13/08/2025@20:00:00
Galapagar ha publicado el listado definitivo de admitidos para sus Becas Escolares 2024/25, beneficiando a un total de 900 familias tras la resolución de alegaciones. Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 165.000€, están destinadas a alumnos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados, y abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional. La iniciativa busca aliviar los gastos educativos y es inclusiva, otorgando un 25% adicional a familias con alumnos en aulas TEA. Para más información, consulta el listado definitivo en el sitio web del Ayuntamiento.
La Comunidad de Madrid impulsa el autoempleo mediante 137 Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional. Esta iniciativa permite a estudiantes y exalumnos convertir ideas en empresas viables, ofreciendo asesoramiento, recursos y un entorno práctico para desarrollar habilidades emprendedoras.
Galapagar ha publicado el listado definitivo de beneficiarios de sus becas escolares para el curso 2024/25, alcanzando un total de 900 familias. Estas ayudas, que cuentan con una dotación de 165.000€, están destinadas a alumnos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados y abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional. Tras la resolución de alegaciones, se han estimado favorablemente 127 solicitudes, aumentando el número de beneficiarios respecto al listado provisional. Las becas también incluyen un apoyo adicional del 25% para alumnos con necesidades educativas especiales. Para más información, consulta el listado completo en el enlace proporcionado.
La crisis de personal en el sector de asesoría en España se agrava, con un 98,4% de los profesionales activos mayores de 30 años. La 5ª Edición de las Jornadas de Captación de Talento de EDASE, que comienza el 25 de agosto, busca reclutar y formar nuevos perfiles cualificados para cubrir la demanda creciente en este ámbito. A pesar de la estabilidad laboral que ofrece esta profesión, muchas gestorías enfrentan dificultades para encontrar candidatos jóvenes. EDASE propone programas prácticos diseñados en colaboración con empresas del sector para preparar a los futuros asesores. Más información sobre las jornadas está disponible en su sitio web.
La Junta de Gobierno Local de Valdemorillo ha aprobado nuevas medidas en educación y deporte, incluyendo un contrato de préstamo de 1,4 millones de euros con la Caja Rural de Soria para reformar el Polideportivo de la Dehesa. También se han adjudicado obras en el Colegio Juan Falcó, que incluyen el cambio de caldera y mejoras en las instalaciones. Además, se anunciará próximamente una nueva convocatoria del Cheque Escolar, destinado a ayudar a los alumnos empadronados en Valdemorillo con los costos de material escolar. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha confirmado que el nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) de Arganda del Rey será bilingüe, convirtiéndose en el quinto instituto público de la ciudad en unirse al Programa Bilingüe regional. Este programa busca promover la inmersión en la lengua inglesa mediante la enseñanza de diversas materias en inglés, además del aprendizaje del idioma como lengua extranjera. El nuevo IES, situado en el barrio Parque Europa, comenzará a impartir clases en septiembre, ofreciendo primero de ESO y Formación Profesional en horario vespertino, incluyendo un Grado Medio en Actividades Comerciales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Arganda con la educación bilingüe y la formación profesional.
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado destinar 1,5 millones de euros a la ampliación del centro 'Talento & Empresas' de la Agencia para el Empleo. Esta inversión busca mejorar la intermediación laboral y aumentar la capacidad de inserción laboral, que ya ha crecido un 31% en el último año. La ampliación permitirá implementar formatos innovadores como 'open days' y 'entrevistas exprés', facilitando la conexión entre demandantes de empleo y empresas. Además, en 2026 se incorporarán aulas de entrenamiento para ayudar a los desempleados a desarrollar competencias y habilidades necesarias para el mercado laboral actual.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha incorporado la Mención Dual en el Grado en Química, convirtiéndose en el primer centro público de la Comunidad de Madrid en ofrecer esta modalidad formativa. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de cinco empresas líderes en la industria química como Repsol y Lactalis, permitirá a los estudiantes realizar parte de su formación en entornos profesionales reales. La iniciativa busca mejorar la calidad educativa y facilitar la inserción laboral de los graduados al aplicar conocimientos teóricos en proyectos prácticos. La UAM destaca por su compromiso con una educación orientada a las demandas del mercado laboral, ofreciendo un grado reconocido internacionalmente con el Sello Eurobachelor.
|
El alcalde de Móstoles y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local han visitado las obras del Palacio de la Justicia en Móstoles. En el marco del Programa Público de Empleo-Formación para la Cualificación Profesional, 12 jóvenes menores de 30 años han firmado un contrato de formación laboral por 10 meses. Este programa, cofinanciado por la Comunidad de Madrid y fondos europeos, busca fomentar el empleo juvenil en la ciudad. Los participantes recibirán formación teórica y práctica en jardinería, obteniendo certificaciones oficiales reconocidas a nivel nacional.
La Comunidad de Madrid ha implementado el 92% de las medidas del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales 2021/24, según un informe del Gobierno regional. Este cumplimiento ha contribuido a una reducción del 19,3% en accidentes laborales, consolidando a la región como la más segura de España.
Estudiar una Formación Profesional en Servicios Socioculturales y a la Comunidad ofrece la oportunidad de comprometerse con el bienestar social y trabajar directamente con colectivos vulnerables. Esta formación no solo proporciona conocimientos técnicos, sino que también fomenta la inclusión y el desarrollo cultural. Con alta empleabilidad en áreas como educación infantil, integración social y animación sociocultural, los graduados pueden acceder a diversas salidas laborales en centros educativos, ONG y servicios sociales. Además, se destaca la importancia de las prácticas en entidades reales para adquirir experiencia profesional. Si te apasiona ayudar a los demás y generar un impacto positivo, esta FP puede ser tu camino ideal. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/por-que-estudiar-una-formacion-profesional-en-servicios-socioculturales-y-a-la-comunidad/.
El Gobierno de España ha aprobado destinar 111,7 millones de euros a la Comunidad de Madrid para impulsar la Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 923 millones que se repartirán entre las comunidades autónomas, con el objetivo de cualificar y recualificar a trabajadores ocupados y desempleados. De esta cantidad, más de 867 millones se destinarán a acciones formativas, incluyendo 108,7 millones específicamente para Madrid. Además, se asignarán 31 millones para proyectos en pymes y micropymes en la región. La medida busca responder a las necesidades del mercado laboral mediante una oferta formativa adaptada.
El Máster en Asesoría Fiscal y Financiera de la Universidad Rey Juan Carlos se presenta como una titulación homologada en el Espacio Europeo de Educación, con más de diez años de trayectoria formando profesionales capacitados para afrontar los retos del entorno empresarial actual. Este programa ofrece una formación práctica y avanzada, enfocada en la regulación fiscal española e internacional, lo que permite a los egresados asesorar eficazmente en planificación de inversiones y gestión de riesgos financieros. Además, la formación incluye prácticas externas que facilitan la inserción laboral, respaldadas por un equipo docente altamente cualificado. Descubre las claves del éxito empresarial a través de esta especialización. Para más información, visita el enlace.
La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez Rodríguez, ha destacado la importancia de considerar los cuidados de larga duración como un "reto de país" durante su intervención en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Martínez enfatizó que este tema afecta no solo a quienes requieren cuidados, sino también a sus familias, y subrayó la necesidad urgente de una respuesta social ante el envejecimiento poblacional y el aumento de la dependencia. El gobierno está trabajando en un Anteproyecto de Ley para mejorar el modelo de atención, aumentar la financiación y atraer más profesionales al sector. Se prevé incorporar 263,000 nuevos cuidadores en los próximos cinco años para abordar la falta de personal y mejorar las condiciones laborales.
La Escuela de Capacitación Profesional de Konecta Foundation y Banco Santander inicia un nuevo curso con más de 20 alumnos, enfocándose en la formación en técnicas de venta y habilidades digitales. Desde su creación, ha certificado a 105 personas en situación de vulnerabilidad, logrando una tasa de inserción laboral del 85%. Este programa busca facilitar el acceso al empleo en el sector de atención al cliente y cuenta con la colaboración de diversas entidades sociales. La formación incluye coaching, charlas inspiradoras y un acompañamiento personalizado, destacando la importancia de la alianza entre el sector empresarial y el tercer sector para generar un impacto social significativo.
|
|
|