El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 60.987 hogares en la Comunidad de Madrid, alcanzando a un total de 187.386 personas durante el mes de julio, según datos recientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
La cantidad media que reciben los hogares en esta región es de 600,98 euros al mes, superando la media nacional de 519,16 euros. En total, la nómina actual ha ascendido a 426,3 millones de euros.
Comparando con el año anterior, se observa un aumento significativo en los beneficiarios: en julio de 2025 hay 29.975 beneficiarios más que en el mismo mes de 2024, lo que representa un incremento del 19%.
Evolución y perfil de beneficiarios del IMV
El perfil demográfico revela que el IMV tiene una notable representación femenina; el 65,6% de los titulares son mujeres, así como el 54,1% de los beneficiarios. En total, esto equivale a 101.561 mujeres, lo que pone de manifiesto la importancia de esta ayuda para las familias lideradas por mujeres.
Un aspecto crucial del IMV es su impacto en la infancia: el 41,8% de los beneficiarios son niños y adolescentes. Más de dos tercios de los hogares que reciben esta ayuda tienen menores a su cargo. De estos hogares, 11.853 son monoparentales, donde generalmente una mujer es la única responsable del cuidado.
"En los hogares monoparentales, donde mayoritariamente hay una mujer al frente y menores bajo su responsabilidad, el IMV se convierte en una herramienta esencial para afrontar momentos difíciles," afirmó la ministra Elma Saiz.
Aumento del complemento para la infancia y cifras nacionales
A través del complemento de ayuda para la infancia (CAPI), el IMV ha llegado a 41.598 unidades de convivencia. Este programa es fundamental para combatir la pobreza infantil y ha demostrado ser eficaz en su objetivo desde su implementación hace cinco años.
A nivel nacional, el IMV ha alcanzado a 752.469 hogares, beneficiando a aproximadamente 2.299.000 personas. Esto representa un incremento del 17,6%, con un total de 519.011 hogares con menores, incluyendo 129.655 monoparentales.
A lo largo de estos cinco años, la Seguridad Social ha destinado más de 16.204 millones de euros al pago del IMV, reafirmando su compromiso con la reducción de la pobreza extrema y las desigualdades sociales.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
187.386 |
Número total de personas beneficiarias del IMV en julio 2025. |
60.987 |
Número de hogares beneficiarios del IMV en la Comunidad de Madrid. |
11.853 |
Número de hogares monoparentales beneficiarios del IMV. |
600,98 € |
Cuantía media de la prestación por hogar en la Comunidad de Madrid. |
426,3 millones € |
Nómina total actual del IMV en la Comunidad de Madrid. |
29.975 |
Aumento en el número de beneficiarios respecto a julio 2024 (+19%). |