www.cronicamadrid.com

Presupuesto

03/09/2025@12:00:00

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha renovado la climatización de la piscina cubierta municipal, mejorando el confort térmico en diversas áreas como el hall, sala de espera y salas de actividades. La actualización incluye nuevos equipos y un rediseño del sistema de climatización, con una inversión de 45.000 euros más IVA. Esta mejora busca ofrecer una experiencia óptima a los usuarios de las instalaciones. Para más información, visita el enlace.

Pozuelo de Alarcón ha aprobado un nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes que refuerza el cuidado de sus áreas forestales para prevenir incendios. Este contrato, con un presupuesto superior a 35 millones de euros y una duración de cuatro años, se centrará en el desbroce y la eliminación de restos vegetales en zonas como el parque forestal Adolfo Suárez y la urbanización Las Encinas. Además, incluirá el mantenimiento integral de parques y jardines, así como elementos urbanos. Pozuelo destaca por su gran cantidad de zonas verdes, superando los 230.000 árboles y más de mil hectáreas de áreas verdes. Para más información, visita https://biblioteca.cibeles.net/pozuelo-de-alarcon-reforzara-el-cuidado-de-sus-zonas-forestales-para-prevenir-incendios-con-su-nuevo-contrato-de-mantenimiento-de-zonas-verdes/.

Salud bucodental

El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta iniciativa incluye, por primera vez, a las personas mayores de 65 años como beneficiarios de los servicios de salud bucodental, comenzando con aquellos que se encuentran institucionalizados. La medida busca mejorar la equidad y el acceso a la atención bucodental pública, siguiendo los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los fondos se distribuirán entre las comunidades autónomas según la población mayor y otros colectivos priorizados. Se espera que estas medidas se implementen hasta 2027, garantizando una cobertura adecuada en toda España.

El Ayuntamiento de Valdemorillo ha aprobado en un pleno extraordinario la disponibilidad de crédito para llevar a cabo inversiones por un valor aproximado de 1.260.000 euros. Estas inversiones se destinarán a obras de mantenimiento urbano, reformas de edificios y nuevas dotaciones, con el objetivo de mejorar los servicios e infraestructuras locales. Esta iniciativa representa un avance significativo en el desarrollo y bienestar del municipio. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para solicitar ayudas económicas al deporte correspondientes al año 2025. Las personas y entidades deportivas del municipio pueden presentar sus solicitudes hasta el 13 de agosto. Estas subvenciones, que suman un total de 50.000 euros, están destinadas a proyectos que fomenten actividades físico-deportivas locales. Los solicitantes deben estar empadronados en Boadilla y cumplir con ciertos requisitos, como estar inscritos en los registros pertinentes. La financiación máxima por proyecto es de 4.000 euros, y se priorizarán aquellos que promuevan actividades deportivas ejecutadas en 2024. Para más información, se puede consultar la Sede Electrónica del Ayuntamiento.

Alcorcón ha iniciado la renovación integral del acceso al polideportivo Los Cantos, con un presupuesto de 175.000 euros. Esta actuación busca mejorar la seguridad y accesibilidad del pavimento deteriorado, afectado por el tiempo y el tránsito de vehículos. El proyecto incluye la creación de un alcorque-jardinera para proteger las raíces de los árboles y ofrecer un espacio para los viandantes. Además, se retirará un muro de contención en mal estado para facilitar el diseño renovado del área. La iniciativa forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Alcorcón por mejorar las infraestructuras públicas y garantizar el bienestar de sus ciudadanos.

Han comenzado las obras de pavimentación en el entorno de Lope de Vega como parte del Plan 'Alcalá mejora sus barrios', con un presupuesto de 370.000 euros y una duración estimada de seis semanas. La teniente de alcaldesa, Cristina Alcañiz, destacó que esta mejora responde a una demanda histórica de los vecinos, ya que la zona no ha recibido inversiones significativas en más de 50 años. Las obras incluirán repintado y asfaltado en varias calles, así como la renovación del mobiliario urbano para mejorar la accesibilidad y seguridad. Este proyecto se suma a otras intervenciones en diferentes áreas de Alcalá de Henares. Para más información, visita el enlace.

