizarse desde este viernes al 20 de noviembre a través de la web (educación.getafe.es) o de forma presencial en la delegación de Educación (C/ Béjar, nº5)
La Comunidad recibe a cuatro decanos en la Real Casa de Correos y defiende su "voluntad de diálogo"
Es una invitación abierta a vecinos y visitantes
Asegura que el procedimiento para la constitución de nuevas universidades en la región cuenta con controles "muy rigurosos"
El instructor ha adoptado esta decisión después de trece meses de investigación en los que ha tomado declaración al propio exdiputado de Sumar, a la actriz, a testigos y a psiquiatras
El juez ve "coherente" la declaración de Mouliaá y considera que "los indicios existen y no han sido totalmente desvirtuados por la versión del investigado, su prueba pericial y documental"
Asegura que "si no es por la Consejería de Sanidad no se detecta a tiempo"
El PP propone que la Cámara Baja inste al Gobierno a presentar un proyecto de presupuestos que incorporen medidas "para ayudar a las familias y contribuir a la recuperación de las clases medias"
Se trata de un acto "simbólico" con el objetivo de exigir "respeto" a las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid ante una situación de "asfixia y hostigamiento constante"
Viciana dice que se trata de "una ley muy compleja" pero "muy necesaria" que aborda cuestiones que "llevaban mucho tiempo paradas"
Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores
Los paros se extenderán al viernes, y los días 3 y 4 de noviembre
La también secretaria general del PSOE de Aragón ya era miembro de la dirección del PSOE como vocal, y anteriormente fue portavoz del PSOE hasta enero de 2024.
Reclama que los docentes sin máster, ya jubilados y estudiantes de 3° de Matemáticas e Ingeniería puedan dar clase de "manera excepcional"
La ministra ha subrayado la importancia de regular y, en este sentido, ha defendido que la Ley de entornos digitales seguros que está en tramitación parlamentaria, busca que "Internet deje de ser territorio salvaje"
El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE
Al gallego Camilo José Cela le dan el Premio Nobel de Literatura el 19 de octubre de 1989 por “la refrenada compasión que encarna una visión provocadora del desamparo de todo ser humano”. Había nacido en Iría Flavia en mayo de 1916 y llevaba setenta años escribiendo y viviendo como le daba la gana. Era tan de derechas que le gustaba a la izquierda culta y tan de izquierdas que molestaba a la derecha más conservadora. A él le daban igual ambas.
Carga contra el Gobierno central porque "desconocen" el techo de gasto y el nivel máximo de déficit
Los que obtengan 7 u 8 tendrán una bonificación del 50%
El Gobierno regional "respeta" la libertad de expresión, pero recuerda que los colegios "deben ser lugares libres de ideología"
|
|
|