www.cronicamadrid.com

Ciudadanos

06/08/2025@15:40:00

El Centro de Salud Doctor Luengo Rodríguez en Móstoles ofrece talleres de salud mental que combinan yoga, meditación y técnicas de respiración. Estas actividades buscan mejorar la calidad de vida y reducir la ansiedad entre los participantes, con resultados positivos y alta satisfacción.

La Comunidad de Madrid ha añadido la solicitud de beca para programas de Segunda Oportunidad en la aplicación Cuenta Digital. Esta mejora simplifica el proceso, reduce la carga documental y permite una gestión más ágil, con asistencia personalizada. El plazo de solicitud está abierto hasta el 7 de agosto.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, asegura que las oficinas permanecen abiertas en agosto, atendiendo a 215.000 personas en el primer semestre de 2024. Destacó la importancia de ofrecer atención flexible, con o sin cita previa, y agradeció el esfuerzo del equipo profesional.

Si algo dice la “lluvia fina” de todas las encuestas con las que nos golpean los medios de comunicación, una semana sí y la sigiuiente tambien - pese a que no hay elecciones a la vista hasta denrtro de año y medio - es que Ciudadanos le está quitando millones de votos al PP y unos cuantos centenares de miles al PSOE; y que la formación de Albert Rivera está en condiciones de convertirse en la que más votos obtenga en una cita con las urnas, lo cual puede no coincidir con el mayor número de parlamentarios, por aquello de las circunscripciones electorales y la Ley D¨Hont.

Los afiliados de Ciudadanos han aumentado un 18 por ciento en los tres últimos meses, hasta alcanzar los 22.000, y la comunidad autónoma que ha registrado la mayor subida es Cataluña, con un 32 por ciento, según los datos actualizados de la Secretaría de Organización del partido.

A las tres de la tarde, cinco minutos antes de que comenzara la votación de las enmiendas a la totalidad que habían presentado el PSM y Podemos en la Asamblea de Madrid, entraba en el hemiciclo que preside un gran cuadro de Lucio Muñoz de maderas y cera, Elena González- Muñox. Su voto no era necesario para que Cristina Cifuentes ganara su primera batalla de los Presupuestos regionales pero se había comprometido a apoyar a su partido pese a la guerra judicial que mantuvo con el que fue su jefe y es el portavoz del PP en el Parlamento autonómico, Enrique Ossorio.

El líder de Ciudadanos es un excelente imitador. Ha tomado la tan alabada Transición democrática española como fuente de inspiración y entra a saco en sus primeros capítulos para ofrecernos versiones de lo que considera lo mejor de la misma. Si primero quiso poner y lo puso el rostro de Adolfo Suárez en la socialdemocracia "madre in Spain" con la que definir a su partido; ahora quiere hacer lo mismo con Felipe González y su giro hacia el mal llamado liberalismo progresista, ese que algunos apoyos mediáticos de Albert Rivera se empeñan en anunciaar que no es de derechas, ni de izquierdas, un centro químicamente puro.

La líder de C's en el Parlament, Inés Arrimadas, ha asegurado este domingo que para dar solución a la situación política de Catalunya "la salida más lógica es que se convoquen elecciones" y, de celebrarse, ha anunciado que optará a ser candidata a la Generalitat.

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico al atender a más de 200.000 personas en su sistema público de dependencia, con 200.236 beneficiarios actuales. Este aumento de 29.154 ciudadanos en dos años refleja un compromiso significativo con la asistencia y el apoyo a quienes lo necesitan.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha destinado 600.000 euros a la mejora y mantenimiento de áreas infantiles y mobiliario urbano. Las obras incluyen la sustitución de suelos de caucho, reparación de juegos, limpieza y desinfección de areneros, repintado de bancos e instalación de vallas en diferentes puntos de la ciudad. Más de 307.000 euros se destinarán específicamente al mantenimiento de zonas infantiles, con un enfoque en la renovación del suelo y el vallado perimetral. Estas acciones buscan transformar y mantener en buen estado el espacio público, especialmente durante los meses con menos impacto para los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Alcorcón celebra la conservación de las líneas de autobús 514 y 517 gracias a la movilización ciudadana y al trabajo del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). La propuesta inicial del CRTM incluía recortes que habrían aislado a varios barrios, pero tras recibir alegaciones de los vecinos, se logró revertir esta decisión. La concejala de Movilidad, Trinidad Castillo, destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso y anunció que se continuará trabajando para mejorar las frecuencias y el servicio del transporte público en Alcorcón. Este logro es un ejemplo de cómo la colaboración entre el Ayuntamiento y los ciudadanos puede generar cambios positivos en la movilidad urbana.

Se niegan a reconocer en público la evidencia. Todos los líderes políticos, todos con independencia de su credo político, desde Washington a China, pasando por la inquieta América del Sur, el Africa de las guerras tribales y la Europa que intenta mantener una posición en el mundo que ya no tiene, ni parece que lo vaya a tener, saben que ni el presidente ruso, ni el primer ministro Netanyahu van a parar en sus dos caminos en Ucrania y en Gaza y Cisjordania e incluso en el sur del Líbano.

El alcalde Javier Ayala y la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad Núñez, han presidido la Junta Local de Seguridad para las Fiestas Patronales, que se llevarán a cabo principalmente en el nuevo Parque Ferial. Este año, más de 200 agentes de seguridad estarán presentes cada día para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante los festejos, que incluirán atracciones, conciertos y fuegos artificiales. Se implementará un centro de seguridad coordinado con cámaras y drones, y la Policía Local regulará el tráfico en la zona. La reunión contó con la participación de responsables municipales y cuerpos de seguridad. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado un cuestionario online accesible y gratuito para recoger las opiniones y propuestas de la ciudadanía en la elaboración de su Agenda Urbana. Este documento estratégico busca definir un desarrollo urbano sostenible y participativo para el futuro del municipio. Los vecinos podrán expresar sus inquietudes sobre aspectos clave como la gestión de residuos, transporte y espacios públicos. La alcaldesa Candelaria Testa y el concejal Miguel A. González destacan la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Las respuestas serán anónimas y se utilizarán para el estudio de la Agenda Urbana 2030. Para más información, visita la web del proyecto o accede al cuestionario directamente.

Los Servicios Sociales de Alcorcón han presentado su Memoria de Gestión 2024, destacando su papel fundamental en las políticas sociales del municipio. La alcaldesa Candelaria Testa subrayó que estos servicios son esenciales para garantizar el bienestar ciudadano. La memoria detalla los logros y proyectos implementados, incluyendo la atención a más de 18,000 usuarios y la concesión de ayudas para emergencias sociales y comedor escolar. Además, se han gestionado subvenciones significativas para mejorar condiciones habitacionales y apoyar a entidades sociales locales. Este informe reafirma el compromiso del Ayuntamiento con una atención cercana y eficaz a la comunidad.

La Comunidad de Madrid destina 65 millones de euros del Programa de Inversión Regional a la construcción y renovación de centros culturales en 57 municipios. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia de modernizar infraestructuras para mejorar los servicios a los ciudadanos.

Incendio Córdoba

Izquierda Unida ha llevado al Congreso una iniciativa para investigar el incendio de la Mezquita de Córdoba, cuestionando si fue causado por la gestión inadecuada del Cabildo Catedral. Los diputados de IU exigen datos claros y medidas para prevenir futuros incidentes, destacando que el incendio se originó en un área utilizada como almacén, poniendo en riesgo este Patrimonio Cultural. Además, critican que los beneficios económicos del uso turístico de la mezquita son percibidos exclusivamente por la Iglesia Católica, a pesar de la financiación pública para su restauración. La propuesta incluye un llamado a reconocer la titularidad pública del monumento y establecer prácticas de gestión transparentes.

Galapagar ha publicado el listado definitivo de admitidos para sus Becas Escolares 2024/25, beneficiando a un total de 900 familias tras la resolución de alegaciones. Estas ayudas, que cuentan con un presupuesto de 165.000€, están destinadas a alumnos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados, y abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional. La iniciativa busca aliviar los gastos educativos y es inclusiva, otorgando un 25% adicional a familias con alumnos en aulas TEA. Para más información, consulta el listado definitivo en el sitio web del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha publicado el listado provisional de solicitantes para los 276 huertos urbanos disponibles en el municipio. Este listado, accesible en la web municipal y en el Tablón de Edictos, permite a las personas admitidas presentar reclamaciones o corregir errores hasta el 25 de agosto. Los huertos se ubican en cinco zonas verdes y están destinados a fomentar el desarrollo sostenible y la educación ambiental. Se han establecido lotes diferenciados para mayores de 60 años y personas de entre 18 y 59 años, priorizando a quienes tienen mayor antigüedad en el municipio. Para más información, visita el enlace.

Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.

El programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Las Rozas cierra su temporada con casi 4.000 participantes, destacando la Gran Plantación Familiar que reunió a alrededor de 4.000 vecinos. Este programa, dirigido por la concejalía de Medio Ambiente, ha ofrecido diversas actividades gratuitas para fomentar el respeto por el medio ambiente entre todas las edades. Entre las iniciativas se incluyen proyectos en Ecoescuelas, talleres y un exitoso Campamento de Verano en el Centro del Medio Ambiente La Talaverona, donde los niños aprendieron sobre la flora y fauna local. Para más información, visita www.lasrozas.es.

La Comunidad de Madrid ha invertido 6 millones de euros desde 2019 en el mantenimiento y mejora de los juzgados de Plaza de Castilla. Las reformas incluyen la renovación de climatización y mejoras en instalaciones eléctricas, ascensores y espacios, garantizando infraestructuras judiciales modernas y accesibles.

El Ayuntamiento de Madrid impulsa la transformación urbana del distrito de Salamanca con el proyecto Parque Ventas, que incluye la creación de 2.260 m² de nuevas zonas peatonales, la plantación de 71 árboles y mejoras en espacios escolares. Este ambicioso plan, con una inversión de 78,9 millones de euros, busca conectar Salamanca y Ciudad Lineal a través de una plataforma verde de 16.370 m² sobre la M-30, que contará con 1.060 árboles y 48.800 arbustos. Las obras se extenderán hasta primavera de 2027 y mejorarán la movilidad y el entorno urbano, promoviendo un espacio más sostenible y accesible para los ciudadanos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/parque-ventas-impulsa-la-transformacion-urbana-de-salamanca-con-mas-arbolado-accesos-peatonales-y-zonas-estanciales-2/.

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido cerca de 200 millones de euros desde 2019 para mejorar la gestión del agua en la ciudad. Esta inversión incluye la realización de 45 obras, de las cuales 32 ya están completadas. Las estrategias implementadas abarcan la reutilización de aguas residuales, la captación de agua de lluvia y la recuperación de infraestructuras históricas. Además, se destaca una inversión de 126 millones para reformar las depuradoras de Rejas y Valdebebas, mejorando así la calidad del agua y reduciendo vertidos contaminantes. También se han instalado nuevas fuentes de agua potable en respuesta a las demandas vecinales. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha celebrado la entrega de los Honores y Distinciones del Real Sitio en el Día de su Patrón, un evento tradicional que tuvo lugar en el Real Coliseo de Carlos III. Este acto destaca la importancia cultural y social de la festividad en la comunidad local. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Un mural colaborativo que representa la historia de la ciudad desde su fundación en 1492 hasta la actualidad será pintado en la fachada de la Biblioteca Municipal Plaza de la Iglesia. Este proyecto, impulsado por la Asociación Cultural Pedro Rodríguez ‘el Viejo’ y Francisca ‘la de Bártulo’ junto al Ayuntamiento, se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto. Las ilustraciones originales son del dibujante Fernando Corella y serán adaptadas por el colectivo artístico Imperdible. Los ciudadanos interesados en participar pueden inscribirse a través de un formulario. La finalización del mural coincidirá con el inicio de las fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. Para más información, visita el enlace.

Las Rozas celebrará el Debate sobre el Estado de la Ciudad el jueves 25 de septiembre, donde el alcalde José de la Uz y los portavoces de los grupos políticos discutirán la situación actual del municipio y sus proyectos futuros. Este importante evento se retransmitirá en directo a través de la web municipal www.lasrozas.es, permitiendo a los ciudadanos seguir el diálogo entre representantes políticos. La sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de septiembre se llevará a cabo el jueves 18 en su horario habitual. Este debate es una oportunidad para que el Gobierno local rinda cuentas y comparta sus planes con los vecinos.

El Ayuntamiento de Guadarrama ha publicado un censo de edificios públicos y privados que contienen amianto, cumpliendo con la Ley 7/2022 sobre residuos y suelos contaminados. Este censo incluye un análisis integral de los inmuebles, su uso, localización y riesgos asociados al amianto. En total, se han identificado 294 emplazamientos con amianto en el municipio, lo que representa solo el 5,45% de las edificaciones. La herramienta busca informar a los propietarios sobre la situación de sus inmuebles y facilitar la retirada del material cancerígeno antes de 2028. El censo y el calendario de retirada son accesibles públicamente en la página del Ayuntamiento.

Borja Sémper, portavoz del PP, busca ofrecer una "oposición útil" sin depender de otros partidos como Vox o PNV. Su objetivo es presentar una alternativa al sanchismo, priorizando los intereses ciudadanos y defendiendo principios propios, mientras se mantiene abierto a colaborar con otras formaciones políticas en el futuro.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, asegura que las oficinas permanecen abiertas en agosto, atendiendo a 215.000 personas en el primer semestre de 2024. Destacó la importancia de ofrecer atención flexible, con o sin cita previa, y agradeció el esfuerzo del equipo profesional.

La candidata a la presidencia de la Generalitat, líder y portavoz de Ciudadanos puede ganar las elecciones del día 21 en Cataluña. Ya ha ganado al PSC de Iceta y al PP de Albiol y ahora puede hacer lo mismo con el PDe Cat de Más y Puigdemont y la Esquerra de Junqueras y Rovira. Se ha convertido en la favorita de las encuestas que un día sí y el otro también nos asaltan en los medios de comunicación y hasta el líder de los populares se ha ofrecido a ser su vicepresidente.

La llegada de un nuevo presidente en Francia lleva a muchos, sobre todo a los más proclives a Ciudadanos, a creer que la victoria del candidato liberal frente a la ultraderechista Marine Le Pen es un buen augurio para el futuro del líder de Ciudadanos. Nada más lejos de la realidad. Las diferencias son tantas en lo personal, en lo partidario y entre los dos países que hacen prácticamente imposible que se produzca.

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha acusado al PP de "no importarles que su palabra no valga nada, de mentir alegremente a los ciudadanos convencidos de que no pasa factura".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este domingo que su partido tiene que "dar la batalla política" al PP porque, además de pactar con el partido de Mariano Rajoy, sobre todo debe derrotarle en las urnas.

TranC'sparencia, un grupo crítico dentro de Ciudadanos que dice representar a cientos de militantes, ha calificado de "fiasco" el sistema de votación de las enmiendas presentadas por las distintas agrupaciones a las tres ponencias que se debatirán y votarán en el congreso que el partido celebrará el 4 y el 5 de febrero.

La Comunidad de Madrid realizará 52 controles este verano en cuatro zonas naturales aptas para el baño, garantizando la seguridad de los ciudadanos. Se recomienda evitar lugares no autorizados y supervisar a los niños. Los resultados de los análisis de agua se pueden consultar en su web oficial.

El Ayuntamiento de Galapagar lanza la iniciativa "Escucha la cultura" para hacer el arte más accesible a todos los vecinos. La Biblioteca Municipal ha implementado tecnología NFC en sus exposiciones, permitiendo que los visitantes accedan a audioguías y contenido adaptado simplemente acercando su teléfono móvil a puntos señalizados. Esta medida busca eliminar barreras físicas y sensoriales, garantizando que todos los ciudadanos disfruten de la cultura en igualdad de condiciones. La prueba piloto se lleva a cabo en una exposición sobre la historia de La Navata, destacando el compromiso del municipio con la inclusión cultural. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha lanzado una campaña activa de control y vigilancia del mosquito tigre, que se llevará a cabo desde finales de mayo hasta noviembre. Se han instalado 20 trampas en diversas áreas del municipio para detectar esta especie invasora, conocida por sus picaduras molestas y potenciales reacciones alérgicas. Los ciudadanos son informados sobre cómo prevenir la cría de estos mosquitos, evitando la acumulación de agua en recipientes. Además, se recomienda el uso de la aplicación Mosquito Alert para reportar avistamientos. Para más detalles, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.200 ciudadanos en habilidades tecnológicas en nueve meses, a través de su red de Centros de Capacitación Digital. Este proyecto busca reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad, ofreciendo formación práctica en diversas áreas tecnológicas.

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela celebrará la entrega de Medallas y Reconocimientos el 21 de agosto de 2025. Este evento, organizado por la Comisión de protocolo, tiene como objetivo honrar a diversas personas con símbolos y distinciones honoríficas. La ceremonia se llevará a cabo en el municipio y contará con la participación del Pleno municipal. Para más detalles, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid se une al Sistema Cartográfico Nacional para mejorar el acceso y actualización de datos geográficos. Este convenio facilitará la disponibilidad de mapas e información oficial, promoviendo la digitalización y cooperación institucional, beneficiando a ciudadanos y profesionales en diversas áreas.

El Ayuntamiento de Madrid ha implementado un dispositivo de limpieza especial para las fiestas de la Virgen de la Paloma, que contará con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos. Este operativo se centrará en áreas clave como Las Vistillas, la plaza de la Paja y la Cava Baja, con el objetivo de mantener la limpieza durante los festejos. Se han instalado cerca de 500 contenedores para facilitar la correcta disposición de residuos y se han añadido papeleras en puntos estratégicos. Además, se han dispuesto sanitarios portátiles accesibles para los asistentes. El esfuerzo del Consistorio busca garantizar un entorno limpio y agradable para todos los participantes en estas celebraciones.

El Ayuntamiento de Getafe ha alertado sobre el aumento de la incidencia de mosquitos, especialmente en el barrio de Sector 3, debido a las altas temperaturas y las precipitaciones de la primavera. Se han registrado niveles elevados de mosquito común y mosquito tigre, lo que ha llevado a la recomendación de evitar acumulaciones de agua y usar repelentes. Desde abril, se han realizado más de 450 intervenciones para controlar estos insectos, incluyendo tratamientos larvicidas y colocación de trampas. Además, se están llevando a cabo tratamientos extraordinarios en zonas afectadas. La ciudadanía puede consultar información adicional y consejos en el sitio web municipal.

Galapagar da la bienvenida al nuevo teniente de la Guardia Civil, Manuel Bueno, quien se incorpora con el objetivo de reforzar la seguridad en el municipio. Esta llegada es resultado de las gestiones realizadas por la alcaldesa Carla Greciano, que ha solicitado un aumento en los efectivos de la Guardia Civil para igualar a los policías locales. Se espera que en las próximas semanas se sumen más agentes, alcanzando un total de 60. La incorporación anticipada del teniente permitirá su participación en eventos locales importantes, mejorando así la seguridad no solo en Galapagar, sino también en municipios cercanos como Colmenarejo y Hoyo de Manzanares.

La Oficina de Consumo de Moralzarzal ofrece un servicio gratuito y público para ayudar a los consumidores con problemas relacionados con compras o facturas. Ubicada en la planta alta del Centro Cultural, atiende todos los miércoles de 10 a 13 horas. Este servicio proporciona asesoramiento sobre incidencias en facturas de servicios como teléfono, luz y agua, así como en compras por internet. Además, se registran reclamaciones y se asesora sobre el proceso a seguir. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del concejal Carlos Segura, ha anunciado una inversión de más de 600.000 euros en la mejora de la accesibilidad de seis calles en Lavapiés. Las obras, que comenzaron el 28 de julio y se espera finalicen en diciembre, forman parte de un proyecto más amplio iniciado en 2022. Las calles afectadas incluyen Torrecilla del Leal, Rosa, Olmo, Tres Peces, Esperanza y Escuadra. La intervención busca eliminar desniveles entre aceras y calzadas, renovar pavimentos y mejorar el drenaje. Además, se plantarán 18 árboles para embellecer el área. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la calidad de vida en los barrios históricos de Madrid.

