La mañana de hoy fue testigo de un importante avance en el ámbito de la vivienda asequible en Madrid. Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), encabezó la firma de adjudicación de tres lotes del Plan Suma Vivienda, un proyecto que busca promover 645 viviendas destinadas al alquiler asequible.
En este acto, que tuvo lugar en las instalaciones de la EMVS, participaron también Ana de Miguel, consejera delegada de la empresa municipal, y Clara Muñoz, directora de la Fundación Salas. La compañía Grupo Salas se ha adjudicado tres de los siete lotes disponibles en esta primera fase del plan. En particular, desarrollará 322 viviendas en el lote 2, situado en Los Berrocales, y 134 y 189 pisos en los lotes 6 y 7, respectivamente, ubicados en Los Ahijones.
Detalles del Plan Suma Vivienda
El Plan Suma Vivienda tiene como objetivo construir más de 2.200 viviendas a través de una colaboración público-privada. Estas viviendas estarán destinadas al alquiler asequible dentro de los nuevos desarrollos urbanísticos situados en Los Ahijones y Los Berrocales, ambos localizados en el distrito de Vicálvaro. Según el acuerdo firmado, será el superficiario quien asuma tanto la construcción como la gestión posterior de estas viviendas durante un periodo de 65 años. Al finalizar este tiempo, los inmuebles pasarán a formar parte del parque público de vivienda.
Durante esta primera fase del plan se prevé desarrollar más de 1.600 viviendas públicas, gestionadas también mediante colaboración público-privada. Todos los adjudicatarios han acordado una rebaja del 5% en las rentas para los inquilinos, uno de los criterios clave para su selección en el concurso público. Se estima que alrededor de 1.000 viviendas se construirán en Los Berrocales, mientras que el resto estará ubicado en Los Ahijones.
Impacto económico y futuro del proyecto
Se calcula que esta iniciativa generará más de 24.000 empleos, tanto directos como indirectos e inducidos, durante las fases de construcción y explotación. En cuanto a la segunda fase del Plan Suma Vivienda, se espera que comience su proceso de licitación en el último trimestre del año y contemple la edificación adicional de más de 600 viviendas.
A través del desarrollo completo del plan, el Ayuntamiento incorporará más de 2.200 pisos, construidos bajo esta fórmula colaborativa que promete acelerar la disponibilidad de viviendas asequibles y generar un ahorro significativo para las arcas municipales —cercano a 360 millones de euros.
Liderazgo en vivienda pública
Con más de 9.300 viviendas públicas ya disponibles, Madrid se posiciona como líder nacional en oferta pública destinada al alquiler asequible según datos recientes del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio correspondiente. Además, EMVS cuenta con cerca de 6.200 unidades habitacionales en diversas etapas de desarrollo; entre ellas destacan las casi 1.100 nuevas construcciones que asumirá directamente en Los Berrocales y Los Ahijones.
Dicho nivel elevado en la construcción ha llevado a EMVS a ser responsable por tres cada diez viviendas destinadas al alquiler asequible sin opción a compra construidas el año pasado en toda España. Este hecho reafirma su posición como la principal promotora pública del país.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
645 |
Viviendas promovidas por Grupo Salas en el Plan Suma Vivienda. |
2,200 |
Total de viviendas que se construirán a través del Plan Suma Vivienda. |
1,600 |
Viviendas que se desarrollarán en la primera fase del plan. |
600 |
Viviendas que se sumarán en la segunda fase del plan. |
24,000 |
Empleos generados durante la construcción y explotación de los alquileres. |