www.cronicamadrid.com

Estadísticas

06/08/2025@16:00:00

El paro en Torrejón de Ardoz ha alcanzado el menor número de desempleados en un mes de julio desde hace 17 años, con solo 6.145 personas sin empleo, lo que representa una reducción de más del 50% desde 2013. A pesar del aumento en la población activa, la tasa de desempleo se sitúa en un 6,35%. El alcalde Alejandro Navarro destaca su compromiso con el desarrollo económico y la creación de empleo de calidad en la ciudad. Este descenso refleja los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales y atraer inversiones. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, marcando el registro más bajo para este mes desde 2009. Aunque hay un ligero aumento del 0,4 % intermensual, el desempleo ha disminuido un 4,3 % en comparación con el año anterior. La caída del paro es notable en sectores como la construcción (-11,4 %) y la industria (-6 %). Además, el desempleo juvenil sigue su tendencia a la baja con una reducción del 13,1 %. Los parados españoles han disminuido un 3,7 %, mientras que los extranjeros lo han hecho en un 7,1 %. Esta información proviene del último balance del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Alcorcón se une al Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer, reafirmando su compromiso en la lucha contra esta violación de derechos. Este órgano interministerial se encarga de asesorar, evaluar y proponer acciones para combatir la violencia de género. La alcaldesa de Alcorcón destacó la importancia de abordar nuevas formas de violencia, como la digital y económica, y subrayó el papel crucial del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que incluye 461 medidas para proteger a las víctimas. Además, se anunció una macro encuesta sobre violencia de género que se publicará a finales de año, así como campañas de concienciación dirigidas a jóvenes. Para más información, visita el enlace.

En julio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a cerca de 187.400 personas en la Comunidad de Madrid, alcanzando a 60.987 hogares, de los cuales 11.853 son monoparentales. La cuantía media de la prestación es de 600,98 euros al mes por hogar, superando la media nacional. Este programa ha mostrado un notable crecimiento del 19% en el número de beneficiarios respecto al año anterior. El IMV es especialmente crucial para las familias monoparentales y niños, ya que el 41,8% de los beneficiarios son menores. A nivel nacional, el IMV ha llegado a más de 752.000 hogares este mes, reflejando su importancia en la lucha contra la pobreza infantil y la desigualdad social.

El Ayuntamiento de Alcobendas mantiene su compromiso en la lucha contra la 'soledad no deseada' durante el verano con la campaña “Cuenta conmigo contra la soledad de nuestras personas mayores”. Esta iniciativa, parte de una red de la Comunidad de Madrid, busca abordar un problema que afecta a muchos mayores, especialmente en épocas estivales cuando las interacciones sociales disminuyen. Un estudio reveló que el 68,4% de los mayores encuestados experimentaron soledad, y más de 15.000 en Alcobendas podrían estar en esta situación. El consistorio ofrece programas de detección y apoyo para quienes sufren esta problemática. Para asistencia, se puede contactar al teléfono 673 121 784 o por correo electrónico.

Un estudio reciente del Grupo de investigación URV/IISPV sugiere que una mayor diversidad alimentaria está asociada con un menor riesgo de mortalidad en personas mayores. Investigadores analizaron los hábitos alimentarios de más de 7,200 adultos mayores con alto riesgo cardiovascular y encontraron que consumir una variedad más amplia de especies en la dieta puede reducir el riesgo de muerte por cualquier causa en un 9%, así como disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Este hallazgo resalta la importancia no solo del tipo de alimentos, sino también del número de especies consumidas para mejorar la salud y longevidad. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que el dispositivo de la Campaña del Calor en la Central del SAMUR Social estará operativo todos los días hasta el 31 de agosto. Este recurso, ubicado en la carrera de San Francisco, 10, ofrece un refugio climatizado para personas sin hogar durante las horas más calurosas del día, de 12:00 a 20:00 horas. Los usuarios podrán acceder a agua, comida, duchas y atención social. Durante su activación previa, se atendieron a 74 personas. Además, el Consistorio cuenta con un Centro de Acogida de Emergencia en Vallecas que se activará según la demanda y las condiciones climáticas. Para más información, visita el enlace.

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió con Save The Children, UNICEF, Fundación ANAR y POI Madrid para abordar las violencias sexuales en la infancia. Las entidades sociales pidieron al gobierno regional fortalecer las medidas de prevención y educación, así como aumentar los recursos para atender a las víctimas. Durante el encuentro, se analizaron estadísticas sobre la violencia sexual infantil y se propusieron iniciativas conjuntas para defender a este colectivo vulnerable. Estas reuniones forman parte de una serie de encuentros destinados a fomentar la colaboración entre administraciones y agentes sociales en la lucha contra las violencias sexuales.