Comienzan las obras del Complejo Deportivo de Leganés Norte, una nueva infraestructura que estará lista en 18 meses y contará con un campo de fútbol 11, seis pistas de tenis y un pabellón cubierto multideportivo. Con un presupuesto de casi 6.9 millones de euros, este proyecto busca mejorar la oferta deportiva para más de 60,000 usuarios en el municipio. El alcalde Miguel Ángel Recuenco destacó el compromiso del Gobierno local con el deporte y la comunidad. La construcción se llevará a cabo en una parcela de 32,124 metros cuadrados y será gestionada por el CD Leganés. La instalación ofrecerá amplios horarios para actividades municipales, garantizando así un acceso adecuado para los vecinos.

Hasta ahora las ayudas se centraban en libros, material y comedor. Con la nueva convocatoria, el programa se amplía a Escuelas Infantiles, Educación Especial, Secundaria y Formación Profesional Básica

El evento, con un presupuesto de 121.000 euros, permitirá dar a conocer el trazado por el que rodarán los monoplazas en 2026

Según los socialistas, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha negado "un plato de comida" a uno de cada tres niños en la región

Arganda del Rey ha aprobado los primeros presupuestos municipales de la legislatura sin alegaciones de la oposición, tras el Pleno Municipal extraordinario del 18 de julio. Con el respaldo del Gobierno Municipal, formado por el Partido Popular y VOX, se ha logrado un superávit de 202.236 euros y una reducción de la deuda en 2.691.000 euros. El presupuesto incluye más de 10 millones de euros destinados a nuevas infraestructuras, como un nuevo Tanatorio Municipal y una Sala de Estudio, así como mejoras en la seguridad y limpieza de la ciudad. Además, se mantiene la rebaja de impuestos y se destinarán 750.000 euros al Plan de Ayudas a la Educación y Conciliación.

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha aprobado un nuevo Presupuesto Municipal que incluye una inversión de 10 millones de euros y un superávit de 200.000 euros. La decisión, respaldada por el Partido Popular y VOX, busca revitalizar la ciudad con proyectos como la rehabilitación de calles, renovación de gimnasios y la construcción de un nuevo Tanatorio Municipal. Este presupuesto también contempla una reducción significativa de la deuda municipal y el mantenimiento de políticas fiscales favorables. Con estas medidas, el Gobierno Municipal espera mejorar la calidad de vida en Arganda y fomentar el desarrollo local. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/arganda-aprueba-un-nuevo-presupuesto-municipal-10-millones-de-inversion-y-200-000-euros-de-superavit/.

Sanz contesta rotundamente que es "simplemente mentira que haya 8.000 niños que se hayan quedado fuera de plazas públicas"

El Ayuntamiento de Madrid implementará el Plan Regenera en la Colonia San Pascual, Ciudad Lineal, para transformar espacios degradados en áreas verdes y accesibles. Con un presupuesto de 1,8 millones de euros, las obras comenzarán en noviembre y se extenderán por cinco zonas del barrio, mejorando la calidad ambiental y promoviendo la biodiversidad. La plaza de San Pascual se rediseñará como un punto de encuentro con zonas recreativas. Este plan abarca 14 distritos y busca beneficiar al 75% de la población madrileña, revitalizando áreas vulnerables y mejorando la cohesión social. Para más información, visita el enlace.

Un 49% declara tener hijos que cursarán Primaria, un 25% Secundaria y un 32%, Educación Infantil

El Centro Municipal Concepción Arenal ha brindado atención integral a 558 mujeres víctimas de trata en 2025, ofreciendo apoyo social, psicológico, jurídico y laboral. Desde enero hasta julio, se han realizado 7.670 intervenciones y 73 mujeres han encontrado empleo gracias a programas de inserción laboral. Este recurso, que opera con un presupuesto de 2,1 millones de euros, también cuenta con una unidad móvil que ayuda a detectar y asistir a posibles víctimas en la ciudad. Además, el Ayuntamiento de Madrid ofrece otros recursos como el centro Mariana Pineda y Casa Pandora para garantizar la protección y autonomía de las mujeres afectadas por la trata.

Mejora Doñana

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la financiación de 9 proyectos en Doñana con un total de 11,5 millones de euros. Estas iniciativas buscan compatibilizar la conservación del parque con el desarrollo sostenible, enfocándose en la transición agroecológica y la gestión forestal sostenible. Los proyectos abarcarán más de 3.900 hectáreas en 14 municipios, promoviendo prácticas agrícolas ecológicas y oportunidades de empleo verde. Esta convocatoria refuerza los esfuerzos por revertir la degradación ambiental y fomentar el desarrollo socioeconómico en el área de influencia de Doñana.

Simulan apagar un incendio a las puertas del Ministerio de Hacienda para hacer escuchar sus demandas

Torrelodones lanza una campaña para el control de la procesionaria del pino, comenzando el 10 de septiembre. Esta iniciativa, impulsada por las concejalías de Sanidad y Bienestar Animal, ofrece tratamientos subvencionados para un máximo de 150 fincas urbanas. Los propietarios interesados pueden inscribirse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. La campaña busca proteger los árboles afectados por esta plaga, que puede causar daños tanto a la vegetación como a personas y animales debido a los pelos urticantes de las orugas. Se utilizarán métodos sostenibles para minimizar el uso de pesticidas. Los vecinos deben mantener sus parcelas en condiciones adecuadas según la normativa local. Para más información, visita el enlace.

Alcorcón está llevando a cabo diversas actuaciones para mejorar el mantenimiento del espacio público durante los meses de verano, con el objetivo de minimizar las molestias a los ciudadanos. La alcaldesa Candelaria Testa y el concejal Miguel A. González han visitado obras en el polideportivo Los Cantos, donde se está renovando el acceso principal, y en la calle Robles, que conecta importantes áreas del municipio. Estas mejoras incluyen la renovación del pavimento y la adaptación de espacios para garantizar la accesibilidad y seguridad de peatones. Además, se están realizando intervenciones en el Recinto Ferial para optimizar su infraestructura. Con un compromiso firme hacia la mejora continua, el Ayuntamiento busca atender las necesidades de los vecinos.

La Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de soluciones digitales en pymes para el año 2025. Estas subvenciones pueden alcanzar hasta 150.000€ por proyecto, cubriendo el 100% del presupuesto total. Las pymes con sede en Madrid que implementen soluciones digitales innovadoras podrán acceder a estas ayudas, siempre que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y sociales. Las solicitudes se realizarán electrónicamente y estarán disponibles hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta agotar el crédito presupuestario. Para más detalles, consulta la información completa en el enlace proporcionado.

El Ayuntamiento de Getafe ha decidido ampliar el presupuesto y el número de beneficiarios de las Becas Escolares para el curso 2025/2026, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades entre las familias. Estas ayudas cubrirán una variedad de gastos educativos, incluyendo comedor, material escolar, uniformes y servicios complementarios como logopedia. Además, se incorporarán nuevos niveles educativos como Escuelas Infantiles, ESO y Formación Profesional Básica. La iniciativa también busca fomentar el consumo en comercios locales a través de la Tarjeta Ciudad Getafe. En el curso anterior, más de 1.300 menores recibieron apoyo económico, consolidando a Getafe como un referente en educación pública inclusiva. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/getafe-amplia-el-presupuesto-de-becas-escolares-y-el-numero-de-familias-para-el-proximo-curso/.

El Partido Popular y VOX han firmado un acuerdo para el Presupuesto Municipal 2025 en Arganda del Rey, con el objetivo de impulsar la inversión en la ciudad. El alcalde Alberto Escribano destacó que estas cuentas permitirán avanzar hacia un desarrollo significativo, incluyendo una rebaja de impuestos y una reducción del gasto político. Se destinarán 10 millones de euros a nuevas infraestructuras como el Tanatorio Municipal y mejoras en la movilidad y limpieza urbana. El presupuesto, que cuenta con un superávit de 200.000 euros, será ratificado en el Pleno Municipal el 18 de julio. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Getafe destinará 431.033 euros adicionales para la rehabilitación de edificios y viviendas en el barrio de Juan de la Cierva, gracias a los fondos del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). Con esta inversión, el total disponible asciende a 2.927.883 euros, lo que permitirá mejorar la accesibilidad, eficiencia energética y retirar amianto en más de 330 viviendas. Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% de las obras y hasta el 100% en casos de vulnerabilidad, apoyando así a las familias con mayores necesidades. La alcaldesa Sara Hernández destaca que esta estrategia es clave para desarrollar una ciudad más sostenible y justa.

