www.cronicamadrid.com

Vivienda

12/08/2025@19:00:00

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón anunciará el 22 de agosto los listados provisionales de solicitantes para el sorteo de 29 viviendas de alquiler destinadas a jóvenes de la promoción Miradores II. Los interesados podrán consultar los listados en la web municipal y en el Tablón de Edictos. Desde el 25 de agosto hasta el 15 de septiembre, estará abierto el plazo para presentar alegaciones o subsanaciones, que se podrá realizar tanto de forma telemática como presencial. Estas viviendas, con precios entre 280 y 420 euros, están diseñadas para facilitar la independencia de jóvenes menores de 35 años. La convocatoria anterior recibió un total de 964 solicitudes.

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha llevado a cabo la sustitución de cerca de 200 bañeras por duchas desde 2019, con una inversión total de 293.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad en las viviendas públicas. Esta iniciativa gratuita está dirigida a inquilinos mayores o con movilidad reducida, facilitando su autonomía y seguridad en el hogar. Las adaptaciones se realizan tras evaluar solicitudes basadas en criterios como discapacidad y situación familiar. Con un coste medio de 1.400 euros por vivienda, EMVS continúa avanzando hacia un parque de viviendas más accesible para todos.

El Ayuntamiento de Madrid avanza en la rehabilitación de la Colonia de Vallecas con una inversión de 750.000 euros, buscando mejorar la accesibilidad y el entorno urbano. Las obras incluyen la renovación del pavimento de las aceras, la sustitución de la red de alumbrado y drenaje, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano. Con un 73% de ejecución, se espera que los trabajos finalicen en pocas semanas, beneficiando a esta histórica zona residencial. Esta actuación es parte de un plan más amplio que incluye otras intervenciones urbanas en varios distritos, con una inversión total cercana a 12,7 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-avanza-en-la-rehabilitacion-de-la-colonia-de-vallecas-para-mejorar-la-accesibilidad-y-el-entorno-urbano-2/

La Comunidad de Madrid impulsa la construcción de más de 200 viviendas asequibles para jóvenes menores de 35 años en Pozuelo de Alarcón. Gracias a reformas normativas, se agilizan procesos urbanísticos y se fomenta la colaboración entre administraciones y el sector privado, facilitando la emancipación juvenil.

Balance legislativo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado que tras dos años de legislatura, el país avanza con fuerza y en la dirección correcta. En una rueda de prensa en La Moncloa, subrayó que su Ejecutivo ha logrado un 86% de apoyo en las votaciones del Congreso y que se enfrenta a los próximos dos años con determinación. Resaltó los avances en economía y empleo, afirmando que España es la economía europea que más crece y ha alcanzado cifras récord en ocupación. También anunció mejoras en el estado del bienestar, como la ampliación de permisos por nacimiento y cuidados. Sánchez enfatizó la importancia de abordar la vivienda y el cambio climático, así como el fortalecimiento institucional y una política exterior ambiciosa. Además, anunció un envío de alimentos a Gaza para hacer frente a la crisis humanitaria. Para más detalles, visita el enlace completo.

El Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Registradores han firmado un acuerdo para impulsar la regeneración urbana en barrios construidos entre 1950 y 1985, beneficiando a más de 1,2 millones de viviendas y 2,6 millones de vecinos. Este protocolo facilitará la regularización registral de suelos públicos, permitiendo intervenciones en espacios interbloques que antes carecían de claridad jurídica. El Plan Regenera Madrid busca transformar más del 60% del suelo residencial consolidado de la ciudad, mejorando así la calidad de vida en los barrios históricos. Ambas instituciones trabajarán juntas para compartir buenas prácticas y asegurar una reordenación efectiva y legalmente sólida.

