www.cronicamadrid.com
Nuevo Máster en España se especializa en el tratamiento del dolor crónico

Nuevo Máster en España se especializa en el tratamiento del dolor crónico

La Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Cantabria ofrecen un Máster pionero en España sobre aspectos clínicos y básicos del dolor, dirigido a profesionales de la salud. Este programa semipresencial busca mejorar el tratamiento del dolor, una preocupación creciente ya que uno de cada tres pacientes crónicos siente que su dolor no está adecuadamente tratado. El máster capacita a los egresados en el estudio y abordaje multidisciplinario del dolor, preparándolos para trabajar en diversas áreas, desde unidades hospitalarias hasta atención primaria. Este es el único máster oficial en España especializado en el tratamiento del dolor, con validez europea y acceso a estudios de doctorado. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/aspectos-clinicos-y-basicos-del-dolor-master-pionero-en-espana-para-el-tratamiento-de-pacientes-aquejados-por-esta-enfermedad/.

El estudio del dolor se ha convertido en una prioridad en el ámbito de la salud, dado que uno de cada tres pacientes crónicos siente que su malestar no recibe la atención adecuada. Desde hace más de diez años, la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con la Universidad de Cantabria, ofrece un Máster semipresencial destinado a profesionales del sector sanitario.

Este programa educativo aborda el dolor desde múltiples perspectivas y busca formar expertos capaces de tratar esta compleja problemática. El dolor no solo afecta a los individuos, sino que también impacta significativamente en su entorno familiar y social, generando un aumento en los costos relacionados con la atención médica y la pérdida de productividad laboral.

Un enfoque multidisciplinario

La creciente incidencia del dolor crónico, especialmente entre las personas mayores, ha llevado a proponer un tratamiento especializado y multidisciplinario. Este enfoque incluye la participación de médicos de diversas especialidades, enfermeros, fisioterapeutas y psicólogos.

El Máster Interuniversitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor se estructura en torno a tres ejes: profesional, investigador y académico. Su objetivo es capacitar a los participantes para abordar el dolor desde diferentes ángulos, respetando siempre las competencias legales de cada profesión sanitaria.

Áreas de formación y salidas profesionales

Los graduados del máster estarán preparados para trabajar en diversas áreas relacionadas con el dolor, tales como:

  • Análisis de mecanismos y tratamientos del dolor.
  • Colaboración en equipos multidisciplinarios en unidades hospitalarias especializadas.
  • Atención primaria donde el dolor es la principal causa de consulta médica.

A lo largo del programa, los estudiantes adquieren habilidades tanto en investigación como en asistencia clínica. Esto les permite orientarse hacia distintas trayectorias profesionales en campos como la industria farmacéutica o el sistema sanitario.

Desde su inicio en 2015, este máster ha evolucionado a partir de un programa previo que se centraba exclusivamente en el estudio y tratamiento del dolor durante más de una década. La modalidad semipresencial se adapta perfectamente al perfil mayoritariamente profesional de sus alumnos, facilitando así la compatibilidad entre estudios y trabajo.

Acceso y reconocimiento

La flexibilidad del formato semipresencial también permite que estudiantes de otras comunidades autónomas e incluso países puedan participar. El cuerpo docente está compuesto por académicos especializados en áreas como anatomía, farmacología y fisioterapia, así como por profesionales con vasta experiencia clínica.

Este máster es el único en España dedicado específicamente al tratamiento del dolor desde una perspectiva integral. Al ser un programa oficial, cuenta con validez a nivel europeo y abre las puertas a estudios doctorales.

Las opiniones de antiguos alumnos son consistentemente positivas; muchos han avanzado a posiciones clave dentro de unidades dedicadas al manejo del dolor en hospitales españoles. La formación adquirida les ha permitido mejorar sus oportunidades laborales y profundizar su conocimiento sobre esta compleja área médica.

"Quien sabe de dolor, todo lo sabe", afirmaba Dante Alighieri, reflejando así la importancia crítica del entendimiento profundo sobre esta experiencia humana universal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios