Más de 300 pacientes se forman anualmente en el Hospital de La Princesa para mejorar su salud y bienestar
Ampliar

Más de 300 pacientes se forman anualmente en el Hospital de La Princesa para mejorar su salud y bienestar

lunes 25 de agosto de 2025, 22:00h

El Hospital público de La Princesa en Madrid capacita anualmente a más de 300 personas en sus Escuelas de Pacientes. Estas iniciativas promueven el intercambio de conocimientos sobre enfermedades y habilidades para su manejo diario, mejorando la atención sanitaria y la satisfacción del paciente.

El Hospital público Universitario de La Princesa, ubicado en la Comunidad de Madrid, forma anualmente a una media de 305 personas en sus Escuelas de Pacientes. Este programa tiene como objetivo fundamental crear un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre diversas enfermedades, así como para adquirir habilidades y destrezas que faciliten su manejo diario.

Desde enero hasta julio, se han llevado a cabo 27 talleres enfocados en distintas patologías. Estas sesiones permiten a los pacientes acercarse a los profesionales que los atienden desde una perspectiva innovadora, fomentando un entorno de aprendizaje colaborativo. Más de 50 profesionales sanitarios, incluyendo cirujanos, fisioterapeutas, enfermeros y trabajadores sociales, participan activamente en la preparación y desarrollo de esta iniciativa.

Enfoque en Pacientes y Cuidadores

Los talleres están diseñados tanto para pacientes como para familiares y cuidadores. Por ejemplo, algunos talleres se centran exclusivamente en los pacientes, proporcionándoles herramientas y estrategias que les permitan asumir un papel activo en el cuidado de su salud. Otros están dirigidos a familiares que acompañan a pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ayudándoles a gestionar el ingreso hospitalario con mayor naturalidad y reduciendo la angustia asociada.

Entre los temas tratados se incluye la ostomía, que busca establecer una red de apoyo entre quienes enfrentan esta condición; así como la diabetes, donde se enseña a prevenir complicaciones y mejorar la adherencia al tratamiento. Además, hay sesiones específicas sobre cirugía torácica, orientadas a preparar a los pacientes para las intervenciones quirúrgicas y su posterior recuperación.

Satisfacción del Paciente y Recursos Disponibles

La Escuela de Familias de la UCI también juega un papel crucial al abordar las necesidades de los familiares, facilitando su adaptación al proceso de atención del enfermo y dotándolos con conocimientos esenciales. En todos estos talleres destaca el rol del paciente experto, quien comparte su experiencia personal y responde preguntas tanto de otros pacientes como de sus allegados.

Sobresaliente satisfacción con la experiencia

Las encuestas realizadas tras cada taller reflejan una valoración media excepcional de 4.8 sobre 5, evidenciando la eficacia de las Escuelas de Pacientes en la humanización del sistema sanitario. Para promover esta valiosa iniciativa pública, el Hospital ha producido cinco vídeos explicativos que están disponibles en YouTube.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
305 Número medio de personas formadas anualmente en las Escuelas de Pacientes
27 Número de talleres realizados entre enero y julio
4.8 Valoración media de satisfacción tras los talleres (sobre 5)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios