Campaña de Alcobendas para combatir la soledad en mayores durante el verano

Campaña de Alcobendas para combatir la soledad en mayores durante el verano

viernes 08 de agosto de 2025, 21:00h

El Ayuntamiento de Alcobendas mantiene su compromiso en la lucha contra la 'soledad no deseada' durante el verano con la campaña “Cuenta conmigo contra la soledad de nuestras personas mayores”. Esta iniciativa, parte de una red de la Comunidad de Madrid, busca abordar un problema que afecta a muchos mayores, especialmente en épocas estivales cuando las interacciones sociales disminuyen. Un estudio reveló que el 68,4% de los mayores encuestados experimentaron soledad, y más de 15.000 en Alcobendas podrían estar en esta situación. El consistorio ofrece programas de detección y apoyo para quienes sufren esta problemática. Para asistencia, se puede contactar al teléfono 673 121 784 o por correo electrónico.

El Ayuntamiento de Alcobendas ha decidido mantener activa durante el verano la campaña “Cuenta conmigo contra la soledad de nuestras personas mayores”. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio llevado a cabo por la red de la Comunidad de Madrid, a la que se adhirió el consistorio en mayo. Su objetivo es combatir un fenómeno cada vez más preocupante: la soledad no deseada.

La soledad no deseada se presenta como un problema “silencioso” que impacta negativamente en la salud y el bienestar de muchas personas mayores. Este sentimiento surge cuando las relaciones sociales son insuficientes, tanto en cantidad como en calidad. Durante el verano, esta situación puede intensificarse, ya que muchos familiares y amigos aprovechan la época estival para hacer planes y disfrutar de sus vacaciones.

Estadísticas alarmantes sobre la soledad

Un estudio realizado en 2021 por la Fundación “La Caixa”, que entrevistó a más de 14.000 personas mayores que asistían a sus centros sociales y de ocio, reveló que el 68,4% había experimentado algún grado de soledad no deseada. De este grupo, un preocupante 14,8% reportó una experiencia grave o muy grave.

En Alcobendas, donde residen más de 22.400 personas mayores de 65 años, las cifras son alarmantes. Si se aplican los resultados del estudio mencionado, se estima que más de 15.000 vecinos podrían estar enfrentando esta situación, y alrededor de 3.000 lo harían en condiciones graves.

Iniciativas del Ayuntamiento para abordar el problema

Conscientes del impacto creciente de este problema social, las administraciones locales han comenzado a tomar medidas concretas. El Ayuntamiento de Alcobendas ha puesto en marcha diversos programas a través de su delegación de Bienestar Social. Estas iniciativas incluyen detección e intervención mediante entrevistas personales, talleres formativos y campañas de voluntariado dirigidas a apoyar a quienes se sienten solos.

Para aquellos que necesiten asistencia o conozcan a alguien que esté atravesando esta situación, el Ayuntamiento ofrece recursos accesibles. Se puede solicitar ayuda llamando al teléfono 673 121 784 o enviando un correo electrónico a soledadnodeseada@alcobendas.org.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
22,400 Población mayor de 65 años en Alcobendas
15,000 Vecinos mayores de 65 años que podrían estar sufriendo soledad no deseada
3,000 Vecinos mayores de 65 años que podrían sufrir soledad de forma grave o muy grave
68.4% Porcentaje de personas mayores que han experimentado soledad no deseada (según estudio)
14.8% Porcentaje de personas mayores que experimentan soledad no deseada de forma grave o muy grave (según estudio)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios