El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, ha inspeccionado esta mañana las obras de rehabilitación urbana en la Colonia de Vallecas, ubicada en el distrito de Puente de Vallecas. Esta intervención forma parte de un conjunto de acciones destinadas a reurbanizar el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU), con el objetivo primordial de mejorar la accesibilidad, funcionalidad y movilidad en esta emblemática zona residencial.
Durante su recorrido, González destacó la relevancia del proyecto, que abarca una superficie total de 4.400 m2. La renovación incluye la creación de itinerarios más accesibles, así como la modernización del paseo peatonal, que también será utilizado por ciclistas. Además, se reorganizarán los espacios destinados al aparcamiento para optimizar tanto la accesibilidad como la movilidad en el área.
Detalles del Proyecto
El delegado informó que el avance de las obras es del 73%, y que estas comprenden la sustitución del pavimento en las aceras de calles sin salida, junto con una actualización del alumbrado público mediante nuevos puntos de luz LED. “Estas iniciativas no solo contribuyen a elevar la calidad de vida de los residentes, sino que también reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la regeneración de nuestros barrios más consolidados”, afirmó González.
En este contexto, EMVS Madrid ha priorizado también la renovación de las redes de drenaje y riego. Asimismo, se están realizando mejoras en las áreas verdes mediante la reposición de vegetación y la instalación de nuevo mobiliario urbano.
Costo y Financiamiento
La inversión total destinada a estos trabajos asciende a 750.000 euros. De esta suma, el Ayuntamiento ha aportado 400.000 euros, mientras que los restantes 350.000 euros provienen del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Aparte de este proyecto en Puente de Vallecas, EMVS Madrid está llevando a cabo otras nueve intervenciones urbanas en diversos distritos como Carabanchel, Villaverde, Vicálvaro, Fuencarral-El Pardo, San Blas-Canillejas y Usera. En conjunto, estas obras representan una inversión cercana a los 12,7 millones de euros.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4,400 m² |
Superficie afectada por la rehabilitación |
73% |
Grado de ejecución de las obras |
750,000 euros |
Coste total de los trabajos |
400,000 euros |
Inversión del Ayuntamiento de Madrid |
350,000 euros |
Financiación a través del Plan Estatal de Vivienda |
Casi 12,7 millones de euros |
Inversión total en otras intervenciones de regeneración urbana |