www.cronicamadrid.com
Imagen, Ayuntamiento de Getafe
Imagen, Ayuntamiento de Getafe

El Gobierno municipal actualiza los precios públicos y amplía las bonificaciones

viernes 21 de noviembre de 2025, 12:47h
"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", explica el concejal de Hacienda

El Gobierno Municipal de Getafe llevará al próximo Pleno la actualización de los precios públicos municipales, con el objetivo de "reforzar la justicia social, priorizar a los vecinos y mejorar el acceso a los servicios", incluyendo una rebaja en las tarifas de instalaciones deportivas para vecinos.

Se trata de una actualización que amplía también bonificaciones para "quienes más las necesitan". El concejal de Hacienda, Jorge Rodríguez, ha explicado que se trata de una actualización para ampliar la oferta y "seguir mejorando los servicios", según recoge el Ayuntamiento en un comunicado.

"Queremos premiar a quienes viven en Getafe, ampliar descuentos para quienes lo necesitan y garantizar que nuestras instalaciones estén disponibles primero para los vecinos de la ciudad", ha señalado.

En las instalaciones deportivas se introduce un criterio que diferencia entre personas empadronadas y foráneas, evitando que las instalaciones de Getafe "se saturen por usuarios de otros municipios atraídos por su calidad y sus precios inferiores".

Los vecinos tendrán prioridad y mejores tarifas, y se refuerzan los descuentos para personas con discapacidad y acompañantes.

Los equipos de clubes de Getafe que compiten en ligas nacionales dejarán de pagar con esta modificación por el uso de instalaciones, reconociendo "su papel como referentes deportivos", tal y como se trasladó a sus representantes recientemente en un encuentro.

También se amplían las bonificaciones para menores en actividades como natación y raqueta, y se incorporan reducciones especiales del 10%, 40% y hasta el 100% para los clubes locales cuando desarrollen iniciativas de igualdad, inclusión, protección social o cuidado del medio ambiente.

BONIFICACIONES PARA ACOMPAÑANTES Y USO DE COLEGIOS

En cultura, el acompañante de una persona con discapacidad contará con la misma bonificación para acceder a actividades o espectáculos. Se actualiza la estructura de los talleres e introduce una matrícula simbólica de cuatro euros para "afianzar el compromiso con las plazas públicas, manteniendo precios muy accesibles para las actividades".

En educación se regula por primera vez el uso de los colegios públicos fuera del horario lectivo y en vacaciones, garantizando que las AMPA y entidades que ofrecen actividades asequibles puedan utilizarlos de manera gratuita.

Se fija como referencia que no se podrá cobrar a las familias más de tres euros por hora y niño, asegurando que los centros se destinan a actividades educativas o sociales de interés general.

En materia de salud se actualizan los descuentos para priorizar a menores, jóvenes, mujeres supervivientes de violencia de género, personas con discapacidad y familias con bajos ingresos. Se mantiene la atención general en odontología, pero los mayores descuentos se reservan a vecinos empadronados.

También se actualizan los precios públicos vinculados a Medio Ambiente de manera técnica, "evitando incrementos innecesarios y ajustando el coste a los servicios reales que presta el Ayuntamiento".

Por último, se establecen normas más claras para liberar plazas cuando hay personas que no acuden de forma habitual a los cursos para garantizar que todas las plazas se aprovechen y evitando listas de espera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios