Más de 100 plazas PMR adaptadas en Alcorcón mejoran la accesibilidad urbana
Ampliar

Más de 100 plazas PMR adaptadas en Alcorcón mejoran la accesibilidad urbana

miércoles 06 de agosto de 2025, 16:00h

El Ayuntamiento de Alcorcón ha adaptado más de 100 plazas para personas con movilidad reducida (PMR) como parte del Plan 'Alcorcón Respira', consolidándose como un referente en accesibilidad urbana. La concejala Trinidad Castillo destacó que esta iniciativa va más allá de simples mejoras, buscando garantizar el derecho a moverse libremente por la ciudad. Desde septiembre de 2024, el número de plazas PMR adaptadas ha aumentado de 37 a 125, mejorando significativamente la accesibilidad en el municipio. El plan incluye un diagnóstico técnico y una intervención basada en normativas vigentes, con el objetivo de crear un entorno urbano inclusivo y accesible. Además, se está desarrollando un mapa digital para geolocalizar estas plazas y se lanzarán campañas de sensibilización sobre su uso adecuado. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/movilidad-adapta-mas-de-100-plazas-pmr-y-consolida-a-alcorcon-como-referente-en-accesibilidad-urbana-dentro-del-plan-alcorcon-respira/.

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de su Concejalía de Movilidad, Transición Ecológica, Educación y Medio Ambiente, ha puesto en marcha un ambicioso Plan de Mejora de Plazas PMR (Personas con Movilidad Reducida) que busca transformar la ciudad en un espacio más accesible e inclusivo. La concejala Trinidad Castillo enfatizó que “no hablamos solo de pintar plazas o rebajar bordillos. Hablamos de restituir un derecho fundamental: el de poder moverse libremente por la ciudad sin barreras, sin miedo y sin depender de nadie”.

Desde el inicio del plan, el número de plazas adaptadas ha aumentado significativamente, pasando de 37 a 125. Este cambio representa una mejora del 7,13 % al 21,51 % sobre el total de plazas PMR existentes en Alcorcón. En menos de un año, se han incorporado 88 nuevas plazas adaptadas a las necesidades de las personas con movilidad reducida.

Compromiso con la accesibilidad

La iniciativa forma parte del programa ‘Alcorcón Respira’, que tiene como objetivo realizar una transformación profunda del espacio público local. Cada intervención se basa en un diagnóstico técnico riguroso y está alineada con los criterios de accesibilidad universal establecidos por la normativa vigente.

En el momento del lanzamiento del plan, más del 80 % de las plazas PMR no cumplían los estándares requeridos. Actualmente, esta situación está cambiando gracias a un esfuerzo coordinado que busca priorizar áreas cercanas a equipamientos públicos y centros con alta demanda peatonal.

Normativa y planificación técnica

El proyecto no se limita a obras aisladas; incluye un inventario técnico exhaustivo que analiza cada plaza PMR en términos de ubicación, dimensiones y condiciones del entorno peatonal. Esta evaluación ha permitido implementar mejoras conforme a la Orden TMA/851/2021 y la Ordenanza Municipal Refundida actualizada en 2023.

Todas las nuevas plazas cuentan con señalización horizontal en color azul y pictogramas específicos para facilitar su identificación y uso. Además, se han establecido zonas cebreadas para facilitar la transferencia desde vehículos y se han realizado rebajes en bordillos para garantizar una accesibilidad óptima.

Avances normativos significativos

Alcorcón ha sido pionero en adaptar su normativa local a la legislación autonómica. En 2021, se eliminó la edad mínima para solicitar tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad, permitiendo así que menores también puedan acceder a estas plazas reservadas. Asimismo, se ha incrementado el número mínimo de plazas PMR por cada 50 habitantes a una por cada 40.

La concejala Castillo destacó que “Alcorcón ha dejado de actuar a demanda para pasar a planificar con estrategia”, lo que refleja un compromiso claro hacia una movilidad más justa e inclusiva.

Futuras iniciativas: digitalización y sensibilización

El Ayuntamiento también está desarrollando un mapa digital que permitirá geolocalizar todas las plazas PMR disponibles en el municipio. Esta herramienta será esencial para que los usuarios puedan consultar en tiempo real la ubicación y características específicas de cada plaza.

Aparte de esto, se prevén campañas de sensibilización dirigidas a fomentar una cultura ciudadana basada en el respeto y empatía hacia las necesidades de accesibilidad. La correcta utilización de estas plazas no solo asegura un derecho fundamental para muchas personas, sino que también promueve valores comunitarios esenciales.

“Este proyecto no es solo una mejora funcional del espacio urbano: es un paso hacia una ciudad más justa, donde nadie quede atrás por su movilidad”, concluyó Trinidad Castillo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
37 Número inicial de plazas PMR adaptadas antes del inicio del plan.
125 Número actual de plazas PMR adaptadas tras el desarrollo del plan.
88 Aumento en el número de plazas adaptadas en menos de un año.
581 Total de plazas PMR existentes en Alcorcón.
7.13% Porcentaje inicial de plazas PMR adaptadas sobre el total.
21.51% Porcentaje actual de plazas PMR adaptadas sobre el total.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios