06/08/2025@17:00:00
El Máster universitario en Creación, Interpretación e Investigación Musical se centra en la estimulación del desarrollo artístico, combinando la creación musical con perfiles de programador, promotor y crítico. Este programa ofrece una metodología única en España, promoviendo la investigación desde la creación artística y la música como un arte integral. Los estudiantes aprenden sobre producción musical, dirección de orquesta y pedagogía, adaptándose a nuevas tecnologías y medios digitales. Se recomienda para graduados de conservatorios y grados relacionados con música o artes escénicas. El máster se imparte en Madrid, facilitando el contacto con importantes escenarios culturales.
SFERA Experience 2025 ha finalizado en Argentina, destacándose como un programa universitario transformador en Iberoamérica. Impulsado por la Universidad Camilo José Cela (UCJC), reunió a más de 270 estudiantes de 16 universidades en una experiencia centrada en la sostenibilidad y el emprendimiento social. El equipo ganador, Kawsana de la Universidad San Francisco de Quito, presentó un proyecto innovador sobre sostenibilidad y acción climática, obteniendo una beca completa para cursar un máster en UCJC. Este evento refuerza el compromiso de la UCJC con la innovación social y el cambio positivo a través de la educación. Para más información, visita el enlace.
El Máster en Prácticas Artísticas Contemporáneas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) inicia una nueva edición enfocada en formar profesionales en creación plástica y visual. Este programa destaca por su enfoque práctico, adaptándose a las tendencias actuales del arte y la cultura visual. Los estudiantes explorarán diversas disciplinas como pintura, escultura, fotografía y diseño, desarrollando competencias innovadoras y una actitud crítica hacia el contexto artístico contemporáneo. La experiencia incluye proyectos personalizados, prácticas externas y un profesorado comprometido que fomenta un ambiente de aprendizaje colaborativo. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Alcorcón ha adaptado más de 100 plazas para personas con movilidad reducida (PMR) como parte del Plan 'Alcorcón Respira', consolidándose como un referente en accesibilidad urbana. La concejala Trinidad Castillo destacó que esta iniciativa va más allá de simples mejoras, buscando garantizar el derecho a moverse libremente por la ciudad. Desde septiembre de 2024, el número de plazas PMR adaptadas ha aumentado de 37 a 125, mejorando significativamente la accesibilidad en el municipio. El plan incluye un diagnóstico técnico y una intervención basada en normativas vigentes, con el objetivo de crear un entorno urbano inclusivo y accesible. Además, se está desarrollando un mapa digital para geolocalizar estas plazas y se lanzarán campañas de sensibilización sobre su uso adecuado. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/movilidad-adapta-mas-de-100-plazas-pmr-y-consolida-a-alcorcon-como-referente-en-accesibilidad-urbana-dentro-del-plan-alcorcon-respira/.
Galapagar ha publicado el listado definitivo de beneficiarios de sus becas escolares para el curso 2024/25, alcanzando un total de 900 familias. Estas ayudas, que cuentan con una dotación de 165.000€, están destinadas a alumnos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados y abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional. Tras la resolución de alegaciones, se han estimado favorablemente 127 solicitudes, aumentando el número de beneficiarios respecto al listado provisional. Las becas también incluyen un apoyo adicional del 25% para alumnos con necesidades educativas especiales. Para más información, consulta el listado completo en el enlace proporcionado.
La Junta Municipal de Chamberí destinará 570.000 euros a obras de mantenimiento en seis centros educativos del distrito, preparándolos para el curso escolar 2025-2026. Las mejoras incluyen actualizaciones en sistemas de saneamiento, acondicionamiento de espacios y refuerzo de la seguridad, especialmente en protección contra incendios. Entre los colegios beneficiados se encuentran Rufino Blanco, Cervantes, Claudio Moyano, San Cristóbal y una escuela infantil municipal. Las inversiones abarcan desde la renovación de fachadas hasta la modernización de sistemas eléctricos y de climatización. Estas acciones buscan garantizar un entorno seguro y adecuado para el aprendizaje de los estudiantes.
Violencia digital
El Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña "Violencia digital .es violencia" para visibilizar y combatir la violencia machista en internet y redes sociales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre las diversas formas de violencia digital que afectan a más del 73% de las mujeres en línea, incluyendo acoso y difusión no consentida de imágenes. La campaña se enfoca en promover actitudes responsables, especialmente entre la población masculina, y fomentar un entorno de apoyo hacia las víctimas. Enmarcada en el renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género, esta acción reafirma el compromiso del ministerio por construir un espacio digital seguro y libre de violencia machista. Para más información, visita su página web.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha implementado talleres de lengua de signos, uso responsable de tecnologías y corresponsabilidad en las Fuenlicolonias, un programa de conciliación familiar que ha atraído a cerca de 700 niños este verano. Dirigidos a escolares de 6 a 12 años, estos talleres buscan educar en valores como la igualdad y el respeto a través del juego. Los profesionales del Servicio de Prevención y Atención al Juego y Adicciones Tecnológicas imparten sesiones sobre el uso responsable de dispositivos móviles. Además, se ofrece un acercamiento a la lengua de signos y un nuevo taller sobre corresponsabilidad en el hogar. Las Fuenlicolonias ofrecen más de 3.000 plazas para enriquecer el tiempo libre de los menores durante las vacaciones. Para más información, visita el enlace.
No ha sido la única mandataria autonómica del PP contra la que el presidente del Gobierno ha lanzado toda su artillería, pero Isabel Díaz Ayuso sí ha sido objeto de las más duras andanadas ha recibido del inquilino de Moncloa, quien ha llegado a lanzar que Madrid es un "casino" donde "Quirón siempre gana" o a culpar a la madrieña ser la responsable de que la Complutense tenga que pedir un crédito de 32 M
El objetivo es dar a conocer el trabajo de docentes universitarios
La Consejería de Educación destaca que este curso "se ha batido un nuevo récord" con más de 188.500 alumnos matriculadosd
"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda
Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.
Está convocada por la "asfixia" económica de los centros universitarios y para exigir una "financiación adecuada"
Insta al PP a plantearse "romper" con los socialistas en Europa: "Hacer boicot a la extrema derecha no creo que sea lo que nos interesa"
Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total
El Ejecutivo autonómico "acata" la sentencia del Supremo pero recuerda que el Ayuntamiento de Rivas adeuda 7 millones al Gobierno regional, por lo que deja la puerta abierta a plantear una "compensación de deudas"
Todos los días, la oposición del PP y de Vox pide que se celebren elecciones generales y todos los días desde el Gobierno les responden lo mismo: las habrá a mediados de 2027. Todas las semanas, las encuestas que publican los medios de comunicación - salvo la del CIS de Felix Tezanos - dicen lo mismo: la victoria del PP de Núñez Feijóo está asegurada y la única duda es si necesitará o no los votos de Vox en el Congreso para tener la maoría absoluta en la investidura. Al partido de Abascal le dan una clara subida en votos, mientras que a la múltiple izquierda la conviertan en la gran perdedora, precisamente por su división.
El consejero ha criticado que este ley solo contemplara un coste de 52 millones en su aplicación y obligue a "cotizar por las prácticas" creando "un problema a los estudiantes y a la universidad"
Se desarrollan durante los días 22, 23, 26, 29 y 30 de diciembre de 2025, y el 2 y 5 de enero de 2026 e incluyen comedor
Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.
