www.cronicamadrid.com

Desempleo

12/08/2025@19:00:00

El Ayuntamiento de Coslada contratará a siete personas desempleadas gracias a una subvención de la Comunidad de Madrid. Este programa, que tendrá una duración de ocho meses, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad mediante la práctica profesional y la orientación laboral. Los seleccionados recibirán un contrato de trabajo y al finalizar el programa se les ofrecerá orientación para facilitar su inserción en el mercado laboral. Los interesados deben estar inscritos como demandantes de empleo y cumplir con los requisitos específicos. Las contrataciones están previstas para octubre de 2025 en diversos perfiles profesionales, incluyendo responsables de programas deportivos y técnicos de empleo. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento con las políticas activas de empleo en la región.

Reforma empleo

UGT ha solicitado una reforma de las políticas activas de empleo y un aumento de recursos para los servicios públicos de orientación profesional, tras la publicación de datos que muestran una ligera mejora en el empleo. A pesar de la reducción del desempleo en julio a su cifra más baja desde 2007 y un récord histórico en afiliación a la Seguridad Social, UGT advierte que muchos trabajadores siguen enfrentando situaciones de vulnerabilidad, especialmente aquellos con paro de larga duración. La organización también enfatiza la necesidad de garantizar indemnizaciones disuasorias por despidos injustificados y propone medidas para proteger el empleo ante posibles aranceles impuestos por EE.UU. La situación económica actual exige respuestas efectivas para abordar estos desafíos laborales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ugt-reclama-una-reforma-de-las-politicas-activas-de-empleo-y-mas-recursos-a-los-servicios-publicos-de-orientacion-profesional/.

En julio de 2025, el número de parados en Madrid se sitúa en 132.032, marcando el registro más bajo para este mes desde 2009. Aunque hay un ligero aumento del 0,4 % intermensual, el desempleo ha disminuido un 4,3 % en comparación con el año anterior. La caída del paro es notable en sectores como la construcción (-11,4 %) y la industria (-6 %). Además, el desempleo juvenil sigue su tendencia a la baja con una reducción del 13,1 %. Los parados españoles han disminuido un 3,7 %, mientras que los extranjeros lo han hecho en un 7,1 %. Esta información proviene del último balance del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Desempleo España

En julio de 2025, el paro registrado en España ha disminuido en 1.357 personas, alcanzando su nivel más bajo para este mes desde hace 18 años, con un total de 2.404.606 desempleados. Esta reducción se produce por sexto mes consecutivo y representa una caída interanual del 5,71%, equivalente a 145.631 personas menos. El desempleo juvenil ha alcanzado un mínimo histórico, mientras que el paro femenino sigue descendiendo más rápidamente que el masculino. Andalucía lidera las caídas en el número de desempleados por comunidades autónomas, mientras que la contratación acumulada en los primeros siete meses de 2025 muestra un incremento respecto al año anterior. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-paro-registrado-baja-en-1-357-personas-y-se-situa-en-el-julio-con-el-desempleo-mas-bajo-desde-hace-18-anos/.

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado destinar 1,5 millones de euros a la ampliación del centro 'Talento & Empresas' de la Agencia para el Empleo. Esta inversión busca mejorar la intermediación laboral y aumentar la capacidad de inserción laboral, que ya ha crecido un 31% en el último año. La ampliación permitirá implementar formatos innovadores como 'open days' y 'entrevistas exprés', facilitando la conexión entre demandantes de empleo y empresas. Además, en 2026 se incorporarán aulas de entrenamiento para ayudar a los desempleados a desarrollar competencias y habilidades necesarias para el mercado laboral actual.

El Ayuntamiento de Guadarrama ha anunciado la incorporación de diez nuevos desempleados a su plantilla a través del Programa de Activación Profesional, destinado a mejorar las oportunidades laborales para personas desempleadas de larga duración. Esta iniciativa, que se suma a acciones anteriores, permitirá la contratación de oficiales en diversas especialidades durante ocho meses, con formación incluida. La subvención proviene de la Comunidad de Madrid y busca fomentar el empleo y la cualificación profesional en el municipio. Además, se están llevando a cabo otros programas para jóvenes sin título profesional. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Galapagar ha recibido una subvención de la Comunidad de Madrid para contratar a 19 personas desempleadas durante 8 meses. Los puestos disponibles incluyen Oficiales de mantenimiento, Oficiales de jardinería, Auxiliares Administrativos y un Técnico. La selección se realizará a través de la Oficina de Empleo de Collado Villalba, y los interesados deben estar inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo. Este programa busca activar profesionalmente a quienes están en situación laboral no ocupada. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Parla ofrece un curso gratuito para jóvenes de 18 a 29 años en situación de desempleo, en el marco del Plan de Empleo Joven. Este curso permite obtener el carnet de conducir camiones y el Certificado de transporte de Mercancías, con más de 400 horas de formación y 70 clases prácticas. La inscripción está abierta y los participantes contarán con un compromiso de contratación tras finalizar el curso. Para más información y solicitud, visita el enlace proporcionado.

Alcorcón ha logrado reducir el desempleo en 263 personas en un mes, alcanzando una cifra total de 7.014 parados, la más baja en dieciocho años. Con un índice de desempleo del 4,04%, la ciudad se posiciona por debajo de localidades cercanas como Móstoles y Leganés. David López, teniente de alcalde, destacó que el objetivo es seguir atrayendo inversiones para crear empleo de calidad. Además, Carlos Carretero, concejal de Empleo, enfatizó la importancia del apoyo a los comercios locales y la formación para continuar con esta tendencia positiva. Estos datos reflejan una mejora constante en el mercado laboral de Alcorcón.

La ciudad de Madrid ha alcanzado su menor tasa de paro desde 2007, situándose en un 6,9% en el segundo trimestre de 2025. Este descenso histórico se acompaña de un aumento en la ocupación, que ha llegado a un máximo de 1.824.800 personas empleadas, lo que representa un incremento del 5,7% en comparación con el año anterior. La tasa de actividad también ha experimentado un crecimiento, alcanzando el 64,5%, impulsada por un notable aumento en la participación femenina. El sector servicios lidera el crecimiento del empleo, mientras que la industria muestra una disminución. Estos datos reflejan una mejora significativa en el mercado laboral madrileño y destacan la recuperación económica de la ciudad.

El número de desempleados se sitúa en los 300.600, un 14,7% menos que el trimestre anterior

La Oficina de Empleo Móvil de la Comunidad de Madrid estará en Collado Mediano el miércoles 30 de julio. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios de empleo para los ciudadanos del municipio. La visita forma parte de un esfuerzo por mejorar las oportunidades laborales en la región. Para más información, puedes consultar el enlace a la noticia.

El Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica (IMEPE) de Alcorcón ha firmado un convenio con la Asociación de Mujeres Empresarias de Alcorcón (AMEA) para promover la creación de oportunidades económicas en igualdad. Este acuerdo busca impulsar la actividad económica y el empleo en la ciudad, destacando la importancia de eliminar brechas de género en el ámbito laboral. El convenio incluye acciones formativas para mujeres emprendedoras, difusión de servicios de colocación y eventos de networking. Con esta colaboración, Alcorcón reafirma su compromiso con el desarrollo socioeconómico y la igualdad de oportunidades. Para más información, visita el enlace.

Utilizar a la OTAN para posicionarse electoralmente es un viejo truco de los líderes del PSOE. Lo utilizó Felipe Gonzalez ante el referendum que convocó Leopoldo Calvo Sotelo, con su estudiado y ambivalente: “de entrada, no”, para ganar las elecciones y mantener a nuestro país en la Organización. Pedro Sánchez ha hecho lo mismo: no al 5% del PIB para invertir en Defensa y en detrimento de otras áreas. Es un movimiento obligado ante el deterioro de la situación política en la que vive, una forma de posicionarse a favor de las tesis que defienden la mayoría de sus socios de investidura.

Registra 159.055 contratos, 5.195 menos que en el mes anterior, lo que supone una bajada del 3,16%

"Lo que no es de izquierdas es regalarle los impuestos a las energéticas y hacer tributar a los más vulnerables"

Mutualistas jubilados tendrán que presentar un formulario para la devolucion del IRPF, que se pondrá a su disposición el 2 de abril

Es la segunda mayor caída en cifras absolutas en el último mes del año, por detrás de Andalucía

Se considera que España se enfrenta a "riesgos potenciales para la convergencia social"

El paro en Torrejón de Ardoz ha alcanzado el menor número de desempleados en un mes de julio desde hace 17 años, con solo 6.145 personas sin empleo, lo que representa una reducción de más del 50% desde 2013. A pesar del aumento en la población activa, la tasa de desempleo se sitúa en un 6,35%. El alcalde Alejandro Navarro destaca su compromiso con el desarrollo económico y la creación de empleo de calidad en la ciudad. Este descenso refleja los esfuerzos realizados para mejorar las condiciones laborales y atraer inversiones. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La Comunidad de Madrid ha liderado la creación de empleo en España, generando 95.050 nuevos puestos en el último año, un incremento del 2,6%. Además, el desempleo ha disminuido un 4,4%, alcanzando la cifra más baja desde 2008. Madrid sigue siendo la región con más afiliados a la Seguridad Social.

El Ayuntamiento de Getafe ha lanzado una nueva edición del Programa de Empleo Joven, contratando a 13 jóvenes desempleados para un periodo de ocho meses. Este programa busca mejorar la empleabilidad juvenil mediante formación en competencias digitales y acompañamiento profesional, en el marco de la Estrategia por el Empleo y el Desarrollo Económico de Getafe 2024-2027. Los puestos incluyen técnicos de empleo, auxiliares administrativos y técnicos de comunicación. Esta iniciativa se suma a las políticas que han reducido el desempleo en Getafe al 8%, la cifra más baja en 18 años. La Agencia Local de Empleo y Formación (ALEF) también ofrece 300 plazas formativas adaptadas a las demandas del mercado laboral. Para más información, visita el enlace.

Las Rozas se posiciona como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, solo detrás de la capital, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas, Las Rozas se ha consolidado como el décimo polo tecnológico de España. El alcalde José de la Uz destaca que este éxito refleja el dinamismo empresarial y las políticas efectivas de apoyo a emprendedores. La ciudad continúa atrayendo inversión y talento, impulsando su crecimiento como un referente en innovación y emprendimiento, además de ser sede del Hub Las Rozas Innova, que apoya a startups con diversas iniciativas y servicios.

Leganés ha registrado una notable mejora en sus cifras de empleo, alcanzando los niveles más bajos de desempleo en 18 años. Desde la llegada del nuevo equipo de Gobierno en junio de 2023, el número de parados ha disminuido de 9.207 a 8.201, lo que representa un descenso cercano al 11%. El Ayuntamiento ha implementado servicios de Apoyo al Empleo y programas de formación que han permitido contratar a casi 300 personas, con proyecciones de alcanzar 457 contrataciones para finales de 2025. Además, se han desarrollado iniciativas como la Feria de Empleo y programas que conectan la Formación Profesional con las empresas locales, contribuyendo así a mejorar las oportunidades laborales en la localidad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/leganes-continua-mejorando-sus-cifras-de-empleo-con-los-datos-mas-positivos-en-los-ultimos-18-anos/.

Alcobendas ha alcanzado un récord histórico de empleo con más de 132.000 afiliados a la Seguridad Social, evidenciando un crecimiento significativo en el mercado laboral de la ciudad. Desde diciembre de 2024, cuando se superó por primera vez la barrera de los 130.000 afiliados, la cifra ha aumentado en más de 2.650 personas. La alcaldesa Rocío García Alcántara destaca que en dos años, el número de afiliados ha crecido cerca de 8.000, posicionando a Alcobendas como un importante generador de empleo en la Comunidad de Madrid. Además, el desempleo ha disminuido un 2,83% en junio, situando la tasa de paro en un 5,5%, casi la mitad del promedio nacional. La Agencia de Colocación Municipal ha recibido numerosas ofertas laborales, reflejando una creciente demanda de empleo en la zona. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/alcobendas-bate-records-de-empleo-con-mas-de-132-000-afiliados-a-la-seguridad-social/.

