www.cronicamadrid.com
La UAM se posiciona como la cuarta mejor universidad de España en el QS World University Rankings 2026
Ampliar

La UAM se posiciona como la cuarta mejor universidad de España en el QS World University Rankings 2026

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se posiciona en el puesto 206 a nivel mundial y es la cuarta mejor universidad de España según el QS World University Rankings 2026. Este ranking evalúa universidades basándose en investigación, empleabilidad, compromiso social, aprendizaje y sostenibilidad. La UAM ha mejorado su puntuación total a 55 puntos, destacando en indicadores como Academic Reputation y Employer Reputation. Además, se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo en ocho disciplinas académicas. Este reconocimiento reafirma su liderazgo tanto a nivel nacional como internacional. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha sido posicionada en el puesto 206 a nivel mundial y como la cuarta mejor universidad de España, según el reciente QS World University Rankings 2026. Este prestigioso ranking evalúa las instituciones educativas en función de su rendimiento en áreas como la investigación, la empleabilidad, el compromiso social, la experiencia de aprendizaje y la sostenibilidad.

En esta edición, la UAM ha logrado mejorar su puntuación respecto a años anteriores, alcanzando un notable percentil del 86,3% en la clasificación global. Este avance es especialmente significativo dado que se han actualizado los métodos de evaluación de varios indicadores.

Puntos destacados del ranking

De las 92 universidades españolas, solo 38 han logrado entrar en esta clasificación. En términos de indicadores específicos, la UAM se destaca al situarse entre las cuatro mejores en Reputación Académica, y entre las cinco primeras en Reputación del Empleador y Red Internacional de Investigación.

A lo largo del último año, la Autónoma de Madrid ha incrementado su puntuación en todos los indicadores evaluados, excepto uno, logrando un total de 55 puntos, casi cinco más que en 2025. Los resultados son especialmente sobresalientes en el indicador de Red Internacional de Investigación, donde obtuvo 92,5 puntos; seguido por Reputación Académica, con 73,1 puntos (un aumento de 12,1 puntos), así como Sostenibilidad (72,5) y Reputación del Empleador (71,5).

Liderazgo académico consolidado

Además, ha registrado una mejora significativa en el indicador de Cantidad de Estudiantes Internacionales, aumentando en 19,2 puntos, así como en el indicador de Cantidad de Profesores Internacionales, con un incremento de 14,6 puntos. Esto posiciona a la UAM por encima del promedio nacional en estos aspectos.

El QS World University Rankings 2026 analiza a más de 1.500 instituciones educativas de 106 países y territorios, utilizando un índice ponderado que incluye parámetros como Investigación y Descubrimiento, Empleabilidad y Resultados, Experiencia de Aprendizaje, Compromiso Global y Sostenibilidad.

Liderazgo internacional reforzado

A través de estos logros, la UAM reafirma su liderazgo tanto a nivel nacional como internacional. La universidad se encuentra entre las 100 mejores del mundo en ocho disciplinas académicas, incluyendo Física, Psicología y Derecho. Según el Ranking QS by Subject., también figura entre las 200 mejores universidades globalmente en Humanidades y Educación según el The World University Rankings by Subject 2025.

A medida que avanza hacia el futuro educativo global, la Universidad Autónoma de Madrid continúa destacándose por sus excelentes resultados académicos y su compromiso con la calidad educativa.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
206 Puesto en el ranking mundial
4 Puesto a nivel nacional en España
86.3% Percentil de la clasificación global
55 Puntuación total obtenida por la UAM
92.5 Puntuación en International Research Network
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios