www.cronicamadrid.com

Nombramiento

23/07/2025@21:46:12

El Consejo de Administración de Club Med Holding ha nombrado a Stéphane Maquaire como nuevo Presidente y Director General, efectivo de inmediato. Con una sólida trayectoria en liderazgo internacional, Maquaire liderará la compañía desde París, manteniendo los valores franceses que caracterizan a la marca. Su experiencia incluye roles clave en Carrefour Brasil y Latinoamérica, lo que lo posiciona para impulsar el crecimiento y la innovación en el sector de viajes y hotelería. Además, se incorporarán dos nuevos miembros al Consejo para fortalecer la gobernanza internacional. Este cambio de liderazgo busca continuar con la expansión global de Club Med mientras se preservan sus raíces culturales.

Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se han concentrado contra el reconocimiento de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) como alumna ilustre al grito de "fuera fascistas de la universidad".

Una investigación de la profesora Yanet Acosta revela que los recetarios canarios del siglo XIX y XX funcionaron como herramientas de comunicación intergeneracional entre mujeres. Al analizar más de 5,000 documentos, Acosta destaca que estos escritos no solo contenían recetas, sino también mensajes sobre eventos familiares y noticias importantes. Este estudio subraya el valor de los recetarios como soportes de comunicación en un contexto donde las mujeres no podían publicar en medios. Además, Acosta planea presentar su metodología en Italia y desarrollar su trabajo utilizando ciencia de datos para explorar la gastronomía de otras regiones. La Universidad Rey Juan Carlos también ha lanzado un nuevo grado en Gastronomía, marcando un avance significativo en este campo académico.

El parque de Valdebernardo Norte en Madrid será renombrado como Jardines del Profesor Luis Madrid Pastor, en honor a este destacado orientador del IES Valdebernardo, quien falleció en marzo. La decisión fue aprobada por unanimidad en el Pleno de Vicálvaro y busca reconocer su contribución al ámbito educativo durante más de dos décadas. Este espacio verde ha sido renovado recientemente, ofreciendo un entorno moderno, accesible y sostenible con áreas recreativas para niños y adultos. La iniciativa fue impulsada por vecinos y el consejo escolar del instituto.

Sostiene que la "amistad personal" entre Gómez y Álvarez "previa" al nombramiento "podría suponer una desviación de recursos públicos"

Ve indicios "sólidos" contra Bolaños en la contratación de la asesora de la mujer del presidente del Gobierno

El fiscal general, en el más literal yo me lo guiso yo me lo como, planteará este martes su candidato a coordinador de delitos contra la administración pública que, entre otras cosas, fija criterio sobre el delito de revelación de secretos por el que se encuentra imputad . El Consejo Fiscal también estudiará su informe sobre la reforma que propone el Gobierno para modificar el acceso a la carrera

Le cita el 14 de mayo por la presunta malversación cometida durante su etapa como secretario general de Presidencia

Peinado ha admitido a trámite una querella presentada por Vox y le cita como investigado por un presunto delito de malversación de caudales públicos al participar "aparentemente" en la contratación de la asesora de La Moncloa para la esposa del presidente

La asociación mayoritaria de fiscales cree que su participación en la provisión de este puesto no sería "ni ética ni estética"

Peinado le tomará declaración por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez en calidad de personal eventual de La Moncloa

También avisa que Sánchez sigue "con su demolición del Estado de derecho" y ha afirmado que "hay que pararlos"

Cita a Bolaños por su anterior puesto de secretario general de la Presidencia

Acepta la renuncia presentada por Francisco José Riberas y da entrada en el órgano a Ana María Sala como independiente

Marc Murtra vivió una petición similar en 2022 durante su etapa como presidente de Indra y la IC-A pide al Gobierno que sea "ejemplar"

El once de marzo de 2020 el Gobierno de Pedro Sánchez decretaba el confinamiento en sus domicilios de 45 millones de españoles como el único medio eficaz para contener la pandemia que se extendió por el mundo desde enero de ese mismo año. Cien días más tarde se levantó la prohibición y ciento ochenta días más tarde comenzaron las vacunaciones con la técnica de ARN mensajero que habían desarrollado los investigadores Kariko y Weissman, a los que se les daría el premio Nobel tres años más tarde. Durante esos largos tres meses en todas las casas entraron como invitados obligatorios, desde las pantallas de las televisiones, el ministro de Sanidad y hoy presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el Director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el epidemiólogo Fernando Simón. Dos rostros que nos iban dando la información machacona sobre la gravedad de la situación y la necesidad del aislamiento. Las vacunas y las mascarillas llegaron más tarde. Ahí siguen sin que nadie, hasta ahora, haya podido afirmar con total certeza el origen del coronavirus.

