www.cronicamadrid.com

Liderazgo

23/07/2025@21:46:12

El Consejo de Administración de Club Med Holding ha nombrado a Stéphane Maquaire como nuevo Presidente y Director General, efectivo de inmediato. Con una sólida trayectoria en liderazgo internacional, Maquaire liderará la compañía desde París, manteniendo los valores franceses que caracterizan a la marca. Su experiencia incluye roles clave en Carrefour Brasil y Latinoamérica, lo que lo posiciona para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector de viajes y hotelería. Además, se incorporarán dos nuevos miembros al Consejo para fortalecer la gobernanza internacional. Este cambio de liderazgo busca continuar con la expansión global de Club Med mientras se preservan sus raíces culturales.

La Comunidad de Madrid reafirma su liderazgo en sanidad al tener seis hospitales entre los diez mejores de España, según Forbes. Destacan Fundación Jiménez Díaz, La Paz y 12 de Octubre en las primeras posiciones. Este reconocimiento resalta la excelencia de la atención médica pública en la región.

Neutrino Energy Group ha presentado su innovadora tecnología Neutrinovoltaica en España, diseñada para transformar radiación invisible y calor ambiental en electricidad continua. Esta solución es crucial para enfrentar las olas de calor extremas que afectan al país, ya que permite generar energía de manera constante, independientemente del clima. La Neutrinovoltaica utiliza nanomateriales como grafeno y silicio dopado para captar diversas formas de radiación, lo que la diferencia de la energía solar convencional. Además, el sistema modular Neutrino Power Cube puede integrarse en hogares y edificios, ofreciendo una alternativa sostenible y descentralizada a la red eléctrica tradicional. Esta iniciativa busca mejorar la resiliencia energética en España y reducir la dependencia de importaciones eléctricas durante los picos de demanda.

El Máster en Gestión del Bienestar Social y Corporativo ofrece una formación integral para profesionales interesados en liderazgo y gestión responsable. Su plan de estudios aborda cómo el bienestar individual y organizacional impacta positivamente en la sociedad. Este programa, pionero en universidades públicas españolas, incluye un enfoque internacional con colaboraciones en Latinoamérica, EE. UU. y Europa, y está vinculado a la Red Internacional de la Felicidad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/disena-y-gestiona-bienestar-un-master-que-aporta-valor-a-individuos-empresas-y-paises/.

Globalia ha reforzado su cultura empresarial al publicar oficialmente su Código Ético, un documento que establece principios de integridad, transparencia y responsabilidad profesional. Este código guía la conducta de empleados y colaboradores en España y a nivel internacional, promoviendo valores como el respeto a los derechos humanos y la igualdad de oportunidades. Además, incluye mecanismos para prevenir prácticas poco éticas, como la corrupción. Bajo el liderazgo de Javier Hidalgo, Globalia avanza hacia una gestión más digitalizada y sostenible, consolidando su reputación en el sector turístico. El Código Ético está disponible públicamente en su web corporativa, reflejando el compromiso de la empresa con la transparencia. Para más información, visita https://www.globalia.com/es/globalia-en-el-mundo#codigo.

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico al atender a más de 200.000 personas en su sistema público de dependencia, con 200.236 beneficiarios actuales. Este aumento de 29.154 ciudadanos en dos años refleja un compromiso significativo con la asistencia y el apoyo a quienes lo necesitan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado que Timor-Leste está libre de paludismo, un hito significativo para el país tras años de lucha contra esta enfermedad. Desde su independencia en 2002, Timor-Leste ha implementado un programa nacional efectivo que ha llevado a la reducción de casos desde más de 223,000 en 2006 a cero desde 2021. La certificación destaca el esfuerzo conjunto del gobierno, trabajadores de salud y comunidades locales. Con esta declaración, Timor-Leste se convierte en el tercer país de la Región de Asia Sudoriental en recibir esta distinción, demostrando que con liderazgo y colaboración se pueden lograr avances significativos en salud pública. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino refuerza su compromiso con la protección de las mujeres frente a la violencia de género, especialmente en épocas críticas. A través del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG), se ofrece atención especializada y recursos confidenciales para víctimas y sus familias. Este servicio incluye apoyo psicosocial, asesoramiento jurídico gratuito y seguimiento de órdenes de protección. Además, se promueve la prevención y sensibilización sobre esta problemática. Para emergencias, se recomienda contactar al 112 o al 016 para atención especializada. El alcalde Sergio Yunquera destaca el esfuerzo del municipio por garantizar un entorno seguro y libre de violencia. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/sabes-que-no-estas-sola-el-ayuntamiento-promueve-el-apoyo-y-la-proteccion-frente-a-la-violencia-de-genero-2/.

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino lanza una campaña para apoyar a las mujeres víctimas de violencia de género, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar familiar. Destacan el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG), un recurso confidencial que ofrece atención psicosocial, asesoramiento jurídico y seguimiento de órdenes de protección. Se enfatiza la importancia de líneas de atención 24 horas como el 112 para emergencias y el 016 para asistencia especializada. La iniciativa busca crear un entorno seguro y libre de violencia, promoviendo la igualdad y el bienestar social en la comunidad. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Europea ha logrado un hito histórico al posicionar seis de sus programas de posgrado entre los mejores en el Ranking Mejores Masters 2025 de El Mundo. Destacándose en Urbanismo y Fisioterapia, la universidad se consolida como líder en formación de posgrado en España. Entre los másters destacados se encuentran el Máster Universitario en Gestión Internacional de la Edificación y la Construcción, que ocupa el primer lugar en Urbanismo, y el Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva, que revalida su liderazgo. Este reconocimiento refleja la excelencia académica y la conexión con el mundo profesional de la institución. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Camilo José Cela ha inaugurado la final de la quinta edición de SFERA Experience, un programa iberoamericano de innovación social que reúne a 16 universidades de 14 países. Este evento se celebra en la Universidad Austral de Argentina y conecta a más de 270 estudiantes y docentes. Los participantes presentarán propuestas innovadoras para generar un impacto positivo en sus comunidades, como plataformas para medir la huella de carbono y soluciones para el desperdicio de residuos. La universidad ganadora obtendrá una beca completa para un máster en la UCJC. SFERA promueve la cooperación universitaria y el desarrollo de competencias clave. Para más información, visita el enlace.

Advia, una innovadora startup española, ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de 500.000 euros para potenciar su tecnología Vera y expandir su equipo. La empresa se centra en la Navegación Activa, un enfoque que mejora la efectividad de la publicidad digital al posicionar anuncios como respuestas a las necesidades informativas de los consumidores. Liderada por Key Industry Players, esta ronda no solo proporciona capital, sino también experiencia estratégica en áreas clave. Con estos fondos, Advia busca acelerar el desarrollo de su tecnología basada en inteligencia artificial y fortalecer su presencia en el mercado global.

EMVS Madrid y Grupo Salas han firmado la adjudicación de tres lotes del Plan Suma Vivienda, que permitirá la construcción de 645 viviendas de alquiler asequible en los distritos de Los Ahijones y Los Berrocales. Este plan, que se desarrolla mediante colaboración público-privada, tiene como objetivo construir más de 2.200 viviendas en total. La primera fase contempla más de 1.600 pisos, con un compromiso de reducción del 5% en las rentas para los inquilinos. Se espera que este proyecto genere más de 24.000 empleos durante su ejecución. Además, el Ayuntamiento de Madrid se posiciona como líder en vivienda pública en España, con más de 9.300 viviendas disponibles para arrendamiento asequible.

Galapagar celebra la XII edición de las becas a la excelencia académica, reconociendo el esfuerzo de 104 alumnos en Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Las solicitudes están abiertas del 1 al 15 de septiembre, con una partida económica de casi 37.000 euros y becas de hasta 555 euros. Los premios buscan fomentar la calidad educativa y se otorgarán a estudiantes de centros educativos locales y empadronados en Galapagar. Para más información sobre los requisitos y criterios de concesión, visita el enlace oficial.

Suponen un incremento en 65 plazas con respecto al año previo

Carlos Manzanares, reconocido empresario y fundador del Grupo Kasai, ha anunciado una inversión de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración y preservación alimentaria en países como Japón, Corea del Sur y Alemania. Su carta abierta destaca la importancia de innovar en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) para mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio alimentario. Con planes de abrir centros tecnológicos en Madrid y Murcia, Manzanares busca reindustrializar España y fomentar el desarrollo local de tecnologías avanzadas. Además, su iniciativa incluye una inversión de 22 millones de euros para adaptar normativas y mejorar la trazabilidad alimentaria digital, alineándose con los estándares del Pacto Verde Europeo. Esta transformación no solo es tecnológica, sino también cultural, promoviendo una nueva visión empresarial que prioriza la innovación como necesidad.

Air Europa ha reducido sus emisiones de CO₂ en un 21% desde 2015, avanzando hacia su objetivo de disminuirlas un 30% para 2030. La aerolínea del grupo Globalia ha implementado medidas estructurales en su flota, tecnología y carburantes, destacando la modernización con modelos Boeing que permiten un ahorro de combustible de hasta el 25%. Además, ha comenzado a utilizar combustibles sostenibles (SAF) y herramientas tecnológicas para optimizar el consumo. Este compromiso con la sostenibilidad forma parte del Plan Estratégico "Vuelo 2030", que incluye más de 40 acciones ambientales y sociales. Air Europa ha sido reconocida por sus esfuerzos en reducir las emisiones en vuelos de corto radio y operaciones en tierra.

Las Fiestas de El Boalo 2025, celebradas del 3 al 7 de julio, han sido un rotundo éxito, llenando el municipio de alegría y convivencia. Organizadas por el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, estas festividades ofrecieron una variada programación que incluyó torneos, conciertos y actividades para todas las edades. La comunidad se unió en torno a sus tradiciones, disfrutando de momentos memorables como el Pregón inaugural y la tradicional comida de hermandad. Este evento no solo fortaleció los lazos vecinales, sino que también reflejó el compromiso del consistorio con el bienestar y la cultura local. Con una mirada hacia el futuro, El Boalo sigue siendo un referente de celebración y tradición en la región. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-boalo-vibra-con-exito-las-fiestas-2025-dejan-huella-de-alegria-y-convivencia/.

Amaya Mendikoetxea ha sido nombrada rectora de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en una ceremonia presidida por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Durante su discurso, Mendikoetxea enfatizó la necesidad de definir un rumbo claro para las universidades, destacando los desafíos que enfrentan y la importancia de ser protagonistas en el ámbito educativo. La nueva rectora expresó su compromiso con la excelencia y la transformación social a través de la educación. Díaz Ayuso también reconoció la labor de Mendikoetxea y subrayó el papel crucial de la UAM como centro de investigación y formación. La ceremonia fue seguida por numerosos representantes del ámbito académico y político. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/amaya-mendikoetxea-destaca-la-importancia-de-definir-el-rumbo-de-las-universidades-en-el-acto-de-toma-de-posesion-como-rectora-de-la-uam/

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se posiciona en el puesto 206 a nivel mundial y es la cuarta mejor universidad de España según el QS World University Rankings 2026. Este ranking evalúa universidades basándose en investigación, empleabilidad, compromiso social, aprendizaje y sostenibilidad. La UAM ha mejorado su puntuación total a 55 puntos, destacando en indicadores como Academic Reputation y Employer Reputation. Además, se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo en ocho disciplinas académicas. Este reconocimiento reafirma su liderazgo tanto a nivel nacional como internacional. Para más información, visita el enlace.

Sostiene que la "amistad personal" entre Gómez y Álvarez "previa" al nombramiento "podría suponer una desviación de recursos públicos"
  • 1

La Comunidad de Madrid diseñará el plan operativo del Metro de Alejandría en Egipto, tras un acuerdo con la empresa Sener. Este proyecto incluye 20 estaciones y 21 kilómetros de línea, garantizando eficiencia y sostenibilidad. Metro de Madrid reafirma su liderazgo en proyectos internacionales de transporte.

La Fundación BBVA ha premiado nuevamente a Laureano Escudero, catedrático 'ad honorem' de la ETSII, reconociendo su destacada contribución metodológica en investigación operativa. Escudero fue galardonado por su artículo sobre optimización estocástica multietapa, publicado en el European Journal of Operational Research. Este es el cuarto premio que recibe de estas instituciones, consolidando su trayectoria como investigador y docente. Con una carrera académica notable y múltiples publicaciones, Escudero ha sido un referente en el campo de la estadística y la optimización matemática. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se mantiene en la primera posición en empleabilidad en la Comunidad de Madrid, según un informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Esta universidad destaca por su alta inserción laboral a los tres años del egreso y ocupa el octavo lugar a nivel nacional entre 47 universidades públicas. La URJC lidera en Ciencias Sociales, Jurídicas, Artes y Humanidades, así como en Ingeniería y Arquitectura. Estos resultados reflejan el compromiso de la URJC con la formación y empleabilidad de sus egresados. Para más información, visita el enlace.

Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino, líder de Grupo Capital, ha presentado un plan estratégico integral para potenciar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Este plan se centra en mejorar la competitividad y facilitar la expansión internacional de las PYMES en mercados emergentes. Incluye financiación inteligente, formación ejecutiva y acceso a oportunidades comerciales. Con un enfoque adaptado a las necesidades específicas de cada empresa, el programa busca superar barreras como la falta de liquidez y el desconocimiento del mercado. Grupo Capital se posiciona como un aliado estratégico para acompañar a las PYMES en su desarrollo y transformación empresarial.

Fueron 202 los escaños que consiguió el PSOE de Felipe González el 28 de octubre de 1982. Han pasado 43 años y los socialistas de Pedro Sánchez siguen en el centro de los escándalos, con una estrategia por parte de la derecha política, que dice y hace todo lo que puede siguiendo el llamamiento de José María Aznar; y una derecha judicial que existe y no dice pero hace a través de los distintos sumarios que siguen abiertos. Los que imlican a dirigentes y ex dirigentes del PSOE son de largo recorrido y pasarán años antes de que puedan llegar a juicio y tener una sentencia; los que afectan al PP aparecerán para ser contados de nuevo en las vistas orales en un par de meses. Si los dos grandes partidos se empeñan en mantener las guerra de destrucción los ciudadanos presenciarán el peor de todos los espectáculos políticos de nuestra democracia: el lanzamiento desde los dos lados de la trinchera ideológica de misiles con una palabra en su costado: corrupción.

SFERA Experience 2025 ha finalizado en Argentina, destacándose como un programa universitario transformador en Iberoamérica. Impulsado por la Universidad Camilo José Cela (UCJC), reunió a más de 270 estudiantes de 16 universidades en una experiencia centrada en la sostenibilidad y el emprendimiento social. El equipo ganador, Kawsana de la Universidad San Francisco de Quito, presentó un proyecto innovador sobre sostenibilidad y acción climática, obteniendo una beca completa para cursar un máster en UCJC. Este evento refuerza el compromiso de la UCJC con la innovación social y el cambio positivo a través de la educación. Para más información, visita el enlace.