Las manifestaciones clamarán por "el derecho a denunciar el genocidio en Palestina" en los centros educativos
El Ayuntamiento dice que deberían remitir sus quejas al Defensor del Pueblo, el socialista Ángel Gabilondo, quien "dice que los cantones no suponen malos olores, peligros o ninguna otra molestia para los vecinos"
Los animales "podrán transitar por lo que era la Cañada Real Galiana, por el centro de Madrid, y llegar a Cibeles", ha detallado Carabante,
Hasta ahora las ayudas se centraban en libros, material y comedor. Con la nueva convocatoria, el programa se amplía a Escuelas Infantiles, Educación Especial, Secundaria y Formación Profesional Básica
La UCM recalca que su situación financiera es resultado de la "infrafinanciación" y espera un nuevo modelo que dé estabilidad
Las mujeres andaluzas llevaban tiempo denunciando el mal funcionamiento de los cribados de mamografías pero el asunto no ha trascendido a la sociedad hasta que el PSOE lo ha convertido en un argumento contra el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. De la misma manera que no hubiéramos conocido de las andanzas de Santos Cerdán y Abalos si el PP y Vox no lo pudieran aprovechar para echar a Sánchez de La Moncloa.
Desde la Consejería de Educación insisten en que "siguen trabajando y negociando" con todas las partes para llegar a un acuerdo
|
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se posiciona entre las mejores del mundo en el ranking THE by Subject 2025, destacando especialmente en el área de Derecho, donde ocupa la posición 301+. La universidad mantiene su presencia en diversas disciplinas, como Ciencias Clínicas y de la Salud (601-800) y Educación (501-600). Además, sobresale en 'Calidad de la investigación' e 'Industria', siendo segunda en la Comunidad de Madrid. Con un compromiso continuo hacia la educación pública de calidad, la URJC sigue avanzando en múltiples campos del conocimiento. Para más información, visita el enlace.
El programa 'A x la cultura' del Ayuntamiento de Alcorcón ofrece más de 350 cursos en diversos centros culturales, incluyendo el Centro Municipal de las Artes y varios Centros Cívicos. Las materias abarcan desde corte y confección hasta introducción a la inteligencia artificial, risoterapia y baile de salón. La inscripción para estos cursos anuales se abrirá el 10 de septiembre. Este programa busca proporcionar una variada oferta formativa para todos los gustos y edades en la ciudad. Para más información, los interesados pueden consultar la web municipal o los centros culturales.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada está llevando a cabo importantes obras de mantenimiento y renovación en colegios y escuelas infantiles durante el verano, con el objetivo de que estén listos para el inicio del curso escolar en septiembre. Las mejoras incluyen la renovación de patios, juegos infantiles, pintura, fontanería y calefacción. Entre los centros beneficiados se encuentran el colegio Miguel Hernández y las escuelas infantiles La Linterna Mágica y El Escondite. El concejal de Educación, Isidoro Ortega, destaca la importancia de mantener los centros en óptimas condiciones para el bienestar de los estudiantes. Para más información, visita el enlace.
Arganda del Rey ha finalizado las obras de rehabilitación integral del patio del CEIP León Felipe, solucionando problemas estructurales que afectaban al colegio desde hace más de una década. El Gobierno Municipal, liderado por Alberto Escribano, ha respondido a una demanda histórica de la comunidad educativa. Las obras se realizaron en dos fases: la primera incluyó el derribo del muro perimetral y la construcción de nuevos pilares, mientras que la segunda fase consistió en la remodelación de las pistas deportivas, mejorando el pavimento y el sistema de drenaje. Con una inversión superior a 500.000 euros, los alumnos podrán disfrutar de unas instalaciones renovadas al inicio del nuevo curso en septiembre.
Empleo España
En julio de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó niveles récord, con un incremento de 475.623 afiliados en comparación con el año anterior, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 nuevos empleos respecto a junio y más de medio millón desde el inicio del año. La mejora es notable entre los jóvenes y mayores de 55 años, con aumentos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Además, la calidad del empleo ha mejorado significativamente, con un aumento del 36,6% en contratos indefinidos desde diciembre de 2021. El crecimiento del empleo en España supera al de otros países europeos como Italia y Francia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-afiliacion-a-la-seguridad-social-vuelve-a-marcar-maximos-en-julio-con-casi-medio-millon-de-afiliados-mas-en-el-ultimo-ano/.
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, destacó la relevancia de la educación digital para niños y adolescentes en el contexto actual de creciente cibercriminalidad. Durante su visita al Campamento Digital, una iniciativa de la Fundación Cibervoluntarios que este verano involucra a 100.000 jóvenes en toda España, subrayó la necesidad de dotar a los menores de competencias digitales para un uso seguro y responsable de la tecnología. La formación, que se adapta a diferentes grupos de edad, busca fomentar el talento digital y el pensamiento crítico, además de ofrecer un certificado oficial DigComp al finalizar. Las familias aún pueden inscribir a sus hijos gratuitamente en campamentodigital.org.
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha firmado un convenio de colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para promover la excelencia en la formación futbolística. Este acuerdo, que estará vigente hasta 2027, incluye la coorganización de cursos de posgrado universitario especializados en fútbol a través de la Escuela Nacional de Entrenadores. Entre los programas destacados se encuentra el ‘Curso de Experto Universitario en Dirección de Metodología aplicada al Fútbol’, que comenzará en el curso 2025-26. Esta alianza busca elevar la calidad formativa y proporcionar reconocimiento oficial a los cursos, permitiendo a los alumnos obtener diplomas especializados. La UCJC, reconocida por su compromiso con el deporte, continúa innovando en educación y formación deportiva.
Las solicitudes podrán realizarse desde este viernes al 20 de noviembre a través de la web (educación.getafe.es) o de forma presencial en la delegación de Educación (C/ Béjar, nº5)
La Comunidad recibe a cuatro decanos en la Real Casa de Correos y defiende su "voluntad de diálogo"
Es una invitación abierta a vecinos y visitantes
Asegura que el procedimiento para la constitución de nuevas universidades en la región cuenta con controles "muy rigurosos"
El instructor ha adoptado esta decisión después de trece meses de investigación en los que ha tomado declaración al propio exdiputado de Sumar, a la actriz, a testigos y a psiquiatras
El juez ve "coherente" la declaración de Mouliaá y considera que "los indicios existen y no han sido totalmente desvirtuados por la versión del investigado, su prueba pericial y documental"
Asegura que "si no es por la Consejería de Sanidad no se detecta a tiempo"
El PP propone que la Cámara Baja inste al Gobierno a presentar un proyecto de presupuestos que incorporen medidas "para ayudar a las familias y contribuir a la recuperación de las clases medias"
Se trata de un acto "simbólico" con el objetivo de exigir "respeto" a las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid ante una situación de "asfixia y hostigamiento constante"
Viciana dice que se trata de "una ley muy compleja" pero "muy necesaria" que aborda cuestiones que "llevaban mucho tiempo paradas"
Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores
Los paros se extenderán al viernes, y los días 3 y 4 de noviembre
La también secretaria general del PSOE de Aragón ya era miembro de la dirección del PSOE como vocal, y anteriormente fue portavoz del PSOE hasta enero de 2024.
Reclama que los docentes sin máster, ya jubilados y estudiantes de 3° de Matemáticas e Ingeniería puedan dar clase de "manera excepcional"
La ministra ha subrayado la importancia de regular y, en este sentido, ha defendido que la Ley de entornos digitales seguros que está en tramitación parlamentaria, busca que "Internet deje de ser territorio salvaje"
El 40% de docentes españoles de ESO siente estrés al atender alumnos con necesidades especiales, frente al 37% del promedio de la OCDE
Al gallego Camilo José Cela le dan el Premio Nobel de Literatura el 19 de octubre de 1989 por “la refrenada compasión que encarna una visión provocadora del desamparo de todo ser humano”. Había nacido en Iría Flavia en mayo de 1916 y llevaba setenta años escribiendo y viviendo como le daba la gana. Era tan de derechas que le gustaba a la izquierda culta y tan de izquierdas que molestaba a la derecha más conservadora. A él le daban igual ambas.
Carga contra el Gobierno central porque "desconocen" el techo de gasto y el nivel máximo de déficit
Los que obtengan 7 u 8 tendrán una bonificación del 50%
El Gobierno regional "respeta" la libertad de expresión, pero recuerda que los colegios "deben ser lugares libres de ideología"
|
|
|