Es difícil de creer Mariano Rajoy cuando asegura tras jurar su cargo ante el Rey que no tenía pensado el nuevo gobierno y que iba a esperar al jueves para darlo a conocer. Tras más de trescientos días de provisionalidad y dos elecciones ganados por medio, el presidente ha tenido tiempo de sobra para pensar y repensar en el equipo que le va a acompañar en su tercera Legislatura, a sólo una cita con las urnas para igualar el record de Felipe González.
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, ha acusado al exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez de mentir al haber dicho que se reunió con los independentistas catalanes para intentar un Gobierno alternativo al de Mariano Rajoy (PP): "Es un mentiroso. Dijo que se había reunido con los independentistas y es una gran mentira".
Los profesores de Secundaria bajan a 19 horas lectivas y los nuevos docentes en los colegios empiezan a incorporarse el próximo septiembre
Necesitan intentarlo por pura supervivencia. Si acuden por separado y cada uno con sus propias listas el resultado será catastrófico. No se fian de las intenciones del otro y si no se miraran al hombligo, ni defendieran sus posiciones personales, dejarían que fuesen otros los que lo intentaran. Un imposible. Tanto Irene Montero, como Antonio Maillo y sobre todo Yolanda Díaz desean tener o mantener una parte del poder. Por mínima que sea. Sin su colaboración, sin su ayuda para lograr una mayoría en el Congreso, la izquierda en general perderá en las urnas y perderá en el Congreso. Será el PP de Feijóo, en solitario o con ayuda del Vox de Abascal el que gobierne. Pura y dura matemática electoral.
Los tres concejales de Vox asumirán tres concejalías
El presidente de Vox ha salvado políticamente al presidente de la Generalitat y al presidente del Partido Popular. Santiago Abascal ha dado el sí al acuerdo de su partido con Carlos Mazón para que haya Presupuestos en la Comunidad Valenciana y, la mismo tiempo, le permite a Alberto Núñez Feijóo mantener ante los suyos su defensa del presidente valenciano. Nada ha cambiado socialmente tras el desastre de la Dana, pero la nueva unión de las dos derechas la ha proporcionado a Mazón la única salida que tenía para llegar al final de la Legislatura.
Los socialistas argumentan que tanto PP como ULEG votaron "en contra" de ellas cuando, la pasada Legislatura, estaban en la oposición. "Ya no son facturas nuestras, son suyas. Soluciónenlo"
Dice que no va a reconsiderar por ahora la decisión de romper relaciones institucionales con la portavoz socialista porque cree que lo que públicó en 'X' no lo hubiera firmado "ni un niño de Primaria"
Si el todavía presidente de la Generalitat no tuviese miedo a terminar condenado y con petición de cárcel por su no gestión de la Dana, que causó más de doscientos muertos y cuyo coste de reconstrucción en los pueblos afectados pasará de los cien ml millones de euros, ya habría dimitido o el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, le habría obligado a ello.
Torres anima a Ayuso a colocar una placa en la sede de Sol recordando que fue un lugar de torturas
Se trata de una "prioridad" por"las muchas familias que llevan más de cuatro décadas esperando para disfrutar al fin de su vivienda definitiva"
Dice que sus presidentes van a votar "no" a "la desigualdad" y a que "se premie la mala gestión" y pide un nuevo sistema de financiación
Si Pedro Sánchez está dispuesto a mantener viva la actual Legislatura, que terminará en el verano de 2027, ya sabe que tendrá que aguantar las investigaciones, los posibles cierres de los sumarios que están en curso y la apertura de juicios orales - salvo que se acumulen los recursos ante cada una de las iniciativas judiciales por parte de las defensas - contra la mayoría de los investigados, entre los que se encuentran su esposa y los que son o han sido dirigentes políticos de su máxima confianza.
No aspira a ningún cargo orgánico porque no tiene cualidades para ello y no le compete a ella decir si Irene Montero sirve de candidata
La ILP, respaldada por 700.000 firmas, llegó al Congreso la pasada legislatura y fue calificada por la Mesa del Congreso el 14 de diciembre de 2021
Gamarra asegura que el PP ha presentado una moción en el Senado para que el Gobierno convoque un Consejo de Ministros extraordinario
Subraya que "corresponde a Junts saber exactamente qué es lo que quiere hacer en relación con su posición de apoyo a los grupos"
Como un camaleón político en esencia, Pedro Sánchez se prepara para hacer frente a los cambios que provocará la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. No será fácil, pero tiene ya la experiencia de haberlo tratado en la anterior legislatura y de haberle soportado sus desaires. De todo se aprende.
Los inversores que los tuviesen antes de la entrada en vigor de la ley los mantendrán y podrán renovarlos
La infraestructura ha sufrido varios retrasos y su objetivo es mejorar la movilidad en esta zona noreste de la capital, en plena expansión urbanística.
Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028 y beneficiará a 40.000 empleados públicos
La Comunidad de Madrid ha entregado 156 nuevas viviendas del Plan Vive en Getafe, destinadas a alquiler a precio asequible. Estas viviendas, ubicadas en la calle Bella Dorotea, son parte de un programa que busca ofrecer un total de 10.500 pisos durante la legislatura, con un enfoque especial en jóvenes. Los inquilinos podrán pagar entre 465 y 815 euros al mes, lo que representa hasta un 40% menos que el valor de mercado. El consejero de Vivienda destacó que Getafe es la ciudad donde más se construye bajo este plan, con una proyección de alcanzar 864 inmuebles para 2025. Para optar a estas viviendas, los solicitantes deben residir habitualmente en ellas y cumplir ciertos requisitos económicos y de empadronamiento.
|
Tur Torres.-
Con los siete votos del PSC en contra, más los dos independientes y los seis de militantes dispuestos a mantener su no a Rajoy, el PSOE cerrò su particular via crucis parlamentario y se dispuso a " curarse" con tiempo y paciencia de las heridas que se había inflingido al cambiar radicalmente de postura para evitar unas terceras elecciones que podìan ser desastrosas para sus intereses. El ex secretarip general habìa renunciado a su escaño y señalaba su intenciòn de recorrer España predicando como si de un nuevo Pablo de Tarso se tratara el socialismo del Tercer Milenio, previo arrepentimiento por no haber " pactado" con el otro Pablo en diciembre y haber abrazado el centrismo liberal de Albert Rivera.
El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado este lunes que, sean quienes sean los ministros nombrados por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el próximo Ejecutivo tendrá que "cambiar de rumbo" respecto a los últimos años y aplicar medidas reformistas porque así lo acordó el PP con C's.
Asegura que el anuncio por parte del presidente del Gobierno del incremento del gasto militar de forma "unilateral" y la licitación de un contrato de compra de municipión a Israel "es un acto de irresponsabildad" que abre una importante crisis de Gobierno. La dureza de Izquierda Unida contrasta con la palabras de Díaz que insiste en la coalición con el PSOE goza de buena salud
Ve "prematuro" hablar de listas electorales y cree que "sobran" los egos y quienes no sean capaces de "superar sus heridas"
Los políticos españoles no saben salir del barro judicial y territorial en el que están metidos. Da lo mismo que se mire al Gobierno como a la oposición, que se piense en una retirada imposible de Pedro Sánchez antes de que termine la Legislatura, o que se intente cambiar a Alberto Núñez Feijóo por otro líder que tenga más capacidad de arrastre entre los votantes de la derecha . Hay jueces para todos y eso es lo peor de la historia. No es que sobren los administradores de la Justicia, todo lo contrario, el problema es la utilización de los mismos en el terreno político. Los tiempos de unos y otros son muy distintos.
A medida que nos aproximamos al mediodía de la actual legislatura que comenzó el julio de 2023 los nervios de los políticos comienzan a aflorar aunque queden teóricamente dos años para su consumación. El caso es más complejo, teóricamente, en el PSOE que en PP donde, por ahora, nadie pone en duda a Feijóo como próximo candidato. Sánchez no querría presentarse a una tercera reelección, pero a lo mejor no tiene más remedio
Vox marca su cota más baja del año coincidiendo con las decisiones de la Administración de Donald Trump
La ministra asegura que la gestión migratoria es "una competencia que es bien compleja" y ha destacado el "ejercicio de responsabilidad" de la Generalitat al asumir estas delegaciones
El presidente de Estados Unidos y el presidente del Gobierno español nunca serán amigos, pero Donald Trump la va a hacer a Pedro Sánchez el mejor de los regalos políticos: durante tres años, los que le quedan a esta Legislatura, seguirá apoyando a Santiago Abascal como el mejor de los aliados posibles en nuestro país e incluso en Europa. El líder de Vox será mimado, protegido e impulsado por todo el poderoso aparato que manda en La Casa Blanca, de la misma forma que lo será Giorgia Meloni en Italia o Javier Milei en Argentina. En apenas un mes Trump ya ha demostrado que en esta partida de mus, en la que ha convertido las relaciones internacionales, está dispuesto a ganar a base de lanzar todos los órdagos que hagan falta.
Ellas se abrazan y sonríen a las cámaras pero su alejamiento es total. Las vicepresidentas no se aguantan pero el presidente necesita a las dos. Seguirán así el resto de la Legislatura, trufado el choque laboral y fiscal con los problemas judiciales de Ábalos, Koldo, Begoña y García Ortiz. El mundo y Europa se convulsionan por el nuevo reparto del poder global, Francia toma una ventaja posicional - la que buscaba Dànchex - y España vuelve a perder en su posición en el mundo.
Quiere los 21 meses de sueldo desde que se le retiró el escaño en aplicación de una sentencia del Supremo que después anuló el TC
Los populares se quedarían en un 28,1%, su peor dato de la legislatura
La escenificación fue perfecta. Yolanda Díaz, en su papel de vicepresidenta segunda del Gobierno y “poli buena” en su defensa del salario mínimo, aseguró que no se había enterado de la propuesta fiscal de María Jesús Montero, vicepresidenta primera del mismo Gobierno y “poli mala” al querer que los que perciban el SMI tengan que tributar a Hacienda dentro del IRPF. Dos millones y medio de personas en toda España a los que la subida, si tienen que trasladarla a sus impuestos apenas les proporcionará entre cien y trescientos euros más al año. En términos nacionales, la representada pelea entre la número dos y la número tres del Gobierno, se mueve en una media de 500 millones más de gasto para el Estado. Doscientos cincuenta por debajo, setecientos cincuenta por arriba, una minucia para un techo de gasto en este año se 195.353 millones de euros. En lenguaje de la calle, una mierda.
El fin de semana del dos de febrero de 2025 para el socialismo español aparecerá como una fecha a recordar en su historia. Su Secretario General y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conseguía colocar dos nuevos pilares en el futuro del PSOE y en el suyo propio. Uno muy especial, el de la Comunidad Autónoma de Madrid, en la que su ministro de Transformación y de la Función Pública Digital desde septiembre de 2024, jefe de Gabinete de Presidencia entre2021 y 2024 , presidente de Paradores entre 2028 y 2021, portavoz del grupo socialista en el Senado de 2015 a 2016, Secretario de Organización del PSOE de 2012 a 2014, Secretario general del PSOE de Castilla y León de 2008 a 2012, diputado en el Congreso de 2004 a 2011 y, por unos meses, en 2003, senador en dos periodos: de 2011 a 201 y de 2014 a 2018, procurador en las Cortes de Castilla y León entre 2011 y 2014, y uno de los tres hombres de confianza del que fuera número dos del PSOE, José Blanco, durante la etapa de José Luís Rodríguez Zapatero, junto a Antonio Hernando y el hoy máximo lider, Pedro Sánchez, se convertía en el responsable del PSOE en la siempre díscola y turbulenta Comunidad madrileña.