El Ayuntamiento de Madrid ha mejorado la accesibilidad de su web municipal al adaptar los contenidos de servicios sociales a un formato de lectura fácil, facilitando así el acceso a información esencial para personas mayores y con discapacidad. Los recursos como SAMUR Social, Tarjeta Familias y atención social primaria ya están disponibles en este nuevo formato. Además, se ha rediseñado la sección dedicada a mayores de 65 años, organizando la información en bloques temáticos más claros y concisos. Esta iniciativa se complementará con un nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad, que busca seguir promoviendo la accesibilidad y mejorar los servicios para este colectivo. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid ha impulsado este verano el programa 'Vacaciones en Paz', que permite a 60 niños saharauis disfrutar de un acogimiento temporal en familias madrileñas. Esta iniciativa, coordinada por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, busca ofrecer a los menores un respiro de las difíciles condiciones en los campamentos de refugiados. Durante su estancia, se promueve su salud, el aprendizaje del español y se les brinda acceso a diversas actividades culturales y recreativas. El Consistorio ha apoyado esta acción humanitaria con una subvención de 70.000 euros, reafirmando su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. En 2025, Madrid celebrará tres décadas de solidaridad y proyectos que han beneficiado a millones de personas en situación vulnerable.

La Junta Municipal de Hortaleza ha ejecutado el 73% del presupuesto de 2025, destacando un alto grado de ejecución en áreas como Familia e Infancia (98%), Mayores (75%) y Actividades culturales (90%). Con más de 21 millones de euros ya utilizados, se han destinado importantes inversiones, incluyendo 334.000 euros para la rehabilitación del Centro Municipal de Mayores Nuestra Señora de La Merced. El concejal David Pérez ha resaltado la transformación administrativa que mejora la transparencia y agilidad en la gestión. Esta gestión eficiente busca atender las necesidades sociales y culturales del distrito.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado un convenio con la Comunidad de Madrid para atender a personas mayores en situación de soledad no deseada. Este acuerdo, que se desarrollará entre 2025 y 2026, tiene como objetivo promover relaciones interpersonales, mejorar competencias personales y fomentar el envejecimiento activo. Con un presupuesto de 98.140 euros, se llevarán a cabo actividades como terapia asistida con animales y grupos de apoyo. La iniciativa busca visibilizar el problema de la soledad en mayores de 65 años, que representan el 22,6% de la población del municipio.

La rehabilitación del túnel bajo la Plaza Mayor de Madrid avanza con el objetivo de garantizar su seguridad estructural. Este proyecto, que comenzó en junio y cuenta con un presupuesto de 800.000 euros, incluye la intervención en 400 m² de la superficie para reparar filtraciones y sustituir placas alveolares deterioradas. La obra finalizará el 1 de septiembre y actualmente el túnel está cerrado al tráfico, aunque los accesos a aparcamientos subterráneos siguen operativos. Se han habilitado rutas alternativas por las calles de Segovia y Sacramento para minimizar las molestias a los conductores.

La nueva Ley de Dependencia en España ha sido rechazada por la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores debido a su falta de respaldo económico. A pesar de su intención de mejorar la atención a personas dependientes, carece de un plan financiero claro y sostenible, lo que podría convertirla en una simple declaración sin impacto real. Las principales deficiencias incluyen la ausencia de un marco presupuestario, falta de fuentes de financiación y omisiones en el estudio del coste real de las prestaciones. La experiencia previa con la Ley de 2006 demuestra que sin adecuada financiación, miles quedan desatendidos. Se exige al Gobierno un plan financiero detallado y garantías económicas para hacer efectiva esta ley, que afecta a más de 1,4 millones de personas dependientes en España. Para más información, visita el enlace.

El Canal de Isabel II llevará a cabo la mejora de la red de abastecimiento de agua en la calle Los Robles, con el objetivo de solucionar los problemas de capacidad del colector en esta área. La renovación se realizará entre la glorieta de la Avenida de las Retamas y la intersección con la calle del Bosque, abarcando aproximadamente 753 metros. La obra, que contará con un presupuesto de 1.656.153,21 euros y un plazo estimado de ejecución de 13 meses, busca mejorar la funcionalidad y accesibilidad de la red, garantizando su correcto mantenimiento. Esta intervención se enmarca dentro del Plan Sanea y se ejecutará principalmente mediante galería visitable para minimizar el impacto en el tráfico durante los meses estivales.

El Ayuntamiento de Leganés ha adjudicado un nuevo contrato para el programa de Viajes para Mayores, aumentando los destinos de dos a cuatro, incluyendo una opción internacional a Lisboa. Con un presupuesto anual de 315.000 euros, se incrementa en 16.000 euros respecto al anterior contrato, permitiendo hasta 1.000 plazas disponibles. Los viajes, que se llevarán a cabo en octubre, ofrecerán estancias en Benidorm, Peñíscola, Cádiz y Lisboa con alojamiento en pensión completa y excursiones incluidas. La concejala de Mayores, Virginia Benito, destacó el esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los mayores y desmintió rumores sobre recortes presupuestarios en este área.

Comienza la renovación de aceras en la Avenida Pocito de las Nieves, un proyecto con un presupuesto de 164.798 euros que se llevará a cabo durante julio y agosto. Esta obra busca mejorar la accesibilidad peatonal y la seguridad en el centro de Las Rozas, respondiendo a una demanda histórica de los vecinos. Las obras incluyen la demolición de aceras existentes, la instalación de nuevos bordillos y la creación de zonas estanciales con bancos. El alcalde José de la Uz ha pedido disculpas por las molestias que puedan causar durante su ejecución. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuda humanitaria

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha triplicado en cinco años el presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), aumentando de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024. Este incremento del 7,4% respecto a 2023 coloca a España entre los 25 principales donantes humanitarios del mundo. La AECID ha estado activa en crisis globales como las de Gaza, Ucrania y Sudán, así como en emergencias menos visibles. En total, se destinarán más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria en 2024. El compromiso español busca cumplir con el Derecho Internacional Humanitario y responder a las crecientes necesidades humanitarias, ya que más de 300 millones de personas requieren asistencia en el mundo.

Las obras se llevarán a cabo una vez finalice la Navidad para no interferir en los ingresos del comercio y que se alargarán durante un año aproximadamente

Maroto ha señalado que en la capital "no se cumplen los derechos del niño" y que los instrumentos para la infancia "no están funcionando"

El gasto por persona en sanidad y educación en la región es el más bajo de toda España

La Comunidad de Madrid incrementa en 2,9 millones de euros su inversión para el mantenimiento y reparación de estructuras en la red de carreteras. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca garantizar la seguridad vial y responder a daños ocasionados por fenómenos meteorológicos y accidentes.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares inicia hoy una jornada de limpiezas intensivas en los barrios de El Olivar y Las Sedas, como parte de su campaña anual que comenzó el 20 de agosto. Esta iniciativa busca mejorar la limpieza viaria y la imagen urbana, con intervenciones programadas en varios barrios durante 40 jornadas laborales. Se destinarán 4.200 horas de trabajo y un presupuesto total de 200.000 euros para llevar a cabo estas labores. Se pide la colaboración vecinal para facilitar el acceso de maquinaria y mantener limpios los espacios públicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-limpiezas-intensivas-llegan-hoy-a-los-barrios-de-el-olivar-y-las-sedas/.

Ciudades inteligentes

El Gobierno de España ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas por valor de 87 millones de euros para impulsar ciudades y territorios inteligentes, con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos a través de la digitalización. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, destacó que estas ayudas están destinadas a entidades locales para mejorar sus infraestructuras tecnológicas y fomentar el desarrollo económico. Esta iniciativa forma parte del Programa de Impulso a las Ciudades y Territorios Inteligentes, que ya ha invertido más de 200 millones en convocatorias anteriores. Además, se prevé movilizar cerca de 500 millones en el segundo semestre de 2025 para continuar avanzando en áreas como ciberseguridad y 5G. Las iniciativas deberán utilizar tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales para optimizar el uso de datos y ofrecer servicios innovadores a la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Madrid ha facilitado la conciliación para más de 3.200 familias en la primera semana de septiembre mediante la organización de campamentos deportivos y urbanos. Este año, se han ofrecido 2.100 plazas en el nuevo programa ‘Madridcamp: Conciliamos con el deporte’, complementadas por más de 1.100 plazas en campamentos distritales. La oferta total de campamentos municipales ha alcanzado un récord histórico de 41.574 plazas, destacando el compromiso del Consistorio con las familias para abordar el problema demográfico. Además, se prevén nuevas convocatorias durante los periodos no lectivos de Navidad y Semana Santa, en línea con el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029.

El 64% de los españoles ha declarado haber ido de viaje este verano

La Universidad Politécnica de Madrid ha lanzado una convocatoria para que estudiantes de grado, máster o doctorado se conviertan en EELISA Student Reporters. Los seleccionados cubrirán eventos durante los EELISA Days en noviembre, incluyendo la Entrepreneurship School en Alemania, el JEBE Business Game en Italia y el PhD Symposium en Hungría. La UPM cubrirá gastos de viaje y alojamiento hasta 1.500€. Los interesados deben tener un nivel B2 de inglés y experiencia en comunicación o creación de contenido. Las solicitudes están abiertas hasta el 12 de septiembre. Para más información, visita el enlace.