El suicidio representa una crisis de salud global, con 700.000 muertes anuales que podrían prevenirse. Marina Díaz-Marsá, presidenta electa de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, enfatiza la urgencia de abordar este problema, que afecta desproporcionadamente a países de ingresos bajos y medianos. En España, aunque la tasa es relativamente baja con 7,6 suicidios por cada 100.000 habitantes, se registran alrededor de 4.000 suicidios al año, más del doble que los accidentes de tráfico. La concienciación sobre el suicidio ha aumentado en los últimos años, pero aún queda mucho por hacer, especialmente en la prevención entre menores y en la atención a trastornos mentales subyacentes. Se destaca la necesidad de incrementar el número de psiquiatras para abordar adecuadamente las causas complejas detrás del suicidio. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Europea de Madrid refuerza su compromiso con la cooperación interinstitucional al participar en un estudio internacional sobre el crimen organizado, en colaboración con la Agencia de la Unión Europea para la Formación Policial (CEPOL) y el Ministerio del Interior de España. Este estudio busca identificar la percepción del impacto del crimen organizado entre la ciudadanía y cuerpos policiales europeos mediante un cuestionario anónimo online. El proyecto tiene como objetivo fomentar políticas públicas más inclusivas y eficaces, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la paz, justicia e instituciones sólidas. La universidad invita a la ciudadanía a participar en esta investigación para contribuir a una mejor comprensión y respuesta ante el fenómeno del crimen organizado en Europa. Para más información, visita el enlace.

El Ejecutivo eleva la presión a las capitales e insiste en que España asumirá los costes, sin poner aún cifra. Los 27 prevén votar la propuesta el martes pese a las reservas de los servicios jurídicos del Consejo

Plantean dos opciones: aumentar el salario mínimo un 3,4% o aplicar un incremento del 4,4%, lo que le llevaría como tope a los 1.184 euros

En lo que va de año, se han interpuesto 15.376 denuncias y se han emitido 3.035 órdenes de protección a mujeres

Ya son 27 las mujeres presuntamente asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año y 1.271 desde 2003, cuando empezaron a recabarse datos

Más de 600.000 personas y 216.000 hogares que ha sido beneficiarias del IMV en España ya no lo cobran

El delegado Francisco Martín traslada un mensaje de tranquilidad a los vecinos, que han formado brigadas ciudadanas

El Real Madrid, un nombre que resuena en el mundo del fútbol con una historia cargada de triunfos y glorias, ha dejado una huella imborrable en los anales del deporte.

"Tenemos un déficit estructural de más de mil agentes de policía municipal que no podemos cubrir porque el Gobierno de España no nos permite ampliar la tasa de reposición para poder cubrirlos"

Mantiene su rechazo en que "no hay razón sobre posibles irregularidades en el voto nulo" que exijan de la Junta la revisión extraordinaria solicitada por el PSOE "únicamente la especulación (infundadada)"

Bastará con que, quien así lo desee, solicite un cambio registral por escrito, sin necesidad de presentar pruebas ni testigos

La brecha en la pensión de jubilación fue del 47,7% en 2022 en la región
  • 1

La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empleo en España, generando 95.050 nuevos puestos en el último año, un incremento del 2,6%. Además, el desempleo ha disminuido un 4,4%, alcanzando la cifra más baja desde 2008. Madrid sigue siendo la región con más afiliados a la Seguridad Social.

En junio, la creación de empresas en la Comunidad de Madrid cayó un 8,7% respecto al año anterior, con 2.181 nuevas sociedades y 527 disoluciones. A nivel nacional, también se observó una disminución del 6,7%, sumando 9.528 empresas. Sin embargo, el capital invertido aumentó significativamente.

Durante las Fiestas Patronales de Fuenlabrada, que se celebrarán del 11 al 17 de septiembre de 2025, se desplegará una media diaria de 150 policías nacionales para garantizar la seguridad ciudadana. La Junta Local de Seguridad ha coordinado este operativo especial, que también contará con el apoyo de entre 40 y 50 agentes de la Policía Local en los días más concurridos. Esta será la primera edición de las fiestas en el nuevo Parque Ferial, un espacio moderno que facilita el control y la vigilancia gracias a su sistema de videovigilancia. La subdelegada del Gobierno y el alcalde han destacado la disminución de infracciones penales en la ciudad, lo que contribuye a un ambiente seguro durante las festividades.