En esta especie de Casino Royal en el que se ha convertido la vida pública española, desde la aprobación del super decreto “Ómnibus” a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, las negociaciones para que el Gobierno consiga vencer, por 176 votos al menos a ese nuevo acuerdo enre las derechas españolistas de Feijóo y Abascal, y la derecha independentista de Puigdemont, se parecen a una parodia del final estruendoso de las tragaperras escupiendo millones de dólares en la tercera parte del “remake” que rodó Steven Sonderberg entre 2001 y 2007. Solo hay que cambiar a Geoerge Clooney por Pedro Sánchez, algo difícil pero la imaginación no tiene límites.
La Agencia de Vivienda Social construirá 60 viviendas destinadas a familias en situación de vulnerabilidad
MADRID, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -
El presidente del Gobierno va a dedicar todo este año a colocar a Francisco Franco y la Dictadura como estandarte de la bandera de la izquierda contra la derecha que representan el PP y Vox. Con Presupuestos Generales o sin ellos, Pedro Sánchez está decidido a mantenerse en La Moncloa, por lo menos, hasta las primeras elecciones autonómicas de 2026, las primeras grandes batallas que van a definir el resto de la Legislatura hasta el verano de 2027. En Castilla y León y en Andalucía, tanto Sánchez como Núñez Feijóo y el resto de dirigentes nacionales de los grandes partidos se jugarán su futuro político. Ganar o perder será trasladar a los ciudadanos la confirmación de que al PP le ha llegado la hora de gobernar a nivel estatal , o que el PSOE recorta el poder territorial de su adversario y está en situación de mantenerse en La Moncloa.
El último de los grandes males de la vida pública española ha llegado justo cuando este 2024 agoniza. El Senado denuncia al Congreso ante el Tribunal Constitucional. Así llevamos toda la Legislatura y así parece que va a seguir hasta el 2027, fecha en la que se deberán convocar nuevas elecciones, salvo que Pedro Sánchez se rinda y adelanta el calendario electoral. Política y Justicia encadenadas y sin visos de solución. Las batallas políticas se resuelven o se intentan resolver en los tribunales, se proclaman con gritos en los medios de comunicación y se envenenan en las Cámaras parlamentarias. No es la primera vez que sucede desde que se inició este perido democrático, pero sí es la prmera vez que alcanza esta dimensión de enfrentamientos colectivos sin posibilidad de diálogo entre las dos mitades de España.
Sindicatos no descartan que la medida se bloquee en el Congreso e invitan a CEOE a "seguir hablando" de la reducción
No son los muros de Jericó pero los treinta años que lleva el Partido Popular gobernando la Comunidad de Madrid se le parecen y mucho. El 28 de mayo de 1995 comenzaba ese “reinado” ininterrumpido gracias a la aplastante mayoría absoluta que consiguió Alberto Ruíz-Gallardón frente al socialista Joaquín Leguina y el dirigente de IU, Angel Perez.
La alcaldesa pone en valor que la parcela "se encuentra en un entorno en el que se venden viviendas de cerca de medio millón de euros"
La molestia en el zapato de Núñez Feijóo es evidente. El presidente de la Generalitat es un estorbo para la estrategia del jefe de la oposición. Carlos Mazón lleva cien días equivocándose y no rectifica. No estuvo dónde se le necesitaba, no reaccionó a tiempo, contó mentiras y las sigue manteniendo, escogió a un teniente general con una carrera militar impecable para que le sirviera de escudo ante su evidente ineficacia en la urgente reactivación de las medidas de ayuda a los miles de damnificados, eleva los sueltos de todo el Gobierno y se marcha de excursión al campo mientras quiere seguir aprobando planes urbanísticos en zonas inundables. Todo un record de ineptitud mientras decenas de miles de valencianos se manifiestan exigiendo su dimisión. Y no van a parar, han perdido todo y tan sólo les quedan sus voces.
|