www.cronicamadrid.com

Vivienda

03/09/2025@11:00:00

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha aumentado su patrimonio en un 50 % en seis años, sumando 3.100 nuevas viviendas para alquiler asequible. Este crecimiento se destaca con una inversión de más de 19 millones de euros en la promoción Cañaveral 9, que incluye 84 viviendas con rentas entre 200 y 800 euros mensuales, garantizando que no superen el 30 % de los ingresos familiares. La mayoría de estas viviendas están destinadas a jóvenes y familias con hijos menores, facilitando su acceso a una vivienda digna. EMVS Madrid lidera el sector de vivienda pública en España, con casi 9.400 pisos disponibles y un compromiso continuo por aumentar la oferta de alquiler asequible.

La Comunidad de Madrid ha entregado 130 viviendas de alquiler asequible en Móstoles, parte del Plan Vive, para facilitar el acceso a un hogar a familias y jóvenes. Este proyecto incluye más viviendas en la región y promueve la construcción industrializada para acelerar los tiempos de entrega.

El Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid ha beneficiado a 300.000 madrileños mediante la mejora de más de 110.000 viviendas desde su lanzamiento en 2020, con una inversión superior a 300 millones de euros. Este programa incluye la instalación de ascensores y el aislamiento térmico de edificios, lo que permite un ahorro energético estimado de 800 euros anuales por hogar y reduce las emisiones de CO₂. El próximo plazo para solicitar ayudas se abrirá el 1 de octubre, invitando a las comunidades a participar en esta iniciativa que también genera empleo y promueve la sostenibilidad urbana. Para más información, visita el enlace.

Alojamientos universitarios

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha destacado el impulso del Gobierno en la creación de alojamientos para universitarios durante su visita a Alcorcón. En una reunión con la alcaldesa Candelaria Testa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, se discutió el proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA), que contempla la construcción de 803 apartamentos asequibles. Este plan busca facilitar el acceso a la vivienda para jóvenes universitarios y se financiará con una inversión de 4.000 millones de euros destinada a vivienda asequible. Rodríguez enfatizó la importancia de asumir competencias para ofrecer soluciones al problema habitacional y anunció un objetivo ambicioso para triplicar la inversión en políticas de vivienda en colaboración con las comunidades autónomas.

Los jóvenes solicitantes de las viviendas de Miradores II en Pozuelo de Alarcón pueden consultar ya el listado provisional de admitidos al sorteo. El anuncio está disponible en la web municipal y en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento. El plazo para presentar alegaciones o subsanaciones se abre del 25 de agosto al 15 de septiembre. Tras este periodo, se comunicará la fecha del sorteo público. Las 29 viviendas, destinadas a jóvenes menores de 35 años, ofrecen alquileres asequibles entre 280 y 420 euros y están ubicadas en la Avenida de España. Para más información, visita el enlace oficial.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado la memoria del II Plan Estratégico de Subvenciones (2024/2027), que destina 2,5 millones de euros para apoyar el tejido social de la ciudad. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la eficacia en la gestión de estas ayudas, que abarcan iniciativas como el Cheque Hogar, mejoras para personas mayores y subvenciones a asociaciones deportivas y sociales. Este plan busca fomentar la participación ciudadana y garantizar transparencia en la asignación de recursos públicos. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-memoria-del-ii-plan-estrategico-de-subvenciones-2024-2027-refleja-el-apoyo-de-alcorcon-al-tejido-social-con-la-concesion-de-25-millones-de-euros/.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón anunciará el 22 de agosto los listados provisionales de solicitantes para el sorteo de 29 viviendas de alquiler destinadas a jóvenes de la promoción Miradores II. Los interesados podrán consultar los listados en la web municipal y en el Tablón de Edictos. Desde el 25 de agosto hasta el 15 de septiembre, estará abierto el plazo para presentar alegaciones o subsanaciones, que se podrá realizar tanto de forma telemática como presencial. Estas viviendas, con precios entre 280 y 420 euros, están diseñadas para facilitar la independencia de jóvenes menores de 35 años. La convocatoria anterior recibió un total de 964 solicitudes.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de Retamar, lo que permitirá la construcción de 3.500 viviendas, incluyendo 1.123 de protección pública. Este desarrollo, que ha estado bloqueado durante más de una década, busca abordar la necesidad habitacional en la ciudad y cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la colaboración con el Gobierno de España para impulsar este proyecto, que también mejorará los accesos y áreas verdes del municipio. Se espera que este desarrollo beneficie a muchas familias y dinamice las zonas colindantes. Para más detalles sobre el proceso y las viviendas disponibles, se informará a la ciudadanía a través de canales oficiales.

Vivienda España

El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.

Pide al PSOE que se implique más para impulsar la proposición de ley que limita el alquiler de temporada

Entre abril y junio el precio creció un 4%, su mayor incremento trimestral en diez años, por el empuje de la vivienda usada

Abre una ofensiva contra Sánchez por fallos en pulseras antimaltrato y retomará su ataque por la vivienda y las "saunas-prostíbulo"

El ministro alerta de que en las "últimas semanas" la extrema derecha ha alimentado "de forma interesada" un discurso que "pretende generar un escenario de conflicto o de lucha entre distintas generaciones"

Cisjordania vivienda

El Gobierno de España ha rechazado el anuncio del gobierno israelí de construir 3.000 viviendas en Cisjordania, reafirmando que todos los asentamientos son ilegales según el derecho internacional. Esta decisión pone en peligro la viabilidad de la solución de dos Estados, considerada esencial para alcanzar una paz justa y duradera. España expresa su preocupación por el deterioro de la situación en Cisjordania, condenando las operaciones militares y la violencia creciente de los colonos. El Gobierno español continúa defendiendo la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y Cisjordania, así como Jerusalén Este. Para más información, visita el enlace.

Cada fin de semana el presidente del PP utiliza una Comunidad Autónoma en la que gobierna su partido para ir desgranando lo que sería el programa de su futuro Gobierno. El último acto, en Murcia, le ha servido para abordar lo que las encuestas, por un lado, y las noticias que afectan a las mujeres y a las pulseras que deben llevar sus maltratadores, por otro. Inmigración descontrolada y promesas feministas.

En la línea de otros países europeos como Reino Unido, Alemania o Italia, el líder del PP ha fijado, en la 'Declaración de Murcia' suscrita con sus presidentes autonómicos, las prioridades de sus políticas migratorias, entre ellas los visados vinculados a la cultura esapñaola o la financiación directa para menores migrantes o promover el "retorno" de los mismos a sus países de origen. Contundente ha sido también a la hora de ligar las prestaciones económicas como el IMV la "búsqueda activa de empleo" o la pérdida de la residencia para todos aquellos que comentan un delito grave.

Supone un 46,7% más que hace tres años (desde 2022) y un 54,3% más respecto a hace cinco años (2020)

La agresión se produjo diez meses después de que ésta rompiera su relación sentimental que se prolongó algo más de dos años

Se podrá pedir tanto para la adquisición tanto de una casa de segunda mano como para una de nueva construcción

El Instituto Juan de Mariana advierte en un informe de los desequilibrios de renta y riqueza entre jóvenes y mayores

Asegura que hay un alto número de propietarios que "aparentemente han optado por no cumplir con la legalidad"

Actualmente el transporte público tiene una subvención extraordinaria por parte de las administraciones públicas, de un 30% de la Administración General del Estado y otro 30% de la propia Comunidad

Han cerrado la adquisición del lote 3 del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, tras la firma y entrega por parte de la promotora Culmia de una cartera de 1.763 viviendas en alquiler

Los precios superan el nivel del año anterior en todas las categorías, siendo los más altos vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles

La izquierda ha centrado sus ataques en el novio de la presidenta madrileña y el genocidio de Gaza, mientras que Vox ha cargado las tintas en el tema de la seguridad y los menores migrantes

Carestía vivienda

UGT ha solicitado la inclusión de un indicador sobre la carestía de la vivienda en el ámbito de la negociación colectiva, ante el aumento de precios en el mercado inmobiliario que afecta el poder adquisitivo de los trabajadores. A pesar de que el IPC se mantiene en un 2,7% y los márgenes empresariales son favorables, los salarios no están alcanzando para cubrir los crecientes costos de vivienda. La organización sindical busca que este nuevo indicador impulse subidas salariales más acordes a la realidad económica. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Getafe destinará 431.033 euros adicionales para la rehabilitación de edificios y viviendas en el barrio de Juan de la Cierva, gracias a los fondos del Entorno Residencial de Rehabilitación Programada (ERRP). Con esta inversión, el total disponible asciende a 2.927.883 euros, lo que permitirá mejorar la accesibilidad, eficiencia energética y retirar amianto en más de 330 viviendas. Las ayudas pueden cubrir hasta el 80% de las obras y hasta el 100% en casos de vulnerabilidad, apoyando así a las familias con mayores necesidades. La alcaldesa Sara Hernández destaca que esta estrategia es clave para desarrollar una ciudad más sostenible y justa.

Alcorcón impulsará la construcción de 300 apartamentos en alquiler rotacional destinados a estudiantes e investigadores universitarios como parte del proyecto de Apartamentos Dotacionales en Alquiler (ADA). La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, visitó la ciudad para reunirse con la alcaldesa y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos, destacando que estos apartamentos tendrán un tamaño de 33 metros cuadrados y un precio máximo de 393 euros al mes. Este proyecto busca facilitar el acceso a una vivienda asequible para jóvenes universitarios en un contexto donde los precios de alquiler han aumentado significativamente. La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las políticas de vivienda en la región. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcorcon-impulsara-300-apartamentos-en-alquiler-rotacional-para-estudiantes-e-investigadores-universitarios-en-una-de-las-parcelas-del-proyecto-ada/

El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía. Este gasto incluye transporte público, seguridad y limpieza, que son las principales partidas. La capital, con más de 3,5 millones de habitantes, también invierte en servicios sociales, educación y conservación de zonas verdes. Cada día se gestionan 3.387 toneladas de residuos y se realizan 81 intervenciones por parte del Cuerpo de Bomberos. Con más de 43.000 trabajadores municipales, el Consistorio busca garantizar servicios públicos de calidad y promover el desarrollo económico y social en toda la ciudad.

La Comunidad de Madrid avanza en la creación de la Aceleradora Urbanística, que simplificará trámites y generará más suelo para vivienda. Este nuevo órgano permitirá gestionar informes sectoriales de forma simultánea, reduciendo plazos y mejorando la planificación urbanística en la región.

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha llevado a cabo la sustitución de cerca de 200 bañeras por duchas desde 2019, con una inversión total de 293.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad en las viviendas públicas. Esta iniciativa gratuita está dirigida a inquilinos mayores o con movilidad reducida, facilitando su autonomía y seguridad en el hogar. Las adaptaciones se realizan tras evaluar solicitudes basadas en criterios como discapacidad y situación familiar. Con un coste medio de 1.400 euros por vivienda, EMVS continúa avanzando hacia un parque de viviendas más accesible para todos.

El Ayuntamiento de Madrid avanza en la rehabilitación de la Colonia de Vallecas con una inversión de 750.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad y el entorno urbano. Las obras incluyen la renovación del pavimento de las aceras, la sustitución de la red de alumbrado y drenaje, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano. Con un 73% de ejecución, se espera que los trabajos finalicen en pocas semanas, beneficiando a esta histórica zona residencial. Esta actuación es parte de un plan más amplio que incluye otras intervenciones urbanas en varios distritos, con una inversión total cercana a 12,7 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-avanza-en-la-rehabilitacion-de-la-colonia-de-vallecas-para-mejorar-la-accesibilidad-y-el-entorno-urbano-2/

Legislación inmobiliaria

UGT ha solicitado una mejora en la legislación del mercado inmobiliario para frenar la especulación que afecta el acceso a la vivienda. Con un aumento del 10% en los precios de la vivienda y una inflación anual del 2,7%, el sindicato destaca la necesidad de incorporar un indicador estructural del precio de la vivienda en las negociaciones salariales. Esta situación ha convertido el derecho a una vivienda digna en un privilegio para unos pocos, lo que requiere acciones urgentes para cerrar la brecha entre salarios y precios de vivienda. Para más información, visita el enlace.

La madre de la víctima solicita penas más duras y afirma que "el machismo mata"

Avala así las medidas cautelares dictadas por el MInisterio para que Airbnb retirara de su plataforma casi 35.000 anuncios (34.728)

Será el próximo 1 de octubre y las entradas para público general estarán disponibles a partir de las 12 horas de este viernes

Sanz enfatiza que con esta operación "se rehabilitará una zona que está especialmente deteriorada en estos momentos incrementando el parque de vivienda"

De esta forma, la economía española creció dos décimas más que en el primer trimestre en tasa trimestral y una menos en tasa interanual

El Bosque Metropolitano, una gran avenida forestal, integrará también el humedal de las lagunas artificiales de Ambroz

El responsable regional de Vivienda, Transportes e Infraestructuras ha explicado que está siendo tratado en la sanidad pública y que en breve se someterá a una operación

El líder del PP acusa al presidente el Gobierno deusar Gaza como "cortina de humo" para "tapar sus vergüenzas"

Busca mejorar la accesibilidad, la movilidad peatonal y las condiciones medioambientales de la zona

Belarra explica que las condiciones de los morados pasan por rebajar por ley el 40% del precio del alquiler en España, dejar de comprometer el 2% del PIB en gasto en defensa y atajar la corrupción

Los agentes han cortado el tráfico en la zona y han establecido un perímetro de seguridad.

La crónica del último acto de la Vuelta ciclista a España estaba escrita desde hace semanas. El escenario pensado y planificado desde la izquierda cumplía varios propósitos, desde unificar uno de los pocos mensajes en los que todo el Gobierno y una gran parte de los ciudadanos están de acuerdo, la violencia del Ejecutivo de Netanyahu sobre el pueblo palestino que está extendiendo por todo el mundo un sentimiento contra Israel; a intensificar la presión sobre el Partido Popular desde su centro neurálgico, que es la capital de España. El PSOE se ha colocado al frente de las manifestaciones con las sucesivas declaraciones del propio presidente y de algunos de sus ministros.

La nueva ley lo considerará como un miembro más de la familia desde que se acredite el embarazo