Alcorcón ha abierto hoy el plazo para solicitar las ayudas del Cheque Hogar 2025, destinadas a colaborar con los gastos de vivienda habitual para residentes del municipio. La alcaldesa Candelaria Testa destacó que esta iniciativa es parte de un compromiso más amplio para facilitar el acceso a la vivienda y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Este año, se amplía el presupuesto a un millón de euros, permitiendo ayudas de hasta 750 euros por familia, que incluyen gastos de alquiler y suministros. Las solicitudes estarán abiertas durante 20 días hábiles desde la publicación en el Boletín Oficial. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Alcorcón.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, visitó una nueva promoción de 354 viviendas del Plan VIVE en Tres Cantos. Al finalizar la legislatura, se habrán construido 843 viviendas de alquiler asequible en la localidad, destacando el compromiso del gobierno regional con la vivienda pública.

Legislación inmobiliaria

UGT ha solicitado una mejora en la legislación del mercado inmobiliario para frenar la especulación que afecta el acceso a la vivienda. Con un aumento del 10% en los precios de la vivienda y una inflación anual del 2,7%, el sindicato destaca la necesidad de incorporar un indicador estructural del precio de la vivienda en las negociaciones salariales. Esta situación ha convertido el derecho a una vivienda digna en un privilegio para unos pocos, lo que requiere acciones urgentes para cerrar la brecha entre salarios y precios de vivienda. Para más información, visita el enlace.

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, ha anunciado la ampliación del Plan de Vivienda Municipal de Alquiler para jóvenes, incorporando una nueva parcela en la calle Argentina. Este plan contempla la construcción de 200 pisos destinados a jóvenes de hasta 35 años empadronados en Pozuelo, con precios que oscilarán entre 700 y 1.100 euros, un 35% por debajo del mercado actual. Las viviendas, que tendrán entre 1 y 3 dormitorios y contarán con zonas comunes, jardines y piscina en algunas promociones, comenzarán a ejecutarse con un plazo estimado de 18 meses. La lista de demandantes se abrirá en 2026, garantizando así una opción accesible para los jóvenes que deseen permanecer en su ciudad natal. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,97 millones de euros a la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) para continuar con la construcción de viviendas en alquiler asequible. Esta es la tercera aportación del año 2025, con 12,41 millones destinados a gastos corrientes y 18,55 millones para nuevas promociones. EMVS Madrid, que ha incrementado su ritmo constructivo, cuenta actualmente con casi 6.200 viviendas en diversas fases de desarrollo y ha finalizado más pisos en este mandato que en el anterior. Además, se están implementando programas como ReViVa para recuperar viviendas vacías y facilitar el acceso al alquiler asequible.

El Ayuntamiento de Alcorcón ha lanzado un cuestionario online accesible y gratuito para recoger las opiniones y propuestas de la ciudadanía en la elaboración de su Agenda Urbana. Este documento estratégico busca definir un desarrollo urbano sostenible y participativo para el futuro del municipio. Los vecinos podrán expresar sus inquietudes sobre aspectos clave como la gestión de residuos, transporte y espacios públicos. La alcaldesa Candelaria Testa y el concejal Miguel A. González destacan la importancia de la participación ciudadana en este proceso. Las respuestas serán anónimas y se utilizarán para el estudio de la Agenda Urbana 2030. Para más información, visita la web del proyecto o accede al cuestionario directamente.

Sin embargo, ofrecenayuda del Consistorio para los vecinos de la zona. "Si nos llamaran, sí que podríamos recomendar empresas especializadas para retirar ese tipo de plagas", ha manifestado la delegada

La Comunidad de Madrid ha invertido 162.000 euros en la rehabilitación de espacios históricos en Santorcaz, mejorando el Camino de la Galiana y restaurando el lavadero del siglo XIX. Este proyecto busca acercar el patrimonio a los vecinos y forma parte de un plan más amplio para recuperar cascos antiguos en municipios pequeños.

También revertirá otras medidas: recuperará el delito de sedición, endurecerá la malversación y prohibirá indultos por corrupción

El magistado cita a José Hernán A. G el 16 de septiembre para informarle de los delitos de los que se le acusa tras concluir la causa

Fanjul ha instado al desalojo de los vecinos, que han interrumpido la sesión con gritos contra el Plan Reside de pisos turísticos durante la intervención de García Romero

La capital madrileña experimentó un incremento anual del 25% en el precio de la vivienda, situándose en 5.642 euros por metro cuadrado

Los acusados se enfrentan a una pena de inhabilitación si finalmente son condenados por prevaricación en relación al derribo ilegal de una vivienda de un vecino de la Cañada Real en julio de 2022

La Comunidad de Madrid comenzará en agosto las obras de mejora de la histórica estación de Metro de Chamberí, conocida como la Estación fantasma, coincidiendo con su 60º aniversario. Los trabajos, que durarán hasta 2026, buscan preservar y mejorar el espacio museístico sin afectar el servicio diario del metro.

El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la cesión gratuita de una parcela a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) para desarrollar 200 nuevas viviendas públicas. Esta decisión, anunciada por la alcaldesa Sara Hernández, busca aumentar el parque de vivienda asequible en la ciudad, ofreciendo alternativas de calidad a los ciudadanos. La parcela, ubicada frente a la Universidad Carlos III, tiene una superficie de 5.455 m² y está valorada en 7.900.000 euros. Se prevé que las obras comiencen en verano de 2026, tras completar los trámites administrativos necesarios. Esta promoción se suma a otros proyectos en marcha para mejorar la oferta de vivienda en Getafe.

CEOMA ha reconocido a los abuelos y abuelas como "patrimonio familiar" en el 'Día de los Abuelos y las Abuelas', destacando su papel crucial en la vida familiar y social. La organización insta a los políticos a legislar teniendo en cuenta la realidad intergeneracional de las familias, donde los mayores son fundamentales para la conciliación y el bienestar familiar. José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, enfatiza que los abuelos no solo apoyan en el cuidado de los menores, sino que también contribuyen económicamente en momentos difíciles. Además, se resalta la importancia del cuidado bidireccional entre generaciones. CEOMA pide políticas que fortalezcan este vínculo intergeneracional.

  • 1

El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización de Retamar, lo que permitirá la construcción de 3.500 viviendas, incluyendo 1.123 de protección pública. Este desarrollo, que ha estado bloqueado durante más de una década, busca abordar la necesidad habitacional en la ciudad y cuenta con una inversión aproximada de 100 millones de euros. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la colaboración con el Gobierno de España para impulsar este proyecto, que también mejorará los accesos y áreas verdes del municipio. Se espera que este desarrollo beneficie a muchas familias y dinamice las zonas colindantes. Para más detalles sobre el proceso y las viviendas disponibles, se informará a la ciudadanía a través de canales oficiales.

La Comunidad de Madrid presenta la nueva imagen de la Tarjeta Transporte Público, que estará disponible para los usuarios a partir de agosto. El consejero Jorge Rodrigo destacó el moderno diseño y anunció la apertura de nuevos puntos de atención al cliente en la región.

El Ayuntamiento de Madrid destinará un millón de euros a la rehabilitación del barrio de San Cristóbal, como parte del Plan Transforma tu Barrio 2025, que cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones. Esta inversión se enfocará en mejorar la accesibilidad, conservación y eficiencia energética de aproximadamente 500 viviendas. Las ayudas cubrirán hasta el 50% del costo de intervenciones necesarias y están disponibles para edificios construidos antes de 1998. La iniciativa busca dignificar la calidad de vida en áreas urbanas vulnerables y ya ha beneficiado a otros barrios desde su lanzamiento en 2021.

Vivienda España

El informe de UGT revela que, con los salarios actuales en España, es prácticamente imposible comprar o alquilar una vivienda. La vicesecretaria general de UGT, Lola Navarro, y Fernando Luján destacan que la brecha entre salarios y precios de vivienda ha alcanzado niveles alarmantes, obligando a los trabajadores a destinar hasta el 100% de su salario al alquiler en algunas ciudades. El estudio subraya que la vivienda es un derecho humano y critica la falta de implementación efectiva de la Ley Estatal de Vivienda. UGT exige medidas para regular el mercado inmobiliario y mejorar las condiciones salariales para garantizar el acceso a una vivienda digna para todos.

La construcción de 524 viviendas del Plan Vive de la Comunidad de Madrid avanza en Valenoso, según anunciaron el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, y el alcalde de Boadilla, Javier Úbeda. Estas viviendas, destinadas al alquiler asequible (hasta un 40% menos que el mercado), contarán con diversas configuraciones y ofrecerán instalaciones como zonas ajardinadas, gimnasio y piscina. El proyecto utiliza un modelo de construcción industrializada para acelerar los tiempos de entrega. Los requisitos para optar a estas viviendas incluyen ser residente habitual sin propiedades adicionales y destinar un máximo del 35% de los ingresos anuales al alquiler. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras de reurbanización en la Colonia de Loyola e Inmaculada, con una inversión total de 1.050.000 euros. Las mejoras incluyen la renovación del pavimento, la sustitución de la red de alumbrado y drenaje, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano. El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, anunció una segunda fase del proyecto bajo el Plan Regenera, que busca mejorar aún más la calidad de vida y movilidad en la zona. Esta intervención forma parte de un plan más amplio que abarca otras nueve actuaciones en diferentes distritos de Madrid, con una inversión total cercana a los 12,7 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-de-madrid-finaliza-las-obras-de-reurbanizacion-de-la-colonia-de-loyola-e-inmaculada/

El Ayuntamiento de Madrid ha informado que el Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAV Madrid) ha atendido más de 13.800 consultas desde 2023, destacando su papel como herramienta clave para los ciudadanos. Durante la III Jornada Informativa en el Ilustre Colegio de la Abogacía, el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, resaltó que en 2024 se gestionaron cerca de 6.000 atenciones relacionadas con acceso a la vivienda y derechos de inquilinos. Además, se mencionó un incremento del 47% en el parque público de viviendas desde 2019, con más de 9.200 unidades disponibles y proyectos en marcha para aumentar esta cifra. La estrategia municipal busca transformar Madrid mediante políticas centradas en las personas y el alquiler asequible.

El precio de la vivienda en julio se sitúa en 14,37 euros/m2 al mes, mientras que hace un año se situó en 12,59 euros/m2 al mes

EMVS Madrid y Grupo Salas han firmado la adjudicación de tres lotes del Plan Suma Vivienda, que permitirá la construcción de 645 viviendas de alquiler asequible en los distritos de Los Ahijones y Los Berrocales. Este plan, que se desarrolla mediante colaboración público-privada, tiene como objetivo construir más de 2.200 viviendas en total. La primera fase contempla más de 1.600 pisos, con un compromiso de reducción del 5% en las rentas para los inquilinos. Se espera que este proyecto genere más de 24.000 empleos durante su ejecución. Además, el Ayuntamiento de Madrid se posiciona como líder en vivienda pública en España, con más de 9.300 viviendas disponibles para arrendamiento asequible.

Villanueva de la Cañada implementará la recogida de residuos orgánicos a partir del 15 de septiembre, con el objetivo de promover el reciclaje y fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos. Se instalarán contenedores marrones en el núcleo urbano, accesibles mediante una tarjeta que se puede obtener en la Casa Consistorial desde el 1 de septiembre. En las urbanizaciones, cada vivienda contará con un contenedor individual. Esta iniciativa incluye la distribución de contenedores de 2.200 litros y 80 litros para facilitar la separación de residuos como restos de comida y servilletas usadas, todos en bolsas compostables. Con esta medida, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Para más información, visita el enlace.

