www.cronicamadrid.com
    25 de septiembre de 2023

Tur Torres

Tienen el el poder vicario que les han concedido los gobiernos de los 27 países de la Unión Europea y lo utilizan por encima de esos mismos gobiernos. Son cuatro auténticos camaleones por su capacidad para cambiar de color, de pensamiento y de actitud todas las veces que haga falta. Más que adaptarse a su entorno, hacen que el entorno se adapte a ellos. Lo consiguen por la evidente estulticia de los que se atribuyen la representación de los ciudadanos del llamado “Viejo Continente”. Desde Ursula Von der Layen a Christine Lagarde pasando por José Borrell y Luís de Guindos, los cuatro “gobiernan” Europa pese a no haber ganado nunca unas elecciones. Los ciudadanos les son ajenos en sus problemas.
Italo Calvino, escritor y periodista italiano
Italo Calvino, escritor y periodista italiano

El mal que anunció Calvino antes de ir a morir a La Toscana

En este verano de terremotos que parecen pensados para los pobres, incendios voraces y ciudades arrasadas por el agua o las bombas, que se supone solitarias por el obligado peregrinaje a las playas que emergen entre hamacas y sombrillas,vuelvo a las lecturas de antaño, aquellas en las que descubrías los mundos que aún no habías visto, guiado como otras tantas veces por la magia de las palabras.
El candidato/presidente del PSOE ha logrado lo que todas las encuestas consideraban imposible. Ha perdido en escaños y en votos, por los mismos que perdió Felipe González frente a Aznar en 1996.. Prácticamente está en la misma situación que hace cinco años: si quiere mantenerse en La Moncloa necesitará que le apoyen hasta seis partidos distintos, desde Sumar al Bloque Nacionalista Gallego, pasando por los nacionalistas vascos y catalanes que ya le dijeron anoche que el “precio” de sus votos en el Congreso ha subido. Gabriel Rufián, pese a comprobar que el partido más votados en Cataluña ha sido el PSOE de Salvador Illa, ya le ha dicho lo que quiere ERC, y sin duda el JxCat de Carles Puigdemont, un nuevo Referendum , este vez legal, que el secretario general del PSOE puede prometer pero sin fijar fecha, que es lo que quieren los que desean la independencia.
Hoy, 18 de julio de 2023, las 12 empresas consultoras que han estado lanzando sin descanso bombas de racimo ideológicas sobre nosotros, los españoles, han detenido, por obligación legal, el bombardeo. La pretendida guerra sociológica ha terminado y en cuatro días veremos los resultados. Confrontación desigual por el número de encuestas que han realizado cada una de ellas y todas, siempre, a favor de las tesis o posiciones editoriales de los que las han pagado. El oficial y gubernativo CIS de José Felix Tezanos es el que más dinero se ha gastado y el que mayores errores ha conseguido.

La mentira es el reverso de la verdad contada más veces, sobre todo cuando el poder se siente amenazado. Importa su tiempo de vida, a veces de un día y otras, de siglos. Se trata de mantenerla en acción sobre la sociedad, y a mayor problema, mayor mentira. Su poder no está solo en el tamaño, depende de la velocidad de transmisión. Se comporta como cualquier patógeno, se llega a la pandemia cuando el número de afectados se mide en millones. Y al igual que ya hemos visto que ocurre con los virus y sus mutaciones, con las mentiras ocurre exactamente lo mismo. Se transforman para durar y que sus efectos alcancen, a ser posible a generaciones enteras.

Las cinco medidas estrellas de la carta que el Círculo de Empresarios, que comanda Manuel Pérez-Sala, define el modelo económico que la patronal más dura y conservadora quiere para España. Desea retrasar la edad de la jubilación hasta los 72 años, volver a la contratación temporal de los trabajadores, bajar las cotizaciones a la Seguridad Social, abaratar los despidos, y suprimir el o puesto a los más ricos, con los bancos y las energética en prmer lugar. Parece que la misiva está pensada más para Feijóo que para Sánchez, pero a quien ataca de forma directa es al actual presidente de la CEOE, Garamendi, por su pacto con los sindicatos.
Uno de los graffitis sociales que se pueden encontrar en las calles de Madrid
Uno de los graffitis sociales que se pueden encontrar en las calles de Madrid

Los graffiteros políticos se adueñan de las redes sociales

En esa inacabable pared que son las redes sociales, los twiteros, washaperos, tiktokeros y demás competidores que, al igual que aquellos que pintan y firman en los muros y en los vagones de los trenes o los laterales de los auto buses, buscan inmortalizar sus hazañas para hacer inmeditamente el correspondiente selfie con el que distraerse de sus evidentes carencias culturales ( salvo contadas excepciones que desean imitar a Bansky, con desigual fortuna ) tienen ahora que enfrentarse a los graffiteros políticos que se sirven de esos muros digitales para criticar, atacar y denigrar a los adversarios del equipo político que les paga o les convence de sus argumentos.

