www.cronicamadrid.com

Vivienda

Madrid aumenta en un 50% su patrimonio de viviendas asequibles en seis años

03/09/2025@11:00:00

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha aumentado su patrimonio en un 50 % en seis años, sumando 3.100 nuevas viviendas para alquiler asequible. Este crecimiento se destaca con una inversión de más de 19 millones de euros en la promoción Cañaveral 9, que incluye 84 viviendas con rentas entre 200 y 800 euros mensuales, garantizando que no superen el 30 % de los ingresos familiares. La mayoría de estas viviendas están destinadas a jóvenes y familias con hijos menores, facilitando su acceso a una vivienda digna. EMVS Madrid lidera el sector de vivienda pública en España, con casi 9.400 pisos disponibles y un compromiso continuo por aumentar la oferta de alquiler asequible.

130 viviendas del Plan Vive llegan a Móstoles para familias y jóvenes en busca de alquiler asequible

La Comunidad de Madrid ha entregado 130 viviendas de alquiler asequible en Móstoles, parte del Plan Vive, para facilitar el acceso a un hogar a familias y jóvenes. Este proyecto incluye más viviendas en la región y promueve la construcción industrializada para acelerar los tiempos de entrega.

El Plan Rehabilita de Madrid mejora 110,000 viviendas y beneficia a 300,000 personas

El Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid ha beneficiado a 300.000 madrileños mediante la mejora de más de 110.000 viviendas desde su lanzamiento en 2020, con una inversión superior a 300 millones de euros. Este programa incluye la instalación de ascensores y el aislamiento térmico de edificios, lo que permite un ahorro energético estimado de 800 euros anuales por hogar y reduce las emisiones de CO₂. El próximo plazo para solicitar ayudas se abrirá el 1 de octubre, invitando a las comunidades a participar en esta iniciativa que también genera empleo y promueve la sostenibilidad urbana. Para más información, visita el enlace.

Alojamientos universitarios

Gobierno impulsa la construcción de alojamientos para universitarios en Alcorcón

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado el impulso del Gobierno en la creación de alojamientos para universitarios durante su visita a Alcorcón. En una reunión con la alcaldesa Candelaria Testa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, se discutió el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA), que contempla la construcción de 803 apartamentos asequibles. Este plan busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes universitarios y se financiará con una inversión de 4.000 millones de euros destinada a vivienda asequible. Rodríguez enfatizó la importancia de asumir competencias para ofrecer soluciones al problema habitacional y anunció un objetivo ambicioso para triplicar la inversión en políticas de vivienda en colaboración con las comunidades autónomas.

Listado provisional de admitidos para las viviendas de Miradores II disponible para jóvenes

Los jóvenes solicitantes de las viviendas de Miradores II en Pozuelo de Alarcón pueden consultar ya el listado provisional de admitidos al sorteo. El anuncio está disponible en la web municipal y en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento. El plazo para presentar alegaciones o subsanaciones se abre del 25 de agosto al 15 de septiembre. Tras este periodo, se comunicará la fecha del sorteo público. Las 29 viviendas, destinadas a jóvenes menores de 35 años, ofrecen alquileres asequibles entre 280 y 420 euros y están ubicadas en la Avenida de España. Para más información, visita el enlace oficial.

Alcorcón destina 2,5 millones de euros para fortalecer el tejido social en su nuevo plan de subvenciones 2024-2027

El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado la memoria del II Plan Estratégico de Subvenciones (2024/2027), que destina 2,5 millones de euros para apoyar el tejido social de la ciudad. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la eficacia en la gestión de estas ayudas, que abarcan iniciativas como el Cheque Hogar, mejoras para personas mayores y subvenciones a asociaciones deportivas y sociales. Este plan busca fomentar la participación ciudadana y garantizar transparencia en la asignación de recursos públicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-memoria-del-ii-plan-estrategico-de-subvenciones-2024-2027-refleja-el-apoyo-de-alcorcon-al-tejido-social-con-la-concesion-de-25-millones-de-euros/.

Listados provisionales para el sorteo de viviendas de alquiler juvenil se publicarán el 22 de agosto

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón anunciará el 22 de agosto los listados provisionales de solicitantes para el sorteo de 29 viviendas de alquiler destinadas a jóvenes de la promoción Miradores II. Los interesados podrán consultar los listados en la web municipal y en el Tablón de Edictos. Desde el 25 de agosto hasta el 15 de septiembre, estará abierto el plazo para presentar alegaciones o subsanaciones, que se podrá realizar tanto de forma telemática como presencial. Estas viviendas, con precios entre 280 y 420 euros, están diseñadas para facilitar la independencia de jóvenes menores de 35 años. La convocatoria anterior recibió un total de 964 solicitudes.

Aprobado el proyecto de urbanización en Retamar, se construirán 3.500 viviendas en Alcorcón

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de Retamar, lo que permitirá la construcción de 3.500 viviendas, incluyendo 1.123 de protección pública. Este desarrollo, que ha estado bloqueado durante más de una década, busca abordar la necesidad habitacional en la ciudad y cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la colaboración con el Gobierno de España para impulsar este proyecto, que también mejorará los accesos y áreas verdes del municipio. Se espera que este desarrollo beneficie a muchas familias y dinamice las zonas colindantes. Para más detalles sobre el proceso y las viviendas disponibles, se informará a la ciudadanía a través de canales oficiales.

Vivienda España

Los salarios en España hacen imposible acceder a la vivienda

El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.

Sin solución a la vivienda no hay TikTok que le valga a Sánchez

Pedro se ha pasado al TikTok en un intento de arrancar de las garras de Vox a los jóvenes de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), que tienen edades entre los 28 y los 13 años, y cuyo voto puede ser decisivo en las elecciones de 2027. No lo va a tener fácil, primero porque es difícil para un cincuentón habituarse a estas nuevas modalidades juveniles y segundo porque los jóvenes, con TikTok o sin él, lo que quieren es trabajo, buenos salarios y una vivienda barata.

Los precios en la Comunidad escalan al 3,6% en octubre por el coste de vivienda y electricidad

Encadena así cinco meses de subida. En lo que respecta a los alimentos, el aceite de oliva (-41,6%) y azúcar (-13,5%), lo que más se ha abaratado en el último año, mientras que los huevos disparan su precio un 22,5%

El secretario general del PSOE admite que fue adjudicatario de una vivienda de Emsule entre 13.000 solicitudes

"Fue un proceso exprés y, por ética, debería renunciar al piso o al cargo", reclaman desde el equipo de Gobierno

La L7B reabrirá en su totalidad este sábado tras tres años de servicio interrumpido

Ha supuesto una inversión de 171,2 millones en actuaciones de recuperación de la zona, lo que supone 41,9 millones menos de los previstos en el Plan Integral de 2022.

Cibeles cifra en un 15,7% la caída de los pisos turísticos en la ciudad con el Plan Reside

Una tendencia a la baja que se habría constatado a través de dos vías: en la página web de Inside Airbnb, donde se plasma un descenso de 2.662 pisos menos, y a través de la Agencia de Actividades (ADA), que refleja que 1.423 viviendas han dejado de dedicarse a la actividad turística

Cáritas alerta de "fragmentación social", con 4,3 M de personas en exclusión severa

Los hijos de personas con bajos estudios tienen doble de probabilidad de caer en la pobreza que los hijos de titulados superiores

Ayuso promociona en Texas las `bomdades´de sus políticas de vivienda de "gestión pública"

Ha aborado junto al alcalde de esta ciudad estadounidense los retos que afronta una administración pública con la celebración de un evento como un Gran Premio de F1

El Congreso debate pedir al Gobierno unos Presupuestos que incluyan ayudas rebajas fiscales

El PP propone que la Cámara Baja inste al Gobierno a presentar un proyecto de presupuestos que incorporen medidas "para ayudar a las familias y contribuir a la recuperación de las clases medias"

Ortega Smith se muestra "sorprendido" tras ser degradado en el Congreso: Es una decisión "equivocada" e "injusta"

Lamenta que su asistencia a la presentación de la fundación de Espinosa se haya usado como argumento: "Es buen amigo"

Vox arranca su campaña 'Madrid Sur en Pie' en Aluche en defensa de la "seguridad" y la "identidad" de los barrios

Abogan por expulsar a los "traidores y criminales" que han favorecido la migración en España e insisten en cerrar "todos" los centros de menores migrantes

El TS condena a Madrid a pagar a Rivas 450.000 € por gastos de escuelas infantiles en pandemia

El Ejecutivo autonómico "acata" la sentencia del Supremo pero recuerda que el Ayuntamiento de Rivas adeuda 7 millones al Gobierno regional, por lo que deja la puerta abierta a plantear una "compensación de deudas"

Ayuso presenta unos Presupuestos que superarán los 30.000 M, un 6,98% más

Sanidad y Educación son las que cuentan con mayor inversión al rozar los 18.000 millones, el 58,6% del total

Cibeles modifica la tasa de basuras de 2026 e introduce el padrón en la ordenanza fiscal para ser "solvente" judicialmente

La tasa dispone de una parte fija en base al valor catastral de la vivienda y otra variable en función de los kilos que se echan a la basura en cada uno de los 131 barrios de Madrid en el caso del residencial. En base a cómo se separan los residuos se establece un coeficiente por debajo del 1 si se hace bien y por encima del 1 si se hace mal

Madrid lidera las subidas del precio del alquiler con un incremento del 12,7% en octubre

El precio del alquiler en España cerró octubre con una subida interanual del 10,9%, hasta alcanzar los 14,5 euros por metro cuadrado

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro por posibles prácticas abusivas

Facua denunció a la compañía en noviembre de 2023 por imponer el pago de honorarios a los inquilinos, una práctica prohibida por la legislación vigente tras la promulgación de la ley de vivienda

Sanchez no podrá parar a Trump hasta que no termine la guerra en Ucrania

Los 32 países que integran la OTAN firmaron el 25 de junio de este año la “Declaración de la Haya” por la que todos, incluyendo España, se comprometían a invertir el cinco por ciento de su Producto Interior Bruto en el sector de la Defensa. Acuerdo que todos van a cumplir durante los próximos diez años. ¿Por qué Donald Trump, que es quien obliga al resto de los países a que lleguen a esa cifra de gasto por encima de cualquier otro con más “necesidad” social como pueden ser desde la vivienda a la sanidad, las pensiones o la educación, ataca de forma reiterada al Gobierno de Pedro Sánchez?. El presidente norteamericano sabe que lo que dice no es verdad pero necesita a un “adversario” dentro de la OTAN al que atacar ante los demás y mantenerles en permanente estado de nervios.

Detenido un hombre por atacar a varios policías y atrincherarse con cuchillos en una vivienda de San Blas

Se trata de un ciudadano español nacido en 1959 y que hace apenas un mes ya había estado detenido por portar y mostrar armas blancas en la vía pública

Carestía vivienda

UGT pide un nuevo indicador para abordar la crisis de la vivienda en negociaciones laborales

UGT ha solicitado la inclusión de un indicador sobre la carestía de la vivienda en el ámbito de la negociación colectiva, ante el aumento de precios en el mercado inmobiliario que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores. A pesar de que el IPC se mantiene en un 2,7% y los márgenes empresariales son favorables, los salarios no están alcanzando para cubrir los crecientes costos de vivienda. La organización sindical busca que este nuevo indicador impulse subidas salariales más acordes a la realidad económica. Para más información, visita el enlace.

Más de 431.000 euros para rehabilitar viviendas en Juan de la Cierva

El Ayuntamiento de Getafe destinará 431.033 euros adicionales para la rehabilitación de edificios y viviendas en el barrio de Juan de la Cierva, gracias a los fondos del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). Con esta inversión, el total disponible asciende a 2.927.883 euros, lo que permitirá mejorar la accesibilidad, eficiencia energética y retirar amianto en más de 330 viviendas. Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% de las obras y hasta el 100% en casos de vulnerabilidad, apoyando así a las familias con mayores necesidades. La alcaldesa Sara Hernández destaca que esta estrategia es clave para desarrollar una ciudad más sostenible y justa.

300 apartamentos asequibles para estudiantes en Alcorcón

Alcorcón impulsará la construcción de 300 apartamentos en alquiler rotacional destinados a estudiantes e investigadores universitarios como parte del proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA). La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, visitó la ciudad para reunirse con la alcaldesa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, destacando que estos apartamentos tendrán un tamaño de 33 metros cuadrados y un precio máximo de 393 euros al mes. Este proyecto busca facilitar el acceso a una vivienda asequible para jóvenes universitarios en un contexto donde los precios de alquiler han aumentado significativamente. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las políticas de vivienda en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcorcon-impulsara-300-apartamentos-en-alquiler-rotacional-para-estudiantes-e-investigadores-universitarios-en-una-de-las-parcelas-del-proyecto-ada/

Madrid invierte casi 20 millones de euros diarios en servicios municipales

El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía. Este gasto incluye transporte público, seguridad y limpieza, que son las principales partidas. La capital, con más de 3,5 millones de habitantes, también invierte en servicios sociales, educación y conservación de zonas verdes. Cada día se gestionan 3.387 toneladas de residuos y se realizan 81 intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. Con más de 43.000 trabajadores municipales, el Consistorio busca garantizar servicios públicos de calidad y promover el desarrollo económico y social en toda la ciudad.

Avanza la Aceleradora Urbanística en Madrid para facilitar la construcción de viviendas

La Comunidad de Madrid avanza en la creación de la Aceleradora Urbanística, que simplificará trámites y generará más suelo para vivienda. Este nuevo órgano permitirá gestionar informes sectoriales de forma simultánea, reduciendo plazos y mejorando la planificación urbanística en la región.

EMVS Madrid reemplaza 200 bañeras por duchas para mejorar la accesibilidad en viviendas públicas

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha llevado a cabo la sustitución de cerca de 200 bañeras por duchas desde 2019, con una inversión total de 293.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad en las viviendas públicas. Esta iniciativa gratuita está dirigida a inquilinos mayores o con movilidad reducida, facilitando su autonomía y seguridad en el hogar. Las adaptaciones se realizan tras evaluar solicitudes basadas en criterios como discapacidad y situación familiar. Con un coste medio de 1.400 euros por vivienda, EMVS continúa avanzando hacia un parque de viviendas más accesible para todos.

Avances en la rehabilitación de la Colonia de Vallecas para mejorar su accesibilidad

El Ayuntamiento de Madrid avanza en la rehabilitación de la Colonia de Vallecas con una inversión de 750.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad y el entorno urbano. Las obras incluyen la renovación del pavimento de las aceras, la sustitución de la red de alumbrado y drenaje, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano. Con un 73% de ejecución, se espera que los trabajos finalicen en pocas semanas, beneficiando a esta histórica zona residencial. Esta actuación es parte de un plan más amplio que incluye otras intervenciones urbanas en varios distritos, con una inversión total cercana a 12,7 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-avanza-en-la-rehabilitacion-de-la-colonia-de-vallecas-para-mejorar-la-accesibilidad-y-el-entorno-urbano-2/

Maroto acusa al Ayuntamiento de dejar "desamparados" a inquilinos de viviendas sociales de Vallecas

Inma Sanz critica la "hipocresía" y la "doble moral" del PSOE, que en materia de vivienda "no está para dar lecciones"

Guindos (BCE) insta a revisar las regulaciones de vivienda pues puede lastrar la oferta de alquiler

Asegura que el nivel de tipos "es el correcto" y considera "temporal" la posibilidad de que la inflación cayera por debajo de la meta del BCE

Madrid introducirá para el cómputo de la tasa de basuras el número de empadronados en la vivienda

Se establecerán tarifas distribuidas en diez tramos, desde una persona empadronada a diez o más, en función del número de empadronados en el inmueble a 1 de enero de 2026

Almeida carga contra la indefinición estatal de la tasa de basuras: Promueve el encarcimiento de alquileres

El primer edil ha asegurado que no teme una avalancha de litigiosidad en torno a la tasa de basuras porque eso tiene cabida en un Estado de Derecho

Vox quita hierro a la degradación de Ortega Smith: "Las cosas son más sencillas, no hay que sacar punta a todo"

Ha sido reemplazado por el portavoz de Vivienda en la Cámara Baja, Carlos Hernández Quero

Una "gran grieta" transformará el Valle de los Caídos para ser espacio de diálogo y pluralidad

'La base y la cruz', de Pereda Pérez Arquitectos y Lignum S.L. ha resultado el ganador del Concurso Internacional para la resignificación

La sentencia sobre el fiscal cambiará la agenda de las elecciones

Todos los días, la oposición del PP y de Vox pide que se celebren elecciones generales y todos los días desde el Gobierno les responden lo mismo: las habrá a mediados de 2027. Todas las semanas, las encuestas que publican los medios de comunicación - salvo la del CIS de Felix Tezanos - dicen lo mismo: la victoria del PP de Núñez Feijóo está asegurada y la única duda es si necesitará o no los votos de Vox en el Congreso para tener la maoría absoluta en la investidura. Al partido de Abascal le dan una clara subida en votos, mientras que a la múltiple izquierda la conviertan en la gran perdedora, precisamente por su división.

Un madrileño necesita más de 58 años de su salario neto para comprar un piso de 60 m2

El informe de UGT constata que el acceso a una vivienda en propiedad en la región se ha convertido en "una misión imposible" ya "no solo para las rentas bajas sino también a las familias con ingresos medios e incluso medios altos"

Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos

El socio minoritario del Gobierno quiere destinar el 2% del PIB a la vivienda en la próxima década

El Pleno aprueba la supresión de la tasa de mascotas y la rebaja de 300 euros a la Plusvalía municipal

La bajada en la Plusvalía supondrá, según ha explicado, una reducción de 2 a 3 puntos en el tramo de la liquidación, lo que implicará un ahorro de unos 5000.000 euros anuales a los contribuyentes

El 42% de hogares madrileños tienen problemas para llegar a fin de mes, la vivienda es el princiipal gasto

Reclama a la Comunidad de Madrid políticas públicas para paliar esta situación

El precio de la vivienda en alquiler en la región bate nuevo récord: 21,38 euros m2

Supone un incremento del 9% con respecto al mismo periodo del año anterior y el valor más alto de la serie histórica en este periodo del año

Mari Carmen, 87 años, resiste tras la suspensión temporal de su desahucio: "No me van a echar"

Una juez ha supendido el desahucio acogiéndose al real decreto 11/2020 aprobado en el marco de la pandemia de COVID

Mucha bronca en el Congreso pero pocas soluciones para los ciudadanos

Los ciudadanos se quejan y con razón de que los políticos no atienden a las necesidades de los trabajadores, les preocupan más sus peleas y el “y tú más” que cuestiones como la inflación. que ha aumentado el coste de la vida en un 200 por ciento en menos de cinco años, la luz, los carburantes, pero también los huevos y otros muchos alimentos populares han provocado un bajón del nivel de vida de millones de españoles sin que nadie del gobierno ni de la oposición hagan nada para remediarlo.

Las viviendas `okupadas´ suponen el 2,4% de ls viendas en venta en Madrid

La región concentra el 7% de la vivienda okupada en venta de toda España

Una pelea multitudinaria entre vecinos de Vallecas y miembros de una empresa de desokupación acaba con 16 detenidos

Tres personas resultaron heridas, incluido el propietario de la vivienda okupada

El TSJM admite el recurso del PSOE contra el Plan Reside de Almeida que regula las viviendas turísticas

Los socialistas critican que el plan introduce un perjuicio a la ciudadanía de Madrid como "un instrumento para favorecer el negocio de grandes fondos inversores"