El INE ha explicado que el aumento del IPC hasta el 2,7% se debe al aumento de los precios de la electricidad

La evolución de las casas de playa hacia residencias habitables durante todo el año está impulsada por la demanda de confort y eficiencia energética. Con soluciones tecnológicas como los aires acondicionados Climate 3000i y 7000i, así como la bomba de calor Bosch Compress 5000 DW, es posible transformar estas viviendas en espacios cómodos y sostenibles. La climatización eficiente se ha vuelto esencial para adaptarse a los cambios climáticos, garantizando un ambiente agradable tanto en verano como en invierno. Bosch Home Comfort ofrece innovadoras opciones que permiten disfrutar del hogar en la costa sin renunciar al confort ni a la eficiencia. Descubre cómo modernizar tu segunda residencia y maximizar su potencial con tecnología avanzada que se adapta a tus necesidades.

Solar360 ofrece soluciones innovadoras para proteger hogares y negocios ante cortes de luz, que pueden causar pérdidas económicas y daños en electrodomésticos. Su sistema de Backup permite seguir utilizando la energía solar generada durante interrupciones eléctricas, mejorando la seguridad energética y aumentando el valor de la vivienda. En un contexto de frecuentes cortes eléctricos, contar con este respaldo es esencial. Solar360, una joint venture de Movistar y Repsol, proporciona instalaciones personalizadas y accesibles a través del Plan Inteligente Solar360, que incluye mantenimiento y optimización del consumo energético por solo 30 euros al mes.

Móstoles está avanzando en la mejora de sus barrios con un enfoque en la accesibilidad y la creación de nuevas plazas de aparcamiento. Se están llevando a cabo obras significativas, como la instalación de bancos y pérgolas en la calle Alfonso XII, así como la adaptación de pasos de peatones y paradas de autobús para facilitar el acceso. El alcalde Manuel Bautista ha supervisado estas iniciativas, que incluyen la creación de zonas de coexistencia entre peatones y vehículos en la calle Montecarlo y la generación de seis nuevas plazas de aparcamiento en la calle Hércules. Estas acciones forman parte del plan integral del Ayuntamiento para mejorar la infraestructura urbana y la seguridad vial en Móstoles.

El Ayuntamiento de Getafe ha cedido una parcela en El Bercial a la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV) para construir 50 viviendas destinadas a personas mayores. Este proyecto, parte del Plan Municipal de Vivienda, busca ofrecer un nuevo modelo residencial que facilite el traslado de los mayores a alojamientos adaptados, liberando así sus actuales viviendas para alquiler asequible. Las nuevas unidades contarán con diseño accesible y espacios comunes, promoviendo la vida comunitaria y el envejecimiento activo. La alcaldesa Sara Hernández destaca la importancia de crear un círculo solidario entre generaciones. Esta iniciativa reafirma el compromiso de Getafe con la vivienda pública e inclusiva.

El Ayuntamiento de Móstoles sigue avanzando este verano con su plan de mejora en los barrios de la ciudad, enfocándose en la seguridad y el acceso al Parque Natural de El Soto. El alcalde Manuel Bautista, junto a otros concejales, ha supervisado las obras que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos. Entre las acciones destacadas se incluye la reorganización de la calle Fátima, que ha permitido ganar plazas de aparcamiento y crear una plataforma accesible en la parada de autobús. Este plan responde a las necesidades reales de los mostoleños, con el objetivo de modernizar y hacer más accesible la ciudad.

La Comunidad de Madrid lanzará un Observatorio de Talento Digital antes de 2025 para analizar el mercado laboral y anticipar nuevas profesiones. Este recurso apoyará decisiones en políticas educativas y empleo, alineando la formación con las necesidades empresariales y tendencias tecnológicas emergentes.

Pone a disposición del Ministerio "todos sus recursos técnicos" para colaborar

Se ha aumentado un 25% la superficie ampliando la capacidad de 142 a 157 plazas disponibles

Si se compara con el mes anterior, el ascenso en este tipo de operaciones ha sido del 6,3%