Todas las semanas, durante doce largos años, tres mujeres conocidas como “las Tacañonas” gritaban a los atemorizados concursantes: “campana y se acabo”, mientras una de ellas la hacía sonar sobre sus cabezas. Convertidas hoy en el trío real que mueve a la izquierda rebelde española, ni Yolanda, ni Ione, ni Irene están dispuestas a dejar que el concursante Sánchez consiga el premio del apartamento. Aquel, el de la televisión, estaba en la playa. Este ha mejorado mucho y está en La Moncloa.

Lo esperaban y lo han conseguido. Tanto la presidenta madrileña como el alcalde de la capital no necesitan a Vox para gobernar. Tienen mayorías absolutas, pero es muy posible que en la negociación global en la que se va a embarcarse el PP, el precio de algunos escaños y concejales en otros puntos impliquen concesiones a Santiago Abascal que puede estar contento. Vox es la única de las tres fuerzas que surgieron desde el 15M que se mean tiene en pié.
En esta carrera de fondo en la que se ha convertido 2023, las doce citas autonómicas y las 8131 de otros tantos Ayuntamientos, son tan sólo una muestra de hasta qué punto los deseos de conservar el poder o alcanzarlo logra que las mentes de los dirigentes políticos se nublen, casi tanto como los de miles de aficinados al futbol que no dudan en insultar y denigrar a los adversarios de sus equipos. Y el escándalo de Valencia de este domingo es un excelente ejemplo, con el árbitro ejerciendo de pirómano sobre el cesped. El socialista Illa espera que una subida del PSC lleve al presidente Pere Aragonés a conovocar elecciones o, al menos, cambiar el Gobierno.
Tiene este país nuestro la aburrida costumbre de estar en perpetua carrera electoral. Da lo mismo que se aproximen o se alejen la citas con las urnas y que esas sirvan para elegir presidentes de la Nación , la Autonomía, el Ayuntamiento o la representación en Europa. Miles de encuestas a lo largo y ancho de las Legislaturas llevarán la felicidad a las empresas consultoras y a los analistas que interpretan apenas mil llamadas telefónicas.

Noelia Posse, alcaldesa de Móstoles y candidata del PSOE a la reelección, gana más que el presidente del Gobierno
Noelia Posse, alcaldesa de Móstoles y candidata del PSOE a la reelección, gana más que el presidente del Gobierno

El disparate de los sueldos públicos y la necesidad de cambio tras el 28M

A un mes de las elecciones municipales y autonómicas podrían los distintos candidatos deberían revisar sus salarios y comprometerse a bajarlos. Un gesto que a buen seguro les agradecerían todos sus votantes . En la maraña de retribuciones directas hay casos que sobresalen por encima de los demás. Vamos a hacer una pequeña lista ahora que estamos en época de declaraciones a Hacienda.

En el verano de 2009 el presidente Barack Obama tenía sobre su mesa el Dossier que iba a cambiar la situación en Europa en la segunda década del siglo XXI. Se lo puso delante de su mesa el responsable de Defensa, Robert Gates. Estados Unidos tenía que decidir quién iba a sustituir al Secretario General de la OTAN, el holandés Jaap de Hoop, tras la grave crisis financiera que casi destruye el sistema económico de su país y de Occidente.
El presidente del Real Madrid ya es el presidente más importante de la historia del club blanco, por encima de Santiago Bernabeu y del resto de presidentes que lo han sido en el largo entreacto que va del uno al otro. Nada tiene que ver el club que se convirtió en el mejor embajador de España durante el franquismo gracias a sus seis victorias en Europa, con el club que se dispone a inaugurar uno de los mejores centros deportivas, hoteleros y de ocio del mundo. Mérito indudable de Florentino Pérez, el hombre que ha convertido el palco presidencial en un oscuro objeto de deseo.
Los datos de cierre de 2022 son muy claros, por más crisis que hayan despertado en USA y Suiza. En la mejor de las Españas todos los bancos del país, desde los más grandes a los más pequeños han cerrado sus cuentas anuales ganando unos miles de millones de euros. incluso el Sabadell, que reconoce que anda a la pata coja. El resto suma y sigue y apuesta por mantener ese ritmo de ganancias en los próximos años pese a la subida de tipos de los bancos centrales.
0,203125