www.cronicamadrid.com

Competitividad

Más de 100 pymes se postulan para las ayudas de IA del Gobierno madrileño

23/08/2025@10:40:00

La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pymes para la segunda convocatoria de ayudas a proyectos de Inteligencia Artificial, con una inversión de más de 4,1 millones de euros. Estas subvenciones cubrirán hasta el 60% del coste, facilitando la innovación tecnológica en las empresas.

Acuerdo comercial

UGT muestra preocupación por el nuevo acuerdo comercial entre EE. UU. y Europa

UGT ha expresado su cautela ante el reciente acuerdo comercial entre EE. UU. y la Comisión Europea, que impone un arancel del 15% a las exportaciones europeas sin contrapartida. Este pacto incluye compromisos de compra de energía y equipamiento militar estadounidense por más de 1,3 billones de dólares, lo que plantea preocupaciones sobre la soberanía económica de Europa. UGT destaca la necesidad de una autonomía estratégica en energía, tecnología y defensa para mitigar la dependencia de decisiones externas. Además, exige políticas comerciales que protejan los derechos laborales y evalúen el impacto social y económico de tales acuerdos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Alcalá de Henares tendrá un nuevo Centro de Recepción de Visitantes en la Casa de la Entrevista

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado el inicio del expediente para la creación de un nuevo Centro de Recepción de Visitantes en la Casa de la Entrevista. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 1.085.000 euros, busca mejorar los servicios turísticos y culturales de la ciudad, alineándose con el Plan de Sostenibilidad Turística 2023-2026. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, destacó que el espacio ofrecerá una propuesta audiovisual atractiva y diversos usos culturales, convirtiendo la Oficina de Turismo en un epicentro cultural. Además, se implementarán mejoras en eficiencia energética para modernizar el edificio.

Ayudas innovación

El Ministerio de Industria destina 5 M€ en ayudas para proyectos colaborativos innovadores

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la disponibilidad de 5 millones de euros en ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras, enfocadas en abordar retos estratégicos específicos a través de proyectos colaborativos. Esta iniciativa busca fomentar la innovación y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas españolas, alineándose con la Estrategia 2030 y los objetivos de neutralidad climática. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 11 de septiembre y se podrán solicitar ayudas de hasta 800.000 euros para proyectos que involucren a cuatro o más agrupaciones. La convocatoria incluye retos como ciudades inteligentes, movilidad sostenible y construcción industrializada. Para más información, visita el enlace.

Ayuso impulsará en 2026 la internalización económica de la Comunidad y la marca Madrid

Se han eliminado 500 normas obsoletas para luchar contra la hiperregulación

El Gobierno madrileño destina 8,4 millones a la modernización de pymes comerciales y artesanas desde 2019

La Comunidad de Madrid ha otorgado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pymes comerciales y artesanas desde 2019 para su modernización. Este año, los fondos aumentaron un 25%, alcanzando 2,5 millones. Estas subvenciones buscan fomentar la competitividad y adaptación al mercado actual.

Inauguran en Tres Cantos el primer Centro de Emprendimiento Digital para el sector aeroespacial en la región

La Comunidad de Madrid inaugura su primer Centro de Emprendimiento Digital en Tres Cantos, enfocado en el sector aeroespacial. Este espacio ofrecerá apoyo a emprendedores con asesoramiento, formación y oportunidades de networking. Se abrirá al público el 8 de septiembre, fortaleciendo la región como líder en innovación aeroespacial.

Formación digital

El Gobierno destina 200 millones para capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e IA

El programa de formación en competencias digitales, impulsado por Red.es y el Ministerio para la Transformación Digital, destinará 200 millones de euros a capacitar a 80.000 profesionales en digitalización e inteligencia artificial a partir del último cuatrimestre de 2025. Este proyecto, parte de la iniciativa Generación D, busca modernizar el tejido profesional español y mejorar su competitividad. Los cursos, que incluyen formación común y específica para sectores como el sanitario y jurídico, estarán disponibles para inscripción a partir de septiembre. La financiación proviene del Plan de Recuperación y los fondos Next Generation EU.

Transformación de la Casa de la Entrevista en centro de congresos avanza con nueva inversión

La Junta de Gobierno Local ha aprobado el inicio del expediente para convertir la Casa de la Entrevista en un espacio congresual, con una inversión estimada de 92.000 euros financiada por el Plan de Sostenibilidad Turística 2023. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, destacó que esta actuación busca posicionar a Alcalá de Henares como un destino atractivo para el turismo congresual, dotando al espacio de equipamiento técnico y artístico necesario para eventos. Además, se pretende crear tres espacios complementarios para acoger congresos de diferentes formatos, mejorando así la oferta turística de la ciudad. Para más información, visita el enlace.

