www.cronicamadrid.com

Startups

Inauguran en Tres Cantos el primer Centro de Emprendimiento Digital para el sector aeroespacial en la región

28/08/2025@18:00:00

La Comunidad de Madrid inaugura su primer Centro de Emprendimiento Digital en Tres Cantos, enfocado en el sector aeroespacial. Este espacio ofrecerá apoyo a emprendedores con asesoramiento, formación y oportunidades de networking. Se abrirá al público el 8 de septiembre, fortaleciendo la región como líder en innovación aeroespacial.

Impulso a la innovación: el Gobierno madrileño lanzará un programa para acelerar startups en el sector aeroespacial

La Comunidad de Madrid lanzará un Programa de Aceleración y Escalado para impulsar soluciones tecnológicas en el sector aeroespacial. Este programa, anunciado por Miguel López-Valverde, busca apoyar la creación y crecimiento de startups mediante mentoría, formación y acceso a recursos. Las solicitudes están abiertas hasta el 1 de septiembre.

Startups de Madrid buscan oportunidades en China con apoyo de la UPM

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha liderado una misión empresarial en China para startups madrileñas a través de su incubadora Xiji, en el marco del programa Xiji China Launchpad 2025. Durante diez días, las empresas participantes exploraron el ecosistema de innovación chino, establecieron contactos estratégicos y recibieron formación sobre el mercado local. La misión incluyó visitas a importantes polos de innovación en Shanghái, Suzhou y Pekín, donde se discutieron oportunidades de colaboración tecnológica y financiación. Este esfuerzo busca fortalecer la conexión entre Madrid y China, promoviendo el emprendimiento y la cooperación internacional en ciencia y tecnología.

Impulso al emprendimiento digital: Madrid lanza un programa para sectores Greentech, Salud y Aeroespacial

La Comunidad de Madrid lanza un Programa de Aceleración y Escalado para impulsar el emprendimiento digital en los sectores Greentech, Salud y Aeroespacial. Esta iniciativa busca fomentar la creación y crecimiento de startups, ofreciendo mentoría, formación y acceso a recursos clave. Las solicitudes están abiertas hasta el 1 de septiembre.

Asesoramiento gratuito para pymes en crisis en la Ventanilla Única del Emprendedor de Madrid

La Ventanilla Única del Emprendedor en Madrid ofrecerá nuevo asesoramiento gratuito a pymes y empresas con más de cinco años que enfrenten dificultades económicas. Este servicio, aprobado por el Ayuntamiento de Madrid, busca consolidar negocios existentes y facilitar la creación de nuevas empresas. Desde 2019, se han realizado más de 42.500 asesoramientos y se han constituido 1.200 empresas. La nueva iniciativa incluye una herramienta digital avanzada que utilizará inteligencia artificial para ayudar a los emprendedores en la elaboración de sus planes de negocio y búsqueda de financiación. El contrato tendrá una duración inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga. Para más información, visita la página web oficial.

Inversión en alta tecnología: el desafío de Díaz Ayuso ante el envejecimiento y el sistema sanitario en Madrid

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, aboga por invertir en alta tecnología para enfrentar el envejecimiento y mejorar el sistema sanitario. Destaca la importancia de colaborar con empresas y startups, resaltando el papel de Madrid como líder en la producción farmacéutica en España.

Convocatoria abierta para la II edición de la aceleradora MIEB en Móstoles

Móstoles lanza la II edición del proyecto MIEB, la primera aceleradora del sur de Madrid, enfocada en startups de energía, movilidad y logística. Las nueve startups seleccionadas recibirán cuatro meses de formación especializada, mentoría y acceso a una red de networking y financiación. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 24 de julio. Esta iniciativa busca atraer talento e inversión, contribuyendo al crecimiento económico local y generando nuevas oportunidades laborales. La startup más destacada recibirá una aportación de 10.000 euros para impulsar su desarrollo. Para más información, visita mieb.es.

Madrid se posiciona como líder en eSports durante el Día Mundial del Videojuego

Madrid celebra el Día Mundial del Videojuego, consolidándose como la capital de los eSports. El Ayuntamiento, a través de 'Madrid in Game' y el Campus del Videojuego en Casa de Campo, impulsa este sector con iniciativas que han generado un impacto económico significativo. Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, destaca que estas acciones posicionan a Madrid como líder en profesionalización y formación en el ámbito del gaming. Este fin de semana, la ciudad acoge la Final Four de la Superliga Domino’s de League of Legends y se prepara para una nueva temporada de las ligas municipales de eSports. Además, el programa Start IN Up ha apoyado a más de 130 startups en el sector.

Madrid busca alianzas con Finlandia en computación cuántica y tecnologías emergentes

La Comunidad de Madrid busca colaborar con Finlandia en computación cuántica y tecnologías duales. El consejero Miguel López-Valverde se reunió con la embajadora Sari Rautio para establecer una hoja de ruta que impulse proyectos innovadores en servicios públicos y fomente el intercambio científico-técnico.

Factia Studio se alza como ganadora en el Demo Day del Programa de Aceleración Startup en Alcobendas

Factia Studio se coronó como la startup ganadora del 'Demo Day' del Programa de Aceleración Startup Alcobendas, celebrado el 24 de junio. La empresa, junto a Siente El Mundo, primera finalista, recibirá asesoría estratégica y visibilidad en eventos destacados como el Summit Alcobendas. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Alcobendas a través de la iniciativa Alcobendas Emprende, reunió a ocho proyectos que presentaron sus propuestas ante un jurado de inversores y expertos. La jornada también incluyó una sesión de networking para fomentar conexiones entre emprendedores y mentores, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el emprendimiento innovador en la ciudad.

Iberdrola y la Universidad de Alcalá se alían para desarrollar proyectos de innovación en redes eléctricas

La institución académica se suma a este ecosistema innovador, del que ya forman parte más de 110 entidades y empresas colaboradoras

Convenio entre el Ayuntamiento y el Atlético para impulsar la innovación y emprendimiento

Contempla realizar convocatorias de captación de proyectos innovadores que incorporen la IA

Iberdrola, primera 'utility' privada del mundo por su invesión en I+D

Prevé superar los 4.000 millones de inversión en I+D+i para 2030, duplicando al final de la década su inversión en esta área

Aumenta el compromiso de la Comunidad de Madrid con el apoyo exterior a sus empresas

En 2023, la Ventanilla Única de Internacionalización de la Comunidad de Madrid apoyó a 2.000 empresas en su internacionalización, ofreciendo asesoramiento y formación gratuita. Se atendieron más de 750 consultas y se facilitaron misiones empresariales. También se promovió la participación en ferias internacionales y se otorgaron premios al emprendimiento internacional.

Primer año de mayoría aboluta de Almeida: Impulsa la Ley de Capitalidad y el 90% del programa cumplido

Espera que esta ley sea aprobada "con la misma celeridad" que la Ley de Amnistía y que la Cámara tenga "la misma deferencia hacia los ciudadanos de Madrid que hacia los golpistas catalanes".

Dice haber cumplido el 90% de su programa electoral en este primer año y asegura que a vivienda es su principal reto

La Comunidad destinará 11,5 M en 2024 para potenciar la IA en la industria regional

Según López-Valverde,el programa tendrá un gran impacto social y económico con la implicación de pymes y grandes corporaciones tecnológicas, startups, tercer sector, entidades locales y otros agentes institucionales". aporta el 31% de la economía digital nacional

El valor de estudiar en UNIE: Una inversión en tu futuro

En el competitivo contexto formativo actual, la elección de una universidad se ha convertido en una de las decisiones más significativas para los estudiantes en su camino hacia el éxito académico y profesional. La Universidad Internacional de la Empresa (UNIE), con un enfoque único y empresarial, representa más que una mera institución educativa; es una inversión estratégica en el futuro de los alumnos. A medida que los jóvenes se preparan para abrazar los desafíos y oportunidades del mundo moderno, esta universidad privada de Madrid emerge como una plataforma de educación progresiva y formación integral.

