Alojamientos universitarios

Gobierno impulsa la construcción de alojamientos para universitarios en Alcorcón
Ampliar

Gobierno impulsa la construcción de alojamientos para universitarios en Alcorcón

martes 26 de agosto de 2025, 15:00h

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado el impulso del Gobierno en la creación de alojamientos para universitarios durante su visita a Alcorcón. En una reunión con la alcaldesa Candelaria Testa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, se discutió el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA), que contempla la construcción de 803 apartamentos asequibles. Este plan busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes universitarios y se financiará con una inversión de 4.000 millones de euros destinada a vivienda asequible. Rodríguez enfatizó la importancia de asumir competencias para ofrecer soluciones al problema habitacional y anunció un objetivo ambicioso para triplicar la inversión en políticas de vivienda en colaboración con las comunidades autónomas.

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, realizó una visita a Alcorcón donde se familiarizó con el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA). Durante su estancia, mantuvo una reunión con la alcaldesa, Candelaria Testa, y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, Abraham Duarte. También participaron en el encuentro el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, la directora general de SEPES, Leire Iglesias, y el delegado del Gobierno, Francisco Martín.

En esta reunión se abordó el ambicioso plan de los Apartamentos Dotacionales en Alquiler. Gracias a la nueva Ley de Vivienda, este proyecto permitirá utilizar terrenos ya existentes en el casco urbano para facilitar el acceso a la vivienda a aquellos que enfrentan mayores dificultades, especialmente los jóvenes universitarios. Se prevé la construcción de un total de 803 apartamentos, de los cuales 300 tendrán una superficie de 33 metros cuadrados y se ofrecerán por un alquiler máximo de 393 euros al mes. El Gobierno español respaldará esta iniciativa mediante una línea de financiación de 4.000 millones de euros destinada a la creación de vivienda asequible.

Compromiso del Gobierno con la vivienda

Isabel Rodríguez expresó su agradecimiento a la alcaldesa y al rector por su disposición a trabajar juntos: “Es momento de dejar las excusas y asumir nuestras responsabilidades para dar soluciones al problema habitacional”, afirmó. Además, acordaron que el Gobierno gestionará cuatro parcelas en el desarrollo urbanístico de Retamar de la Huerta, lo que facilitará la construcción de 224 viviendas públicas destinadas al alquiler asequible.

La ministra enfatizó que estos proyectos demuestran cómo el Ejecutivo está “liderando un cambio sustancial en las políticas públicas de vivienda”, priorizando un aumento significativo en la oferta pública y utilizando todos los recursos disponibles dentro del marco legal.

Apuesta por un acuerdo estatal en vivienda

De cara al próximo curso político, Isabel Rodríguez destacó como objetivo principal alcanzar un acuerdo que triplique la inversión en políticas habitacionales junto a las comunidades autónomas. Resaltó que desde el Ejecutivo se ha extendido una mano para lograr un Acuerdo Estatal por la Vivienda durante la reciente Conferencia de Presidentes. Esto podría permitir a la Comunidad de Madrid aumentar su inversión en vivienda pública desde los actuales 300 millones hasta cerca de 1.000 millones de euros.

“Esta diferencia en inversión se traducirá en más viviendas públicas y asequibles, así como en más alojamientos para universitarios que deseen continuar sus estudios”, concluyó.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
803 Número total de apartamentos
300 Número de apartamentos de 33 metros cuadrados
393 euros Precio máximo de alquiler por apartamento
4,000 millones de euros Línea de financiación del Gobierno para la construcción de vivienda asequible
224 Número de viviendas públicas en Retamar de la Huerta
300 millones de euros Inversión actual en políticas de vivienda en la Comunidad de Madrid
cerca de 1,000 millones de euros Inversión propuesta en políticas de vivienda en la Comunidad de Madrid

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Isabel Rodríguez?

Isabel Rodríguez es la ministra de Vivienda en España.

¿Qué proyecto ha conocido Isabel Rodríguez en Alcorcón?

Isabel Rodríguez ha conocido los detalles del proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA) en Alcorcón, que busca ofrecer alojamiento a jóvenes universitarios.

¿Cuántos apartamentos se construirán y cuál será su costo?

Se construirán un total de 803 apartamentos, de los cuales 300 serán de 33 metros cuadrados y se ofrecerán por un máximo de 393 euros al mes en alquiler.

¿Cómo planea el Gobierno financiar este proyecto?

El Gobierno de España impulsará el proyecto mediante una línea de financiación de 4.000 millones de euros destinada a la construcción de vivienda asequible.

¿Cuál es el objetivo del próximo curso político según Isabel Rodríguez?

El principal objetivo es alcanzar un acuerdo que permita triplicar la inversión en políticas de vivienda con las comunidades autónomas.

¿Qué impacto tendrá el aumento en la inversión en políticas de vivienda?

Aumentar la inversión permitirá más vivienda pública y asequible, así como más alojamientos para universitarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios