La Comunidad de Madrid está en proceso de establecer un Observatorio de Talento Digital antes de que finalice el año 2025. Esta entidad se dedicará al análisis constante del mercado laboral, con la finalidad de identificar las nuevas profesiones y tendencias tecnológicas que aún no han emergido. Este recurso será fundamental para la formulación de políticas educativas y laborales, asegurando que la oferta formativa de la región esté alineada con las demandas empresariales y las oportunidades globales.
La iniciativa, impulsada por el Clúster de Transformación Digital, con sede en Torrejón de Ardoz, incluirá diversas actividades de capacitación. Entre ellas destacan los cursos sobre Inteligencia Artificial (IA) dirigidos a mayores de 50 años, realizados en colaboración con expertos en este ámbito. Además, se planea la creación de escuelas especializadas en tecnologías disruptivas como la Industria 5.0, que servirán como centros de investigación y desarrollo.
Retos para Startups y Proyectos Piloto Innovadores
Los clústeres también organizarán retos para startups, donde los participantes deberán enfrentar desafíos diseñando proyectos en sectores como la Salud, el Turismo o la Tecnología Agrícola. Se valorará principalmente el impacto y el valor transformador de las propuestas presentadas, y los ganadores recibirán apoyo técnico y financiero para llevar sus iniciativas a cabo.
En este contexto, tanto el Clúster de Transformación Digital como el de Blockchain tienen planes para acompañar a los cuatro ganadores del hackathon del año pasado. Estos proyectos incluyen una herramienta basada en IA para la formación de empleados mayores, una plataforma para facilitar la compra de vivienda, una tecnología para optimizar la eficiencia energética en edificios y un sistema que simplifica trámites administrativos.
Nuevas Iniciativas en Realidad Aumentada y Reciclaje Inteligente
Además, se prevén tres proyectos piloto antes del 2025: uno sobre Realidad Aumentada Geolocalizada, que ofrecerá rutas interactivas por puntos de interés en Torrejón; otro relacionado con un sistema inteligente de reciclaje; y un tercero que utilizará IA para mejorar los procesos de contratación pública a nivel municipal.
El clúster de Internet de las Cosas (IoT), ubicado en Las Rozas, lanzará la segunda edición de los premios IoTCAM. Estos galardones reconocerán tanto a startups como a ideas innovadoras que propongan soluciones para mejorar servicios urbanos como movilidad o control ambiental.
Apuesta por la Innovación Internacional
Aprovechando el segundo semestre del año, este conglomerado buscará reforzar su proyección internacional mediante el programa Horizonte Europa. Preparan dos propuestas: Twinair, centrada en gemelos digitales urbanos mediante drones e inteligencia artificial; e Idurm, orientada a soluciones de transporte aéreo integradas en el marco U-space.
Por su parte, el hub de IA en Leganés organizará jornadas divulgativas sobre esta tecnología aplicada a Defensa, Ciberseguridad y Salud. También están desarrollando proyectos para participar en la red European Digital Innovation Hubs Network (EDIH), permitiendo a las empresas probar sus soluciones antes del lanzamiento comercial.
Finalmente, desde el centro Blockchain en Tres Cantos se planea participar activamente en los EDIH junto a sus socios, enfocándose especialmente en propuestas innovadoras provenientes de startups y pymes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2025 |
Fecha límite para la creación del Observatorio de Talento Digital |
50 |
Años, edad mínima para los cursos de formación en IA |
3 |
Número de proyectos piloto previstos antes de 2025 |
2 |
Número de ediciones de los premios IoTCAM |