Telefónica atrae en ocho meses a 1.000 empresas a `La Cabina´, su centro de pruebas tecnológicas

La "mayor parte" del Ibex 35 ya ha pasado por estas instalaciones, según la operadora

Ayuso como `los baúles de la Piquer´: Primero viaja a Israel y una semana después a Londres

En ambos casos, la presidenta argumenta para sus desplazamientos en impulsar la región "como centro de inversiones y potenciar las relaciones institucionales"

Ayuso lanza 'Madrid Km 0: Innovación y Startup', marca para aglutinar los proyectos del sector

Carabaña y Berzosa del Lozoya se suman a la iniciativa de las Startup Villages europeas

'La Noche de las Ideas´ sale a la calle "a la caza" de ideas innovadoras del 1 al 5 de junio

Durante cinco días, una unidad móvil recorrerá distintos puntos emblemáticos de la capital como Plaza España, Ventas, Callao, Ciudad Universitaria o el barrio de Chueca, para mostrar los avances en los sectores público y privado en el ámbito de la sostenibilidad, el bienestar o la movilidad

  • 1

Emprendimiento España

El Foro Nacional de Empresas Emergentes establece tres grupos para potenciar el emprendimiento en España

El Foro Nacional de Empresas Emergentes, creado por el Gobierno de España, ha establecido tres grupos de trabajo para potenciar la transformación del ecosistema emprendedor. Estos grupos se centrarán en áreas clave como Políticas Públicas, Innovación y Tecnología, y Territorio. Su objetivo es mejorar la regulación del emprendimiento, facilitar el acceso a financiación y fomentar la colaboración público-privada en I+D+i. Además, buscarán fortalecer las redes locales de mentores e inversores en diferentes comunidades autónomas. Este esfuerzo se alinea con las iniciativas del Gobierno para consolidar a España como un referente en el ecosistema de startups en Europa. Para más información, visita el enlace.

Antes de que termine el año, se lanzará un Observatorio de Talento Digital en la región para anticipar los empleos del futuro

La Comunidad de Madrid lanzará un Observatorio de Talento Digital antes de 2025 para analizar el mercado laboral y anticipar nuevas profesiones. Este recurso apoyará decisiones en políticas educativas y empleo, alineando la formación con las necesidades empresariales y tendencias tecnológicas emergentes.

6.000 usuarios y 300 actividades impulsan el nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio promueve la colaboración entre el sector público y privado, ofreciendo talleres, hackathones y eventos para impulsar la innovación digital.

Las Rozas se consolida como el segundo hub de startups tecnológicas en Madrid

Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, solo detrás de la capital, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas, Las Rozas se ha consolidado como el décimo polo tecnológico de España. El alcalde José de la Uz destaca que este éxito refleja el dinamismo empresarial y las políticas efectivas de apoyo a emprendedores. La ciudad continúa atrayendo inversión y talento, impulsando su crecimiento como un referente en innovación y emprendimiento, además de ser sede del Hub Las Rozas Innova, que apoya a startups con diversas iniciativas y servicios.

Fomentan el emprendimiento y la creatividad en niños madrileños

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha destacado la relevancia de fomentar el emprendimiento, la creatividad y el trabajo en equipo entre los jóvenes a través del programa 'Jugando a innovar', impulsado por el Ayuntamiento. Este programa, que se lleva a cabo en La Nave, busca inspirar a niños de 8 a 12 años durante el verano, enseñándoles sobre la creación de startups y el ecosistema innovador. Sanz subrayó que Madrid lidera el emprendimiento en España, con un 34% de los inversores y una inversión superior a 821 millones de euros en el último año. Además, desde 2019, más de 1.100 startups han sido apoyadas por la red municipal de innovación.

El CIEC de Madrid apoya a 80 startups y genera más de 4 millones de euros en financiación

El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC) en Madrid ha apoyado a 80 startups, generando más de 4 millones de euros en financiación y desarrollando 23 patentes. Promueve la sostenibilidad y la inclusión, creando más de 150 empleos y ofreciendo formación a miles de ciudadanos y empresas desde su apertura.

Carlos Manzanares invierte 85 millones para modernizar la hostelería en España

Carlos Manzanares, reconocido empresario y fundador del Grupo Kasai, ha anunciado una inversión de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración y preservación alimentaria en países como Japón, Corea del Sur y Alemania. Su carta abierta destaca la importancia de innovar en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) para mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio alimentario. Con planes de abrir centros tecnológicos en Madrid y Murcia, Manzanares busca reindustrializar España y fomentar el desarrollo local de tecnologías avanzadas. Además, su iniciativa incluye una inversión de 22 millones de euros para adaptar normativas y mejorar la trazabilidad alimentaria digital, alineándose con los estándares del Pacto Verde Europeo. Esta transformación no solo es tecnológica, sino también cultural, promoviendo una nueva visión empresarial que prioriza la innovación como necesidad.

Advia obtiene 500.000€ en financiación para potenciar su tecnología de publicidad digital

Advia, una innovadora startup española, ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de 500.000 euros para potenciar su tecnología Vera y expandir su equipo. La empresa se centra en la Navegación Activa, un enfoque que mejora la efectividad de la publicidad digital al posicionar anuncios como respuestas a las necesidades informativas de los consumidores. Liderada por Key Industry Players, esta ronda no solo proporciona capital, sino también experiencia estratégica en áreas clave. Con estos fondos, Advia busca acelerar el desarrollo de su tecnología basada en inteligencia artificial y fortalecer su presencia en el mercado global.

El MICIU destina 1,2 millones de euros a proyectos innovadores en Madrid

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha anunciado una inversión de más de 1,2 millones de euros en junio para fomentar proyectos innovadores y sostenibles en Madrid. Entre las beneficiarias se encuentra NEXT-GEN LEATHER, S.L., que recibirá 198.000 euros para desarrollar biomateriales alternativos al cuero, y 2EyesVision, que obtendrá más de 300.000 euros para mejorar la salud ocular. Esta iniciativa forma parte del programa Innvierte, que busca impulsar el crecimiento de empresas tecnológicas a través de coinversiones y fondos de capital riesgo. Desde enero de 2025, se han cerrado operaciones en 39 empresas con un compromiso total de 67,82 millones de euros. Para más detalles, visita el enlace.

Ecuador de la legislatura: Ayuso anuncia incremento de retribuciones a sanitarios y nuevo plan de acogimiento de menores

Otra de las medidas que baraja es la ampliación de la L1 de Metro hasta Madrid Nuevo Norte o la declaración de Bien de Interés Cultural del cocido madrileño y la zarzuela

La ciudad del video juego oculta a la afueras de Madrid, aspira al nivel de ciudades como Tokio o Miami

Madrid in Game ofrece tres servicios: entranamiento de 'eSports', desarrollo para empresas y eventos de 'networking´

Premios Health to Market: Innovaciones en salud reconocidas en Madrid

La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) y EIT Health Spain han otorgado los II premios Health to Market, reconociendo la innovación en salud y biomedicina. Las empresas galardonadas incluyen 2EyesVision, que desarrolló un dispositivo de simulación visual para pacientes de cataratas; Horus ML, que utiliza inteligencia artificial para detectar riesgos cardiovasculares; y Medea Mind, que ofrece software para monitorizar la salud mental. Estos premios buscan impulsar el crecimiento de startups en el ecosistema innovador de Madrid. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 11 de diciembre en el campus de Cantoblanco.

¿Por qué Madrid es la mejor ciudad de España para estudiar un MBA?

Una de las principales razones por las que estudiar MBA en Madrid es por la excelencia en la oferta educativa. La ciudad alberga algunas de las universidades y escuelas de negocios más reconocidas a nivel nacional e internacional, lo que garantiza a los estudiantes una formación de alta calidad y prestigio.

Microsof, primer socio estratégico de la Oficina Técnica de IA para su implantación en la región

El Gobierno madrileño ha introducido ya la IA en ámbitos como la salud, la justicia o el medioambiente

Telefónica Open Future lanza un programa de aceleración para startups, marca "un antes y un después"

La iniciativa, dirigida a más de 800 startups y pymes de menos de cinco años de vida, ofrece cuatro meses de formación de la mano de mentores de la compañía, contacto con inversores, así como la posibilidad de contar con el apoyo inversor de Wayra en un futuro

Ayuso suspende sus actos en Londres por motivos de salud, la sustituirá Lasquetty

La presidenta madrileña tenía previsto reunirse con el jefe de Políticas y Recursos de la City de Londres, Chris Hayward; visitar Wayra UK, hub de innovación y aceleradora de startups digitales de Telefónica, y acudir a la London School of Economics (LSE)

Morant inicia procedimiento para determinar la sede de la Agencia Espacial y deja fuera a Madrid

Advierte de un "desequilibrio" entre un sistema científico español "bien posicionado" y uno tecnológico "no tan bien posicionado"

Arranca el Global Mobility Call 2022, el objetivo ser referente de la movilidad sostenible

Participan en él 600 empresas y 500 expertos en GMC en energías renovables, movilidad sostenible, urbanismo, economía circular y gestión ambiental