La Comunidad de Madrid está dando pasos significativos hacia la creación de la Aceleradora Urbanística, un nuevo organismo que tiene como objetivo principal simplificar los trámites burocráticos y aumentar la disponibilidad de suelo destinado a vivienda. Este proyecto, que se encuentra en fase de audiencia e información pública desde el 13 de agosto, estará disponible hasta el 3 de septiembre.
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior a través de la Dirección General de Urbanismo, busca centralizar la solicitud de informes sectoriales necesarios, gestionándolos simultáneamente y de manera automatizada. Esto representa una mejora significativa en la eficiencia del proceso urbanístico.
Reducción de Plazos y Mejora en la Eficiencia
Uno de los aspectos más destacados es que esta nueva Aceleradora Urbanística reducirá a la mitad los plazos para aquellas actuaciones consideradas de especial relevancia. En este sentido, se priorizarán los planes de ordenación que tengan un impacto positivo en los ámbitos territorial, económico, social o cultural.
Además, se implementará una plataforma digital que permitirá el seguimiento en tiempo real de los trámites. Esta herramienta facilitará la identificación de barreras administrativas y permitirá proponer mejoras efectivas. Los ayuntamientos madrileños también recibirán apoyo técnico y organizativo para garantizar que sus planes urbanísticos se desarrollen dentro del marco legal establecido y con máxima seguridad jurídica.