Alerta de que en caso contrario no podrán mantener "ningún tipo de relación institucional" con Francisco Martín

Le sustituirá Sara Hernández del Olmo en la Secretaría General de Movilidad

COFAPA defiende que los profesores son los "principales aliados" de las familias en la educación y apuesta por mejorar su imagen en 2025

En una semana, con la tragedía de Valencia y la victoria de Donald Trump, los equilibrios dentro de la Unión han cambiado. La alemana Ursula Von der Leyen creía que sus propuestas para formar la nueva Comisión serían aceptadas y podría poner en marcha las medidas que Europa necesita para no convertirse en tan sólo un mercado interior, sin proyecto político común y menos sin los acuerdos necesarios para sobrevivir en el nuevo escenario que el cambio de gobierno en Estados Unidos va a producir.

Afea a la AECC la "orfandad probatoria" de su denuncia "más allá de la relación conyugal"
  • 1

Vino gallego

La presidenta de la FEMP y alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha sido investida como dona do Albariño en la Festa do Albariño de Cambados. Este nombramiento la convierte en embajadora oficial del vino gallego, simbolizando la unión entre los vinos de Jerez y el Albariño. García-Pelayo destacó la importancia del vino como cultura y economía, y se comprometió a promover el sector vitivinícola español. Su reconocimiento busca proteger los productos con denominación de origen y resaltar su calidad a nivel mundial. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuso recupera esta compensación con retribuciones fijas que se realizarán a partir de este mandato

Dice que "el simple hecho" de que ocupara "un determinado cargo público" no implica que supiera qué hacía Álvarez

Francisco Martín Aguirre dice que "todo va a terminar en nada, porque no hay nada"

Delito que supuestamente habría cometido durante su etapa en la Secretaría General de Presidencia, cuando se acordó el nombramiento de Cristina Álvarez, la asesora de la esposa del presidente del Gobierno

Indica que la asesora de Gómez fue contratada en 2018 y Martín Aguirre llegó al cargo de Moncloa en 2021

Vox insiste en las críticas por no incluir su voto particular y PSOE y MM reprochan de nuevo la existencia de la comisión

Propone modificar la Fiscalía para reforzar su autonomía y adaptarla a la nueva LECrim

La mayoría del Consejo Fiscal opta por no votar para adjudicar esta plaza en señal de protesta

En sus conclusiones, los populares que quieren elevar a la Justicia, señalan a la asesora de Moncloa Cristina Álvarez

Además coloca a Ochoa como presidente del negocio en España y releva a Chema Alonso como jefe del área Digital, que será sustituido por Sebas Muriel, y ficha a Sofía Collado de Indra

Es la “lady halcón” de la política europea, la más beligerante frente a la nueva posición de Estados Unidos, pese a aceptar que la UE apruebe 800.000 millones de euros en Defensa para crear un ejército propio, paralelo a la OTAN, y dispuesto a llevar a soldados de varios países a combatir a Ucrania. Máxima sostenedora de Volodomir Zelensky se lleva bien e incluso muy bien con Pedro Sánchez, pero su “nuevo amigo político” es el francés Emmanuel Macrón. En la vida pública los amores duran poco o muy poco. El presidente francés tiene armas atómicas y desea ser el negociador con Trump e incluso con Putin, para obtener el premio de la reconstrucción en Ucrania. Sánchez no tiene armas atómicas y tampoco ha podido reunirse con el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Como alemana sabe que en el futuro inmediato, su enemigo exterior no será Rusia, será Polonia. Sonríe mucho y habla mucho, pero en realidad tiene poco poder. Las divisiones entre los 27 países y la independencia del BCE, con Christine Lagarde la deja casi en la mitad de la nada.

Comparecerán como testigos quien habría propuesto a Cristina Álvarez, dos cargos de la UCM y los representantes de Google, Indra y Telefónica

Doadrio dice que todo fue "regular" en términos administrativos pero no en "las formas" relativas a la presencia de Begoña Gómez

Desestima el recurso que presentó la APIF contra el acuerdo del Consejo de Ministerio que mantuvo al jefe del Ministerio Público

El presidente del Gobierno ha destacado el perfil técnico y de "experta" de Aagesen que hasta desempeñaba el cargo de secretaria de Estado de Energía

La APIF defiende que García Ortiz "no es idóneo para desempeñar, conforme a la Constitución, las funciones que tiene asignadas, entre ellas la jefatura de todos los fiscales de España"

También se desvincula de los contratos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés, aunque reconoce que firmó cartas de recomendación

Dice no tener conocimiento del software ni de ninguna irregularidad vinculada con este: "No lo sé"

Sánchez aconseja al PP dejar "la oposición avinagrada y arrimar el hombro" y Feijóo arremete contra su "concepción bananera del poder"