www.cronicamadrid.com

transformacion digital

15/08/2025@19:00:00

Héctor Manuel Montero Rodríguez, consultor mexicano, ha publicado un informe sobre la digitalización de PYMES en Latinoamérica, destacando las barreras y oportunidades para su transformación digital. El estudio identifica obstáculos como la creencia de que se requieren grandes inversiones, el desconocimiento de herramientas digitales gratuitas y el miedo al cambio. Montero propone iniciar con recursos existentes y utilizar herramientas sencillas como Trello y WhatsApp Business para facilitar el proceso. Su objetivo es democratizar la digitalización, asegurando que las pequeñas empresas puedan adaptarse a los avances tecnológicos sin complicaciones ni altos costos. Para más información, visita el enlace a la noticia.

Formación digital

El programa de formación en competencias digitales, impulsado por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital, destinará 200 millones de euros a capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial a partir del último cuatrimestre de 2025. Este proyecto, parte de la iniciativa Generación D, busca modernizar el tejido profesional español y mejorar su competitividad. Los cursos, que incluyen formación común y específica para sectores como el sanitario y jurídico, estarán disponibles para inscripción a partir de septiembre. La financiación proviene del Plan de Recuperación y los fondos Next Generation EU.

Emprendimiento España

El Foro Nacional de Empresas Emergentes, creado por el Gobierno de España, ha establecido tres grupos de trabajo para potenciar la transformación del ecosistema emprendedor. Estos grupos se centrarán en áreas clave como Políticas Públicas, Innovación y Tecnología, y Territorio. Su objetivo es mejorar la regulación del emprendimiento, facilitar el acceso a financiación y fomentar la colaboración público-privada en I+D+i. Además, buscarán fortalecer las redes locales de mentores e inversores en diferentes comunidades autónomas. Este esfuerzo se alinea con las iniciativas del Gobierno para consolidar a España como un referente en el ecosistema de startups en Europa. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid lanza un Programa de Aceleración y Escalado para impulsar el emprendimiento digital en los sectores Greentech, Salud y Aeroespacial. Esta iniciativa busca fomentar la creación y crecimiento de startups, ofreciendo mentoría, formación y acceso a recursos clave. Las solicitudes están abiertas hasta el 1 de septiembre.

Atos ha renovado su alianza con Google Cloud, consolidando su papel como proveedor de servicios gestionados (MSP) y fortaleciendo la colaboración estratégica entre ambas compañías. Este reconocimiento permite a Atos ofrecer soporte avanzado y optimización en entornos de Google Cloud, acelerando la transición digital hacia soluciones basadas en inteligencia artificial para empresas de diversos sectores. La renovación reafirma la experiencia de Atos en migración a la nube, análisis de datos y modernización de aplicaciones. Alexa Vandenbempt, directora de asociaciones del grupo Atos, destaca el compromiso con la innovación y los resultados medibles para los clientes. Esta alianza se extiende por más de una década e incluye iniciativas conjuntas que impulsan el crecimiento sostenible y la agilidad empresarial.

ELADAIS es un innovador proyecto de investigación liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que busca automatizar el tratamiento de datos médicos y biosanitarios. Su objetivo es mejorar la eficacia y rapidez en el uso de estos datos por parte de los profesionales de la salud, abordando problemas como la falta de estandarización e interoperabilidad en hospitales. Financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ELADAIS ha desarrollado plataformas tecnológicas para facilitar la preparación y uso efectivo de datos sanitarios. Además, se enfoca en el reposicionamiento de fármacos mediante inteligencia artificial, contribuyendo a una gestión más eficiente y ética de los datos en el sector salud. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, que busca asesorar al gobierno en tecnología y fomentar la colaboración público-privada. Este organismo incluye empresas como Microsoft y Google, y se enfoca en impulsar la innovación y modernización del ecosistema digital regional.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha sido reconocido nuevamente con el 'Sello Infoparticipa', un distintivo que certifica su compromiso con la transparencia institucional. Este galardón, otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona, destaca a Alcobendas como una de las administraciones locales más transparentes de España, cumpliendo el 100% de los 52 indicadores evaluados. La concejal Belén Fernández Salinero recibió el premio en un acto celebrado en Galapagar, reafirmando la dedicación del consistorio a una gestión pública abierta y participativa. Solo cinco municipios en Madrid lograron este reconocimiento, evidenciando el esfuerzo ético y político por mejorar la rendición de cuentas y fomentar la participación ciudadana.

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.200 ciudadanos en habilidades tecnológicas en nueve meses, a través de su red de Centros de Capacitación Digital. Este proyecto busca reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad, ofreciendo formación práctica en diversas áreas tecnológicas.

La Comunidad de Madrid lanzará un Observatorio de Talento Digital antes de 2025 para analizar el mercado laboral y anticipar nuevas profesiones. Este recurso apoyará decisiones en políticas educativas y empleo, alineando la formación con las necesidades empresariales y tendencias tecnológicas emergentes.

La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio promueve la colaboración entre el sector público y privado, ofreciendo talleres, hackathones y eventos para impulsar la innovación digital.

La Universidad Villanueva y el despacho internacional Cremades & Calvo-Sotelo han firmado un convenio para impartir conjuntamente el Máster en Legal Tech y Regulación Energética, que se integrará como título propio en la oferta académica de la universidad. Este programa busca preparar a los alumnos para enfrentar desafíos jurídicos contemporáneos, combinando un enfoque académico riguroso con una orientación profesional. Además, se ofrecerá la posibilidad de cursar este máster simultáneamente con el Máster Universitario en Acceso al Ejercicio de la Abogacía, facilitando la convalidación de créditos entre ambos programas. Esta colaboración refuerza el compromiso de la universidad con una formación jurídica innovadora y de alta calidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/23-jul-2025-villanueva-y-cremades-calvo-sotelo-impartiran-juntos-el-master-en-legal-tech-y-regulacion-energetica/.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha destacado la apuesta del Gobierno español por una inteligencia artificial (IA) humanista durante su clausura de las jornadas “IA y tecnología al servicio del empleo”. En este evento, celebrado en el Cuartel de Inválidos, López subrayó la importancia de regular la IA para proteger los derechos humanos y fomentar su desarrollo ético. Además, mencionó que España lidera con una carta de derechos digitales y un observatorio dedicado a esta tecnología. El ministro también enfatizó la necesidad de formar a más profesionales en IA, respaldada por inversiones significativas del Gobierno en proyectos como el Centro de Supercomputación de Barcelona. Para más detalles sobre esta iniciativa y su impacto en el empleo y la educación digital, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha lanzado un innovador programa de formación en Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajadores municipales, con el objetivo de mejorar los servicios públicos. Esta iniciativa se centra en el uso responsable de herramientas como Microsoft Copilot y busca capacitar al personal en la aplicación ética y eficiente de esta tecnología. La formación permitirá a los empleados optimizar su trabajo diario, proteger datos personales y tomar decisiones más informadas. La concejala de Innovación, Raquel Pérez, enfatiza que la IA debe potenciar el servicio humano, garantizando una administración moderna y centrada en las personas. Con este programa, Fuenlabrada se posiciona a la vanguardia de la transformación digital en la administración pública. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) presentó su Observatorio de Ciudades Atractivas en el SmartCityExpo World Congress 2024, analizando 175 ciudades para atraer talento. Este evento reunió a más de 25,000 asistentes y destacó la importancia de la sostenibilidad urbana y la innovación tecnológica en el futuro de las ciudades.