Las nuevas Lanzaderas de Empleo de Coslada han comenzado a funcionar, ofreciendo una iniciativa gratuita para la orientación laboral actualizada. Este programa, denominado 'Hubs de Activación de la Empleabilidad', incluye itinerarios formativos como la "Lanzadera de Empleo Activa" y la "Lanzadera de Empleo Despega". Está dirigido a personas desempleadas mayores de 20 años, con diversos niveles educativos, que buscan mejorar sus oportunidades laborales mediante formación en habilidades digitales y competencias verdes. Los participantes recibirán orientación profesional y capacitación en sectores con alta demanda. Para más información y para inscribirse, visita el enlace.

El alcalde de Móstoles y el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local han visitado las obras del Palacio de la Justicia en Móstoles. En el marco del Programa Público de Empleo-Formación para la Cualificación Profesional, 12 jóvenes menores de 30 años han firmado un contrato de formación laboral por 10 meses. Este programa, cofinanciado por la Comunidad de Madrid y fondos europeos, busca fomentar el empleo juvenil en la ciudad. Los participantes recibirán formación teórica y práctica en jardinería, obteniendo certificaciones oficiales reconocidas a nivel nacional.

Es la cuarta vez en lo que va de legislatura que la Cámara Baja deroga un decreto ley del Ejecutivo de coalición

Enrique Santiago considera un "despropósito" que alguien que esta siendo investigado por corrupción pueda cobrar una indemnización

El Ayuntamiento de Fuenlabrada lanza un nuevo Plan de Empleo dirigido a jóvenes desempleados de 16 a 29 años, con el objetivo de facilitar su reinserción laboral. Este programa permitirá contratar a 25 personas, ofreciendo 12 plazas para limpiadores de edificios y 13 para auxiliares administrativos. Los candidatos no deben tener formación ni experiencia previa en los puestos solicitados. Los contratos tendrán una duración de 10 meses y comenzarán en julio. Los interesados deben acudir a la Oficina de Empleo de Fuenlabrada con cita previa para ser preseleccionados. El programa está cofinanciado por diversas entidades, incluyendo la Comunidad de Madrid y la Unión Europea.

Establece una capacidad media del sistema de 32 niños y jóvenes por cada 100.000 habitantes. De este modo, se entiende como capacidad ordinaria de cada territorio el número de plazas que debe tener en función de su población

Pago por bizum y ayudas por la DANA, junto con las devoluciones a los mutualistas, novedades de esta Campaña

Pago por bizum, ayudas por la DANA y devolución a mutualistas, grandes novedades de esta Campaña de la Renta

Ya aceptan que se busque la paz en Ucrania, algo que negaban hasta hace apenas unas semanas, pero lo que buscan los líderes europeos con su posición frente al movimiento de Donald Trump de llamar a Vladimir Putin para negociar el fin de las muertes, sentados los negociadores en la “neutral” Arabia Saudí, es engañar de nuevo a los ciudadanos de sus respectivos países. Aceptan que la Ucrania de 2022 no será la de 2025 y que Rusia no se marchará del Donbas, ni de Crimea, pero insisten en el peligro que para la democrática Europa de los 27 países, más la tránsfuga Gran Bretaña , representa la Federación rusa. Quieren aumentar el gasta en defensa, quieren producir más armas, pero no dicen que será a costa de las inversiones en sanidad, en educación, en pensiones, en seguro de desempleo. Adiós a las medidas sociales, bien venido el renacido espíritu belicista en unos países que, como Alemania, Francia y Gran Bretaña están inmersos en unas crisis políticas y económicas de difícil solución.

UGT califica el Bono Joven de Alquiler de "ineficaz porque sólo beneficia a una minoría"

La región ha registrado la cifra de número de parados más baja en un cuarto trimestre desde 2007 (328.500)

Los contratos caen un 15,8%: 87.190 indefinidos y 107.237 temporales

La economía española crecerá sustancialmente más que la eurozona en 2025 y 2026