Más de 10.400 escolares de Fuenlabrada recibirán en septiembre el pago de sus Fuenbecas, un apoyo económico para la compra de material educativo que asciende a 1,2 millones de euros. Estas becas, que pueden alcanzar hasta 400 euros por estudiante, están destinadas a familias con hijos matriculados desde educación infantil hasta bachillerato y formación profesional. La Junta de Gobierno Local ha aprobado el listado definitivo de beneficiarios, con posibilidad de incluir a 1.100 alumnos más en las próximas semanas. El alcalde Javier Ayala destaca la importancia de estas ayudas para garantizar la igualdad de oportunidades educativas en la ciudad.

Entre las principales partidas desglosadas en el estudio destaca la destinada al funcionamiento y mantenimiento de los autobuses de la EMT Madrid

Marwa Mahdouani, una científica tunecina, realiza una estancia posdoctoral de seis meses en la Unidad de Cáncer Familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en España. Su investigación se centra en el cáncer colorrectal hereditario, un tema que le apasiona debido a casos familiares en su historia. En el CNIO, lleva a cabo experimentos de edición genética y estudios funcionales que son difíciles de realizar en Túnez por limitaciones de infraestructura. Mahdouani busca identificar variantes genéticas que predisponen al cáncer y destaca la importancia de estos hallazgos para la prevención y detección temprana. Al finalizar su estancia, planea regresar a Túnez para enseñar y seguir investigando.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares inicia hoy, 20 de agosto, una campaña de limpiezas intensivas que se extenderá durante 40 jornadas laborales. Esta iniciativa, liderada por la Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza, busca mejorar la limpieza y la imagen urbana en todos los distritos de la ciudad tras el verano. Un equipo de 15 operarios utilizará maquinaria especializada para realizar limpiezas con agua a presión y productos desinfectantes, invirtiendo un total de 1.722 horas en espacios públicos. Con un presupuesto de 200.000 euros, esta campaña complementa las labores ordinarias y responde a la necesidad de mantener un entorno limpio y sostenible. Se solicita la colaboración ciudadana para facilitar el acceso a las zonas afectadas por los trabajos programados. Para más información sobre las calles que serán limpiadas, se puede consultar el enlace proporcionado.

La Junta Municipal de Arganzuela está finalizando obras de mejora en cinco centros educativos del distrito, con una inversión de 1,7 millones de euros. Los colegios Legado Crespo, Menéndez Pelayo, Tirso de Molina, Marqués de Marcenado y la Escuela Infantil El Alba están siendo renovados para garantizar una educación pública de calidad. Las mejoras incluyen la actualización de instalaciones eléctricas, renovación de pavimentos y mejoras en accesibilidad y eficiencia energética. Estas obras buscan crear entornos seguros y modernos para el próximo curso escolar.

El Gobierno destinará cerca de 13 M€ para financiar los programas de empleo y formación TándEM en administraciones públicas, a cargo del SEPE. Estos programas buscan mejorar la empleabilidad de personas desempleadas mediante formación y experiencia laboral, permitiendo obtener certificados de profesionalidad.

Chamartín ha destinado cerca de un millón de euros a la mejora de infraestructuras en ocho colegios públicos del distrito. La concejala Yolanda Estrada anunció que las obras, realizadas durante el verano, buscan incrementar la seguridad, accesibilidad y eficiencia de los centros educativos. Entre las intervenciones destacan la instalación de toldos, fuentes de agua y mejoras en electricidad y pintura. Las reformas están casi finalizadas para garantizar un inicio de curso sin interrupciones para los alumnos. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la modernización y actualización continua de los espacios educativos.

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares destinará más de 70.000 euros al reacondicionamiento de las canchas deportivas del CEIP Antonio Machado, ubicado en el barrio del Juncal. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un presupuesto de 73.174,53 euros para llevar a cabo esta obra, que incluye la designación de un Director de Obras y un Coordinador de Seguridad y Salud para asegurar su correcta ejecución. La concejala de Deportes, Dolores López, destacó la importancia de esta intervención, muy solicitada por la comunidad educativa, para proporcionar un espacio seguro y adecuado para la práctica deportiva y las clases de educación física. Esta inversión forma parte del compromiso del Gobierno local por mejorar las instalaciones deportivas en los centros educativos de la ciudad. Para más información, visita el enlace.