Las universidades públicas dominan la investigación en España, según el informe IUNE

La investigación universitaria en España continúa siendo dominada por las universidades públicas, que generan más del 95% de la producción científica y concentran el 92% de los sexenios de investigación reconocidos. Según el informe del Observatorio IUNE, promovido por la Alianza A4U, estas instituciones también lideran en contratos predoctorales y postdoctorales. A pesar del crecimiento en las universidades privadas, su impacto en términos de calidad y competitividad es limitado. El informe destaca un aumento en la colaboración internacional y en la atracción de recursos competitivos para proyectos de investigación. Las universidades públicas son fundamentales para el ecosistema de I+D+i en España, mostrando una capacidad notable para atraer y retener talento investigador. Para más información, visita el enlace.

Lumisa Energías refuerza su presencia en el autoconsumo solar con la compra de Quantax Solutions

Lumisa Energías ha adquirido una participación mayoritaria en Quantax Solutions, empresa con más de 10 años de experiencia en la instalación de placas solares. Esta compra refuerza la división de instalaciones solares de Lumisa, permitiendo una sinergia entre su comercialización eléctrica y la expertise técnica de Quantax. La operación responde al creciente mercado del autoconsumo solar en España, impulsado por un marco regulatorio favorable y una mayor conciencia ambiental. Con esta adquisición, Lumisa se posiciona como un actor relevante en el sector energético español, ofreciendo soluciones completas que abarcan desde la comercialización hasta la instalación y mantenimiento de sistemas energéticos sostenibles.

ELADAIS impulsa la automatización en el manejo de datos médicos

ELADAIS es un innovador proyecto de investigación liderado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) que busca automatizar el tratamiento de datos médicos y biosanitarios. Su objetivo es mejorar la eficacia y rapidez en el uso de estos datos por parte de los profesionales de la salud, abordando problemas como la falta de estandarización e interoperabilidad en hospitales. Financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ELADAIS ha desarrollado plataformas tecnológicas para facilitar la preparación y uso efectivo de datos sanitarios. Además, se enfoca en el reposicionamiento de fármacos mediante inteligencia artificial, contribuyendo a una gestión más eficiente y ética de los datos en el sector salud. Para más información, visita el enlace.

Máster online en Finanzas Internacionales con 100% de inserción laboral

El Máster en Dirección Internacional Contable y Financiera de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se imparte de manera online y destaca por su tasa de empleo del 100% y alta satisfacción entre los estudiantes. Este programa está diseñado para formar profesionales cualificados en un entorno empresarial cada vez más internacionalizado, donde el 90% de las empresas realizan actividades globales. Con un equipo docente especializado y un modelo e-Learning adaptado a las nuevas exigencias, el máster ofrece atención individualizada y una metodología innovadora. Los egresados valoran el programa con calificaciones cercanas a 5/5, reflejando su calidad educativa. Para más información, visita el enlace.

Pryconsa celebra 50 años como referente del comercio local en Leganés

La Galería Comercial Pryconsa en Leganés celebra su 50 aniversario como un mercado de referencia, destacando por su cercanía y calidad. Durante el evento, el alcalde Miguel Ángel Recuenco y otros representantes locales visitaron los casi 80 puestos activos, que ofrecen una variedad de productos frescos a precios competitivos. Inaugurada en 1975, esta galería ha sabido adaptarse a los tiempos, manteniendo viva la tradición del comercio local frente a las grandes superficies. Los comerciantes son valorados por su trato humano y cercanía con los vecinos, lo que hace de este mercado un lugar especial en la comunidad de Zarzaquemada. Para más información, visita el enlace.

Iberdrola lanza una nueva empresa para comercializar soluciones digitales impulsadas por IA

East-West Digital aprovechará las innovaciones desarrolladas por Iberdrola Innovation Middle East, un centro de innovación de soluciones digitales desarrollado por la energética en el Parque de Ciencia y Tecnología de Qatar.

