La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, incrementará las retribuciones para los profesiones sanitarios en festivos o fines de semana, estudia la ampliación de la Línea 1 de Metro hasta Madrid Nuevo Norte y lanzará un nuevo plan de acogimiento para los menores tutelados.
Estas son algunas de las medidas que ha dado a conocer la dirigente regional en una comparecencia en la Real Casa de Correos, coincidiendo con el ecuador del presente mandato, en el que gobierna con mayoría absoluta.
INCREMENTO DE RETRIBUCIONES POR GUARDIAS, NOCHES, FINES DE SEMANA Y FESTIVOS
La Comunidad de Madrid incrementará las retribuciones a todo el personal del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) que realiza guardias, noches, fines de semana y festivos, una medida que se desplegará a partir de 2026 y que también beneficiará a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y del Summa 112.
Durante su comparecencia de balance de los dos años de legislatura, la presidenta de la Comunidad ha avanzado además que se ampliará el abono de Complementos de Atención Continuada por Continuidad Asistencial a nuevas unidades: Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria, y Hospital de Día (con actividad de mañana y tarde).
Asimismo, la festividad del 6 de enero, Día de Reyes, tendrá mejoras en las condiciones salariales para quienes trabajen esa jornada, según ha explicado el Gobierno regional.
Con estas mejoras de las condiciones laborales, el Ejecutivo madrileño busca, entre otros objetivos, hacer más atractivo el desarrollo de su carrera profesional en un contexto de dificultad generalizada para la captación y retención de talento en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS).
El Gobierno regional también creará en Atención Primaria la figura de coordinador/responsable en Fisioterapia y Matrona, así como la de jefe de sección en Odontología, en las siete direcciones asistenciales del primer nivel asistencial.
AYUDAS PARA GAFAS
Asimismo, la presidenta regional ha anunciado la extensión hasta el final de la legislatura de las ayudas directas de hasta 55 euros para la compra gratuita de gafas a menores de 14 años con problemas de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Para los ejercicios de 2024 y 2025, el Gobierno madrileño ha destinado a esta medida 7,5 millones de euros.
La iniciativa, que estrenó el pasado verano, es fruto del acuerdo suscrito entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO). Hasta el pasado mes de abril se han beneficiado de ella 26.606 niños.
La sanidad pública madrileña también seguirá proporcionando tratamientos dentales gratuitos a los mayores de 80 años, dentro del Plan de Salud Bucodental de la Comunidad de Madrid, que entró en funcionamiento en febrero de 2024. Incluyen tanto el tratamiento de caries como de prótesis, con el objetivo de que 360.000 ciudadanos se puedan beneficiar.
Igualmente, continuarán los procesos de estabilización del personal estatutario con carácter bienal, y este mismo año se convocará Concurso de Traslados. Para el caso de los médicos, será la primera vez que esta situación se produzca desde que la Comunidad de Madrid asumió las competencias en materia sanitaria en 2001.
HASTA 5,000 EUROS AL AÑO PARA FAMILIAS QUE CUIDEN A UN MENOR TUTELADO
El Gobierno regional dará una ayuda extra de hasta 5.000 euros al año a las familias que hayan cuidado a un menor tutelado y, una vez este haya alcanzado la mayoría de edad, prolonguen la acogida hasta los 21 años.
Así lo anunciará este miércoles la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en su comparecencia para hacer balance de los dos primeros años de legislatura, donde también ampliará que se realizará un seguimiento especializado de los menores tutelados, con refuerzo del apoyo psicológico y social, del que se beneficiarán aquellas que acojan a mayores de 12 años.
Esta medida se enmarca en el nuevo plan integral de acogimiento familiar para favorecer al máximo que los menores tutelados crezcan en un hogar hasta los 21 años, especialmente adolescentes a partir de los 12, han subrayado desde el Gobierno regional.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales va a mejorar a partir del próximo año las cuantías que perciben, creando nuevos planes de asesoramiento y mejorando el conocimiento de este servicio público entre los madrileños. La prestación general pasará de los 400 a los 500 euros al mes por niño tutelado.
Por su parte, la especial, que incluye a menores de edad con discapacidad, situación médica compleja, grupos de hermanos y, como novedad, a los mayores de 12 años, pasará de 600 a 1.000 mensuales, lo que supone un incremento del 66%. Y las familias del programa de urgencia, preparadas para la recepción inmediata, verán incrementado el apoyo de los 1.600 euros actuales a 2.000.
El Gobierno regional impulsará también una campaña de comunicación para mejorar el conocimiento de las distintas iniciativas que ofrece la Administración autonómica en este servicio público. La red de Infancia tiene bajo su protección a alrededor de 2.000 niños y adolescentes en distintos programas de acogimiento con familias madrileñas.
AMPLIACION DE LA L1 DE METRO HASTA MADRID NUEVO NORTE
Ayuso ha avanzado que se está estudiando la ampliación de la L1 de Metro hasta Madrid Nuevo Norte para facilitar la movilidad de más de 175.000 ciudadanos y trabaja en la modificación del trazado de la L4 para integrar en su recorrido la parada de Bambú y que su final de línea sea Chamartín.
Por otro lado, se invertirán 112 millones para nuevas infraestructuras y servicios públicos en 128 municipios, de lo que se beneficiarán de forma directa al 70% de los pueblos madrileños y a cerca de dos millones de habitantes.
Se abrirá la mayor electrolinera de acceso público en el centro de Madrid y se contará con un nuevo plan integral de acogimiento familiar para que los menores tutelados crezcan en un hogar hasta los 21 años.
EL COCIDO MADRILEÑO Y LA ZARZUELA, BIEN DE INTERES CULTURAL
En materia cultura, se declarará la zarzuela y el cocido madrileño como Bien de Interés Cultural para preservar su legado, mientras que, por otro lado, se pondrá en marcha en junio un proyecto para crear y consolidar startups en sectores estratégicos como la biotecnología, el medioambiente y el aeroespacial. Por último, se impulsará una nueva estrategia de drones con una red de aeropuertos exclusivos, operaciones seguras y más facilidades para los permisos de vuelo.