La Policía Local de Fuenlabrada lanza la campaña 'Calmar el Tráfico' para controlar el exceso de velocidad en las vías urbanas, coincidiendo con una operación de la DGT. Esta iniciativa busca reducir los accidentes de tráfico relacionados con la velocidad, intensificando la vigilancia y realizando controles en distintos puntos de la ciudad. La concejala de Seguridad, Raquel López, destaca la importancia de controlar la velocidad para aumentar las posibilidades de supervivencia de los peatones en caso de atropello. La campaña incluye la revisión de señalización, controles de velocidad y un análisis de datos para mejorar la seguridad vial en el municipio. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid implementa desde 2005 la lucha biológica contra plagas en parques y jardines, utilizando métodos ecológicos que evitan productos químicos. Este enfoque incluye la suelta de insectos beneficiosos, como avispas parásitas y mariquitas, para combatir plagas como pulgones, cochinillas y ácaros. Además, se emplean trampas adhesivas y jabones potásicos para complementar el control. Los resultados de estas acciones son visibles en las zonas verdes de la ciudad y contribuyen a un equilibrio natural en el ecosistema urbano. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-lucha-biologica-del-ayuntamiento-contra-las-plagas-avispas-parasitas-y-mariquitas-para-hacer-frente-al-pulgon-la-cochinilla-y-los-acaros/

Durante el primer trimestre de 2025, Boadilla del Monte experimentó una disminución del 5,2 % en las infracciones penales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior. Se registraron 605 delitos frente a 638 en 2024. La criminalidad convencional cayó un 8,5 %, destacando una notable reducción en robos con fuerza en domicilios. Sin embargo, los delitos contra la libertad sexual aumentaron, así como las estafas informáticas, que continúan siendo las más comunes. Para más detalles, visita el enlace.

Japón se posiciona como un destino turístico en auge, con expectativas de superar los 40 millones de visitantes en 2025, lo que representa un aumento del 8,9% respecto al año anterior. Los viajeros españoles están particularmente interesados, con un incremento del 27% en las búsquedas de vuelos a Tokio y un 29% a Osaka. KAYAK sugiere que octubre y noviembre son meses ideales para visitar Japón, ofreciendo recomendaciones sobre cuándo reservar vuelos y alojamiento para obtener los mejores precios. Además, se anticipan cambios en las políticas turísticas para 2026, lo que hace de 2025 el momento perfecto para explorar el país. Para más información sobre cómo planificar tu viaje a Japón, visita KAYAK.

El Ayuntamiento de Arroyomolinos está implementando un nuevo sistema de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos del municipio, como accesos y avenidas principales. Este sistema tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y permitir una respuesta rápida ante incidentes de tráfico. La instalación, que no genera costos para el municipio gracias a una donación de la empresa Fibritel, complementará las cámaras de reconocimiento de matrículas que se instalarán próximamente. Con esta iniciativa, Arroyomolinos busca consolidarse como uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, respaldado por estadísticas que muestran una disminución en los delitos. Para más información, visita el enlace.

Actualmente, en la Comunidad de Madrid hay 8.873 autorizaciones VTC, frente a las 15.931 de taxi, según las estadísticas del Ministerio de Transportes correspondientes al mes de mayo

Va a seguir activa la situación operativa 1 del Plan INUNCAM y la Comunidad destaca que no ha habido "incidencias de gravedad"

A tenor de los resultados obtenidos, el 62% de todas las personas de origen extranjero procederían de únicamente cinco países: Marruecos (27%), Rumanía (18%), Colombia (8%), Argelia (7%) y Senegal (3%)

Es más que posible que la tragedia causada por la DANA que ha asolado sobre todo Valencia alcance los doscientos muertos, la destrucción de miles de casas, la destrucción de infraestructuras vitales y, sobre todo la destrucción de su futuro para miles de familias. Lo que no ha destruido, ni parece que lo vaya a hacer en este mismo futuro, es la perversa capacidad que tiene los políticos para atacarse y descargar las culpas, que las hay, muy graves y muy históricas, en el rival de enfrente. Atacarse y llenar de barro sus palabras, sin que ese mismo barro se vea en sus manos.

La presidenta madrileña ha criticado en el acto institucional del Ejecutivo autonómico por el Día de la Mujer la "revolución feminista", que a sus ojos "sustituyó" al feminismo originario y "orquestó el ataque al hombre, a la familia, a la madre y a la maternidad"

"Quizás el dotar de elementos de ataque a determinados colectivos pudiera no ser una buena medida", contesta el Gobierno

Revierte la desaparición del régimen sancionador y elimina la mención a las guías y protocolos médicos

Sostiene que la creación de dicho impuesto no supone una invasión del Estado en las competencias autonómicas

Igualdad ha mostrado las características de esta herramienta, que ya está disponible de manera gratuita para iOS y Android

Mientras en la pancarta de la Corporación podía leerse 'Basta ya! No a la violencia de género', la concejala de Vox Carla Toscano separada unos metros del resto de sus compañeros sostenía un cartel que rezaba 'Vox con todas las víctimas de violencia'

Proponen fijar una contribución mínima en el Impuesto sobre Sociedades del 15% o el 20% sobre el total de beneficios si no hay acuerdo con CEOE