Acuerdo de Telefónica Tech y Dexory para desarrollar la gestión automática de almacenes

Impulsa la automatización de los inventarios de los almacenes de las empresas con un nuevo servicio basado en alta tecnología

Telefónica cierra la venta de su filial en Colombia a Millicom por cerca de 368 millones

"Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", señalan

Iberdrola, primera 'utility' privada del mundo por su invesión en I+D

Prevé superar los 4.000 millones de inversión en I+D+i para 2030, duplicando al final de la década su inversión en esta área

Los alquileres subirán un tope del 2,20% con el nuevo indice del INE de noviembre

Los contratos de alquiler que vayan a actualizar su renta a partir de 2025 y que hayan sido firmados desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, el 25 de mayo de 2023, deberán usar ya este nuevo índice

Maillo insta a suspender Real Decreto de registros de viajeros tras "cientos de mails" de agencias preocupadas

Maroto acusa al equipo de Almeida de dedicar "el 0,2% del presupuesto municipal del 2025 al área de turismo, sólo 13,6 millones"

Entra en vigor el nuevo registro de viajeros, con multas de hasta 30.000 euros

Se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor
  • 1

Ayudas del Gobierno madrileño a 89 pymes para impulsar la Inteligencia Artificial en sus procesos productivos

La Comunidad de Madrid apoya la innovación de 89 pymes mediante ayudas y formación para implementar Inteligencia Artificial en sus procesos productivos. Esta iniciativa busca mejorar la competitividad empresarial y posicionar a la región como líder en tecnología agrícola.

NUevas ayudas para modernización y digitalización de pymes

La Comunidad de Madrid ha lanzado ayudas para la modernización y digitalización de pymes en los sectores comercial, de servicios y artesanal. Se destinan 2 millones de euros, cubriendo hasta el 50% de los proyectos, con un límite de 10.000 euros por solicitante. Las solicitudes se aceptan hasta el 16 de septiembre.

Ifema defiende que Madrid necesita la Fórmula 1 para "mejorar su marca turística" y por su efecto "trasnformador"

Ha avanzado que ya se han vendido unas 25.000 entradas en la preventa para la carrera en Madring

Pistoletazo de salida a los Presupuestos de 2026: Los ministerios deben remitir sus planes antes del 12-S

El Ejecutivo duda de que puedan llegar este mes al Congreso unas cuentas que priorizan la defensa y el impacto de los aranceles

Lanzan plan estratégico para impulsar el crecimiento de PYMES en mercados emergentes

Reinaldo Eduardo Franco Ramos D’Agostino, líder de Grupo Capital, ha presentado un plan estratégico integral para potenciar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (PYMES). Este plan se centra en mejorar la competitividad y facilitar la expansión internacional de las PYMES en mercados emergentes. Incluye financiación inteligente, formación ejecutiva y acceso a oportunidades comerciales. Con un enfoque adaptado a las necesidades específicas de cada empresa, el programa busca superar barreras como la falta de liquidez y el desconocimiento del mercado. Grupo Capital se posiciona como un aliado estratégico para acompañar a las PYMES en su desarrollo y transformación empresarial.

Alcalá de Henares reafirma su estatus como Destino Turístico Inteligente

Alcalá de Henares ha renovado su distintivo como Destino Turístico Inteligente, reafirmando su compromiso con una gestión turística innovadora y sostenible. Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Estado de Turismo, se basa en un exhaustivo proceso de autodiagnóstico que evalúa aspectos clave como sostenibilidad, accesibilidad y tecnología. La concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, destacó los avances logrados en los últimos dos años y la importancia de este distintivo para aumentar la visibilidad nacional del destino. Alcalá ha experimentado un crecimiento en el número de visitantes y pernoctaciones hoteleras, consolidándose como un referente en turismo urbano. El programa DTI busca mejorar la competitividad turística y la calidad de vida local mediante la implementación de un modelo de gestión adaptado a las necesidades actuales del sector.

Máster en Organización de Empresas: clave para la gestión y la investigación empresarial

El Máster en Organización de Empresas de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) está diseñado para formar profesionales capaces de gestionar eficazmente los recursos empresariales y fomentar la investigación en este ámbito. Con un enfoque práctico y teórico, el programa ofrece seminarios internacionales y la posibilidad de cursar clases en inglés, lo que aumenta su atractivo para estudiantes de todo el mundo. Este máster ha graduado a cerca de 300 profesionales y más de 54 doctores, destacándose por su alta calidad educativa y sus convenios con universidades internacionales. Ideal tanto para recién graduados como para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos, el máster cumple con los estándares de calidad de la ANECA y permite acceder a programas de doctorado oficiales. Para más información, visita el enlace.

Sólo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década será relevado por un trabajador

Las ocho regiones que presentan un relevo generacional más desfavorable son Euskadi (4,6); Castilla y León (4,4); Galicia (4,4); Asturias (4); Extremadura (3,6); Cantabria (3,5); Canarias (3,3) y Navarra (3,1)

Torneo Internacional de Subbuteo: Competición y exhibiciones en Rivas este agosto

El II Torneo Internacional de Subbuteo se llevará a cabo en Rivas Vaciamadrid el 30 y 31 de agosto, ofreciendo dos categorías: Open y Under 12. Este evento, organizado por Subbuteo Dragons, busca promover el juego y atraer nuevos talentos. La inscripción es gratuita para residentes en Rivas y para la categoría juvenil, mientras que el resto deberá abonar 12 euros. Además, habrá exhibiciones interactivas y la posibilidad de alquilar material de juego. El Subbuteo combina habilidad manual, estrategia y pasión por el fútbol, siendo una actividad ideal para desarrollar concentración y motricidad fina. Para más información, visita el enlace.

9.000 millones de euros para transformar el transporte público interurbano en la región

La Comunidad de Madrid destinará 9.000 millones de euros en la próxima década para mejorar el transporte público interurbano. Se implementarán 21 proyectos que optimizarán trayectos, incrementarán servicios y renovarán la flota, beneficiando a 360 millones de usuarios al finalizar el periodo concesional.

Feijóo prepara la `abolición´del sanchismo: Revertir leyes de Vivienda, Memoria, Trans y Amnistía

También revertirá otras medidas: recuperará el delito de sedición, endurecerá la malversación y prohibirá indultos por corrupción

El uso de combustibles sostenibles podría encarecer los billetes de avión en Europa

La nueva ley medioambiental de la Unión Europea, vigente desde 2025, obliga a los aeropuertos a utilizar un porcentaje creciente de combustibles de aviación sostenibles (SAF), alcanzando hasta el 70% en 2050. Este cambio impactará en los precios de los billetes de avión, ya que el SAF es significativamente más caro que el combustible convencional. Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un modelo predictivo para evaluar cómo este aumento en costos afectará a las aerolíneas y a los usuarios. Se anticipa que las compañías de bajo coste sufrirán incrementos de precios más pronunciados, lo que podría llevar a una crisis económica si los costos se vuelven insostenibles para los consumidores. El estudio destaca la necesidad de ajustar el modelo de negocio aéreo ante estas nuevas regulaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Carlos Manzanares invierte 85 millones para modernizar la hostelería en España

Carlos Manzanares, reconocido empresario y fundador del Grupo Kasai, ha anunciado una inversión de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración y preservación alimentaria en países como Japón, Corea del Sur y Alemania. Su carta abierta destaca la importancia de innovar en el sector HORECA (Hoteles, Restauración y Catering) para mejorar la eficiencia energética y reducir el desperdicio alimentario. Con planes de abrir centros tecnológicos en Madrid y Murcia, Manzanares busca reindustrializar España y fomentar el desarrollo local de tecnologías avanzadas. Además, su iniciativa incluye una inversión de 22 millones de euros para adaptar normativas y mejorar la trazabilidad alimentaria digital, alineándose con los estándares del Pacto Verde Europeo. Esta transformación no solo es tecnológica, sino también cultural, promoviendo una nueva visión empresarial que prioriza la innovación como necesidad.

Más de cien entidades se suman al Consejo Asesor de Transformación Digital en la región

La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, que busca asesorar al gobierno en tecnología y fomentar la colaboración público-privada. Este organismo incluye empresas como Microsoft y Google, y se enfoca en impulsar la innovación y modernización del ecosistema digital regional.

Rectores madrileños alertan: la universidad pública está en "riesgo" por la financiación

El consejero de Educación argumenta que la nueva ley regional de universidades "da respuesta a las preocupaciones" que plantean

El PP exige en Europa al Gobierno que el AVE Madrid-Lisboa por Extremadura esté operativo en 2030

Los populares dicen que la finalización de esta línea es "crucial tanto para la competitividad económica como para la sostenibilidad en la Región y la Unión Europea en general"

Madrid, Euskadi y Navarra se afianzan como las CCAA más competitivas económicamente

Cataluña permanece en el nivel de competitividad medio-alto

El Gobierno transferirá a la Comunidad un total de 20.446,6 millones en 2025, un 9,1% más que en 2024

Durante los 7 años de Gobierno de Sánchez, la Comunidad ha recibido casi un 50% más de recursos que con Rajoy, según la Delegación del Gobierno

Vivienda lanza una web informativa para conocer el precio máximo al que se puede actualizar un alquiler

Para un alquiler de 1.000 euros al mes, el alza sería de hasta 24 euros al mes si se usara el IPC y de 22 euros con el nuevo índice

Almeida, sobre el registro turístico: "A Interior no le tiene que interesar con quién pasas la noche en un hotel"

"Hay que encontrar un punto de equilibrio entre lo que es la gestión de la seguridad, pero también que la gestión de seguridad no suponga ninguna intromisión en la intimidad y en la privacidad de las personas"