El Ayuntamiento de Móstoles presenta una variada agenda cultural gratuita para todos los públicos, que incluye magia, cine y música. Entre los eventos destacados se encuentran "La magia de un trotamundos" el 15 de agosto, el concierto de "Rodríguez Celtic Band Trío" el 16 de agosto y la proyección de la película "Del Revés 2" en Parque Coimbra. Además, el domingo 17 se ofrecerá la obra de títeres "El viaje de Isabela" y un concierto de swing titulado "The Vintage Experience". También se pueden visitar exposiciones de arte en el Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 21 de agosto. Para más información, visita el enlace.

La Concejalía de Turismo de Guadarrama ha lanzado su temporada de actividades para disfrutar de la naturaleza, comenzando con la observación de las Perseidas el 16 de agosto. Esta actividad nocturna, apta para todas las edades, incluirá guías especializados y telescopios. Además, se ofrecerán talleres de orientación, salidas ornitológicas, senderismo y mindfulness en entornos naturales durante los próximos meses. Todas las actividades son gratuitas y se pueden reservar a través del sitio web oficial. Para más información, visita www.turismoguadarrama.com.

Villanueva de la Cañada implementará la recogida de residuos orgánicos a partir del 15 de septiembre, con el objetivo de promover el reciclaje y fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos. Se instalarán contenedores marrones en el núcleo urbano, accesibles mediante una tarjeta que se puede obtener en la Casa Consistorial desde el 1 de septiembre. En las urbanizaciones, cada vivienda contará con un contenedor individual. Esta iniciativa incluye la distribución de contenedores de 2.200 litros y 80 litros para facilitar la separación de residuos como restos de comida y servilletas usadas, todos en bolsas compostables. Con esta medida, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Coslada, en colaboración con la Policía Local y el apoyo de la Policía Nacional, ha lanzado una campaña de concienciación para prevenir robos, estafas y engaños. La iniciativa busca ofrecer consejos prácticos a toda la población, con especial atención a los mayores, quienes son más vulnerables. A través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, se difundirán vídeos que representan situaciones reales de riesgo. La campaña incluye advertencias sobre falsos técnicos que intentan acceder a domicilios, estafas telefónicas y hurtos mediante contacto físico. Se enfatiza la importancia de verificar identidades y mantener la alerta en espacios públicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-de-coslada-y-la-policia-local-lanzan-una-campana-de-prevencion-de-robos-estafas-y-enganos/.

La Comunidad de Madrid ha atendido a 6.773 madrileños en sus Oficinas Móviles durante los primeros seis meses del año. Este servicio gratuito facilita gestiones como la obtención de información sobre programas, registro de documentos y emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual, acercando la administración a los ciudadanos.

La Comunidad de Madrid mantendrá abierta la Oficina Central de Atención al Ciudadano durante agosto, con horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Este servicio permite a los madrileños realizar gestiones presenciales y ha atendido a cerca de 20,000 ciudadanos en el primer semestre de 2025.

Galapagar ha firmado un convenio de colaboración con Colmenarejo para reforzar la seguridad durante las fiestas patronales de este último. Se destinarán seis agentes de la Policía Local de Galapagar, quienes ofrecerán 132 horas de servicio en sus días libres. El Ayuntamiento de Colmenarejo se encargará de cubrir los costos salariales y de Seguridad Social de los policías. Esta iniciativa, que se llevará a cabo del 25 al 28 de julio, busca fortalecer la cooperación entre ambos municipios y garantizar la seguridad durante eventos con gran afluencia de público. La colaboración no afectará la operatividad de Galapagar, gracias a su amplia plantilla policial.

El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha brindado asistencia a los pasajeros de dos trenes con destino a Ávila, que se detuvieron en la estación local debido a un incendio en Las Navas del Marqués. A través de su Policía Local y Protección Civil, el consistorio ha garantizado apoyo inmediato a los viajeros afectados por esta emergencia. Para más detalles, visita el enlace.