Carrefour lanza la 'Roller-Hour', una innovadora iniciativa que permite a los clientes patinar por sus hipermercados en España. Desde el 24 de julio hasta el 31 de agosto, los consumidores podrán disfrutar de esta experiencia única todos los días entre las 16:30 y las 17:30 horas. La acción revive la nostalgia de los empleados que solían desplazarse en patines y busca conectar generaciones mientras se redescubre el hipermercado como un espacio dinámico y divertido. Carrefour, líder en el sector con más del 40% del mercado de hipermercados en España, reafirma su compromiso con la innovación y la experiencia del cliente a través de esta propuesta veraniega.

Air Europa está modernizando su flota con un enfoque en la sostenibilidad y la digitalización, incorporando aeronaves de última generación como el Boeing 787 Dreamliner y el Boeing 737 MAX. Estas nuevas aeronaves permiten una reducción del 25% en el consumo de combustible y las emisiones, además de minimizar el impacto acústico en un 60%. La aerolínea ha logrado reducir sus emisiones de CO₂ en un 21% desde 2015 y se propone alcanzar una reducción del 30% para 2030. También ha implementado tecnologías inteligentes como OptiClimb para optimizar el consumo de combustible y mejoras en la experiencia del cliente a través de biometría y automatización. Este proceso es parte del plan estratégico "Vuelo 2030" que incluye más de 40 iniciativas sostenibles.

FREMAP ha reafirmado su liderazgo en el sector al proteger a más de 5,1 millones de trabajadores en 2024, lo que representa el 24,61% del total de afiliados a la Seguridad Social. Con un crecimiento del 15,48% en ingresos por cotizaciones sociales, alcanzando 5.281,12 millones de euros, y un aumento del 15,64% en prestaciones sociales, la entidad destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la ética. Durante el año, FREMAP gestionó más de 722.000 nuevos procesos asistenciales y realizó casi 2,7 millones de consultas médicas. La satisfacción general entre trabajadores y empresas fue alta, con una valoración de 8,30 puntos. El equipo de FREMAP se compone mayoritariamente por mujeres y se enfoca en la igualdad y diversidad. Para más detalles sobre sus iniciativas y resultados, consulte el Informe Anual de FREMAP 2024.

El MBA de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha sido reconocido como uno de los tres mejores programas de posgrado en España, según el diario El Mundo. Ofrecido por la escuela de negocios IEN-UPM, este máster se destaca por su enfoque integral y práctico, preparando a los estudiantes para liderar en un entorno empresarial global y digital. El programa se basa en tres pilares: estrategia, innovación y tecnología aplicada a los negocios. Con modalidades executive, on campus y online, el MBA UPM se adapta a las necesidades de profesionales con diferentes niveles de experiencia. Para más detalles sobre este prestigioso MBA, visita el enlace.

Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, solo detrás de la capital, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas, Las Rozas se ha consolidado como el décimo polo tecnológico de España. El alcalde José de la Uz destaca que este éxito refleja el dinamismo empresarial y las políticas efectivas de apoyo a emprendedores. La ciudad continúa atrayendo inversión y talento, impulsando su crecimiento como un referente en innovación y emprendimiento, además de ser sede del Hub Las Rozas Innova, que apoya a startups con diversas iniciativas y servicios.

Los hospitales universitarios Fundación Jiménez Díaz y La Paz han sido reconocidos nuevamente como los mejores de España en la 'Lista Forbes', destacando su excelencia en atención médica, investigación y formación. Este ranking, que evalúa más de 700 centros, resalta al Hospital Fundación Jiménez Díaz por su bajo tiempo de espera quirúrgica y alta satisfacción del paciente, mientras que La Paz se posiciona como líder en 29 especialidades clínicas y es el mejor hospital español en el ranking mundial de Newsweek. Ambos hospitales están vinculados a la Universidad Autónoma de Madrid y están desarrollando un innovador Campus Biomédico que promete revolucionar la formación en Ciencias de la Salud en Europa. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad Europea ha sido el escenario del Curso Nacional de Entrenador de Voleibol Nivel III, organizado por la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) en colaboración con la Federación de Madrid. Este curso, esencial para entrenadores que desean dirigir equipos en el más alto nivel del voleibol federado, combina formación teórica y práctica. Durante dos semanas, los participantes han asistido a clases magistrales y realizado exámenes, fortaleciendo su preparación profesional. La vicedecana Itziar Pagola destacó la importancia de integrar la formación deportiva en el entorno universitario, mientras que el doctor Eduardo López Martínez resaltó el valor del claustro docente y los debates generados. Con esta iniciativa, la Universidad Europea reafirma su compromiso con la educación práctica y la empleabilidad en el sector deportivo.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) están trabajando en un proyecto europeo, AIRMOB, que busca preparar a los futuros profesionales para la movilidad aérea urbana. Este proyecto, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, se centra en adaptar la formación académica a las necesidades del sector, incluyendo la creación de centros de excelencia profesional en varios países europeos. Durante el congreso IAM Spain, se discutieron las demandas del sector y cómo AIRMOB puede contribuir a formar profesionales cualificados para impulsar el desarrollo de aerotaxis y drones en entornos urbanos. La UPM liderará la creación de un centro de excelencia en España para asegurar una educación alineada con esta nueva realidad tecnológica. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/investigadores-de-la-upm-buscan-como-formar-a-los-futuros-profesionales-de-la-movilidad-aerea-urbana/.

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha inaugurado el II Congreso Estatal de Estudiantes con Discapacidad Intelectual en su campus de Castellana, un evento fundamental del Campus de Verano UNIDIVERSIDAD, organizado con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pablo de Olavide, y financiado por Fundación ONCE. Este congreso busca crear un entorno universitario accesible y participativo para estudiantes con discapacidad intelectual, promoviendo su desarrollo académico y social. Durante la apertura, se destacó el compromiso de la UCJC con la inclusión como motor del cambio, y se ofrecieron mensajes motivadores a los participantes. El evento incluye talleres y ponencias donde los estudiantes abordarán temas como educación, empleabilidad y derechos laborales. Para más información, visita el enlace.

El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha destacado la apuesta del Gobierno español por una inteligencia artificial (IA) humanista durante su clausura de las jornadas “IA y tecnología al servicio del empleo”. En este evento, celebrado en el Cuartel de Inválidos, López subrayó la importancia de regular la IA para proteger los derechos humanos y fomentar su desarrollo ético. Además, mencionó que España lidera con una carta de derechos digitales y un observatorio dedicado a esta tecnología. El ministro también enfatizó la necesidad de formar a más profesionales en IA, respaldada por inversiones significativas del Gobierno en proyectos como el Centro de Supercomputación de Barcelona. Para más detalles sobre esta iniciativa y su impacto en el empleo y la educación digital, visita el enlace.

El transporte y la logística se han convertido en sectores clave para el desarrollo económico global, ofreciendo una carrera con alta empleabilidad y un impacto positivo en la sostenibilidad. Estudiar esta disciplina permite a los estudiantes comprender el funcionamiento de las cadenas de suministro y adquirir habilidades en gestión, tecnología y logística sostenible. Con un mercado en constante evolución impulsado por la digitalización, hay una creciente demanda de profesionales capacitados. La UCJC ofrece un grado en Transporte y Logística que garantiza formación práctica y empleabilidad, preparando a los graduados para diversas salidas laborales en un sector esencial para el comercio global. Para más información, visita el enlace.

El 7 de julio de 2025, Amaya Mendikoetxea Pelayo tomará posesión como rectora magnífica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en un acto solemne que se podrá seguir en streaming a través del canal de YouTube de la UAM. Mendikoetxea, quien fue reelecta en las elecciones del 2 de junio, es catedrática de Lingüística Inglesa y ha ocupado diversos cargos administrativos en la universidad. Desde 2021 ejerce como rectora, siendo la segunda mujer en ocupar este puesto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La petición se produce tras la agresión a una chica por parte de un joven de 21 años de nacionalidad maliense que se aloja en el Centro de Acogida y Emergencia de Alcalá